LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

martes, 15 de marzo de 2011

15/03:PER脷: EURO BAJ脫 - 0,05% A 3,87 NUEVOS SOLES.

PER脷: AL FINALIZAR LAS OPERACIONES CAMBIARIAS OFICIALES DEL MARTES 15 DE MARZO, "MARTES NEGRO A NIVEL MUNDIAL", SUBI脫 EL D脫LAR, Y CAY脫 EL EURO.
PER脷: EL D脫LAR CERR脫 A 2,7690 NUEVOS SOLES SUBI脫 + 0,07% VERSUS 2,7670 NUEVOS SOLES DE AYER.

PER脷: EL EURO BAJ脫 - 0,05% A 3,870 NUEVOS SOLES VERSUS 3,872 NUEVOS SOLES DE LA V脥SPERA.

PER脷: LA AUTORIDAD MONETARIA LOCAL, BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO "SPOT", (AL CONTADO), DEL D脫LAR.



TIPO DE CAMBIO NUEVO SOL/EURO
MARTES 15 DE MARZO.
PRECIO DE VENTA 3,870 NUEVOS SOLES/EURO
VARIACI脫N DEL D脥A: - 0,05%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: - 0,27%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

15/03: PER脷: D脫LAR SUBI脫 + 0,07% A 2,7690 NUEVOS SOLES.

PER脷: AL FINALIZAR LAS OPERACIONES CAMBIARIAS OFICIALES DEL MARTES 15 DE MARZO, "MARTES NEGRO A NIVEL MUNDIAL", SUBI脫 EL D脫LAR, Y CAY脫 EL EURO.
PER脷: EL D脫LAR CERR脫 A 2,7690 NUEVOS SOLES SUBI脫 + 0,07% VERSUS 2,7670 NUEVOS SOLES DE AYER.
PER脷: EL EURO BAJ脫 - 0,05% A 3,870 NUEVOS SOLES VERSUS 3,872 NUEVOS SOLES DE LA V脥SPERA.
PER脷: LA AUTORIDAD MONETARIA LOCAL, BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO "SPOT", (AL CONTADO), DEL D脫LAR.
PER脷: EL MARTES 15 DE MARZO, D脥A MUNDIAL DE LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR, EL TIPO DE CAMBIO DEL D脫LAR UTILIZADO EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE 2,7695 NUEVOS SOLES /$ SUBI脫 + 0,02% VERSUS 2,7690 NUEVOS SOLES DE AYER.



TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$
MARTES 15 DE MARZO.
M脥NIMO: 2,7680 NUEVOS SOLES.
M脕XIMO: 2,7720
PROMEDIO: 2,7702 NUEVOS SOLES.

COTIZACI脫N VENTA
APERTURA: 2,7710 NUEVOS SOLES.
CIERRE: 2,7690 NUEVOS SOLES.

VARIACI脫N DEL D脥A: + 0,07%.
VARIACI脫N EN EL 2011: - 1,35%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: - 2,47%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

15/03: LIMA: EL GALLO EN EL "PISO" ; EL PATO EN EL "TECHO".

EL MARTES 15 DE MARZO DEL 2011, " MARTES NEGRO A ESCALA MUNDIAL", POR EL DERRUMBE DE LA BOLSA DE TOKIO, Y LOS DESPLOMES DE LOS MERCADOS BURS脕TILES PRINCIPALES DEL RESTO DEL MUNDO Y QUE ARRASTR脫 A LA BOLSA DE VALORES DE LIMA, LOS PRECIOS DE LOS PRODUCTOS PECUARIOS EN EL MERCADO MAYORISTA DE LA PLAZA DE ACHO, UBICADO EN LIMA FUERON LOS SIGUIENTES:

1 KILO DE GALLO 3,50 NUEVOS SOLES.
1 KILO DE POLLO 5,10 NUEVOS SOLES.
1 KILO DE GALLINA DOBLE PECHUGA 6,50 NUEVOS SOLES.
1 KILO DE GALLINA NEGRA 7,50 NUEVOS SOLES.
1 KILO DE GALLINA COLORADA 8,50 NUEVOS SOLES.
1 KILO DE PATO 9,50 NUEVOS SOLES.

15/03: PER脷: 87 MIL 645 NUEVOS SOLES($31583,78) ES EL MONTO M脕XIMO DEL SEGURO DE DEP脫SITO.

Para el per铆odo Diciembre 2010 a Febrero 2011 el monto que cubri贸 el FSD fue de S/. S/. 85793,00

PARA EL PER脥ODO MARZO 2011 A MAYO 2011 EL MONTO QUE CUBRE EL FONDO DE SEGURO DE DEP脫SITO ES DE 87645,00 NUEVOS SOLES EQUIVALENTE A
31583,78 D脫LARES.
TIPO DE CAMBIO UTILIZADO : 2,775 NUEVOS SOLES/$ (FUENTE: BCRP. COTIZACI脫N VENTA DEL D脫LAR INTERBANCARIO DEL LUNES 28 DE FEBRERO).

Este monto, de acuerdo a Ley, es actualizado trimestralmente seg煤n el 脥ndice de Precios al Por Mayor (IPM). La cobertura del seguro respalda los dep贸sitos nominativos, bajo cualquier modalidad, de las personas naturales y jur铆dicas privadas sin fines de lucro, as铆 como los dep贸sitos a la vista de las dem谩s personas jur铆dicas. Dicho monto incluye todos los dep贸sitos asegurados que un depositante tiene en una misma entidad financiera.

INFLACI脫N AL POR MAYOR :
DICIEMBRE 2010: + 0,53%
ENERO 2011: + 0,97%
FEBRERO 2011: + 0,64%

INFLACI脫N MAYORISTA ACUMULADA 脷LTIMOS TRES MESES(DICIEMBRE 2010 A FEBRERO 2011): + 2,15%





INFLACI脫N OFICIAL IPC DE LIMA METROPOLITANA:
FEBRERO: + 0,38%.
ACUMULADA ENERO A FEBRERO 2011: + 0,77%.
ANUALIZADA MARZO 2010 A FEBRERO 2011: + 2,23%.

INFLACI脫N OFICIAL AL POR MAYOR, IPM A NIVEL NACIONAL:
FEBRERO: + 0,64%
ACUMULADA ENERO A FEBRERO 2011: + 1,62%
ANUALIZADA MARZO 2010 A FEBRERO 2011: + 5,33%.

15/03: PER脷: EN ENERO AGRO CRECI脫+1,86%; MINER脥A BAJ脫-0,56% Y PESCA CONTINENTAL CAY脫-2,48%.

Sector Pesca registr贸 avance de 26,52% en primer mes del a帽o 2011.

Econom铆a peruana empez贸 el 2011 con crecimiento de 10,02% en enero, seg煤n INEI.



La actividad productiva peruana empez贸 de manera positiva el 2011 al registrar un crecimiento de 10,02 por ciento en enero, superando as铆 las expectativas de los analistas que estaba en torno al nueve por ciento y acumulando 17 meses consecutivos de avance, inform贸 hoy el Instituto Nacional de Estad铆stica e Inform谩tica (INEI).

Con este resultado, la econom铆a peruana registr贸 una expansi贸n de 9,28 por ciento en los 煤ltimos 12 meses comprendidos entre febrero de 2010 y enero de 2011.

En enero la actividad Agropecuaria avanz贸 7,60 por ciento, impulsada por los subsectores Agr铆cola (1,86 por ciento) y Pecuario (8,06 por ciento).

Entre febrero 2010 y enero 2011, la actividad Agropecuaria report贸 un avance de 4,15 por ciento, impulsada por los subsectores Agr铆cola (3,71 por ciento) y Pecuario (4,78 por ciento).

Mientras que la Pesca registr贸 un avance de 26,52 por ciento en enero debido al resultado positivo de la Pesca Mar铆tima (29,49 por ciento) y pese a la ca铆da en la Pesca Continental (-2,48 por ciento).

De febrero del a帽o 2010 a enero 2011, la Pesca cay贸 -13,43 por ciento por el resultado negativo de la Pesca Mar铆tima (-13,80 por ciento) y de la Pesca Continental (-8,97 por ciento).

Durante enero, el sector Miner铆a e Hidrocarburos retrocedi贸 0,56 por ciento por la negativa evoluci贸n de la producci贸n Minero Met谩lica (-6,80 por ciento) y pese al resultado positivo de la actividad de Hidrocarburos (42,03 por ciento).

En el per铆odo anualizado, el sector Miner铆a e Hidrocarburos cay贸 -1,00 por ciento debido al retroceso del subsector Minero Met谩lico (-5,56 por ciento) y pese a la favorable evoluci贸n de la producci贸n de Hidrocarburos (32,52 por ciento).

La actividad Manufacturera subi贸 14,39 por ciento en enero debido a la mejora del subsector Fabril No Primario (14,81 por ciento) y del subsector Fabril Primario (11,99 por ciento).

De febrero 2010 a enero 2011, la Manufactura report贸 un avance de 14,81 por ciento debido al positivo desenvolvimiento del subsector Fabril No Primario (17,89 por ciento) y no obstante el retroceso del subsector Fabril Primario (-0,52 por ciento).

El sector Electricidad y Agua registr贸 un avance de 7,51 por ciento en enero por el avance de los subsectores Electricidad (8,14 por ciento) y Agua (1,66 por ciento).

En el acumulado a 12 meses, el sector Electricidad y Agua registr贸 un crecimiento de 7,88 por ciento, impulsado por el avance de los subsectores Electricidad (8,55 por ciento) y Agua (1,74 por ciento).

Construcci贸n avanz贸 16,21 por ciento y Comercio 10,15 por ciento en enero; en tanto que en el resultado anualizado Construcci贸n acumul贸 un crecimiento de 17,89 por ciento y Comercio de 10,05 por ciento.

En enero, Transporte y Comunicaciones, Financiero y Seguros, y Servicios Prestados a Empresas tuvieron avances de 11,09; 13,90 y 9,86 por ciento, respectivamente; mientras que entre febrero 2010 y enero 2011 reportaron 7,39; 11,85 y 8,94 por ciento, en cada caso.

En enero, Restaurantes y Hoteles avanz贸 8,78 por ciento y Servicios Gubernamentales report贸 un avance de 618 por ciento; mientras que el acumulado avanzaron 7,34 y 3,71 por ciento, en cada caso.

Resto de Otros Servicios, que incluye Alquiler de Vivienda y Servicios Personales, tuvo un avance de 9,61 en enero, y en el resultado acumulado subi贸 9,06 por ciento.

Los Derechos de Importaci贸n - Otros Impuestos a los Productos reportaron un avance, en t茅rminos reales, de 9,84 por ciento en enero, explicado por el avance de Otros Impuestos a los Productos (8,71 por ciento) y de los Derechos de Importaci贸n (22,11 por ciento).

Entre febrero y enero, los Derechos de Importaci贸n - Otros Impuestos a los Productos tuvieron un avance, en t茅rminos reales, de 11,50 por ciento, explicado por el avance de Otros Impuestos a los Productos (9,57 por ciento) y los Derechos de Importaci贸n (34,64 por ciento).

15/03: PER脷: PBI CRECI脫 +9,28% ANUAL EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES.

INEI: PBI del Per煤 creci贸 un robusto 10,02% en enero.

Sin embargo, tal dato positivo de la macroeconom铆a peruana, fue insuficiente para detener la ola vendedora de acciones proveniente del resto del mundo, que derrumbaba a las 11:00 hora local (16:00 GMT), a la Bolsa de Valores .

EL MARTES 15 DE MARZO " MARTES NEGRO A ESCALA MUNDIAL", A LAS 11:00 HORA LOCAL, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA BAJ脫 - 3,04% A 20800,46 PUNTOS.

PER脷: ENTRE EL 1° DE ENERO Y LAS 11:00 HORA LOCAL DEL MARTES 15 DE MARZO, EL RESULTADO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A - 11,01% A 20800,46 PUNTOS.

La pesca fue el sector que registr贸 la mayor expansi贸n en el primer mes del a帽o con un avance de 26,52%, detall贸 oficialmente, el Instituto Nacional de Estad铆stica e Inform谩tica.


La actividad productiva peruana creci贸 10,02% en enero, cifra que supera la expectativa de los analistas que estaba en torno al 9% , inform贸 el Instituto Nacional de Estad铆stica e Inform谩tica (INEI).

Indic贸 que la econom铆a peruana se vio favorecida por los crecimientos del sector Pesca en 26,52%, Construcci贸n en 16,21%, y Manufactura en 14,39%.

Asimismo, el sector de Servicio Financieros y de Seguros registr贸 una expansi贸n de 13,9% en el primer mes del a帽o.

Con el resultado de enero, la econom铆a peruana alcanz贸 un crecimiento de 9,28% en los 煤ltimos 12 meses.

15/03: LIMA: BOLSA BAJ脫-11% EN LO QUE VA DEL 2011 MIENTRAS JAP脫N CAY脫 EN 2 D脥AS -17,38% LUEGO DEL TERREMOTO.

PER脷: EL MARTES 15 DE MARZO " MARTES NEGRO A ESCALA MUNDIAL", A LAS 11:00 HORA LOCAL, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA BAJ脫 - 3,04% A 20800,46 PUNTOS.

PER脷: ENTRE EL 1° DE ENERO Y LAS 11:00 HORA LOCAL DEL MARTES 15 DE MARZO, EL RESULTADO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A - 11,01% A 20800,46 PUNTOS.

PER脷: A LAS 11:00 HORA LOCAL, EL 脥NDICE SELECTIVO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA, #ISBVL LLEG脫 A 28393,55 PUNTOS, BAJ脫 - 2,97%.

PER脷: A LAS 11:00 HORA LOCAL, EL 脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, #INCA, DE LA #BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A 112,63 PUNTOS BAJ脫 - 2,70 %

15/03: LIMA: EN 2011 BOLSA RETROCEDI脫-10,38% VS. JAP脫N QUE CAY脫 EN 1 SESI脫N - 10,55%

PER脷: EL MARTES 15 DE MARZO " MARTES NEGRO A ESCALA MUNDIAL", A LAS 10:00 HORA LOCAL, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA BAJ脫 - 2,36% A 20947,13 PUNTOS.

PER脷: ENTRE EL 1° DE ENERO Y LAS 10:00 HORA LOCAL DEL MARTES 15 DE MARZO, EL RESULTADO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A - 10,38% A 20947,13 PUNTOS.

PER脷: A LAS 10:00 HORA LOCAL, EL 脥NDICE SELECTIVO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA, #ISBVL LLEG脫 A 28545,54 PUNTOS, BAJ脫 - 2,45%.

PER脷: A LAS 15:00 HORA LOCAL, EL 脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, #INCA, DE LA #BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A 113,45 PUNTOS BAJ脫 - 2,00 %.

15/03: LIMA: LA BOLSA FUE POSITIVA EN LA APERTURA DEL MARTES NEGRO.

PER脷: EL MARTES 15 DE MARZO, D脥A MUNDIAL DE LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR, EL TIPO DE CAMBIO DEL D脫LAR UTILIZADO EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE 2,7695 NUEVOS SOLES /$ SUBI脫 + 0,02% VERSUS 2,7690 NUEVOS SOLES DE AYER.

PER脷: EL MARTES 15 DE MARZO, D脥A INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA ABRI脫 A 21462,70 PUNTOS SUBI脫 + 0,04% VERSUS 21453,22 PUNTOS DE LA V脥SPERA.
PER脷: HOY, EL 脥NDICE SELECTIVO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA ABRI脫 A 29260,85 PUNTOS, ESTABLE VS. 29261,26 PUNTOS DE AYER.
PER脷: HOY, EL 脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, INCA, DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA ABRI脫 A 115,76 PUNTOS SIN VARIACI脫N PORCENTUAL VERSUS 115,76 PUNTOS DE LA V脥SPERA.
La bolsa de valores de Tokio ha concluido su segunda sesi贸n tras el terremoto que golpe贸 al pa铆s el pasado viernes con un desplome del 10,55% con un 铆ndice #Nikkei a 8605,15 puntos.
EN LAS 脷LTIMAS 2 SESIONES POST TERREMOTO LA BOLSA DE JAP脫N HA CA脥DO - 17,38 %.

15/03: PER脷: IMPACTO DEL MARTES NEGRO EN LA BOLSA DE LIMA.

Bolsa de Valores de Lima cae a m铆nimo de casi cuatro meses por crisis en Jap贸n.

A las 09.21, el 铆ndice general bajaba un 2,14%, a 20993,12 puntos, su menor nivel desde el 17 de noviembre.


La bolsa peruana ca铆a m谩s de un 2% el martes, a un m铆nimo de casi cuatro meses, debido a que una profundizaci贸n de la crisis nuclear en Jap贸n apuntal贸 la aversi贸n al riesgo en los mercados financieros.

A las 9:21 hora local (14:21 hora local), el 铆ndice general de la bolsa lime帽a bajaba un 2,14% a 20993,12 puntos, su menor nivel desde el 17 de noviembre.

El 铆ndice selectivo, que agrupa a los papeles l铆deres, ced铆a un 2,4%, a 28557,99 puntos.

Fuente: Reuters.

15/03: DISCURSO DEL PRESIDENTE DE BBVA.

"Espa帽a tiene los recursos para salir de la crisis si ejecutamos con rapidez las reformas en marcha”.

Junta General de Accionistas 2011 - Intervenci贸n de Francisco Gonz谩lez, presidente de BBVA.


*Resultados: 2010 ha sido un buen ejercicio para BBVA, que se ha visto favorecido por la gran diversificaci贸n geogr谩fica del Grupo.

*Crecimiento: BBVA ha ampliado su presencia en mercados emergentes como Turqu铆a, China, India o Uruguay.

*Estrategia: En Espa帽a BBVA sigue ganando cuota de mercado y jugar谩 un papel relevante en la estabilizaci贸n del sistema financiero.

*Futuro de la industria financiera: tres fuerzas van a cambiar la configuraci贸n del sector: el nuevo entorno regulatorio, el desplazamiento del peso econ贸mico desde los mercados desarrollados a los emergentes, y la tecnolog铆a.




El presidente de BBVA, Francisco Gonz谩lez, considera que “Espa帽a cuenta con los recursos necesarios para salir de la crisis y debemos hacerlo todos juntos”. En su intervenci贸n en la Junta General de Accionistas celebrada esta ma帽ana en el Palacio Euskalduna de Bilbao, se帽al贸 que el pa铆s "debe ejecutar r谩pidamente las medidas ya tomadas e impulsar un plan estrat茅gico de modernizaci贸n, con todas las reformas que sean necesarias, para asegurar la sostenibilidad de las finanzas p煤blicas, generar suficiente crecimiento, eliminar el desempleo y mejorar nuestra competitividad". Adem谩s, subray贸 la necesidad de recuperar la confianza de los mercados en la econom铆a espa帽ola y completar con rigor y rapidez el proceso de reestructuraci贸n del sector financiero.

Francisco Gonz谩lez comenz贸 su intervenci贸n en la Junta General de Accionistas con una descripci贸n del entorno econ贸mico y financiero. En 2010, la econom铆a global ha registrado una fuerte recuperaci贸n, con un crecimiento cercano al 5%. Las econom铆as emergentes han vuelto a ser los motores, mientras que el avance de los pa铆ses desarrollados ha sido mucho m谩s moderado. Las turbulencias financieras han alcanzado al 谩rea euro, afectando duramente a los llamados pa铆ses perif茅ricos, especialmente a Grecia e Irlanda.

“A pesar de este entorno dif铆cil y complejo en Europa, BBVA ha cerrado un buen ejercicio 2010”, destac贸. El resultado atribuido ha crecido un 9,4% hasta alcanzar los 4.606 millones de euros, debido a una buena gesti贸n de ingresos y costes. Asimismo, han mejorado de manera generalizada los indicadores de riesgo m谩s importantes, como la mora, que ha bajado al 4,1%, “lo que nos diferencia y demuestra lo acertado del ejercicio de anticipaci贸n que hicimos en el cuarto trimestre de 2009”, dijo. Adem谩s, BBVA ha reforzado su solvencia, alcanzando un ratio de core capital de 9,6%, tras la ampliaci贸n de capital que se cerr贸 el pasado mes de noviembre. En definitiva, afirm贸 que “BBVA sigue siendo una de las entidades financieras m谩s s贸lidas del mundo; una de las 煤nicas cuatro grandes entidades financieras a nivel mundial que mantienen el rating AA”.

El presidente de BBVA enfatiz贸 que “en 2010 hemos dado pasos muy importantes para impulsar nuestro crecimiento futuro”. Se refiri贸 a la adquisici贸n del 24,9% del banco Garanti en Turqu铆a; en China, al incremento de la participaci贸n en China Citic Bank hasta el 15% y el desarrollo de proyectos conjuntos en banca privada y financiaci贸n de autom贸viles; a la entrada en la India, con un proyecto de creaci贸n de una empresa conjunta en el segmento de tarjetas de cr茅dito con Bank of Baroda; y a la adquisici贸n de Cr茅dit Uruguay, que convierte a BBVA en el segundo banco del pa铆s suramericano.

A continuaci贸n, se帽al贸 que este buen resultado permite proponer a la Junta una retribuci贸n total por dividendo de 0,42 euros por acci贸n. Como novedad, BBVA ofrece la posibilidad de cobrar en acciones o efectivo, a elecci贸n del accionista, los pagos de abril y octubre.

En cuanto a las perspectivas en 2011, estim贸 un crecimiento global del orden del 4,4%, con Asia y Latinoam茅rica como principales motores de la econom铆a mundial, e incertidumbres en Europa, centradas en la sostenibilidad de su deuda y la salud de sus sistemas financieros nacionales. En este sentido, pidi贸 mejorar el actual mecanismo de rescate, ampliar su importe y flexibilizar las f贸rmulas de ayuda.

En Espa帽a, destac贸 los pasos dados para corregir las deficiencias estructurales m谩s importantes y recuperar la confianza de los mercados. As铆, mencion贸 el proceso de consolidaci贸n fiscal, que ha permitido cumplir los objetivos de reducci贸n del d茅ficit p煤blico en 2010; la reforma de las pensiones; las medidas en el mercado de trabajo, a su juicio insuficientes por el momento, as铆 como el acuerdo social para avanzar en la reforma laboral; y la reestructuraci贸n de las cajas de ahorro. Respecto a este 煤ltimo punto, afirm贸 que “para recuperar la confianza en la econom铆a espa帽ola es imprescindible completar con rigor y con rapidez su proceso de reestructuraci贸n. Necesitamos entidades m谩s solventes y con mecanismos de control adecuados para recuperar la capacidad del sistema financiero espa帽ol de financiar a la econom铆a real de manera sostenible”.

Tambi茅n subray贸 la necesidad de impulsar el crecimiento econ贸mico. “Nuestro pa铆s no crece lo suficiente. Y no podemos continuar as铆, con 4,7 millones de personas sin empleo y una tasa de paro juvenil de casi el 43%”. En su opini贸n, “toda la clase pol铆tica, de todos los partidos, todos los agentes sociales, todos los ciudadanos, hemos de corregir los errores pasados y reaccionar r谩pidamente y con decisi贸n”.

Reformas en Espa帽a

El presidente de BBVA se mostr贸 optimista. “Espa帽a tiene los recursos para superar esta fase cr铆tica y podemos hacerlo si nos concentramos en lo esencial. Debemos ejecutar r谩pidamente las medidas ya tomadas e impulsar un plan estrat茅gico de modernizaci贸n, con todas las reformas que sean necesarias, para asegurar la sostenibilidad de las finanzas p煤blicas, generar suficiente crecimiento, eliminar el desempleo y mejorar nuestra competitividad”.

Para terminar, reflexion贸 sobre el futuro de la industria financiera y el posicionamiento de BBVA. A su modo de ver, existen tres fuerzas que van a cambiar la configuraci贸n del sector: el nuevo entorno regulatorio, el desplazamiento del peso econ贸mico desde los mercados desarrollados a los emergentes, y la tecnolog铆a. Estos factores configurar谩n un nuevo mapa bancario m谩s concentrado, con menos entidades, pero m谩s eficientes, que ofrecer谩n productos m谩s sencillos, distribuidos por todo tipo de canales a precios unitarios m谩s bajos.

La nueva regulaci贸n del sector bancario –con l铆mites al apalancamiento, mayores exigencias de capital y liquidez, y fuertes inversiones para mejorar los sistemas de riesgos- presionan sobre la rentabilidad de los bancos, pero reducen los riesgos del conjunto del sistema y ponen freno a pr谩cticas temerarias que han causado un gran da帽o a la econom铆a mundial.

Por otro lado, la distribuci贸n del crecimiento econ贸mico mundial est谩 cambiando hacia los pa铆ses emergentes –denominados EAGLEs-, donde BBVA tiene "una posici贸n envidiable", especialmente en M茅xico, China y, pr贸ximamente, Turqu铆a.

Por 煤ltimo, la tecnolog铆a afecta directamente al negocio bancario, tanto a los procesos internos de fabricaci贸n, como al dise帽o de los productos, su precio y la manera de venderlos a los clientes. Ante todos estos cambios, explic贸 que “BBVA lleva ya a帽os trabajando con visi贸n de futuro”.

En definitiva, concluy贸 que “2010 ha sido un a帽o dif铆cil en Espa帽a y 2011 tambi茅n lo va a ser. Sin embargo, BBVA sigue generando resultados recurrentes, est谩 sentando las bases para seguir creciendo y se posiciona de manera diferencial en la nueva industria del futuro”. Para Francisco Gonz谩lez, “s贸lo los que seamos capaces de abordar esta transformaci贸n, como BBVA, podremos participar en la industria financiera del siglo XXI; una industria que crear谩 valor, facilitar谩 la vida de las personas e impulsar谩 el crecimiento y el desarrollo”.

Fuente: http://prensa.bbva.com

lunes, 14 de marzo de 2011

14/03: LIMA: BOLSA BAJ脫 - 1,52% A 21453,22 PUNTOS.

Per煤: As铆 finaliz贸 el mercado burs谩til de Lima, BVL, el lunes 14/03/2011 IGBVL a 21453,22 puntos baj贸 -1,52%. ISBVL a 29261,26 puntos baj贸 -1,22%. INCA a 115,76 puntos baj贸 -1,35%. IBGC a 150,01 puntos baj贸 -1,07%.

Entre el 1° de enero y el lunes 14 de marzo del 2011, la Bolsa de Valores de Lima retrocedi贸 - 8,22%.

IGBVL CERR脫 A 21453,22 PUNTOS.
BAJ脫 - 1,52%.

ISBVL FINALIZ脫 A 29261,26 PUNTOS.
BAJ脫 - 1,22%.

INCA, INDICE DE CAPITALIZACI脫N CULMIN脫 A 115,76 PUNTOS.
BAJ脫 - 1,35%


PER脷: EL LUNES 14 DE MARZO, EL TIPO DE CAMBIO DEL D脫LAR UTILIZADO EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE 2,7690 NUEVOS SOLES /$ BAJ脫 - 0,04% VERSUS 2,7700 NUEVOS SOLES DEL #PeruDay VIERNES 11 DE MARZO.

PER脷: EL LUNES 14 DE MARZO LA BOLSA DE VALORES DE LIMA ABRI脫 A 21776,50 PUNTOS BAJ脫 - 0,04% VERSUS 21784,13 PUNTOS DEL VIERNES 11 DE MARZO "#PeruDay".
PER脷: HOY, EL 脥NDICE SELECTIVO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA ABRI脫 A 29616,00 PUNTOS, BAJ脫 - 0,02% VS. 29621,60 PUNTOS DEL #PeruDay viernes 11 de marzo.
PER脷: HOY, EL 脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, INCA, DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA ABRI脫 A 117,31 PUNTOS BAJ脫 - 0,03 % VERSUS 117,35 PUNTOS DEL PeruDay 11 de marzo.
PER脷: HOY, LUNES 14 DE MARZO, A LAS 09:00 HORA LOCAL, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA BAJ脫 - 0,03% A 21777,87 PUNTOS.
PER脷: ENTRE EL 1° DE ENERO Y LAS 09:00 HORA LOCAL DE HOY, EL RESULTADO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A - 6,83% A 21777,87 PUNTOS.
PER脷: A LAS 09:00 HORA LOCAL, EL 脥NDICE SELECTIVO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA, #ISBVL LLEG脫 A 29620,84 PUNTOS, SIN VARIACI脫N PORCENTUAL, ES DECIR, ESTABLE.
PER脷: A LAS 09:00 HORA LOCAL, EL 脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, #INCA, DE LA #BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A 117,32 PUNTOS BAJ脫 - 0,03 %.
PER脷: HOY, LUNES 14 DE MARZO, A LAS 09:40 HORA LOCAL, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA BAJ脫 - 0,33% A 21712,47 PUNTOS.
PER脷: ENTRE EL 1° DE ENERO Y LAS 09:40 HORA LOCAL DE HOY, EL RESULTADO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A - 7,11% A 21712,47 PUNTOS.
PER脷: A LAS 09:40 HORA LOCAL, EL 脥NDICE SELECTIVO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA, #ISBVL LLEG脫 A 29547,90 PUNTOS, BAJ脫 - 0,25%.
PER脷: A LAS 09:40 HORA LOCAL, EL 脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, #INCA, DE LA #BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A 117,05 PUNTOS BAJ脫 - 0,26 %.
PER脷: HOY, LUNES 14 DE MARZO, A LAS 10:00 HORA LOCAL, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA BAJ脫 - 0,37% A 21704,57 PUNTOS.
PER脷: ENTRE EL 1° DE ENERO Y LAS 10:00 HORA LOCAL DE HOY, EL RESULTADO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A - 7,14% A 21704,57 PUNTOS.
PER脷: A LAS 10:00 HORA LOCAL, EL 脥NDICE SELECTIVO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA, #ISBVL LLEG脫 A 29537,43 PUNTOS, BAJ脫 - 0,28%.
PER脷: A LAS 10:00 HORA LOCAL, EL 脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, #INCA, DE LA #BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A 117,03 PUNTOS BAJ脫 - 0,27 %.
PER脷: HOY, LUNES 14 DE MARZO, A LAS 13:00 HORA LOCAL, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA BAJ脫 - 1,49% A 21458,95 PUNTOS.
PER脷: ENTRE EL 1° DE ENERO Y LAS 13:00 HORA LOCAL DE HOY, EL RESULTADO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A - 8,20% A 21458,95 PUNTOS.
PER脷: A LAS 13:00 HORA LOCAL, EL 脥NDICE SELECTIVO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA, #ISBVL LLEG脫 A 29147,40 PUNTOS, BAJ脫 - 1,60%.
PER脷: A LAS 13:00 HORA LOCAL, EL 脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, #INCA, DE LA #BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A 115,51 PUNTOS BAJ脫 - 1,57 %.

PER脷: HOY, LUNES 14 DE MARZO, A LAS 15:00 HORA LOCAL, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA BAJ脫 - 1,72% A 21408,87 PUNTOS.
PER脷: ENTRE EL 1° DE ENERO Y LAS 15:00 HORA LOCAL DE HOY, EL RESULTADO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A - 8,41% A 21408,87 PUNTOS.
PER脷: A LAS 15:00 HORA LOCAL, EL 脥NDICE SELECTIVO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA, #ISBVL LLEG脫 A 29166,00 PUNTOS, BAJ脫 - 1,54%.
PER脷: A LAS 15:00 HORA LOCAL, EL 脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, #INCA, DE LA #BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A 115,50 PUNTOS BAJ脫 - 1,58 %.

14/03: PER脷: EURO SUBI脫 + 0,75 % A 3,872 NUEVOS SOLES.

PER脷: AL FINALIZAR LAS OPERACIONES CAMBIARIAS OFICIALES DEL LUNES 14 DE MARZO, SUBI脫 EL EURO, Y CAY脫 EL D脫LAR.
PER脷: EL EURO SUBI脫 + 0,75% A 3,872 NUEVOS SOLES VERSUS 3,843 NUEVOS SOLES DEL VIERNES 11.



TIPO DE CAMBIO NUEVO SOL/EURO
LUNES 14 DE MARZO.
PRECIO DE VENTA 3,872 NUEVOS SOLES/EURO
VARIACI脫N DEL D脥A: + 0,75%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: - 0,90%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

14/03: PER脷: D脫LAR CAY脫 - 0,07% A 2,7670 NUEVOS SOLES.

PER脷: AL FINALIZAR LAS OPERACIONES CAMBIARIAS OFICIALES DEL LUNES 14 DE MARZO, SUBI脫 EL EURO, Y CAY脫 EL D脫LAR.
EL D脫LAR CERR脫 A 2,7670 NUEVOS SOLES BAJ脫 - 0,07% VERSUS 2,7690 NUEVOS SOLES DEL VIERNES.
LA AUTORIDAD MONETARIA LOCAL, BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO "SPOT", (AL CONTADO), DEL D脫LAR.
PER脷: EL LUNES 14 DE MARZO, EL TIPO DE CAMBIO DEL D脫LAR UTILIZADO EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE 2,7690 NUEVOS SOLES /$ BAJ脫 - 0,04% VERSUS 2,7700 NUEVOS SOLES DEL #PeruDay VIERNES 11 DE MARZO.



TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$
LUNES 14 DE MARZO.
M脥NIMO: 2,7660 NUEVOS SOLES.
M脕XIMO: 2,7700
PROMEDIO: 2,7688 NUEVOS SOLES.

COTIZACI脫N VENTA
APERTURA: 2,7700 NUEVOS SOLES.
CIERRE: 2,7670 NUEVOS SOLES.

VARIACI脫N DEL D脥A: -0,07%.
VARIACI脫N EN EL 2011: - 1,43%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: - 2,54%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

14/03: MEDICINA HUMANA: LOS M脕S ALTOS PUNTAJES DEL EXAMEN 2011-2

RANKING DE LOS M脕S ELEVADOS PUNTAJES OBTENIDOS EN EL INGRESO POR EXAMEN DE ADMISI脫N 2011-2 DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS:
1° PUESTO: TAFUR PORTOCARRERO, GEANCARLO PUNTAJE: 1835,25 PUNTOS.
2° VILLANUEVA OSPINO, ARTURO ALEJANDRO 1811,5 PUNTOS.
3° CORREA S脕NCHEZ, ART WILSON 1801 PUNTOS.
4° VARGAS FLORES, SANDRA FIORELLA 1796,25 PUNTOS.
5° ROSALES VILLOSLADA, DANTE KEVIN 1762 PUNTOS.


6° ZU脩IGA NINAQUISPE, MARCO ANTONIO 1746,75 PUNTOS.
7° CONDEZO SANTANA, HAMHNER HESSELL 1742 PUNTOS.
8° DE LA TORRE ONOFRE, JHOSELYN ELIAN 1742 PUNTOS.
9° GUTIERREZ GOMEZ, SHUELEM YBETH 1737,25 PUNTOS.
10° GARCIA PAREDES, HERNI FRANKLIN 1731,5 PUNTOS.

domingo, 13 de marzo de 2011

13/03: PER脷: 200 INVERSIONISTAS EN EL PeruDay.

El 'Peru Day' atrajo a unos 200 inversionistas.

El evento cont贸 con la presencia del ministro de Econom铆a, Ismael Benavides .


Inversionistas provenientes de Estados Unidos, Canad谩, Brasil, Espa帽a, Argentina y Hong Kong colmaron las instalaciones donde se desarrolla el “Peru Day” o D铆a de Per煤 en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE), mundialmente conocida como Wall Street.

“ Inversionistas de todo el mundo han venido exclusivamente al Peru Day. Hay 200 personas participando en el evento, pero hubo el inter茅s de otras 100 personas m谩s por asistir, pero no se pudieron registrarse porque ya no cab铆a m谩s gente en el lugar”, se帽al贸 el presidente del Peruvian Business Council, Jos茅 Carlo Burga.

Sostuvo que esto solo confirma el 茅xito que est谩 obteniendo el “Peru Day” en el coraz贸n del centro financiero m谩s importante del mundo. “La reacci贸n de los inversionistas ha sido incre铆ble, un mar de inversionistas interesados en el Per煤. Ha quedado demostrado que cualquier temor que pudiera existir por el ciclo pol铆tico del pa铆s, ya no existe m谩s. Per煤 tiene un futuro prometedor”, declar贸 a la agencia Andina.

Destac贸 que el Peru Day posicionar谩 al pa铆s como una de las plazas de negocios m谩s importantes de la regi贸n , e indic贸 que este evento se repetir谩 cada a帽o. Burga se帽al贸 que el evento tambi茅n permitir谩 exponer las oportunidades de inversi贸n en Per煤 a trav茅s del mercado de capitales, incluyendo acciones, bonos y otros instrumentos de inversi贸n.

13/03: PER脷: MINISTRO DE ECONOM脥A DI脫 EL CAMPANAZO DE CIERRE DEL"PeruDay" EN LA BOLSA DE NEW YORK.

Benavides dio el tradicional campanazo de cierre en Wall Street.

Lo hizo en el marco del evento “ D铆a de Per煤 “, que se celebr贸 hoy en la bolsa de Nueva York.


El ministro de Econom铆a y Finanzas, Ismael Benavides, dio esta tarde el tradicional campanazo de cierre en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE), mundialmente conocida como Wall Street, durante el “ Peru Day ” o D铆a de Per煤, evento que se realiza hoy en el centro financiero m谩s importante del mundo.

La ceremonia del campanazo en Wall Street se realiz贸 alrededor de las 16:00 horas (hora local) en medio de los aplausos de los m谩s de 200 participantes del Peru Day, que en su mayor铆a son inversionistas de todo el mundo.

De esta manera, el pa铆s se une a un c铆rculo exclusivo de pa铆ses latinoamericanos (Brasil, Chile y M茅xico) que cuentan con una celebraci贸n anual de esta naturaleza en Nueva York.

El titular del Ministerio de Econom铆a y Finanzas (MEF) estuvo acompa帽ado por el embajador de Per煤 en Washington, Luis Valdivieso, el presidente del Banco Central de Reserva (BCR).

Adem谩s, de representantes del sector financiero y empresarial peruano, entre ellos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), fondos mutuos y las empresas privadas peruanas m谩s importantes.

Ellos se re煤nen con inversionistas e intermediarios internacionales que operan en Nueva York, a quienes les brindan informaci贸n sobre las oportunidades que ofrece Per煤 para la inversi贸n extranjera.

El D铆a de Per煤 en Wall Street ubica al pa铆s en el coraz贸n del centro financiero m谩s importante del mundo, posicion谩ndolo como una de las plazas de negocios m谩s importantes de la regi贸n.

Adem谩s, permite exponer las oportunidades de inversi贸n en Per煤 a trav茅s del mercado de capitales, incluyendo acciones, bonos y otros instrumentos de inversi贸n.

Durante el D铆a de Per煤 en la Bolsa de Valores de Nueva York se reemplaz贸 la bandera gigante de Estados Unidos que adorna su fachada por una pancarta de 20 × 15 metros dedicada a promover a Per煤, mientras que la bandera peruana flamea en los tres portaestandartes del famoso edificio neoyorquino, uno de los m谩s fotografiados en el mundo.

Adem谩s, Wall Street, se veste hoy con el logo de la Marca Pa铆s en el marco del “Peru Day” y como parte de las actividades de su campa帽a de difusi贸n a nivel internacional.

13/03: PER脷: LA VISI脫N DE LA GERENCIA GENERAL DE LA BOLSA DE LIMA FRENTE AL "PeruDay".

"Peru Day" atraer铆a m谩s inversiones extranjeras a la BVL.

El evento se desarrolla en un momento propicio para nuestro pa铆s, destac贸 el gerente general de la bolsa de Lima.


La celebraci贸n del “Peru Day” o D铆a de Per煤 , que se realiz贸 en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE), mundialmente conocida como Wall Street, atraer谩 m谩s capitales de inversiones extranjeras a la Bolsa de Valores de Lima (BVL), se帽al贸 su gerente general, Francis Stenning.

Este evento se desarrolla en un momento propicio pues el pa铆s es la segunda opci贸n de inversi贸n en Am茅rica Latina, despu茅s de Brasil, habiendo registrado el mayor crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) de la regi贸n con 8,78% en el a帽o 2010.

Adem谩s con el campanazo de cierre en Wall Street, Per煤 se unir谩 a un c铆rculo exclusivo de pa铆ses latinoamericanos (Brasil, Chile y M茅xico) que cuentan con una celebraci贸n anual de esta naturaleza en Nueva York.

“La celebraci贸n del Peru Day es un acontecimiento muy importante para nuestro pa铆s y su mercado de valores, ya que permitir谩 exponer las oportunidades de inversi贸n y financiamiento que ofrecemos a las empresas a trav茅s del mercado de capitales peruano”, sostuvo.

En ese sentido, anot贸 que este evento permitir谩 a Per煤 tener una mayor presencia en los principales mercados financieros del mundo y propiciar谩 una mayor visibilidad de las empresas listadas en la BVL, atrayendo a inversionistas internacionales.

Record贸 que entre las empresas emisoras peruanas que ya negocian en simult谩neo en la Bolsa de Valores de Nueva York y en la BVL se encuentran Credicorp, Southern Peru Copper Corporation, Compa帽铆a de Minas Buenaventura y Telef贸nica.

Asimismo, a trav茅s del ETF EPU se invierte en 25 acciones m谩s representativas del sector empresarial peruano y de la bolsa lime帽a.

“Debido a ello, creemos que "Peru Day" contribuir谩 a que m谩s inversionistas puedan destinar sus fondos a la compra de valores peruanos y as铆 aportar con el financiamiento de las empresas peruanas con sus efectos positivos en la generaci贸n de m谩s trabajo y disminuci贸n de la pobreza”, manifest贸.

Stenning indic贸 que con la integraci贸n de la Bolsa de Valores de Lima con las Bolsas de Valores de Chile y Colombia, tambi茅n se incrementar谩 el atractivo para las inversiones debido a que seremos el primero en la regi贸n por n煤mero de emisores, el segundo por capitalizaci贸n burs谩til y el tercero por volumen de negocios.

FUENTE: AGENCIA DE NOTICIAS ANDINA, atrav茅s de www.gestion.pe

13/03: #"PeruDay": EL 11 DE MARZO, LA BOLSA DE LIMA, #BVL, GAN脫 + 0,73% CON UN #IGBVL A 21784,13 PUNTOS.

Per煤: As铆 finaliz贸 el mercado burs谩til de Lima, BVL, el "PeruDay" 11/03/2011 IGBVL a 21784,13 puntos subi贸 +0,73%. ISBVL a 29621,60 puntos subi贸 +0,96%. INCA a 117,35 puntos subi贸 +1,43%. IBGC a 151,63 puntos subi贸 +1,05%.

Entre el 1° de enero y el viernes "PeruDay" 11 de marzo del 2011, la Bolsa de Valores de Lima retrocedi贸 - 6,80%.

IGBVL CERR脫 A 21784,13 PUNTOS.
SUBI脫 + 0,73%.

ISBVL FINALIZ脫 A 29621,60 PUNTOS.
SUBI脫 + 0,96%.

INCA, INDICE DE CAPITALIZACI脫N CULMIN脫 A 117,35 PUNTOS.
SUBI脫 + 1,43%.


PeruDay: EL VIERNES 11 DE MARZO, EL TIPO DE CAMBIO DEL D脫LAR UTILIZADO EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE 2,7700 NUEVOS SOLES /$ SUBI脫 + 0,02% VERSUS 2,7695 NUEVOS SOLES DE AYER.

PER脷: EL VIERNES 11 DE MARZO LA BOLSA DE VALORES DE LIMA ABRI脫 A 22635,34 PUNTOS SUBI脫 + 0,05% VERSUS 21625,29 PUNTOS DE AYER.
PER脷: HOY, EL 脥NDICE SELECTIVO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA ABRI脫 A 29361,10 PUNTOS, SUBI脫 + 0,07% VS. 29340,00 PUNTOS DE LA V脥SPERA.
PER脷: HOY, EL 脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, INCA, DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA ABRI脫 A 115,76 PUNTOS SUBI脫 + 0,05 % VERSUS 115,70 PUNTOS DEL CIERRE DE AYER.
PER脷: A LAS 09:20 HORA LOCAL, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA SUBI脫 + 0,05% A 21636,56 PUNTOS.
PER脷: ENTRE EL 1° DE ENERO Y LAS 09:20 HORA LOCAL DE HOY, EL RESULTADO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A - 7,44% A 21636,56 PUNTOS.
PER脷: A LAS 10:00 HORA LOCAL, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA BAJ脫 - 0,25% A 21572,25 PUNTOS.
PER脷: ENTRE EL 1° DE ENERO Y LAS 10:00 HORA LOCAL DE HOY, EL RESULTADO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A - 7,71% A 21668,24 PUNTOS.
PER脷: A LAS 10:00 HORA LOCAL, EL 脥NDICE SELECTIVO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA, #ISBVL LLEG脫 A 29255,76 PUNTOS, BAJ脫 - 0,29% VS. 29340,00 PUNTOS DE LA V脥SPERA.
PER脷: A LAS 10:00 HORA LOCAL, EL 脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, #INCA, DE LA #BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A 115,44 PUNTOS BAJ脫 - 0,22 % VERSUS 115,70 PUNTOS DEL CIERRE DE AYER.
PER脷: A LAS 12:20 HORA LOCAL, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA SUBI脫 + 0,07% A 21640,94 PUNTOS.
PER脷: ENTRE EL 1° DE ENERO Y LAS 12:20 HORA LOCAL DE HOY, EL RESULTADO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A - 7,42% A 21640,94 PUNTOS.
PER脷: A LAS 12:20 HORA LOCAL, EL 脥NDICE SELECTIVO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA, #ISBVL LLEG脫 A 29435,46 PUNTOS, SUBI脫 + 0,33% VS. 29340,00 PUNTOS DE LA V脥SPERA.
PER脷: A LAS 12:20 HORA LOCAL, EL 脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, #INCA, DE LA #BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A 116,49 PUNTOS SUBI脫 + 0,68 % VERSUS 115,70 PUNTOS DEL CIERRE DE AYER.
PER脷: A LAS 13:00 HORA LOCAL, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA SUBI脫 + 0,20% A 21668,24 PUNTOS.
PER脷: ENTRE EL 1° DE ENERO Y LAS 13:00 HORA LOCAL DE HOY, EL RESULTADO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A - 7,30% A 21668,24 PUNTOS.
PER脷: A LAS 13:00 HORA LOCAL, EL 脥NDICE SELECTIVO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA, #ISBVL LLEG脫 A 29469,66 PUNTOS, SUBI脫 + 0,44%.
PER脷: A LAS 13:00 HORA LOCAL, EL 脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, #INCA, DE LA #BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A 116,57 PUNTOS SUBI脫 + 0,75 % VERSUS 115,70 PUNTOS DEL CIERRE DE AYER.
PER脷: A LAS 14:00 HORA LOCAL, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA SUBI脫 + 0,27% A 21683,13 PUNTOS.
PER脷: ENTRE EL 1° DE ENERO Y LAS 14:00 HORA LOCAL DE HOY, EL RESULTADO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A - 7,24% A 21683,13 PUNTOS.
PER脷: A LAS 14:00 HORA LOCAL, EL 脥NDICE SELECTIVO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA, #ISBVL LLEG脫 A 29460,00 PUNTOS, SUBI脫 + 0,41%.
PER脷: A LAS 14:00 HORA LOCAL, EL 脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, #INCA, DE LA #BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A 116,68 PUNTOS SUBI脫 + 0,85 % VERSUS 115,70 PUNTOS DEL CIERRE DE AYER.
#PeruDay: AL FINALIZAR LAS OPERACIONES CAMBIARIAS OFICIALES DEL VIERNES 11 DE MARZO, "D脥A DEL PERU" EN WALLSTREET, SUBI脫 EL EURO, Y EL D脫LAR CERR脫 ESTABLE.
#PeruDay: EL D脫LAR CERR脫 A 2,7690 NUEVOS SOLES SIN VARIACI脫N PORCENTUAL VERSUS 2,7690 NUEVOS SOLES DE LA V脥SPERA.
#PeruDay: EL EURO SUBI脫 + 0,55% A 3,843 NUEVOS SOLES VERSUS 3,822 NUEVOS SOLES DE AYER.
#PeruDay: LA AUTORIDAD MONETARIA LOCAL, BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO "SPOT", (AL CONTADO), DEL D脫LAR.

La Bolsa de Valores de Nueva York celebrar谩 por primera vez el 'Peru Day’. La iniciativa, promovida por el Peruvian Business Council, tiene como objetivo dar a conocer las oportunidades de negocio en el Per煤 a trav茅s de los instrumentos del mercado de capitales (acciones, bonos, entre otros). El encuentro financiero-econ贸mico reunir谩 a 120 ejecutivos de importantes empresas internacionales y m谩s de 40 nacionales de los sectores bancario, administraci贸n de pensiones, telecomunicaciones, miner铆a, industria, entre otros.

13/03:LIMA: BOLSA SINCRONIZA HORARIO DE NEGOCIACI脫N CON WALL STREET Y EL M.I.L.A.

BOLSA DE VALORES DE LIMA AJUSTA SU HORARIO DE NEGOCIACI脫N DE ACCIONES, VALORES DE RENTA VARIABLE EMITIDAS EN EL PER脷 Y EL MUNDO.


Cambio de horario de negociaci贸n para los valores de renta variable.


Se pone en conocimiento del p煤blico en general que a partir del d铆a lunes 14
de marzo de 2011
se modificar谩 el horario de negociaci贸n para los
valores de renta variable, conforme a lo siguiente:


Valores emitidos en 茅l Per煤:


Fase de apertura De: 08:20 a 08:30 (*)
Fase de negociaci贸n De: 08:30 a 14:55
Fase de cierre De: 14:55 a 15:00 (*)
Negociaci贸n a precio de cierre De: 15:00 a 15:10.



Valores emitidos en el exterior, as铆 como sus subyacentes:


Fase de apertura De: 08:20 a 08:30
Fase de negociaci贸n De: 08:30 a 15:00
Negociaci贸n a precio de cierre De: 15:00 a 15:10.


(*) La hora de finalizaci贸n de la fase de apertura y de la fase cierre para valores emitidos en el Per煤 est谩 sujeta a un rango aleatorio que se extiende hasta 120 segundos antes y despu茅s de la hora indicada.


Lima, 13 de marzo 2011.

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...