Perú aún no decide su apoyo a Carstens para jefaturar el FMI.
Sin embargo, el Perú, sí está de acuerdo en que América Latina debe contar con un solo representante para tentar la dirección del ente emisor internacional.
SANTIAGO.- Perú todavía no decide si apoyará la candidatura del mexicano Agustín Carstens como jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI), aunque cree que América Latina debe contar con un único postulante regional, afirmó el ministro de Economía, Ismael Benavides.
Funcionarios de algunos países de mercados emergentes han dicho que es tiempo de que alguien del mundo en desarrollo lidere la entidad, mientras que los gobiernos europeos han manifestado que desean retener su tradicional liderazgo del organismo multilateral de crédito.
Carstens, presidente del Banco Central de México , ha dicho que se siente calificado para suceder al francés Dominique Strauss-Kahn, quien debió renunciar en medio de una investigación judicial por cargos de intento de violación.
“Creo que los latinoamericanos deberíamos estar unidos alrededor de un candidato, pero todavía no hay ninguna decisión ni opinión (de Perú) al respecto”, dijo Benavides en declaraciones a Reuters durante una visita a Santiago.
Benavides, quien aclaró que su país no presentará postulante al FMI, se mostró a favor de integrar un bloque que lleve a un único candidato.
En Chile, un grupo de senadores ha propuesto el nombre del ex ministro de Hacienda Alejandro Foxley, aunque el Gobierno aún evalúa esa posibilidad, mientras que Brasil ha declinado por el momento pronunciarse sobre si respaldará a Carstens.
El FMI ha dicho que quien asuma el cargo de director gerente de la institución lo hará por cinco años, que es el período que le queda de mandato al saliente Strauss-Kahn.
La ministra de Economía de Francia, Christine Lagarde, es vista por países europeos como la carta favorita para suceder a Strauss-Kahn en el FMI.
Gran Bretaña respaldó públicamente a Lagarde con lo que se convirtió en el primer país del Grupo de Siete Naciones ricas (G-7) en oficializar su apoyo.
FUENTE: AGENCIA REUTERS.
¡FinancialKAPITALcuidaTuECONOMÍA! PBIpotencial+3,5%año Inflación:1,97%año/E:-0,09%+1,85%año I.May:-1,38% Inf.Sub2,60%añoE2,44%año PBI+3,2%BCR+2,8%OCDE 1$=3,761E:3,728H:3,719Soles $=151,47¥ 1€=1,0387$ 1€=S/3,844 TRPM=4,75%año FED🇺🇸4,25%_4,5%año AhorroFSD121600=$32332/E:$32618H:32697$ Oro:$2624,5/E2809,1+6,6%H2861+8,83% C:$3,95/E4,252H4,438$ WT$71,72/E72,6H71,20 R.País:157p/E:159pH:161 BVL28961/29561,15+3,16% RIN:$78987/E82648$83349(29%PBI) Emisión+9,2%año29E+12,5%E+10,9%H:+8,8% Déficit-3,6%PBI
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Economía del Perú
ECONOMIC_WAR ON THE WORLD
IN THE 'DOLLAR...BROTHERS! * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...
-
POTUS47 INICIÓ GUERRA COMERCIAL DE WASHINGTON CONTRA EL MUNDO. ASIA CERRÓ CON PÉRDIDAS CON DESPLOME DE JAPÓN Y LIMA LOGRA INFLACIÓN DE 1,85%...
-
El economista y abogado Pacífico Huamán Soto, uno de los más brillantes directores de la Casa Nacional de Moneda, institución prestigiosa d...
-
Podcast fácil y a tu medida: 'EconoMÍA mía' Mujeres, varones, agentes económicos de Lima y regiones de todo el Perú, la región lati...
No hay comentarios:
Publicar un comentario