Por sus análisis sobre el desempleo, economistas Diamond, Mortensen y Pissarides obtienen el Nobel de Economía 2010.
El comité del premio Nobel ha concedido el galardón de Economía a los economistas estadounidenses, Peter A. Diamond y Dale T. Mortensen, junto al británico chipriota Christopher A. Pissarides por "sus análisis de los mercados con fricciones de búsqueda", especialmente en el ámbito de la oferta y demanda de trabajo.
La Real Academia sueca de Ciencias destacó al anunciar la concesión del premio los trabajos de los tres economistas dirigidos a explicar las fricciones existentes entre la oferta y demanda en el mercado laboral.
"Desde que el proceso de búsqueda comienza se requiere tiempo y recursos, lo que crea fricciones en el mercado. En tales mercados, las peticiones de algunos demandantes no serán satisfechas, mientras algunos oferentes tampoco podrán vender la cantidad deseada, lo que provoca que en el mercado laboral coexistan ofertas y vacantes de empleo", señala la institución sueca, que resalta que "los modelos de los galardonados ayudan a comprender la forma en que la regulación y las políticas económicas afectan al desempleo, las ofertas de trabajo y los sueldos".
Peter A. Diamond, de 70 años, trabaja como profesor del Instituto de Tecnología de Massachusetts y es conocido por sus análisis de la política de Seguridad Social y su trabajo en el Consejo Asesor de la Seguridad Social a finales de la década de los 80 y los 90. Asimismo, en 1998 fue designado copresidente de un panel organizado por la Academia de la Seguridad Social para estudiar propuestas para su privatización. Su modelo macroeconómico de generaciones superpuestas ha sido ampliamente utilizado.
Dale Thomas Mortensen, de 71 años, es profesor de la Universidad Noroeste de EE UU desde 1965, donde ha destacado por sus trabajos en el estudio del desempleo temporal entre diferentes ocupaciones.
Por su parte, Christopher A. Pissarides, nacido en Chipre en 1948, pero que cuenta también con la nacionalidad británica, es actualmente profesor de la escuela de negocios London School of Economics & Political Science.
Los tres galardonados procederán a la lectura de sus discursos el próximo 8 de diciembre en el Aula Magna de la Universidad de Estocolmo.
El Nobel de Economía, oficialmente denominado Premio de Ciencias Económicas del Banco de Suecia en memoria de Alfred Nobel, ya que no corresponde al testamento de Nobel, fue concedido por primera vez en 1969 y está dotado con una cuantía de 10 millones de coronas suecas (poco más de un millón de euros).
Desde su creación, el premio ha reconocido a figuras como Milton Friedman, Amartya Sen, James Tobin, Paul Krugman, Robert Solow y Gunnar Myrdal.
El año pasado, el galardón recayó por primera vez en una mujer, la estadounidense Elinor Ostrom, que compartió el Nobel con el también estadounidense Oliver E. Williamson.
Los republicanos niegan a Diamond estar cualificado para entrar en la Fed
Peter Diamond, uno de los tres economistas galardonados con el Nobel es además uno de los candidatos de Barack Obama para cubrir una plaza en el consejo de Gobernadores de la Reserva Federal. Sin embargo, su nominación, abierta desde principio de año, no avanza porque su puesto tiene que ser aprobado por el Senado y los republicanos tienen una minoría suficiente para negarle el voto hasta ahora. Los senadores conservadores, a quienes se les ha atribuido repetidamente pertenecer al "partido del no", dudan de las cualificaciones de quien hoy ha sido reconocido con la más alta distinción.
Diamond, un experto en fiscalidad y pensiones tiene uno de los trabajos más celebrados sobre desempleo estructural junto con el economista jefe del FMI, Olivier Blanchard. Pese a todo ello, uno de los senadores republicanos que le ha negado el pase a la Fed, Richard Shelby, dijo en agosto que no creía que en las actuales circunstancias " de incertidumbre la política monetaria pueda beneficiarse de las decisiones tomadas por los miembros de un consejo que están aprendiendo el trabajo".
PiB3,7% 🇺🇲1⁰T-0,5% iFL1,97%E-0,09%M-0,06%1,17%1,69%añoJ0,13%1,3%1,69%Suby1,7% PiB3,3%M4,67%3,92%3,95%A1,4%E_A3,26%Año3,62%0,38% $=3,761E3,728M3,678A3,665M3,621J3,544j3,552 €=M3,977M4,113J4,174j4,191 TiR🇺🇲4,25%4,5%año 🇵🇪4,5% FSDS/120500=J34001$j33925 OR2624,5M3187,2J3306,9+26%j3362,4 Co3,95$M4,36J5,056 WT$71,72J65 RPAíS157M170A176M158J158 BVL28961M30089,72J32725,65+19,82%j32686,32H32903+0,66%RiN$78987M81016A84194M84656J86739 EPri9,2E10,9F12,4M9,8A14,1M13,7J15% DéFis-3,5E-3,6F-3,5M-3,3A-2,9%
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Economía del Perú
RANKING 2025 PERÚ
ORO y BOLSA LAS MÁS RENTABLES Ranking Mundial 🌍 1ra. Mitad del año 2025 Rentabilidad % en dólares 1. Bolsa de Valores de Españ...
-
Hora actual en PET TODOS A VOTAR EL DOMINGO 12 DE ABRIL 2026 DINA HABLÓ DE ELECCIONES Y EL DÓLAR SE CAYÓ Y EL COBRE BRILLÓ ...
-
3 years of disputes with Putin Write from Lima; PERU: Hugo Aquino Quinto (*) + No politics day in the United State...
-
MERCADOS VAN PEOR QUE MONTAÑA RUSA Escribe desde Lima Perú: Hugo Aquino Quinto (*) + 4% de la población peruana apr...
No hay comentarios:
Publicar un comentario