"Peru Day" atraería más inversiones extranjeras a la BVL.
El evento se desarrolla en un momento propicio para nuestro país, destacó el gerente general de la bolsa de Lima.
La celebración del “Peru Day” o Día de Perú , que se realizó en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE), mundialmente conocida como Wall Street, atraerá más capitales de inversiones extranjeras a la Bolsa de Valores de Lima (BVL), señaló su gerente general, Francis Stenning.
Este evento se desarrolla en un momento propicio pues el país es la segunda opción de inversión en América Latina, después de Brasil, habiendo registrado el mayor crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) de la región con 8,78% en el año 2010.
Además con el campanazo de cierre en Wall Street, Perú se unirá a un círculo exclusivo de países latinoamericanos (Brasil, Chile y México) que cuentan con una celebración anual de esta naturaleza en Nueva York.
“La celebración del Peru Day es un acontecimiento muy importante para nuestro país y su mercado de valores, ya que permitirá exponer las oportunidades de inversión y financiamiento que ofrecemos a las empresas a través del mercado de capitales peruano”, sostuvo.
En ese sentido, anotó que este evento permitirá a Perú tener una mayor presencia en los principales mercados financieros del mundo y propiciará una mayor visibilidad de las empresas listadas en la BVL, atrayendo a inversionistas internacionales.
Recordó que entre las empresas emisoras peruanas que ya negocian en simultáneo en la Bolsa de Valores de Nueva York y en la BVL se encuentran Credicorp, Southern Peru Copper Corporation, Compañía de Minas Buenaventura y Telefónica.
Asimismo, a través del ETF EPU se invierte en 25 acciones más representativas del sector empresarial peruano y de la bolsa limeña.
“Debido a ello, creemos que "Peru Day" contribuirá a que más inversionistas puedan destinar sus fondos a la compra de valores peruanos y así aportar con el financiamiento de las empresas peruanas con sus efectos positivos en la generación de más trabajo y disminución de la pobreza”, manifestó.
Stenning indicó que con la integración de la Bolsa de Valores de Lima con las Bolsas de Valores de Chile y Colombia, también se incrementará el atractivo para las inversiones debido a que seremos el primero en la región por número de emisores, el segundo por capitalización bursátil y el tercero por volumen de negocios.
FUENTE: AGENCIA DE NOTICIAS ANDINA, através de www.gestion.pe
¡FinancialKAPITALcuidaTuECONOMÍA! PBIpotencial+3,5%año Inflación:1,97%año/E:-0,09%+1,85%año I.May:-1,38% Inf.Sub2,60%añoE2,44%año PBI+3,2%BCR+2,8%OCDE 1$=3,761E:3,728H:3,719Soles $=151,47¥ 1€=1,0387$ 1€=S/3,844 TRPM=4,75%año FED🇺🇸4,25%_4,5%año AhorroFSD121600=$32332/E:$32618H:32697$ Oro:$2624,5/E2809,1+6,6%H2861+8,83% C:$3,95/E4,252H4,438$ WT$71,72/E72,6H71,20 R.País:157p/E:159pH:161 BVL28961/29561,15+3,16% RIN:$78987/E82648$83349(29%PBI) Emisión+9,2%año29E+12,5%E+10,9%H:+8,8% Déficit-3,6%PBI
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Economía del Perú
ECONOMIC_WAR ON THE WORLD
IN THE 'DOLLAR...BROTHERS! * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...
-
POTUS47 INICIÓ GUERRA COMERCIAL DE WASHINGTON CONTRA EL MUNDO. ASIA CERRÓ CON PÉRDIDAS CON DESPLOME DE JAPÓN Y LIMA LOGRA INFLACIÓN DE 1,85%...
-
El economista y abogado Pacífico Huamán Soto, uno de los más brillantes directores de la Casa Nacional de Moneda, institución prestigiosa d...
-
Podcast fácil y a tu medida: 'EconoMÍA mía' Mujeres, varones, agentes económicos de Lima y regiones de todo el Perú, la región lati...
No hay comentarios:
Publicar un comentario