Sí hay trabajo: empresas del país padecen escasez de técnicos en construcción y agroindustria.
Se requieren 80 mil especialistas al año, pero los centros de estudios solo forman a la mitad. Topógrafos y técnicos en electricidad son los más solicitados y pueden percibir entre 3500 soles y 6000 dólares al mes.
En el país hay trabajo, pero falta mano de obra.
El boom de la construcción, sector que actualmente impulsa el fuerte crecimiento de la economía, ha abierto la posibilidad de empleo adecuado (en planilla y con beneficios de ley) para los técnicos especializados del país.
Lamentablemente estos no satisfacen la demanda.
“Al año, las compañías constructoras y fabricantes de insumos para el sector requieren cerca de 80 mil de estos profesionales, en todo el país”, puntualizó Otilio Chaparro, presidente ejecutivo del Servicio Nacional de Capacitación para la industria de la Construcción (Sencico).
¿Quiénes son los más solicitados?
En la lista figuran los topógrafos, expertos en edificaciones, técnicos en electricidad, técnicos y auxiliares en maquinaria, técnicos en topografía subterránea y expertos en pintura de altura.
Su escasez en el mercado ha llevado a que las empresas les paguen entre S/.3500 y US$ 6000 al mes, con tal de evitar que se vayan a la competencia, pues los centros de estudio solo forman a la mitad del personal requerido.
SECTOR INDUSTRIAL
En el sector industrial también se padece la escasez de personal calificado para desempeñarse como jefe de unidad y supervisor.
Además, según la Sociedad Nacional de Industrias, el 50,8% de empresas de 100 a más trabajadores tiene dificultad para encontrar personal calificado.
Recientemente Dionisio Romero Paoletti, presidente del directorio del Grupo Romero, con presencia en banca, pesca, consumo masivo, agricultura, entre otros, afirmó que el crecimiento del país ha llevado este déficit a provincias, donde sectores como retail y agroindustrial ya sufren por falta de personal idóneo.
PiBp3,5% TiR 4,25%🇺🇲3,75%-4% 1T-0,5%2T3,8% iF1,97%A1,11%oCT--0,10%1,15%1,35%anual iS0,06%1,77% PiB3,3%A3,2%E-A3,8% $=3,761E3,728M3,678J3,544j3,594A3,533S3,473o3,3705 €=3,911J4,174A4,132S4,078 o3,87 FSD118300=j33528A34107S34063o35099 ORo2624,5J3306,9j3290,6A3473,9S3873o3980,3GANA51% C3,95o4,921 PWT60,98 RPAíS157J154j142A128S119o118 BV28961J32725,65S37646,94o37947,02 RiN$78987J86739S85148o89623 EP9,2E10,9F12,4M9,8A14,1M13,7J10,9j7,9A10,5%S8,4%o10,9% DéF-3,5E-3,6F-3,5M-2,6J-2,6%j-2,6%A-2,4%S-2,4%
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Economía del Perú
3,366 SOLES ES EL PISO DEL DÓLAR
¡36 días de cierre gubernamental! Escribe desde el Perú: 🇵🇪 HUGO AQUINO (*) √ 90 minutos después del inicio de la...
-
Hora actual en PET TODOS A VOTAR EL DOMINGO 12 DE ABRIL 2026 DINA HABLÓ DE ELECCIONES Y EL DÓLAR SE CAYÓ Y EL COBRE BRILLÓ ...
-
PERU ON PURPLE Write from LIMA: Hugo Aquino (*) Dedicado al Señor de Los Milagros patrón del Perú Lima Morada Autor: Hugo PERU Lima ...
-
3 years of disputes with Putin Write from Lima; PERU: Hugo Aquino Quinto (*) + No politics day in the United State...
No hay comentarios:
Publicar un comentario