Bernanke indica que habr谩 m谩s est铆mulo a la econom铆a de EE.UU.
El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke, dio la mayor indicaci贸n hasta ahora de que se tomar谩n m谩s medidas para estimular la econom铆a del pa铆s.
Bernanke dijo que el prolongado desempleo combinado con una inflaci贸n m谩s baja de lo deseado suponen un riesgo para la recuperaci贸n econ贸mica.
En un discurso en una conferencia en Boston, Massachusetts, Bernanke aconsej贸 "un relajamiento adicional y cauteloso" de la pol铆tica monetaria.
A帽adi贸 que existe la disposici贸n de adquirir m谩s bonos del tesoro, pero no especific贸 la magnitud de un programa en ese sentido.
¡FinancialKAPITALcuidaTuECONOM脥A! PBIpotencial+3,5%a帽o Inflaci贸n:1,97%a帽o/E:-0,09%+1,85%a帽o I.May:-1,38% Inf.Sub2,60%a帽oE2,44%a帽o PBI+3,2%BCR+2,8%OCDE 1$=3,761E:3,728H:3,719Soles $=151,47¥ 1€=1,0387$ 1€=S/3,844 TRPM=4,75%a帽o FED馃嚭馃嚫4,25%_4,5%a帽o AhorroFSD121600=$32332/E:$32618H:32697$ Oro:$2624,5/E2809,1+6,6%H2861+8,83% C:$3,95/E4,252H4,438$ WT$71,72/E72,6H71,20 R.Pa铆s:157p/E:159pH:161 BVL28961/29561,15+3,16% RIN:$78987/E82648$83349(29%PBI) Emisi贸n+9,2%a帽o29E+12,5%E+10,9%H:+8,8% D茅ficit-3,6%PBI
viernes, 15 de octubre de 2010
18/10:PER脷:PBI PER C脕PITA:$5000
Macroeconom铆a
BCR estima que PBI per c谩pita se duplicar谩 en esta d茅cada
El gerente general BCR, Renzo Rossini, estim贸 que el PBI per c谩pita en Per煤 se duplicar谩 en esta d茅cada y alcanzar谩 los US$10,000 al finalizar el 2019.
Indic贸 que Per煤 puede crecer a niveles acordes con su crecimiento potencial (entre 6 y 6.5% anual), para poder emplear las fuerzas laborales que crecen a 3.5% al a帽o debido a la creciente participaci贸n de la mujer.
Record贸 que Per煤 ya duplic贸 su PBI per c谩pita recientemente, alcanzando los US$5,000, y en los pr贸ximos diez a帽os, en esta d茅cada excepcional, podr铆a duplicarlo nuevamente.
BCR estima que PBI per c谩pita se duplicar谩 en esta d茅cada
El gerente general BCR, Renzo Rossini, estim贸 que el PBI per c谩pita en Per煤 se duplicar谩 en esta d茅cada y alcanzar谩 los US$10,000 al finalizar el 2019.
Indic贸 que Per煤 puede crecer a niveles acordes con su crecimiento potencial (entre 6 y 6.5% anual), para poder emplear las fuerzas laborales que crecen a 3.5% al a帽o debido a la creciente participaci贸n de la mujer.
Record贸 que Per煤 ya duplic贸 su PBI per c谩pita recientemente, alcanzando los US$5,000, y en los pr贸ximos diez a帽os, en esta d茅cada excepcional, podr铆a duplicarlo nuevamente.
jueves, 14 de octubre de 2010
LIMA:BOLSA SUBI脫 + 0,25 % A 19499,49 PUNTOS.
La rentabilidad de la Bolsa de Valores de Lima , en lo que va del 2010, lleg贸 a + 37,64%.
IGBVL 19499,49
0,25%
ISBVL 28356,83
0,38%
INCA 113,15
0,22%
ISP-15 33426,22
0,38%
IGBVL 19499,49
0,25%
ISBVL 28356,83
0,38%
INCA 113,15
0,22%
ISP-15 33426,22
0,38%
PER脷: EURO SUBI脫 + 0,85% A 3,925 NUEVOS SOLES.
Tipo de cambio
(S/. por Euro €)
Oct.14 Oct.13
Cierre venta: 3,925 NUEVOS SOLES. 3,892
VARIACI脫N DIARIA: + 0,85 %.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: -7,93 % -8,07%
Fuente: BCRP
(S/. por Euro €)
Oct.14 Oct.13
Cierre venta: 3,925 NUEVOS SOLES. 3,892
VARIACI脫N DIARIA: + 0,85 %.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: -7,93 % -8,07%
Fuente: BCRP
LIMA:D脫LAR SUBI脫+0,14% A 2,792 NUEVOS SOLES.
HOY, LA AUTORIDAD MONETARIA NO INTERVINO EN EL MERCADO CAMBIARIO LOCAL.
HOY JUEVES, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR ABRI脫 A 2,788 NUEVOS SOLES , SIN VARIACI脫N FRENTE A LA COTIZACI脫N DE CIERRE DE AYER 13 DE OCTUBRE. Y AL FINALIZAR LAS OPERACIONES CAMBIARIAS EN EL PERU, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR CERR脫 A 2,792 NUEVOS SOLES SUBIENDO + 0,14 % VERSUS LOS 2,788 DEL MI脡RCOLES 13 DE OCTUBRE.
EL TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA DEL D脫LAR TUVO UN M脥NIMO DE 2,788 NUEVOS SOLES; UN M脕XIMO DE 2,792 NUEVOS SOLES; Y, UN PROMEDIO DE 2,789 NUEVOS SOLES.
EN LO QUE VA DEL 2010 EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR PIERDE -3,29 % FRENTE A LA MONEDA LOCAL, EL NUEVO SOL.
EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES EL D脫LAR CAE - 2,31 % FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.
La autoridad monetaria,BCRP, ha comprado 8,963.3 millones de d贸lares en lo que va del a帽o, equivalente a 6,76% del PBI del Per煤, siete veces m谩s que el monto adquirido en todo el 2009, en un intento de absorber el fuerte flujo de divisas que ingresa a Per煤 en medio de su robusto crecimiento econ贸mico.
EL PROMEDIO DE COMPRAS DE D脫LARES POR D脥A, DE PARTE DEL BCRP, LLEG脫 A 45,97 MILLONES DE D脫LARES DIARIOS, TRANSCURRIDOS 195 D脥AS 脷TILES DEL 2010.
Tipo de cambio interbancario venta (S/. por US$)
Oct.14 Oct.13
M铆nimo: 2,7880 2,7860
M谩ximo: 2,7920 2,7880
Promedio: 2,7890 2,7867
Cotizaci贸n
Oct.14 Oct.13
Apertura: 2,788 2,787
Cierre: 2,792 2,788
VARIACI脫N D脥ARIA: + 0,14 %.
Fuente: BCRP
HOY JUEVES, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR ABRI脫 A 2,788 NUEVOS SOLES , SIN VARIACI脫N FRENTE A LA COTIZACI脫N DE CIERRE DE AYER 13 DE OCTUBRE. Y AL FINALIZAR LAS OPERACIONES CAMBIARIAS EN EL PERU, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR CERR脫 A 2,792 NUEVOS SOLES SUBIENDO + 0,14 % VERSUS LOS 2,788 DEL MI脡RCOLES 13 DE OCTUBRE.
EL TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA DEL D脫LAR TUVO UN M脥NIMO DE 2,788 NUEVOS SOLES; UN M脕XIMO DE 2,792 NUEVOS SOLES; Y, UN PROMEDIO DE 2,789 NUEVOS SOLES.
EN LO QUE VA DEL 2010 EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR PIERDE -3,29 % FRENTE A LA MONEDA LOCAL, EL NUEVO SOL.
EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES EL D脫LAR CAE - 2,31 % FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.
La autoridad monetaria,BCRP, ha comprado 8,963.3 millones de d贸lares en lo que va del a帽o, equivalente a 6,76% del PBI del Per煤, siete veces m谩s que el monto adquirido en todo el 2009, en un intento de absorber el fuerte flujo de divisas que ingresa a Per煤 en medio de su robusto crecimiento econ贸mico.
EL PROMEDIO DE COMPRAS DE D脫LARES POR D脥A, DE PARTE DEL BCRP, LLEG脫 A 45,97 MILLONES DE D脫LARES DIARIOS, TRANSCURRIDOS 195 D脥AS 脷TILES DEL 2010.
Tipo de cambio interbancario venta (S/. por US$)
Oct.14 Oct.13
M铆nimo: 2,7880 2,7860
M谩ximo: 2,7920 2,7880
Promedio: 2,7890 2,7867
Cotizaci贸n
Oct.14 Oct.13
Apertura: 2,788 2,787
Cierre: 2,792 2,788
VARIACI脫N D脥ARIA: + 0,14 %.
Fuente: BCRP
+37,29%: BOLSA DE LIMA LA N°1 EN 2010.
ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL MI脡RCOLES 13 DE OCTUBRE EL MERCADO BURS脕TIL DE LIMA LOGR脫 UNA RENTABILIDAD DE + 37,29 % LIDERANDO EL RANKING DE LAS PLAZAS BURS脕TILES M脕S IMPORTANTES Y L脥QUIDAS DEL MUNDO.
Lima (IGBVL) 19,450.28 PUNTOS 2.39%* 8.86%** 37.29%*** 1° LUGAR.
Bogot谩 (IGBC) 15,647.40 PUNTOS 1.51% 6.37% 34.87% 2° LUGAR.
Santiago (IPSA) 4,794.12 PUNTOS 2.73 % -0.03 % 33.86% 3° LUGAR.
4°Caracas (IBC) 66,346.44 PUNTOS 0.00%* 1.63%** 20.46%***
5°Buenos Aires (MERVAL) 2,729.54 0.36%* 3.26%** 17.62%***
6°Nueva York (NASDAQ 100 Stock) 2,057.25 0.77%* 2.96%** 10.59%***
7°M茅xico (IPC) 34,798.65 PUNTOS 1.05%* 4.41%** 8.34%***
8°Frankfurt (DAX) 6,434.52 PUNTOS 2.06%* 3.30%** 8.01%***
9°Nueva York (NASDAQ Comp) 2,441.23 0.96%* 3.07%** 7.58%***
10°Hong Kong (HANG SENG) 23,457.70 1.45%* 4.92 %** 7.25%***
11°Nueva York (DJ Indus) 11,096.08 PUNTOS 0.69%* 2.86%** 6.41%***
12°Londres (FTSE 100) 5,747.35 1.51%* 3.58%** 6.18%***
13°Nueva York (S&P 500) 1,178.10 PUNTOS 0.71%* 3.23%** 5.65%***
14°Sao Paulo (IBOVESPA) 71,674.90 1.03%* 3.23%** 4.50%***
*VARIACI脫N PORCENTUAL D脥A 13/10/2010.
**VARIACI脫N PORCENTUAL MENSUAL.
***VARIACI脫N PORCENTUAL ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 13 DE OCTUBRE DEL 2010.
FUENTE: BLOOMBERG.
Lima (IGBVL) 19,450.28 PUNTOS 2.39%* 8.86%** 37.29%*** 1° LUGAR.
Bogot谩 (IGBC) 15,647.40 PUNTOS 1.51% 6.37% 34.87% 2° LUGAR.
Santiago (IPSA) 4,794.12 PUNTOS 2.73 % -0.03 % 33.86% 3° LUGAR.
4°Caracas (IBC) 66,346.44 PUNTOS 0.00%* 1.63%** 20.46%***
5°Buenos Aires (MERVAL) 2,729.54 0.36%* 3.26%** 17.62%***
6°Nueva York (NASDAQ 100 Stock) 2,057.25 0.77%* 2.96%** 10.59%***
7°M茅xico (IPC) 34,798.65 PUNTOS 1.05%* 4.41%** 8.34%***
8°Frankfurt (DAX) 6,434.52 PUNTOS 2.06%* 3.30%** 8.01%***
9°Nueva York (NASDAQ Comp) 2,441.23 0.96%* 3.07%** 7.58%***
10°Hong Kong (HANG SENG) 23,457.70 1.45%* 4.92 %** 7.25%***
11°Nueva York (DJ Indus) 11,096.08 PUNTOS 0.69%* 2.86%** 6.41%***
12°Londres (FTSE 100) 5,747.35 1.51%* 3.58%** 6.18%***
13°Nueva York (S&P 500) 1,178.10 PUNTOS 0.71%* 3.23%** 5.65%***
14°Sao Paulo (IBOVESPA) 71,674.90 1.03%* 3.23%** 4.50%***
*VARIACI脫N PORCENTUAL D脥A 13/10/2010.
**VARIACI脫N PORCENTUAL MENSUAL.
***VARIACI脫N PORCENTUAL ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 13 DE OCTUBRE DEL 2010.
FUENTE: BLOOMBERG.
MONETARIA: PERSPECTIVA DEL EURO.
Buffet ve desaf铆o “real” del Euro.
El multimillonario Warren Buffett, quien hab铆a dicho el mes pasado que se sent铆a muy optimista con respecto a Estados Unidos, declar贸 que el euro encara un “reto real” luego de que la moneda tuvo su mayor avance trimestral en ocho a帽os.
“Esto es una prueba, y yo dir铆a que la prueba no
ha sido superada”, dijo Buffett. “Preferir铆a verlo de lejos que de cerca”.
El euro subi贸 11% en los tres meses hasta el 30 de setiembre al tiempo que la Uni贸n Europea atend铆a la crisis fiscal de la regi贸n con un fondo de rescate de 750,000 millones de euros (US$ 1.04 billones).
Ese rescate quiz谩 no resuelva los problemas derivados de las diferencias en el bloque monetario de 16 pa铆ses, dijo Buffett, m谩ximo responsable de
Berkshire Hathaway Inc.
“Existe un reto real cuando uno intenta que un grupo grande
de pa铆ses con culturas distintas y actitudes distintas hacia la pol铆tica fiscal compartan una moneda com煤n”, dijo Buffett, de 80 a帽os.
“Pienso que va a ser algo interesante de ver”.
El alza del tercer trimestre en el euro revirti贸 parcialmente las ca铆das que comenzaron a principios del 2010 cuando los inversores especularon que
Grecia y otros pa铆ses de la eurozona podr铆an incumplir el pago de sus deudas.
Los inversores han regresado a la moneda, que cay贸 a un m铆nimo de
US$ 1.1877 el 7 de junio, porque los temores disminuyeron
y la econom铆a de Estados Unidos se desaceler贸.
Buffett, que anteriormente hab铆a apostado contra el d贸lar, advirti贸 a los inversores en la asamblea anual de Berkshire en mayo sobre los riesgos
de las monedas comunes.
Buffett dijo entonces que los pa铆ses corren un mayor riesgo de incumplir
el pago de sus deudas cuando renuncian a la capacidad de establecer su propia pol铆tica monetaria.
FUENTE: BLOOMBERG
El multimillonario Warren Buffett, quien hab铆a dicho el mes pasado que se sent铆a muy optimista con respecto a Estados Unidos, declar贸 que el euro encara un “reto real” luego de que la moneda tuvo su mayor avance trimestral en ocho a帽os.
“Esto es una prueba, y yo dir铆a que la prueba no
ha sido superada”, dijo Buffett. “Preferir铆a verlo de lejos que de cerca”.
El euro subi贸 11% en los tres meses hasta el 30 de setiembre al tiempo que la Uni贸n Europea atend铆a la crisis fiscal de la regi贸n con un fondo de rescate de 750,000 millones de euros (US$ 1.04 billones).
Ese rescate quiz谩 no resuelva los problemas derivados de las diferencias en el bloque monetario de 16 pa铆ses, dijo Buffett, m谩ximo responsable de
Berkshire Hathaway Inc.
“Existe un reto real cuando uno intenta que un grupo grande
de pa铆ses con culturas distintas y actitudes distintas hacia la pol铆tica fiscal compartan una moneda com煤n”, dijo Buffett, de 80 a帽os.
“Pienso que va a ser algo interesante de ver”.
El alza del tercer trimestre en el euro revirti贸 parcialmente las ca铆das que comenzaron a principios del 2010 cuando los inversores especularon que
Grecia y otros pa铆ses de la eurozona podr铆an incumplir el pago de sus deudas.
Los inversores han regresado a la moneda, que cay贸 a un m铆nimo de
US$ 1.1877 el 7 de junio, porque los temores disminuyeron
y la econom铆a de Estados Unidos se desaceler贸.
Buffett, que anteriormente hab铆a apostado contra el d贸lar, advirti贸 a los inversores en la asamblea anual de Berkshire en mayo sobre los riesgos
de las monedas comunes.
Buffett dijo entonces que los pa铆ses corren un mayor riesgo de incumplir
el pago de sus deudas cuando renuncian a la capacidad de establecer su propia pol铆tica monetaria.
FUENTE: BLOOMBERG
mi茅rcoles, 13 de octubre de 2010
13/10: LIMA: BOLSA SUBI脫 + 1,92 % A 19360,50 PUNTOS
ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 13 DE OCTUBRE LA RENTABILIDAD DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A + 36,66%.
IGBVL FINALIZ脫 A 19360,50 PUNTOS.
SUBI脫 1,92%.
ISBVL CULMIN脫 A 28133,80 PUNTOS.
SUBI脫 2,06%.
INCA TERMIN脫 A 112,32 PUNTOS.
SUBI脫 2,19%.
ISP-15 CERR脫 A 33163,33 PUNTOS.
SUBI脫 2,06%.
IGBVL FINALIZ脫 A 19360,50 PUNTOS.
SUBI脫 1,92%.
ISBVL CULMIN脫 A 28133,80 PUNTOS.
SUBI脫 2,06%.
INCA TERMIN脫 A 112,32 PUNTOS.
SUBI脫 2,19%.
ISP-15 CERR脫 A 33163,33 PUNTOS.
SUBI脫 2,06%.
13/10:PER脷:D脫LAR CAY脫 -0,04% A 2,788 NUEVOS SOLES.
HOY, MI脡RCOLES 13 DE OCTUBRE AL CIERRE DE LAS OPERACIONES CAMBIARIAS EN EL PER脷, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR CAY脫 - 0,04% FINALIZANDO A 2,788 NUEVOS SOLES VERSUS LOS 2,789 NUEVOS SOLES DE AYER 12 DE OCTUBRE.
HOY, 13 DE OCTUBRE, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR ABRI脫 A 2,787 NUEVOS SOLES Y CERR脫 A 2,788 NUEVOS SOLES BAJANDO UN - 0,04% EN AMBOS CASOS, FRENTE A LO OBSERVADO AYER 12 DE OCTUBRE.
HOY, 13 DE OCTUBRE LA AUTORIDAD MONETARIA, BCRP, COMPR脫 30 MILLONES DE D脫LARES A UN TIPO DE CAMBIO PROMEDIO DE DE 2,7870 NUEVOS SOLES VERSUS 2,7869 DE LA V脥SPERA.
La autoridad monetaria,BCRP, ha comprado 8,963.3 millones de d贸lares en lo que va del a帽o, equivalente a 6,76% del PBI del Per煤, siete veces m谩s que el monto adquirido en todo el 2009, en un intento de absorber el fuerte flujo de divisas que ingresa a Per煤 en medio de su robusto crecimiento econ贸mico.
EL PROMEDIO DE COMPRAS DE D脫LARES POR D脥A, DE PARTE DEL BCRP, LLEG脫 A 46,20 MILLONES DE D脫LARES DIARIOS, TRANSCURRIDOS 194 D脥AS 脷TILES DEL 2010.
Tipo de cambio interbancario venta
(S/. por US$)
Oct.13 Oct.12
M铆nimo: 2,7860 NUEVOS SOLES. 2,7860
M谩ximo: 2,7880 NUEVOS SOLES. 2,7880
Promedio: 2,7867 NUEVOS SOLES. 2,7867
Cotizaci贸n
Oct.13 Oct.12
Apertura: 2,787 NUEVOS SOLES. 2,788
Cierre: 2,788 NUEVOS SOLES. 2,789
VARIACI脫N DIARIA: - 0,04 %.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: -2,45% -2,41%
VARIACI脫N EN EL 2010: -3,43% -3,39%
Fuente: BCRP
HOY, 13 DE OCTUBRE, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR ABRI脫 A 2,787 NUEVOS SOLES Y CERR脫 A 2,788 NUEVOS SOLES BAJANDO UN - 0,04% EN AMBOS CASOS, FRENTE A LO OBSERVADO AYER 12 DE OCTUBRE.
HOY, 13 DE OCTUBRE LA AUTORIDAD MONETARIA, BCRP, COMPR脫 30 MILLONES DE D脫LARES A UN TIPO DE CAMBIO PROMEDIO DE DE 2,7870 NUEVOS SOLES VERSUS 2,7869 DE LA V脥SPERA.
La autoridad monetaria,BCRP, ha comprado 8,963.3 millones de d贸lares en lo que va del a帽o, equivalente a 6,76% del PBI del Per煤, siete veces m谩s que el monto adquirido en todo el 2009, en un intento de absorber el fuerte flujo de divisas que ingresa a Per煤 en medio de su robusto crecimiento econ贸mico.
EL PROMEDIO DE COMPRAS DE D脫LARES POR D脥A, DE PARTE DEL BCRP, LLEG脫 A 46,20 MILLONES DE D脫LARES DIARIOS, TRANSCURRIDOS 194 D脥AS 脷TILES DEL 2010.
Tipo de cambio interbancario venta
(S/. por US$)
Oct.13 Oct.12
M铆nimo: 2,7860 NUEVOS SOLES. 2,7860
M谩ximo: 2,7880 NUEVOS SOLES. 2,7880
Promedio: 2,7867 NUEVOS SOLES. 2,7867
Cotizaci贸n
Oct.13 Oct.12
Apertura: 2,787 NUEVOS SOLES. 2,788
Cierre: 2,788 NUEVOS SOLES. 2,789
VARIACI脫N DIARIA: - 0,04 %.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: -2,45% -2,41%
VARIACI脫N EN EL 2010: -3,43% -3,39%
Fuente: BCRP
13/10:EURO SUBI脫+0,31% A 3,892 NUEVOS SOLES.
HOY, 13 DE OCTUBRE, AL FINALIZAR LAS OPERACIONES CAMBIARIAS EN EL PER脷, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO SUBI脫 + 0,31% A 3,892 NUEVOS SOLES VERSUS LOS 3,88 NUEVOS SOLES DE AYER MARTES 12 DE OCTUBRE.
Tipo de cambio
(S/. por Euro €)
Oct.13 Oct.12
Cierre venta: 3,892 NUEVOS SOLES. 3,880
VARIACI脫N DIARIA: + 0,31 %.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: -8,07 %. -8,13%
Fuente: BCRP
Tipo de cambio
(S/. por Euro €)
Oct.13 Oct.12
Cierre venta: 3,892 NUEVOS SOLES. 3,880
VARIACI脫N DIARIA: + 0,31 %.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: -8,07 %. -8,13%
Fuente: BCRP
13/10:EE.UU.:Escasez de 130 mil m茅dicos.
La Asociaci贸n. de Colegios M茅dicos Americanos dijo que la escasez nacional de m茅dicos se ve agravada por la expansi贸n de la cobertura de la reforma del sistema de salud, y el envejecimiento de la poblaci贸n.
La AAMC predice un d茅ficit de alrededor de 45 mil m茅dicos de atenci贸n primaria y 46 mil cirujanos y m茅dicos especialistas durante la pr贸xima d茅cada.
脡stos son las proyecciones para todos los m茅dicos:
La escasez de m茅dicos prev茅 que se elevan a m谩s de 91.000 en una d茅cada
El aumento de plazas de residentes son necesarios para hacer frente a la creciente demanda de Servicios de Medicare y la cobertura ampliada para los no asegurados en virtud de la reforma de la salud, la AAMC dice.
Por Carolyne Krupa, amednews personal. Publicado octubre 11, 2010.
La escasez de m茅dicos a nivel nacional se espera que los globos de 62 900 m茅dicos en cinco a帽os y 91.500 para el a帽o 2020, de acuerdo a las nuevas Asociaci贸n. of American Medical Colleges proyecciones de la fuerza de trabajo.
Eso es m谩s del 50% de las estimaciones previas.
AAMC funcionarios atribuyen la brecha cada vez mayor a las demandas de aumento de la generaci贸n del baby boom del envejecimiento y la expansi贸n de la cobertura de 2019 hasta 32 millones de estadounidenses sin seguro m茅dico bajo la ley de reforma del sistema.
■escasez que se avecina
■Enlaces
■Ver contenido relacionado
■Tema: sin seguro
■Tema: La reforma de salud
■Tema: Medicare
"A medida que m谩s personas ponen en las filas de los asegurados, que va a hacer la escasez empeorar谩 mucho m谩s r谩pidamente", dijo Atul Grover, MD, PhD, director de promoci贸n AAMC jefe. "Tenemos mucho menos tiempo para abordar estas cuestiones."
Para contrarrestar la escasez, la AAMC est谩 instando a las autoridades federales para levantar los l铆mites de los fondos de Medicare para las posiciones de residencia, que se han limitado a 100.000 ranuras desde 1997.
El Departamento de Salud y Servicios Humanos estima que la oferta de m茅dicos aumentar谩 en s贸lo el 7% en la pr贸xima d茅cada y la disminuci贸n de especialidades como urolog铆a y cirug铆a tor谩cica. Durante el mismo per铆odo, un tercio de los m茅dicos se espera que se jubilan y el n煤mero de estadounidenses mayores de 65 a帽os se prev茅 que crezca un 36%, seg煤n cifras dadas a conocer 30 de septiembre por el Centro de Estudios de la Fuerza Laboral AAMC.
"Estos son grandes desaf铆os", dijo Patricia Hicks, MD, director del programa de residencia en pediatr铆a en el Hospital de Ni帽os de Filadelfia y profesor de pediatr铆a cl铆nica en la Universidad de Pensilvania Escuela de Medicina. "Es fundamental para aumentar el n煤mero de programas de formaci贸n de residencia."
El suministro de la fuerza de trabajo
Un aumento del 15% en puestos de residencia se produce un adicional de 4.000 m茅dicos por a帽o, dijo el Dr. Grover, profesor cl铆nico asistente de medicina en la Universidad George Washington Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud en Washington, DC "No se puede tirar por congelaci贸n m茅dicos secos fuera de los estantes, sino que toma alg煤n tiempo para entrenar ", dijo.
El HHS ha anunciado 27 de septiembre que era la liberaci贸n de 167.300.000 d贸lares en donaciones para crear un adicional de 889 ranuras de atenci贸n primaria de residencia para el a帽o 2015. Aunque la financiaci贸n va a ayudar, es s贸lo una fracci贸n de los miles de nuevos puestos necesarios para contrarrestar la escasez de futuro, el Dr. Grover dijo.
Un aumento del 15% en puestos de residencia se producen otros 4.000 m茅dicos cada a帽o. Durante la 煤ltima d茅cada, las nuevas escuelas de medicina han abierto y las escuelas existentes se han ampliado tama帽o de las clases, pero "no ha habido un aumento paralelo en las posiciones de residencia", dijo Thomas Ricketts, PhD, MPH, co-director del Colegio Americano de Cirujanos Pol铆tica de Salud del Instituto de Investigaci贸n y profesor de pol铆tica sanitaria y gesti贸n de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill Escuela de Medicina.
Adem谩s de la capacitaci贸n m谩s m茅dicos, es necesario que haya un enfoque en la b煤squeda de formas de utilizar la fuerza de trabajo existente m茅dico con mayor eficacia mediante la colaboraci贸n con otros profesionales de la salud. "Podemos hacerlo mejor con la oferta de m茅dicos que tenemos que satisfacer las necesidades", dijo Ricketts.
Las barreras financieras a las becas subespecialidad tambi茅n hay que eliminar, el Dr. Hicks, dijo. Muchos m茅dicos j贸venes entrenamiento de la implantaci贸n completa con grandes cantidades de deuda que hacen que sea dif铆cil para ellos tener en cuenta una beca.
Culpar a la escasez futura sobre la reforma del sistema de salud no es realmente exacto, dijo George Rust, MD, MPH, profesor de medicina familiar y director del Centro Nacional para la Atenci贸n Primaria en la Escuela de Medicina Morehouse en Atlanta.
"Los no asegurados han tenido siempre las necesidades -. Simplemente no se les reuni贸n Ahora acaba de ser m谩s pacientes que pagan", dijo el Dr. Rust. "Todos nosotros vamos a tener que aprender a trabajar con mayor eficacia."
-
Escasez que se avecina:
La Asociaci贸n. de Colegios M茅dicos Americanos dijo que la escasez nacional de m茅dicos se ve agravada por la expansi贸n de la cobertura bajo la ley de reforma del sistema sanitario y envejecimiento de la poblaci贸n. La AAMC predice un d茅ficit de cerca de 45.000 m茅dicos de atenci贸n primaria y cirujanos 46.000 y m茅dicos especialistas en la pr贸xima d茅cada.
脡stos son las proyecciones para todos los m茅dicos:
Suministro La demanda Escasez
2010 709,700 723,400 13,700
2015 735,600 798,500 62,900
2020 759,800 851,300 91,500
2025 785,400 916,000 130,600
Fuente: Centro de Estudios de la Fuerza Laboral AAMC, An谩lisis junio
-
Enlace
"La falta de m茅dicos a empeorar, sin aumentos en la Residencia de Formaci贸n," Asociaci贸n. de Colegios M茅dicos Americanos, 30 de septiembre (www.aamc.org/newsroom/presskits/mdShortage1.pdf)
La AAMC predice un d茅ficit de alrededor de 45 mil m茅dicos de atenci贸n primaria y 46 mil cirujanos y m茅dicos especialistas durante la pr贸xima d茅cada.
脡stos son las proyecciones para todos los m茅dicos:
La escasez de m茅dicos prev茅 que se elevan a m谩s de 91.000 en una d茅cada
El aumento de plazas de residentes son necesarios para hacer frente a la creciente demanda de Servicios de Medicare y la cobertura ampliada para los no asegurados en virtud de la reforma de la salud, la AAMC dice.
Por Carolyne Krupa, amednews personal. Publicado octubre 11, 2010.
La escasez de m茅dicos a nivel nacional se espera que los globos de 62 900 m茅dicos en cinco a帽os y 91.500 para el a帽o 2020, de acuerdo a las nuevas Asociaci贸n. of American Medical Colleges proyecciones de la fuerza de trabajo.
Eso es m谩s del 50% de las estimaciones previas.
AAMC funcionarios atribuyen la brecha cada vez mayor a las demandas de aumento de la generaci贸n del baby boom del envejecimiento y la expansi贸n de la cobertura de 2019 hasta 32 millones de estadounidenses sin seguro m茅dico bajo la ley de reforma del sistema.
■escasez que se avecina
■Enlaces
■Ver contenido relacionado
■Tema: sin seguro
■Tema: La reforma de salud
■Tema: Medicare
"A medida que m谩s personas ponen en las filas de los asegurados, que va a hacer la escasez empeorar谩 mucho m谩s r谩pidamente", dijo Atul Grover, MD, PhD, director de promoci贸n AAMC jefe. "Tenemos mucho menos tiempo para abordar estas cuestiones."
Para contrarrestar la escasez, la AAMC est谩 instando a las autoridades federales para levantar los l铆mites de los fondos de Medicare para las posiciones de residencia, que se han limitado a 100.000 ranuras desde 1997.
El Departamento de Salud y Servicios Humanos estima que la oferta de m茅dicos aumentar谩 en s贸lo el 7% en la pr贸xima d茅cada y la disminuci贸n de especialidades como urolog铆a y cirug铆a tor谩cica. Durante el mismo per铆odo, un tercio de los m茅dicos se espera que se jubilan y el n煤mero de estadounidenses mayores de 65 a帽os se prev茅 que crezca un 36%, seg煤n cifras dadas a conocer 30 de septiembre por el Centro de Estudios de la Fuerza Laboral AAMC.
"Estos son grandes desaf铆os", dijo Patricia Hicks, MD, director del programa de residencia en pediatr铆a en el Hospital de Ni帽os de Filadelfia y profesor de pediatr铆a cl铆nica en la Universidad de Pensilvania Escuela de Medicina. "Es fundamental para aumentar el n煤mero de programas de formaci贸n de residencia."
El suministro de la fuerza de trabajo
Un aumento del 15% en puestos de residencia se produce un adicional de 4.000 m茅dicos por a帽o, dijo el Dr. Grover, profesor cl铆nico asistente de medicina en la Universidad George Washington Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud en Washington, DC "No se puede tirar por congelaci贸n m茅dicos secos fuera de los estantes, sino que toma alg煤n tiempo para entrenar ", dijo.
El HHS ha anunciado 27 de septiembre que era la liberaci贸n de 167.300.000 d贸lares en donaciones para crear un adicional de 889 ranuras de atenci贸n primaria de residencia para el a帽o 2015. Aunque la financiaci贸n va a ayudar, es s贸lo una fracci贸n de los miles de nuevos puestos necesarios para contrarrestar la escasez de futuro, el Dr. Grover dijo.
Un aumento del 15% en puestos de residencia se producen otros 4.000 m茅dicos cada a帽o. Durante la 煤ltima d茅cada, las nuevas escuelas de medicina han abierto y las escuelas existentes se han ampliado tama帽o de las clases, pero "no ha habido un aumento paralelo en las posiciones de residencia", dijo Thomas Ricketts, PhD, MPH, co-director del Colegio Americano de Cirujanos Pol铆tica de Salud del Instituto de Investigaci贸n y profesor de pol铆tica sanitaria y gesti贸n de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill Escuela de Medicina.
Adem谩s de la capacitaci贸n m谩s m茅dicos, es necesario que haya un enfoque en la b煤squeda de formas de utilizar la fuerza de trabajo existente m茅dico con mayor eficacia mediante la colaboraci贸n con otros profesionales de la salud. "Podemos hacerlo mejor con la oferta de m茅dicos que tenemos que satisfacer las necesidades", dijo Ricketts.
Las barreras financieras a las becas subespecialidad tambi茅n hay que eliminar, el Dr. Hicks, dijo. Muchos m茅dicos j贸venes entrenamiento de la implantaci贸n completa con grandes cantidades de deuda que hacen que sea dif铆cil para ellos tener en cuenta una beca.
Culpar a la escasez futura sobre la reforma del sistema de salud no es realmente exacto, dijo George Rust, MD, MPH, profesor de medicina familiar y director del Centro Nacional para la Atenci贸n Primaria en la Escuela de Medicina Morehouse en Atlanta.
"Los no asegurados han tenido siempre las necesidades -. Simplemente no se les reuni贸n Ahora acaba de ser m谩s pacientes que pagan", dijo el Dr. Rust. "Todos nosotros vamos a tener que aprender a trabajar con mayor eficacia."
-
Escasez que se avecina:
La Asociaci贸n. de Colegios M茅dicos Americanos dijo que la escasez nacional de m茅dicos se ve agravada por la expansi贸n de la cobertura bajo la ley de reforma del sistema sanitario y envejecimiento de la poblaci贸n. La AAMC predice un d茅ficit de cerca de 45.000 m茅dicos de atenci贸n primaria y cirujanos 46.000 y m茅dicos especialistas en la pr贸xima d茅cada.
脡stos son las proyecciones para todos los m茅dicos:
Suministro La demanda Escasez
2010 709,700 723,400 13,700
2015 735,600 798,500 62,900
2020 759,800 851,300 91,500
2025 785,400 916,000 130,600
Fuente: Centro de Estudios de la Fuerza Laboral AAMC, An谩lisis junio
-
Enlace
"La falta de m茅dicos a empeorar, sin aumentos en la Residencia de Formaci贸n," Asociaci贸n. de Colegios M茅dicos Americanos, 30 de septiembre (www.aamc.org/newsroom/presskits/mdShortage1.pdf)
13/10:PRECIOS Y ALQUILERES DE VIVIENDA EN EL MUNDO.
VISI脫N MUNDIAL DE "THE ECONOMIST".
Unsafe as houses
Our interactive overview of global house prices and rents
Es la vivienda el activo m谩s peligroso del mundo? Cualquier explicaci贸n de la reciente crisis financiera tendr铆a el "boom" inmobiliario en Estados Unidos como una prueba: seg煤n Robert Shiller, economista y ayudante de burbuja, los precios inmobiliarios eran pr谩cticamente sin cambios en t茅rminos reales entre 1890 y la d茅cada de 1990 despu茅s, antes de casi el doble en el diez a帽os entre 1997 y 2006. Debido a comprar una casa por lo general consiste en tomar en los lotes de la deuda, el estallido de este tipo de accesos de la burbuja de manera desproporcionada a los bancos. La investigaci贸n sobre las crisis financieras en los mercados desarrollados y emergentes muestra una relaci贸n coherente entre los ciclos de precios de la vivienda y bustos bancario.
The Economist ha publicado datos sobre precios de la vivienda mundial desde 2002. La herramienta interactiva anterior permite comparar los precios de la vivienda nominal y real en 21 mercados a trav茅s del tiempo. Y para tener una idea de si comprar una propiedad se est谩 convirtiendo en m谩s o menos asequible, tambi茅n puede consultar en las relaciones cambiantes entre los precios de la vivienda y los alquileres, y entre los precios de la vivienda y los ingresos.
Unsafe as houses
Es la vivienda el activo m谩s peligroso del mundo? Cualquier explicaci贸n de la reciente crisis financiera tendr铆a el "boom" inmobiliario en Estados Unidos como una prueba: seg煤n Robert Shiller, economista y ayudante de burbuja, los precios inmobiliarios eran pr谩cticamente sin cambios en t茅rminos reales entre 1890 y la d茅cada de 1990 despu茅s, antes de casi el doble en el diez a帽os entre 1997 y 2006. Debido a comprar una casa por lo general consiste en tomar en los lotes de la deuda, el estallido de este tipo de accesos de la burbuja de manera desproporcionada a los bancos. La investigaci贸n sobre las crisis financieras en los mercados desarrollados y emergentes muestra una relaci贸n coherente entre los ciclos de precios de la vivienda y bustos bancario.
The Economist ha publicado datos sobre precios de la vivienda mundial desde 2002. La herramienta interactiva anterior permite comparar los precios de la vivienda nominal y real en 21 mercados a trav茅s del tiempo. Y para tener una idea de si comprar una propiedad se est谩 convirtiendo en m谩s o menos asequible, tambi茅n puede consultar en las relaciones cambiantes entre los precios de la vivienda y los alquileres, y entre los precios de la vivienda y los ingresos.
13/10:NOBEL DE ECONOM脥A 2010 FAVORECE A:M.I.T.; Northwestern; y, London'sSchool of Economics
Por sus an谩lisis sobre el desempleo, economistas Diamond, Mortensen y Pissarides obtienen el Nobel de Econom铆a 2010.
El comit茅 del premio Nobel ha concedido el galard贸n de Econom铆a a los economistas estadounidenses, Peter A. Diamond y Dale T. Mortensen, junto al brit谩nico chipriota Christopher A. Pissarides por "sus an谩lisis de los mercados con fricciones de b煤squeda", especialmente en el 谩mbito de la oferta y demanda de trabajo.
La Real Academia sueca de Ciencias destac贸 al anunciar la concesi贸n del premio los trabajos de los tres economistas dirigidos a explicar las fricciones existentes entre la oferta y demanda en el mercado laboral.
"Desde que el proceso de b煤squeda comienza se requiere tiempo y recursos, lo que crea fricciones en el mercado. En tales mercados, las peticiones de algunos demandantes no ser谩n satisfechas, mientras algunos oferentes tampoco podr谩n vender la cantidad deseada, lo que provoca que en el mercado laboral coexistan ofertas y vacantes de empleo", se帽ala la instituci贸n sueca, que resalta que "los modelos de los galardonados ayudan a comprender la forma en que la regulaci贸n y las pol铆ticas econ贸micas afectan al desempleo, las ofertas de trabajo y los sueldos".
Peter A. Diamond, de 70 a帽os, trabaja como profesor del Instituto de Tecnolog铆a de Massachusetts y es conocido por sus an谩lisis de la pol铆tica de Seguridad Social y su trabajo en el Consejo Asesor de la Seguridad Social a finales de la d茅cada de los 80 y los 90. Asimismo, en 1998 fue designado copresidente de un panel organizado por la Academia de la Seguridad Social para estudiar propuestas para su privatizaci贸n. Su modelo macroecon贸mico de generaciones superpuestas ha sido ampliamente utilizado.
Dale Thomas Mortensen, de 71 a帽os, es profesor de la Universidad Noroeste de EE UU desde 1965, donde ha destacado por sus trabajos en el estudio del desempleo temporal entre diferentes ocupaciones.
Por su parte, Christopher A. Pissarides, nacido en Chipre en 1948, pero que cuenta tambi茅n con la nacionalidad brit谩nica, es actualmente profesor de la escuela de negocios London School of Economics & Political Science.
Los tres galardonados proceder谩n a la lectura de sus discursos el pr贸ximo 8 de diciembre en el Aula Magna de la Universidad de Estocolmo.
El Nobel de Econom铆a, oficialmente denominado Premio de Ciencias Econ贸micas del Banco de Suecia en memoria de Alfred Nobel, ya que no corresponde al testamento de Nobel, fue concedido por primera vez en 1969 y est谩 dotado con una cuant铆a de 10 millones de coronas suecas (poco m谩s de un mill贸n de euros).
Desde su creaci贸n, el premio ha reconocido a figuras como Milton Friedman, Amartya Sen, James Tobin, Paul Krugman, Robert Solow y Gunnar Myrdal.
El a帽o pasado, el galard贸n recay贸 por primera vez en una mujer, la estadounidense Elinor Ostrom, que comparti贸 el Nobel con el tambi茅n estadounidense Oliver E. Williamson.
Los republicanos niegan a Diamond estar cualificado para entrar en la Fed
Peter Diamond, uno de los tres economistas galardonados con el Nobel es adem谩s uno de los candidatos de Barack Obama para cubrir una plaza en el consejo de Gobernadores de la Reserva Federal. Sin embargo, su nominaci贸n, abierta desde principio de a帽o, no avanza porque su puesto tiene que ser aprobado por el Senado y los republicanos tienen una minor铆a suficiente para negarle el voto hasta ahora. Los senadores conservadores, a quienes se les ha atribuido repetidamente pertenecer al "partido del no", dudan de las cualificaciones de quien hoy ha sido reconocido con la m谩s alta distinci贸n.
Diamond, un experto en fiscalidad y pensiones tiene uno de los trabajos m谩s celebrados sobre desempleo estructural junto con el economista jefe del FMI, Olivier Blanchard. Pese a todo ello, uno de los senadores republicanos que le ha negado el pase a la Fed, Richard Shelby, dijo en agosto que no cre铆a que en las actuales circunstancias " de incertidumbre la pol铆tica monetaria pueda beneficiarse de las decisiones tomadas por los miembros de un consejo que est谩n aprendiendo el trabajo".
El comit茅 del premio Nobel ha concedido el galard贸n de Econom铆a a los economistas estadounidenses, Peter A. Diamond y Dale T. Mortensen, junto al brit谩nico chipriota Christopher A. Pissarides por "sus an谩lisis de los mercados con fricciones de b煤squeda", especialmente en el 谩mbito de la oferta y demanda de trabajo.
La Real Academia sueca de Ciencias destac贸 al anunciar la concesi贸n del premio los trabajos de los tres economistas dirigidos a explicar las fricciones existentes entre la oferta y demanda en el mercado laboral.
"Desde que el proceso de b煤squeda comienza se requiere tiempo y recursos, lo que crea fricciones en el mercado. En tales mercados, las peticiones de algunos demandantes no ser谩n satisfechas, mientras algunos oferentes tampoco podr谩n vender la cantidad deseada, lo que provoca que en el mercado laboral coexistan ofertas y vacantes de empleo", se帽ala la instituci贸n sueca, que resalta que "los modelos de los galardonados ayudan a comprender la forma en que la regulaci贸n y las pol铆ticas econ贸micas afectan al desempleo, las ofertas de trabajo y los sueldos".
Peter A. Diamond, de 70 a帽os, trabaja como profesor del Instituto de Tecnolog铆a de Massachusetts y es conocido por sus an谩lisis de la pol铆tica de Seguridad Social y su trabajo en el Consejo Asesor de la Seguridad Social a finales de la d茅cada de los 80 y los 90. Asimismo, en 1998 fue designado copresidente de un panel organizado por la Academia de la Seguridad Social para estudiar propuestas para su privatizaci贸n. Su modelo macroecon贸mico de generaciones superpuestas ha sido ampliamente utilizado.
Dale Thomas Mortensen, de 71 a帽os, es profesor de la Universidad Noroeste de EE UU desde 1965, donde ha destacado por sus trabajos en el estudio del desempleo temporal entre diferentes ocupaciones.
Por su parte, Christopher A. Pissarides, nacido en Chipre en 1948, pero que cuenta tambi茅n con la nacionalidad brit谩nica, es actualmente profesor de la escuela de negocios London School of Economics & Political Science.
Los tres galardonados proceder谩n a la lectura de sus discursos el pr贸ximo 8 de diciembre en el Aula Magna de la Universidad de Estocolmo.
El Nobel de Econom铆a, oficialmente denominado Premio de Ciencias Econ贸micas del Banco de Suecia en memoria de Alfred Nobel, ya que no corresponde al testamento de Nobel, fue concedido por primera vez en 1969 y est谩 dotado con una cuant铆a de 10 millones de coronas suecas (poco m谩s de un mill贸n de euros).
Desde su creaci贸n, el premio ha reconocido a figuras como Milton Friedman, Amartya Sen, James Tobin, Paul Krugman, Robert Solow y Gunnar Myrdal.
El a帽o pasado, el galard贸n recay贸 por primera vez en una mujer, la estadounidense Elinor Ostrom, que comparti贸 el Nobel con el tambi茅n estadounidense Oliver E. Williamson.
Los republicanos niegan a Diamond estar cualificado para entrar en la Fed
Peter Diamond, uno de los tres economistas galardonados con el Nobel es adem谩s uno de los candidatos de Barack Obama para cubrir una plaza en el consejo de Gobernadores de la Reserva Federal. Sin embargo, su nominaci贸n, abierta desde principio de a帽o, no avanza porque su puesto tiene que ser aprobado por el Senado y los republicanos tienen una minor铆a suficiente para negarle el voto hasta ahora. Los senadores conservadores, a quienes se les ha atribuido repetidamente pertenecer al "partido del no", dudan de las cualificaciones de quien hoy ha sido reconocido con la m谩s alta distinci贸n.
Diamond, un experto en fiscalidad y pensiones tiene uno de los trabajos m谩s celebrados sobre desempleo estructural junto con el economista jefe del FMI, Olivier Blanchard. Pese a todo ello, uno de los senadores republicanos que le ha negado el pase a la Fed, Richard Shelby, dijo en agosto que no cre铆a que en las actuales circunstancias " de incertidumbre la pol铆tica monetaria pueda beneficiarse de las decisiones tomadas por los miembros de un consejo que est谩n aprendiendo el trabajo".
13/10: PRESIDENTE OBAMA FRENTE AL RESCATE DE LOS MINEROS EN CHILE.
(*). "Nuestros pensamientos y oraciones est谩n con los valientes mineros, sus familias y los hombres y mujeres que han estado trabajando arduamente para rescatarlos. Si bien ese rescate est谩 lejos de terminar y a煤n queda una labor dif铆cil por hacer, oramos para que por la gracia de Dios, los mineros puedan salir salvos y retornen pronto con sus familias. Asimismo, estamos orgullosos de todos los estadounidenses que han estado trabajando con nuestros amigos chilenos en el terreno para hacer todo lo posible para llevar a estos mineros de regreso a sus hogares."
(*): DECLARACI脫N DEL PRESIDENTE DE LOS EE.UU., BARACK OBAMA, SOBRE EL RESCATE DE LOS MINEROS EN CHILE.
(*): DECLARACI脫N DEL PRESIDENTE DE LOS EE.UU., BARACK OBAMA, SOBRE EL RESCATE DE LOS MINEROS EN CHILE.
13/10: LIMA: MARIO VARGAS LLOSA Y LA ECONOM脥A.
EL PREMIO NOBEL DE LITERATURA 2010 Y LA ECONOM脥A. (*)
El Premio Nobel ganado por Mario Vargas Llosa es un justo reconocimiento a uno de los grandes de la literatura mundial. Pero, Vargas Llosa es bastante m谩s que eso. Es un extraordinario pensador, honesto, coherente y comprometido con sus ideas, que durante a帽os breg贸 valientemente contra las posiciones socialistas y comunistas de sus colegas intelectuales. Muchos de ellos lo tildaron de reaccionario por criticar la repudiable dictadura castrista. MVLL ha defendido con pasi贸n y buenos argumentos las libertades pol铆ticas y econ贸micas. Fue esa consecuencia intelectual la que lo llev贸 en 1987 a liderar un movimiento social contra la estatizaci贸n de la banca, que cambi贸 para siempre el pa铆s. A partir de all铆, las ideas liberales –estigmatizadas por sus adversarios– encontraron un espacio en el debate pol铆tico y luego se plasmaron en reformas estructurales, cuyos resultados hoy nos permiten mirar con optimismo el futuro. MVLL no solo nos genera orgullo como escritor y como referente, sino tambi茅n agradecimiento por haber sembrado la semilla que gener贸 el cambio del Per煤.
(*)PUNTO DE VISTA DE GIANFRANCO CASTAGNOLA, EL M脕S INFUYENTE ECONOMISTA DE APOYO CONSULTOR脥A Y UNO DE LOS M脕S DESTACADOS EGRESADOS DE LA FACULTAD DE ECONOM脥A DE LA UNIVERSIDAD DEL PAC脥FICO.
El Premio Nobel ganado por Mario Vargas Llosa es un justo reconocimiento a uno de los grandes de la literatura mundial. Pero, Vargas Llosa es bastante m谩s que eso. Es un extraordinario pensador, honesto, coherente y comprometido con sus ideas, que durante a帽os breg贸 valientemente contra las posiciones socialistas y comunistas de sus colegas intelectuales. Muchos de ellos lo tildaron de reaccionario por criticar la repudiable dictadura castrista. MVLL ha defendido con pasi贸n y buenos argumentos las libertades pol铆ticas y econ贸micas. Fue esa consecuencia intelectual la que lo llev贸 en 1987 a liderar un movimiento social contra la estatizaci贸n de la banca, que cambi贸 para siempre el pa铆s. A partir de all铆, las ideas liberales –estigmatizadas por sus adversarios– encontraron un espacio en el debate pol铆tico y luego se plasmaron en reformas estructurales, cuyos resultados hoy nos permiten mirar con optimismo el futuro. MVLL no solo nos genera orgullo como escritor y como referente, sino tambi茅n agradecimiento por haber sembrado la semilla que gener贸 el cambio del Per煤.
(*)PUNTO DE VISTA DE GIANFRANCO CASTAGNOLA, EL M脕S INFUYENTE ECONOMISTA DE APOYO CONSULTOR脥A Y UNO DE LOS M脕S DESTACADOS EGRESADOS DE LA FACULTAD DE ECONOM脥A DE LA UNIVERSIDAD DEL PAC脥FICO.
lunes, 11 de octubre de 2010
11/10:LIMA: BOLSA SUBI脫 + 0,97% A 19037,31 PUNTOS.
ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 11 DE OCTUBRE LA RENTABILIDAD DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 AL + 34,38 %.
IGBVL FINALIZ脫 A 19037,31 PUNTOS.
SUBI脫 0,97%.
ISBVL TERMIN脫 A 27642,47 PUNTOS.
SUBI脫 0,88%.
INCA CULMIN脫 A 109,73 PUNTOS.
SUBI脫 1,39%.
ISP-15 CERR脫 A 32584,16 PUNTOS.
SUBI脫 0,88 %.
IGBVL FINALIZ脫 A 19037,31 PUNTOS.
SUBI脫 0,97%.
ISBVL TERMIN脫 A 27642,47 PUNTOS.
SUBI脫 0,88%.
INCA CULMIN脫 A 109,73 PUNTOS.
SUBI脫 1,39%.
ISP-15 CERR脫 A 32584,16 PUNTOS.
SUBI脫 0,88 %.
11/10:GERENTE DEL BCRP Y EL D脫LAR.
EL LUNES 11 DE OCTUBRE EL ECONOMISTA ARMAS GERENTE DE ESTUDIOS ECON脫MICOS DEL BCRP PUNTUALIZ脫 AL MERCADO PERUANO:
El gerente de Estudios Econ贸micos del Banco Central, Adri谩n Armas, dijo que las ofertas de d贸lares de inversores extranjeros y de administradoras de fondos de pensi贸n han mermado en lo que va de octubre frente al mes previo. Esas ofertas sumaron poco m谩s de 1,200 millones de d贸lares en septiembre.
A nivel externo, el 铆ndice d贸lar , que mide el comportamiento del billete verde contra una cesta de monedas de referencia, sub铆a un 0.20%.
En Lima, el Banco Central abri贸 cuatro dep贸sitos a diferentes plazos por un total de 13,453 millones de soles. Asimismo, coloc贸 un certificado de Dep贸sitos en Moneda Nacional con Tasa de Inter茅s Variable (CDV) por 100 millones de soles.
El gerente de Estudios Econ贸micos del Banco Central, Adri谩n Armas, dijo que las ofertas de d贸lares de inversores extranjeros y de administradoras de fondos de pensi贸n han mermado en lo que va de octubre frente al mes previo. Esas ofertas sumaron poco m谩s de 1,200 millones de d贸lares en septiembre.
A nivel externo, el 铆ndice d贸lar , que mide el comportamiento del billete verde contra una cesta de monedas de referencia, sub铆a un 0.20%.
En Lima, el Banco Central abri贸 cuatro dep贸sitos a diferentes plazos por un total de 13,453 millones de soles. Asimismo, coloc贸 un certificado de Dep贸sitos en Moneda Nacional con Tasa de Inter茅s Variable (CDV) por 100 millones de soles.
11/10:PER脷: D脫LAR CAY脫 -0,04% A 2,788 NUEVOS SOLES.
HOY, LUNES 11 DE OCTUBRE, AL FINALIZAR LAS OPERACIONES CAMBIARIAS EN EL PER脷, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR ABRI脫 A 2,79 NUEVOS SOLES Y CERR脫 A 2,788 NUEVOS SOLES BAJANDO EN - 0,04% VERSUS LOS 2,789 NUEVOS SOLES DEL JUEVES 7 DE OCTUBRE , 脷LTIMO D脥A 脷TIL PREVIO.
HOY, LUNES 11 DE OCTUBRE, EL TIPO DE CAMBIO VENTA DEL D脫LAR EN EL PER脷, LLEG脫 A UN M脥NIMO DE 2,7860 NUEVOS SOLES; UN M脕XIMO DE 2,7890 NUEVOS SOLES Y UN PROMEDIO DE 2,7871 NUEVOS SOLES.
HOY, LUNES 11 DE OCTUBRE LA AUTORIDAD MONETARIA, BCRP, COMPR脫 35 MILLONES DE D脫LARES A UN TIPO DE CAMBIO PROMEDIO DE 2,7870 NUEVOS SOLES POR D脫LAR BAJ脫 - 0,04% VERSUS LOS 2,7880 NUEVOS SOLES DEL MI脡RCOLES 6 DE OCTUBRE 脷LTIMO D脥A DE COMPRAS PREVIO.
ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 11 DE OCTUBRE, LAS COMPRAS DE D脫LARES POR PARTE DEL BCRP, LLEGARON A 8860,3 MILLONES DE D脫LARES, EQUIVALENTES A 6,69% DEL PBI PERUANO Y M脕S DE SIETE VECES LO ADQUIRIDO EN TODO EL 2009.
EL PROMEDIO DIARIO DE COMPRAS EN LO QUE VA DEL A脩O, ES DE 46,15 MILLONES DE D脫LARES POR D脥A , TRANSCURRIDOS 192 D脥AS 脷TILES DEL 2010.
ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 11 DE OCTUBRE DEL 2010, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR PIERDE - 3,43 % FRENTE A LA MONEDA LOCAL , EL NUEVO SOL.
EN EL MERCADO CAMBIARIO PERUANO, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR CAY脫 - 2,76 % EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, FRENTE A LA MONEDA LOCAL, EL NUEVO SOL.
Tipo de cambio interbancario venta (S/. por US$)
Oct.11 Oct.7
M铆nimo: 2,7860 NUEVOS SOLES. 2,7880
M谩ximo: 2,7890 NUEVOS SOLES. 2,7900
Promedio: 2,7871 NUEVOS SOLES. 2,7891
Cotizaci贸n Oct.11 Oct.7
Apertura: 2,790 NUEVOS SOLES. 2,789
Cierre: 2,788 NUEVOS SOLES. 2,789
VARIACI脫N DIARIA: - 0,04 %.
Fuente: BCRP
HOY, LUNES 11 DE OCTUBRE, EL TIPO DE CAMBIO VENTA DEL D脫LAR EN EL PER脷, LLEG脫 A UN M脥NIMO DE 2,7860 NUEVOS SOLES; UN M脕XIMO DE 2,7890 NUEVOS SOLES Y UN PROMEDIO DE 2,7871 NUEVOS SOLES.
HOY, LUNES 11 DE OCTUBRE LA AUTORIDAD MONETARIA, BCRP, COMPR脫 35 MILLONES DE D脫LARES A UN TIPO DE CAMBIO PROMEDIO DE 2,7870 NUEVOS SOLES POR D脫LAR BAJ脫 - 0,04% VERSUS LOS 2,7880 NUEVOS SOLES DEL MI脡RCOLES 6 DE OCTUBRE 脷LTIMO D脥A DE COMPRAS PREVIO.
ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 11 DE OCTUBRE, LAS COMPRAS DE D脫LARES POR PARTE DEL BCRP, LLEGARON A 8860,3 MILLONES DE D脫LARES, EQUIVALENTES A 6,69% DEL PBI PERUANO Y M脕S DE SIETE VECES LO ADQUIRIDO EN TODO EL 2009.
EL PROMEDIO DIARIO DE COMPRAS EN LO QUE VA DEL A脩O, ES DE 46,15 MILLONES DE D脫LARES POR D脥A , TRANSCURRIDOS 192 D脥AS 脷TILES DEL 2010.
ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 11 DE OCTUBRE DEL 2010, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR PIERDE - 3,43 % FRENTE A LA MONEDA LOCAL , EL NUEVO SOL.
EN EL MERCADO CAMBIARIO PERUANO, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR CAY脫 - 2,76 % EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, FRENTE A LA MONEDA LOCAL, EL NUEVO SOL.
Tipo de cambio interbancario venta (S/. por US$)
Oct.11 Oct.7
M铆nimo: 2,7860 NUEVOS SOLES. 2,7880
M谩ximo: 2,7890 NUEVOS SOLES. 2,7900
Promedio: 2,7871 NUEVOS SOLES. 2,7891
Cotizaci贸n Oct.11 Oct.7
Apertura: 2,790 NUEVOS SOLES. 2,789
Cierre: 2,788 NUEVOS SOLES. 2,789
VARIACI脫N DIARIA: - 0,04 %.
Fuente: BCRP
11/10: EURO BAJ脫 - 0,21% A 3,87 NUEVOS SOLES.
HOY, LUNES 11 DE ENERO , AL FINALIZAR LAS OPERACIONES CAMBIARIAS EN EL PER脷, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO BAJ脫 UN - 0,21 % CERRANDO A 3,87 NUEVOS SOLES VERSUS LOS 3.878 NUEVOS SOLES DEL JUEVES 7 DE OCTUBRE , 脷LTIMO D脥A 脷TIL PREVIO.
EN EL MERCADO CAMBIARIO PERUANO, EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO PIERDE - 8,02 % FRENTE A LA MONEDA LOCAL, EL NUEVO SOL.
Tipo de cambio
(S/. por Euro €)
Oct.11 Oct.7
Cierre venta: 3,870 NUEVOS SOLES. 3,878
VARIACI脫N DIARIA: - 0,21 % A 3,87 NUEVOS SOLES.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: - 8,02 % - 7,83 %
Fuente: BCRP
EN EL MERCADO CAMBIARIO PERUANO, EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO PIERDE - 8,02 % FRENTE A LA MONEDA LOCAL, EL NUEVO SOL.
Tipo de cambio
(S/. por Euro €)
Oct.11 Oct.7
Cierre venta: 3,870 NUEVOS SOLES. 3,878
VARIACI脫N DIARIA: - 0,21 % A 3,87 NUEVOS SOLES.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: - 8,02 % - 7,83 %
Fuente: BCRP
11/10:PER脷:BANQUERO CENTRAL 2010.
EN WASHINGTON PREMIAN A JULIO VELARDE COMO BANQUERO CENTRAL
DEL A脩O EN AM脡RICA LATINA
En el marco de las reuniones del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial que se realizan en Washington, Julio Velarde Flores, presidente del Banco Central de Reserva del Per煤, fue premiado como el banquero central del a帽o 2010 en Am茅rica Latina, en reconocimiento al decisivo manejo del BCRP para enfrentar los efectos negativos de la 煤ltima crisis financiera internacional.
Los analistas y expertos internacionales consultados destacaron en Velarde “el manejo de la tasa de inter茅s de referencia, los encajes y otros mecanismos que protegieron de la crisis internacional a una econom铆a tan dolarizada como la peruana”, inform贸 Emerging Markets Newspaper, la prestigiosa revista especializada en temas financieros que otorg贸 el premio y que es parte de Euromoney Institutional Investor plc, una de las empresas m谩s grandes y respetadas que provee informaci贸n financiera a nivel mundial.
Emerging Markets Newspaper, es el medio oficial de las reuniones conjuntas de dichos organismos financieros internacionales, y que destaca los logros de los presidentes de bancos centrales y ministros de econom铆a de los diferentes pa铆ses
emergentes.
Este reconocimiento est谩 basado en una amplia consulta con economistas privados, representantes del sector p煤blico, analistas, banqueros, inversionistas, periodistas especializados y otros expertos internacionales de econom铆a y finanzas.
En su discurso, el doctor Velarde dijo considerar el premio como un renovado
reconocimiento a los avances del Per煤 en solidez macroecon贸mica,estabilidad de precios, alto crecimiento y fortaleza institucional en las 煤ltimas dos d茅cadas.
Para enfrentar los efectos negativos de la crisis financiera internacional, comparable a la Gran Depresi贸n, el BCRP aplic贸 un amplio conjunto de instrumentos monetarios destinados a asegurar la liquidez y el cr茅dito en el sistema financiero peruano, incluyendo un grupo de medidas no convencionales. As铆, el Banco Central inyect贸 liquidez equivalente a m谩s del 9 por ciento del PBI, cre贸 nuevos instrumentos monetarios, redujo los encajes en soles y d贸lares, e intervino en el mercado cambiario en momentos en que se presentaban fuertes presiones depreciatorias. Una vez pasadas dichas presiones, se pudo reducir agresivamente la tasa de inter茅s de
referencia a un m铆nimo hist贸rico de 1,25 por ciento. Gracias a ello, el cr茅dito en el pa铆s no se contrajo, a diferencia de otras econom铆as desarrolladas, y mas bien continu贸 creciendo, llegando a mostrar las mayores tasas reales en la regi贸n.
Al recibir la distinci贸n, Julio Velarde destac贸 que este premio es un reconocimiento al equipo t茅cnico del BCRP y al Per煤.
La premiaci贸n se realiz贸 en una ceremonia especial denominada "Annual Awards
Reception Finance Minister and Central Bank Governor of the Year".
Lima, 10 de octubre de 2010
DEL A脩O EN AM脡RICA LATINA
En el marco de las reuniones del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial que se realizan en Washington, Julio Velarde Flores, presidente del Banco Central de Reserva del Per煤, fue premiado como el banquero central del a帽o 2010 en Am茅rica Latina, en reconocimiento al decisivo manejo del BCRP para enfrentar los efectos negativos de la 煤ltima crisis financiera internacional.
Los analistas y expertos internacionales consultados destacaron en Velarde “el manejo de la tasa de inter茅s de referencia, los encajes y otros mecanismos que protegieron de la crisis internacional a una econom铆a tan dolarizada como la peruana”, inform贸 Emerging Markets Newspaper, la prestigiosa revista especializada en temas financieros que otorg贸 el premio y que es parte de Euromoney Institutional Investor plc, una de las empresas m谩s grandes y respetadas que provee informaci贸n financiera a nivel mundial.
Emerging Markets Newspaper, es el medio oficial de las reuniones conjuntas de dichos organismos financieros internacionales, y que destaca los logros de los presidentes de bancos centrales y ministros de econom铆a de los diferentes pa铆ses
emergentes.
Este reconocimiento est谩 basado en una amplia consulta con economistas privados, representantes del sector p煤blico, analistas, banqueros, inversionistas, periodistas especializados y otros expertos internacionales de econom铆a y finanzas.
En su discurso, el doctor Velarde dijo considerar el premio como un renovado
reconocimiento a los avances del Per煤 en solidez macroecon贸mica,estabilidad de precios, alto crecimiento y fortaleza institucional en las 煤ltimas dos d茅cadas.
Para enfrentar los efectos negativos de la crisis financiera internacional, comparable a la Gran Depresi贸n, el BCRP aplic贸 un amplio conjunto de instrumentos monetarios destinados a asegurar la liquidez y el cr茅dito en el sistema financiero peruano, incluyendo un grupo de medidas no convencionales. As铆, el Banco Central inyect贸 liquidez equivalente a m谩s del 9 por ciento del PBI, cre贸 nuevos instrumentos monetarios, redujo los encajes en soles y d贸lares, e intervino en el mercado cambiario en momentos en que se presentaban fuertes presiones depreciatorias. Una vez pasadas dichas presiones, se pudo reducir agresivamente la tasa de inter茅s de
referencia a un m铆nimo hist贸rico de 1,25 por ciento. Gracias a ello, el cr茅dito en el pa铆s no se contrajo, a diferencia de otras econom铆as desarrolladas, y mas bien continu贸 creciendo, llegando a mostrar las mayores tasas reales en la regi贸n.
Al recibir la distinci贸n, Julio Velarde destac贸 que este premio es un reconocimiento al equipo t茅cnico del BCRP y al Per煤.
La premiaci贸n se realiz贸 en una ceremonia especial denominada "Annual Awards
Reception Finance Minister and Central Bank Governor of the Year".
Lima, 10 de octubre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Econom铆a del Per煤
ECONOMIC_WAR ON THE WORLD
IN THE 'DOLLAR...BROTHERS! * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...
-
POTUS47 INICI脫 GUERRA COMERCIAL DE WASHINGTON CONTRA EL MUNDO. ASIA CERR脫 CON P脡RDIDAS CON DESPLOME DE JAP脫N Y LIMA LOGRA INFLACI脫N DE 1,85%...
-
El economista y abogado Pac铆fico Huam谩n Soto, uno de los m谩s brillantes directores de la Casa Nacional de Moneda, instituci贸n prestigiosa d...
-
Podcast f谩cil y a tu medida: 'EconoM脥A m铆a' Mujeres, varones, agentes econ贸micos de Lima y regiones de todo el Per煤, la regi贸n lati...