AS脥 NOTIFIC脫 LA AGENCIA REUTERS SOBRE LA NUEVA CA脥DA DEL D脫LAR EN LA PLAZA FINANCIERA PERUANA:
La moneda estadounidense cerr贸 a 2,752 soles la venta, frente a los 2,758 soles del viernes.
El nuevo sol cerr贸 en un m谩ximo de m谩s de tres a帽os ante fuertes ventas de d贸lares de bancos y de inversores institucionales, pese a las compras de divisas del Banco Central para evitar una mayor apreciaci贸n del sol.
El sol se apreci贸 un 0,22% a 2,751/2,752 unidades por d贸lar, su mejor nivel desde las 2,734 unidades del 18 de abril del 2008 y frente a las 2,757/2,758 unidades del cierre del viernes, con un monto negociado de 499,5 millones de d贸lares.
La autoridad monetaria compr贸 el lunes 10 millones de d贸lares a un tipo de cambio promedio del 27496 unidades por d贸lar, en la primera intervenci贸n de compra desde el 11 de febrero.
“Hubo oferta de d贸lares de clientes institucionales cuando el sol lleg贸 hasta las 2,760 unidades por d贸lar. Los bancos tambi茅n aprovecharon la coyuntura y ajustaron sus posiciones en divisas, lo que provoc贸 que el Banco Central saliera a defender el precio de 2,750 unidades”, dijo un agente de cambios.
El Banco Central sali贸 comprar la divisa estadounidense cuando la moneda local cotizaba en torno a las 2,747/2,748 unidades por d贸lar.
El fuerte flujo de ofertas en el mercado de cambios se registr贸 tras conocerse nuevas encuestas de intenci贸n de voto que mostraron ventaja de la candidata de Fuerza 2011 Keiko Fujimori frente a Ollanta Humala, de Gana Per煤.
Sin embargo, en las primeras operaciones del lunes el sol oper贸 con ligeras p茅rdidas afectado por un panorama negativo de los mercados externos ante la preocupaci贸n por la crisis de deuda en Europa.
El 铆ndice d贸lar , que mide el desempe帽o de la divisa estadounidense contra una cesta de monedas, sub铆a un 0,93%.
En la plaza local, el banco central inici贸 la jornada con una liquidez inicial de 5200 millones de soles. El tipo de cambio informal se ubicaba en 2773/2774 soles por d贸lar.
La moneda peruana registra un avance del 1,96% en lo que va del a帽o 2011.
FUENTE: AGENCIA REUTERS.
¡FinancialKAPITALcuidaTuECONOM脥A! PBIpotencial+3,5%a帽o Inflaci贸n:1,97%a帽o/E:-0,09%+1,85%a帽o I.May:-1,38% Inf.Sub2,60%a帽oE2,44%a帽o PBI+3,2%BCR+2,8%OCDE 1$=3,761E:3,728H:3,719Soles $=151,47¥ 1€=1,0387$ 1€=S/3,844 TRPM=4,75%a帽o FED馃嚭馃嚫4,25%_4,5%a帽o AhorroFSD121600=$32332/E:$32618H:32697$ Oro:$2624,5/E2809,1+6,6%H2861+8,83% C:$3,95/E4,252H4,438$ WT$71,72/E72,6H71,20 R.Pa铆s:157p/E:159pH:161 BVL28961/29561,15+3,16% RIN:$78987/E82648$83349(29%PBI) Emisi贸n+9,2%a帽o29E+12,5%E+10,9%H:+8,8% D茅ficit-3,6%PBI
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Econom铆a del Per煤
ECONOMIC_WAR ON THE WORLD
IN THE 'DOLLAR...BROTHERS! * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...
-
POTUS47 INICI脫 GUERRA COMERCIAL DE WASHINGTON CONTRA EL MUNDO. ASIA CERR脫 CON P脡RDIDAS CON DESPLOME DE JAP脫N Y LIMA LOGRA INFLACI脫N DE 1,85%...
-
El economista y abogado Pac铆fico Huam谩n Soto, uno de los m谩s brillantes directores de la Casa Nacional de Moneda, instituci贸n prestigiosa d...
-
Podcast f谩cil y a tu medida: 'EconoM脥A m铆a' Mujeres, varones, agentes econ贸micos de Lima y regiones de todo el Per煤, la regi贸n lati...
No hay comentarios:
Publicar un comentario