Benavides dio el tradicional campanazo de cierre en Wall Street.
Lo hizo en el marco del evento “ Día de Perú “, que se celebró hoy en la bolsa de Nueva York.
El ministro de Economía y Finanzas, Ismael Benavides, dio esta tarde el tradicional campanazo de cierre en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE), mundialmente conocida como Wall Street, durante el “ Peru Day ” o Día de Perú, evento que se realiza hoy en el centro financiero más importante del mundo.
La ceremonia del campanazo en Wall Street se realizó alrededor de las 16:00 horas (hora local) en medio de los aplausos de los más de 200 participantes del Peru Day, que en su mayoría son inversionistas de todo el mundo.
De esta manera, el país se une a un círculo exclusivo de países latinoamericanos (Brasil, Chile y México) que cuentan con una celebración anual de esta naturaleza en Nueva York.
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) estuvo acompañado por el embajador de Perú en Washington, Luis Valdivieso, el presidente del Banco Central de Reserva (BCR).
Además, de representantes del sector financiero y empresarial peruano, entre ellos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), fondos mutuos y las empresas privadas peruanas más importantes.
Ellos se reúnen con inversionistas e intermediarios internacionales que operan en Nueva York, a quienes les brindan información sobre las oportunidades que ofrece Perú para la inversión extranjera.
El Día de Perú en Wall Street ubica al país en el corazón del centro financiero más importante del mundo, posicionándolo como una de las plazas de negocios más importantes de la región.
Además, permite exponer las oportunidades de inversión en Perú a través del mercado de capitales, incluyendo acciones, bonos y otros instrumentos de inversión.
Durante el Día de Perú en la Bolsa de Valores de Nueva York se reemplazó la bandera gigante de Estados Unidos que adorna su fachada por una pancarta de 20 × 15 metros dedicada a promover a Perú, mientras que la bandera peruana flamea en los tres portaestandartes del famoso edificio neoyorquino, uno de los más fotografiados en el mundo.
Además, Wall Street, se veste hoy con el logo de la Marca País en el marco del “Peru Day” y como parte de las actividades de su campaña de difusión a nivel internacional.
PiBp3,5% 🇺🇲1T-0,5%2T3,3% iNF1,97%j0,23%1,53%1,69%A1,11% Sy0,18%1,68%S1,75% PiB3,3%j3,41%AcE-j3,35%3,65%a-0,21%D $=3,761E3,728M3,678A3,665M3,621J3,544j3,594A3,533S3,478 €=3,911J4,174A4,132S4,136 TiR4%4,25%🇵🇪4,25% FSD120500=J34001$j33528A34107S34646 OR2624,5J3306,9j3290,6A3473,9S3695 CoB3,95J5,056A4,522S4,616 P$71,72A64S63,9 RPAíS157J154j142A128 BV28961J32725,65j33440,29A34926,24S36523,52+36% RiN$78987J86739A86875 EPr9,2E10,9F12,4M9,8A14,1M13,7J10,9j7,9A10,5% DéF-3,5E-3,6F-3,5M-2,6J-2,6%j-2,6%
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Economía del Perú
PERÚ en NÚMEROS
PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS Septiembre 2025 versus Diciembre 2024 (% anual) Indicador Económico ...
-
Hora actual en PET TODOS A VOTAR EL DOMINGO 12 DE ABRIL 2026 DINA HABLÓ DE ELECCIONES Y EL DÓLAR SE CAYÓ Y EL COBRE BRILLÓ ...
-
3 years of disputes with Putin Write from Lima; PERU: Hugo Aquino Quinto (*) + No politics day in the United State...
-
MERCADOS VAN PEOR QUE MONTAÑA RUSA Escribe desde Lima Perú: Hugo Aquino Quinto (*) + 4% de la población peruana apr...
No hay comentarios:
Publicar un comentario