Sector Pesca registr贸 avance de 26,52% en primer mes del a帽o 2011.
Econom铆a peruana empez贸 el 2011 con crecimiento de 10,02% en enero, seg煤n INEI.
La actividad productiva peruana empez贸 de manera positiva el 2011 al registrar un crecimiento de 10,02 por ciento en enero, superando as铆 las expectativas de los analistas que estaba en torno al nueve por ciento y acumulando 17 meses consecutivos de avance, inform贸 hoy el Instituto Nacional de Estad铆stica e Inform谩tica (INEI).
Con este resultado, la econom铆a peruana registr贸 una expansi贸n de 9,28 por ciento en los 煤ltimos 12 meses comprendidos entre febrero de 2010 y enero de 2011.
En enero la actividad Agropecuaria avanz贸 7,60 por ciento, impulsada por los subsectores Agr铆cola (1,86 por ciento) y Pecuario (8,06 por ciento).
Entre febrero 2010 y enero 2011, la actividad Agropecuaria report贸 un avance de 4,15 por ciento, impulsada por los subsectores Agr铆cola (3,71 por ciento) y Pecuario (4,78 por ciento).
Mientras que la Pesca registr贸 un avance de 26,52 por ciento en enero debido al resultado positivo de la Pesca Mar铆tima (29,49 por ciento) y pese a la ca铆da en la Pesca Continental (-2,48 por ciento).
De febrero del a帽o 2010 a enero 2011, la Pesca cay贸 -13,43 por ciento por el resultado negativo de la Pesca Mar铆tima (-13,80 por ciento) y de la Pesca Continental (-8,97 por ciento).
Durante enero, el sector Miner铆a e Hidrocarburos retrocedi贸 0,56 por ciento por la negativa evoluci贸n de la producci贸n Minero Met谩lica (-6,80 por ciento) y pese al resultado positivo de la actividad de Hidrocarburos (42,03 por ciento).
En el per铆odo anualizado, el sector Miner铆a e Hidrocarburos cay贸 -1,00 por ciento debido al retroceso del subsector Minero Met谩lico (-5,56 por ciento) y pese a la favorable evoluci贸n de la producci贸n de Hidrocarburos (32,52 por ciento).
La actividad Manufacturera subi贸 14,39 por ciento en enero debido a la mejora del subsector Fabril No Primario (14,81 por ciento) y del subsector Fabril Primario (11,99 por ciento).
De febrero 2010 a enero 2011, la Manufactura report贸 un avance de 14,81 por ciento debido al positivo desenvolvimiento del subsector Fabril No Primario (17,89 por ciento) y no obstante el retroceso del subsector Fabril Primario (-0,52 por ciento).
El sector Electricidad y Agua registr贸 un avance de 7,51 por ciento en enero por el avance de los subsectores Electricidad (8,14 por ciento) y Agua (1,66 por ciento).
En el acumulado a 12 meses, el sector Electricidad y Agua registr贸 un crecimiento de 7,88 por ciento, impulsado por el avance de los subsectores Electricidad (8,55 por ciento) y Agua (1,74 por ciento).
Construcci贸n avanz贸 16,21 por ciento y Comercio 10,15 por ciento en enero; en tanto que en el resultado anualizado Construcci贸n acumul贸 un crecimiento de 17,89 por ciento y Comercio de 10,05 por ciento.
En enero, Transporte y Comunicaciones, Financiero y Seguros, y Servicios Prestados a Empresas tuvieron avances de 11,09; 13,90 y 9,86 por ciento, respectivamente; mientras que entre febrero 2010 y enero 2011 reportaron 7,39; 11,85 y 8,94 por ciento, en cada caso.
En enero, Restaurantes y Hoteles avanz贸 8,78 por ciento y Servicios Gubernamentales report贸 un avance de 618 por ciento; mientras que el acumulado avanzaron 7,34 y 3,71 por ciento, en cada caso.
Resto de Otros Servicios, que incluye Alquiler de Vivienda y Servicios Personales, tuvo un avance de 9,61 en enero, y en el resultado acumulado subi贸 9,06 por ciento.
Los Derechos de Importaci贸n - Otros Impuestos a los Productos reportaron un avance, en t茅rminos reales, de 9,84 por ciento en enero, explicado por el avance de Otros Impuestos a los Productos (8,71 por ciento) y de los Derechos de Importaci贸n (22,11 por ciento).
Entre febrero y enero, los Derechos de Importaci贸n - Otros Impuestos a los Productos tuvieron un avance, en t茅rminos reales, de 11,50 por ciento, explicado por el avance de Otros Impuestos a los Productos (9,57 por ciento) y los Derechos de Importaci贸n (34,64 por ciento).
¡FinancialKAPITALcuidaTuECONOM脥A! PBIpotencial+3,5%a帽o Inflaci贸n:1,97%a帽o/E:-0,09%+1,85%a帽o I.May:-1,38% Inf.Sub2,60%a帽oE2,44%a帽o PBI+3,2%BCR+2,8%OCDE 1$=3,761E:3,728H:3,719Soles $=151,47¥ 1€=1,0387$ 1€=S/3,844 TRPM=4,75%a帽o FED馃嚭馃嚫4,25%_4,5%a帽o AhorroFSD121600=$32332/E:$32618H:32697$ Oro:$2624,5/E2809,1+6,6%H2861+8,83% C:$3,95/E4,252H4,438$ WT$71,72/E72,6H71,20 R.Pa铆s:157p/E:159pH:161 BVL28961/29561,15+3,16% RIN:$78987/E82648$83349(29%PBI) Emisi贸n+9,2%a帽o29E+12,5%E+10,9%H:+8,8% D茅ficit-3,6%PBI
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Econom铆a del Per煤
ECONOMIC_WAR ON THE WORLD
IN THE 'DOLLAR...BROTHERS! * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...
-
POTUS47 INICI脫 GUERRA COMERCIAL DE WASHINGTON CONTRA EL MUNDO. ASIA CERR脫 CON P脡RDIDAS CON DESPLOME DE JAP脫N Y LIMA LOGRA INFLACI脫N DE 1,85%...
-
El economista y abogado Pac铆fico Huam谩n Soto, uno de los m谩s brillantes directores de la Casa Nacional de Moneda, instituci贸n prestigiosa d...
-
Podcast f谩cil y a tu medida: 'EconoM脥A m铆a' Mujeres, varones, agentes econ贸micos de Lima y regiones de todo el Per煤, la regi贸n lati...
No hay comentarios:
Publicar un comentario