Perú triplicó tamaño de su economía en la última década, según BCP Securities.
Conjunto de reformas transformó al Perú en una de las economías más dinámicas de América Latina.
El Perú ha registrado una de las tasas de crecimiento más impresionantes en el mundo en desarrollo, triplicando el tamaño de su economía a lo largo de la última década, señaló hoy el economista del banco de inversión BCP Securities, Walter Molano.
En su reporte The Emerging Market Adviser señaló que un amplio conjunto de reformas ha mejorado drásticamente la gestión fiscal y monetaria del país, y ahora el Perú es una de las economías más dinámicas de América Latina.
Refirió que el Perú ha sido bendecido con una amplia gama de recursos naturales, como los minerales y depósitos de gas natural, y tiene una envidiable ubicación geográfica y una larga lista de puertos en el Pacífico.
“Un fin de semana en Lima revela una metrópoli moderna, con restaurantes y hoteles ostentosos, y con los principales bancos y fondos de pensiones mostrando un sofisticado grupo de profesionales jóvenes y bien educados”, anotó.
Sin embargo, consideró que este no es todo el Perú, pues a pocos kilómetros de San Isidro se inicia el vasto océano de la pobreza que caracteriza a la región andina.
En ese sentido, advirtió que hay paralelos interesantes entre los recientes acontecimientos en el Oriente Medio y el Perú, pues ambos se vieron favorecidos por el auge de los precios de los productos básicos.
Sin embargo, ambos son testigos del descontento, y los analistas han quedado sorprendidos con los recientes acontecimientos electorales en el Perú, pues son tan importantes como los recientes acontecimientos en Oriente Medio.
“A través de sus acciones en las urnas, la población indígena del Perú, los descendientes de los Incas que una vez controlaron el oeste de América del Sur, dieron a conocer su desacuerdo con la gestión económica y política del país”, afirmó.
El analista sostuvo que, por desgracia, estos problemas socio-económicos no son relegados sólo al Perú, pues son frecuentes en toda América Latina.
“Una franja de la población es étnicamente marginada, debido a la herencia racial y cultural que fueron incorporados en el sistema colonial original, y ahora estos grupos tienen los medios para manifestar sus frustraciones a través del uso de las urnas”, dijo finalmente.
FUENTE: AGENCIA DE NOTICIAS ANDINA.
¡FinancialKAPITALcuidaTuECONOMÍA! PBIpotencial+3,5%año Inflación:1,97%año/E:-0,09%+1,85%año I.May:-1,38% Inf.Sub2,60%añoE2,44%año PBI+3,2%BCR+2,8%OCDE 1$=3,761E:3,728H:3,719Soles $=151,47¥ 1€=1,0387$ 1€=S/3,844 TRPM=4,75%año FED🇺🇸4,25%_4,5%año AhorroFSD121600=$32332/E:$32618H:32697$ Oro:$2624,5/E2809,1+6,6%H2861+8,83% C:$3,95/E4,252H4,438$ WT$71,72/E72,6H71,20 R.País:157p/E:159pH:161 BVL28961/29561,15+3,16% RIN:$78987/E82648$83349(29%PBI) Emisión+9,2%año29E+12,5%E+10,9%H:+8,8% Déficit-3,6%PBI
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Economía del Perú
ECONOMIC_WAR ON THE WORLD
IN THE 'DOLLAR...BROTHERS! * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...
-
POTUS47 INICIÓ GUERRA COMERCIAL DE WASHINGTON CONTRA EL MUNDO. ASIA CERRÓ CON PÉRDIDAS CON DESPLOME DE JAPÓN Y LIMA LOGRA INFLACIÓN DE 1,85%...
-
El economista y abogado Pacífico Huamán Soto, uno de los más brillantes directores de la Casa Nacional de Moneda, institución prestigiosa d...
-
Podcast fácil y a tu medida: 'EconoMÍA mía' Mujeres, varones, agentes económicos de Lima y regiones de todo el Perú, la región lati...
No hay comentarios:
Publicar un comentario