EN WASHINGTON PREMIAN A JULIO VELARDE COMO BANQUERO CENTRAL
DEL AÑO EN AMÉRICA LATINA
En el marco de las reuniones del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial que se realizan en Washington, Julio Velarde Flores, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, fue premiado como el banquero central del año 2010 en América Latina, en reconocimiento al decisivo manejo del BCRP para enfrentar los efectos negativos de la última crisis financiera internacional.
Los analistas y expertos internacionales consultados destacaron en Velarde “el manejo de la tasa de interés de referencia, los encajes y otros mecanismos que protegieron de la crisis internacional a una economía tan dolarizada como la peruana”, informó Emerging Markets Newspaper, la prestigiosa revista especializada en temas financieros que otorgó el premio y que es parte de Euromoney Institutional Investor plc, una de las empresas más grandes y respetadas que provee información financiera a nivel mundial.
Emerging Markets Newspaper, es el medio oficial de las reuniones conjuntas de dichos organismos financieros internacionales, y que destaca los logros de los presidentes de bancos centrales y ministros de economía de los diferentes países
emergentes.
Este reconocimiento está basado en una amplia consulta con economistas privados, representantes del sector público, analistas, banqueros, inversionistas, periodistas especializados y otros expertos internacionales de economía y finanzas.
En su discurso, el doctor Velarde dijo considerar el premio como un renovado
reconocimiento a los avances del Perú en solidez macroeconómica,estabilidad de precios, alto crecimiento y fortaleza institucional en las últimas dos décadas.
Para enfrentar los efectos negativos de la crisis financiera internacional, comparable a la Gran Depresión, el BCRP aplicó un amplio conjunto de instrumentos monetarios destinados a asegurar la liquidez y el crédito en el sistema financiero peruano, incluyendo un grupo de medidas no convencionales. Así, el Banco Central inyectó liquidez equivalente a más del 9 por ciento del PBI, creó nuevos instrumentos monetarios, redujo los encajes en soles y dólares, e intervino en el mercado cambiario en momentos en que se presentaban fuertes presiones depreciatorias. Una vez pasadas dichas presiones, se pudo reducir agresivamente la tasa de interés de
referencia a un mínimo histórico de 1,25 por ciento. Gracias a ello, el crédito en el país no se contrajo, a diferencia de otras economías desarrolladas, y mas bien continuó creciendo, llegando a mostrar las mayores tasas reales en la región.
Al recibir la distinción, Julio Velarde destacó que este premio es un reconocimiento al equipo técnico del BCRP y al Perú.
La premiación se realizó en una ceremonia especial denominada "Annual Awards
Reception Finance Minister and Central Bank Governor of the Year".
Lima, 10 de octubre de 2010
PiBp3,5% TiR 4,25%🇺🇲3,75%-4% 1T-0,5%2T3,8% iF1,97%A1,11%oCT--0,10%1,15%1,35%anual iSubyacente0,06%1,77% PiB3,3%A3,2%E-A3,8% $=3,761E3,728M3,678J3,544j3,594A3,533S3,473o3,376 €=3,911J4,174A4,132S4,078 o3,898 FSD118300=j33528A34107S34063o35041 ORo2624,5J3306,9j3290,6A3473,9S3873o3996 C3,95o4,98 PetroWT59 RPAíS157J154j142A128S119o118 BV28961J32725,65S37646,94o37947,02 RiN$78987J86739S85148o89623 EP9,2E10,9F12,4M9,8A14,1M13,7J10,9j7,9A10,5%S8,4%o10,9% DéF-3,5E-3,6F-3,5M-2,6J-2,6%j-2,6%A-2,4%S-2,4%
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Economía del Perú
3,366 SOLES ES EL PISO DEL DÓLAR
¡36 días de cierre gubernamental! Escribe desde el Perú: 🇵🇪 HUGO AQUINO (*) √ 90 minutos después del inicio de la...
-
Hora actual en PET TODOS A VOTAR EL DOMINGO 12 DE ABRIL 2026 DINA HABLÓ DE ELECCIONES Y EL DÓLAR SE CAYÓ Y EL COBRE BRILLÓ ...
-
PERU ON PURPLE Write from LIMA: Hugo Aquino (*) Dedicado al Señor de Los Milagros patrón del Perú Lima Morada Autor: Hugo PERU Lima ...
-
3 years of disputes with Putin Write from Lima; PERU: Hugo Aquino Quinto (*) + No politics day in the United State...
No hay comentarios:
Publicar un comentario