LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

martes, 15 de marzo de 2011

15/03: DISCURSO DEL PRESIDENTE DE BBVA.

"Espa帽a tiene los recursos para salir de la crisis si ejecutamos con rapidez las reformas en marcha”.

Junta General de Accionistas 2011 - Intervenci贸n de Francisco Gonz谩lez, presidente de BBVA.


*Resultados: 2010 ha sido un buen ejercicio para BBVA, que se ha visto favorecido por la gran diversificaci贸n geogr谩fica del Grupo.

*Crecimiento: BBVA ha ampliado su presencia en mercados emergentes como Turqu铆a, China, India o Uruguay.

*Estrategia: En Espa帽a BBVA sigue ganando cuota de mercado y jugar谩 un papel relevante en la estabilizaci贸n del sistema financiero.

*Futuro de la industria financiera: tres fuerzas van a cambiar la configuraci贸n del sector: el nuevo entorno regulatorio, el desplazamiento del peso econ贸mico desde los mercados desarrollados a los emergentes, y la tecnolog铆a.




El presidente de BBVA, Francisco Gonz谩lez, considera que “Espa帽a cuenta con los recursos necesarios para salir de la crisis y debemos hacerlo todos juntos”. En su intervenci贸n en la Junta General de Accionistas celebrada esta ma帽ana en el Palacio Euskalduna de Bilbao, se帽al贸 que el pa铆s "debe ejecutar r谩pidamente las medidas ya tomadas e impulsar un plan estrat茅gico de modernizaci贸n, con todas las reformas que sean necesarias, para asegurar la sostenibilidad de las finanzas p煤blicas, generar suficiente crecimiento, eliminar el desempleo y mejorar nuestra competitividad". Adem谩s, subray贸 la necesidad de recuperar la confianza de los mercados en la econom铆a espa帽ola y completar con rigor y rapidez el proceso de reestructuraci贸n del sector financiero.

Francisco Gonz谩lez comenz贸 su intervenci贸n en la Junta General de Accionistas con una descripci贸n del entorno econ贸mico y financiero. En 2010, la econom铆a global ha registrado una fuerte recuperaci贸n, con un crecimiento cercano al 5%. Las econom铆as emergentes han vuelto a ser los motores, mientras que el avance de los pa铆ses desarrollados ha sido mucho m谩s moderado. Las turbulencias financieras han alcanzado al 谩rea euro, afectando duramente a los llamados pa铆ses perif茅ricos, especialmente a Grecia e Irlanda.

“A pesar de este entorno dif铆cil y complejo en Europa, BBVA ha cerrado un buen ejercicio 2010”, destac贸. El resultado atribuido ha crecido un 9,4% hasta alcanzar los 4.606 millones de euros, debido a una buena gesti贸n de ingresos y costes. Asimismo, han mejorado de manera generalizada los indicadores de riesgo m谩s importantes, como la mora, que ha bajado al 4,1%, “lo que nos diferencia y demuestra lo acertado del ejercicio de anticipaci贸n que hicimos en el cuarto trimestre de 2009”, dijo. Adem谩s, BBVA ha reforzado su solvencia, alcanzando un ratio de core capital de 9,6%, tras la ampliaci贸n de capital que se cerr贸 el pasado mes de noviembre. En definitiva, afirm贸 que “BBVA sigue siendo una de las entidades financieras m谩s s贸lidas del mundo; una de las 煤nicas cuatro grandes entidades financieras a nivel mundial que mantienen el rating AA”.

El presidente de BBVA enfatiz贸 que “en 2010 hemos dado pasos muy importantes para impulsar nuestro crecimiento futuro”. Se refiri贸 a la adquisici贸n del 24,9% del banco Garanti en Turqu铆a; en China, al incremento de la participaci贸n en China Citic Bank hasta el 15% y el desarrollo de proyectos conjuntos en banca privada y financiaci贸n de autom贸viles; a la entrada en la India, con un proyecto de creaci贸n de una empresa conjunta en el segmento de tarjetas de cr茅dito con Bank of Baroda; y a la adquisici贸n de Cr茅dit Uruguay, que convierte a BBVA en el segundo banco del pa铆s suramericano.

A continuaci贸n, se帽al贸 que este buen resultado permite proponer a la Junta una retribuci贸n total por dividendo de 0,42 euros por acci贸n. Como novedad, BBVA ofrece la posibilidad de cobrar en acciones o efectivo, a elecci贸n del accionista, los pagos de abril y octubre.

En cuanto a las perspectivas en 2011, estim贸 un crecimiento global del orden del 4,4%, con Asia y Latinoam茅rica como principales motores de la econom铆a mundial, e incertidumbres en Europa, centradas en la sostenibilidad de su deuda y la salud de sus sistemas financieros nacionales. En este sentido, pidi贸 mejorar el actual mecanismo de rescate, ampliar su importe y flexibilizar las f贸rmulas de ayuda.

En Espa帽a, destac贸 los pasos dados para corregir las deficiencias estructurales m谩s importantes y recuperar la confianza de los mercados. As铆, mencion贸 el proceso de consolidaci贸n fiscal, que ha permitido cumplir los objetivos de reducci贸n del d茅ficit p煤blico en 2010; la reforma de las pensiones; las medidas en el mercado de trabajo, a su juicio insuficientes por el momento, as铆 como el acuerdo social para avanzar en la reforma laboral; y la reestructuraci贸n de las cajas de ahorro. Respecto a este 煤ltimo punto, afirm贸 que “para recuperar la confianza en la econom铆a espa帽ola es imprescindible completar con rigor y con rapidez su proceso de reestructuraci贸n. Necesitamos entidades m谩s solventes y con mecanismos de control adecuados para recuperar la capacidad del sistema financiero espa帽ol de financiar a la econom铆a real de manera sostenible”.

Tambi茅n subray贸 la necesidad de impulsar el crecimiento econ贸mico. “Nuestro pa铆s no crece lo suficiente. Y no podemos continuar as铆, con 4,7 millones de personas sin empleo y una tasa de paro juvenil de casi el 43%”. En su opini贸n, “toda la clase pol铆tica, de todos los partidos, todos los agentes sociales, todos los ciudadanos, hemos de corregir los errores pasados y reaccionar r谩pidamente y con decisi贸n”.

Reformas en Espa帽a

El presidente de BBVA se mostr贸 optimista. “Espa帽a tiene los recursos para superar esta fase cr铆tica y podemos hacerlo si nos concentramos en lo esencial. Debemos ejecutar r谩pidamente las medidas ya tomadas e impulsar un plan estrat茅gico de modernizaci贸n, con todas las reformas que sean necesarias, para asegurar la sostenibilidad de las finanzas p煤blicas, generar suficiente crecimiento, eliminar el desempleo y mejorar nuestra competitividad”.

Para terminar, reflexion贸 sobre el futuro de la industria financiera y el posicionamiento de BBVA. A su modo de ver, existen tres fuerzas que van a cambiar la configuraci贸n del sector: el nuevo entorno regulatorio, el desplazamiento del peso econ贸mico desde los mercados desarrollados a los emergentes, y la tecnolog铆a. Estos factores configurar谩n un nuevo mapa bancario m谩s concentrado, con menos entidades, pero m谩s eficientes, que ofrecer谩n productos m谩s sencillos, distribuidos por todo tipo de canales a precios unitarios m谩s bajos.

La nueva regulaci贸n del sector bancario –con l铆mites al apalancamiento, mayores exigencias de capital y liquidez, y fuertes inversiones para mejorar los sistemas de riesgos- presionan sobre la rentabilidad de los bancos, pero reducen los riesgos del conjunto del sistema y ponen freno a pr谩cticas temerarias que han causado un gran da帽o a la econom铆a mundial.

Por otro lado, la distribuci贸n del crecimiento econ贸mico mundial est谩 cambiando hacia los pa铆ses emergentes –denominados EAGLEs-, donde BBVA tiene "una posici贸n envidiable", especialmente en M茅xico, China y, pr贸ximamente, Turqu铆a.

Por 煤ltimo, la tecnolog铆a afecta directamente al negocio bancario, tanto a los procesos internos de fabricaci贸n, como al dise帽o de los productos, su precio y la manera de venderlos a los clientes. Ante todos estos cambios, explic贸 que “BBVA lleva ya a帽os trabajando con visi贸n de futuro”.

En definitiva, concluy贸 que “2010 ha sido un a帽o dif铆cil en Espa帽a y 2011 tambi茅n lo va a ser. Sin embargo, BBVA sigue generando resultados recurrentes, est谩 sentando las bases para seguir creciendo y se posiciona de manera diferencial en la nueva industria del futuro”. Para Francisco Gonz谩lez, “s贸lo los que seamos capaces de abordar esta transformaci贸n, como BBVA, podremos participar en la industria financiera del siglo XXI; una industria que crear谩 valor, facilitar谩 la vida de las personas e impulsar谩 el crecimiento y el desarrollo”.

Fuente: http://prensa.bbva.com

No hay comentarios:

Econom铆a del Per煤

RANKING 2025 PER脷

ORO y BOLSA LAS M脕S RENTABLES Ranking Mundial 馃實 1ra. Mitad del a帽o 2025 Rentabilidad % en d贸lares  1. Bolsa de Valores de Espa帽...