Becas para docentes de Economía de universidades públicas.
La Universidad del Pacífico, con el apoyo de su Patronato y de la empresa privada, otorgará treinta becas integrales para el programa III Curso de didáctica e investigación para profesores universitarios de Economía, que se desarrollará en esta casa de estudios, del 25 de abril al 20 de mayo de 2011.
El programa está dirigido a profesores de Economía de universidades públicas del país. Para postular, los interesados deben tener un mínimo de dos años de experiencia docente en la universidad pública a la que representen y un nivel de manejo mínimo de herramientas estadístico-econométricas. Los interesados deben enviar sus expedientes completos al correo electrónico garcia_rv@up.edu.pe (Sra. Rocío García), hasta el 14 de enero de 2011.
La finalidad del programa es fortalecer las habilidades de enseñanza e investigación de temas económicos de los participantes. Para ello, busca transmitir la experiencia de los especialistas de la Universidad del Pacífico en temas de generación y desarrollo de proyectos de investigación, compartir los desarrollos más recientes en materia de innovaciones didácticas, y asesorar a los asistentes en el desarrollo de estas innovaciones, entre otros.
Los participantes recibirán cien horas lectivas en diversas materias que incluyen las siguientes: transformaciones y demandas de la educación superior, la gestión de un curso de investigación económica y el rol de los métodos cuantitativos, el enfoque de las competencias en la enseñanza universitaria de la economía, y la investigación aplicada en temas de desarrollo de infraestructura. Los participantes también asistirán a visitas de campo y a charlas magistrales a cargo de importantes empresas.
Al finalizar el programa, la Universidad del Pacífico otorgará un reconocimiento especial a aquellos participantes que ocupen los primeros lugares.
Sobre los programas para docentes que ofrece la Universidad del Pacífico
A la fecha, entre el 2003 y el 2010, se han dictado diez cursos para docentes de universidades nacionales, con un total de 312 participantes de 23 universidades de 20 departamentos.
Las empresas del Patronato de la Universidad del Pacífico que hacen posible el desarrollo de estos programas son: Banco de Crédito del Perú - BCP, Compañía de Minas Buenaventura, Ferreyros S.A.A., BBVA - Banco Continental y Unión de Cervecerías Peruanas Backus & Johnston. Asimismo, el curso ha recibido los valiosos donativos de otras importantes empresas para su realización: Yura S.A. - Grupo Gloria, Quimpac S.A., Southern Perú Copper Corporation, Consorcio Minero S.A. – Cormin, Banco Internacional del Perú – Interbank y Transportadora de Gas – TGP.
¡FinancialKAPITALcuidaTuECONOMÍA! PBIpotencial+3,5%año Inflación:1,97%año/E:-0,09%+1,85%año I.May:-1,38% Inf.Sub2,60%añoE2,44%año PBI+3,2%BCR+2,8%OCDE 1$=3,761E:3,728H:3,719Soles $=151,47¥ 1€=1,0387$ 1€=S/3,844 TRPM=4,75%año FED🇺🇸4,25%_4,5%año AhorroFSD121600=$32332/E:$32618H:32697$ Oro:$2624,5/E2809,1+6,6%H2861+8,83% C:$3,95/E4,252H4,438$ WT$71,72/E72,6H71,20 R.País:157p/E:159pH:161 BVL28961/29561,15+3,16% RIN:$78987/E82648$83349(29%PBI) Emisión+9,2%año29E+12,5%E+10,9%H:+8,8% Déficit-3,6%PBI
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Economía del Perú
ECONOMIC_WAR ON THE WORLD
IN THE 'DOLLAR...BROTHERS! * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...
-
POTUS47 INICIÓ GUERRA COMERCIAL DE WASHINGTON CONTRA EL MUNDO. ASIA CERRÓ CON PÉRDIDAS CON DESPLOME DE JAPÓN Y LIMA LOGRA INFLACIÓN DE 1,85%...
-
El economista y abogado Pacífico Huamán Soto, uno de los más brillantes directores de la Casa Nacional de Moneda, institución prestigiosa d...
-
Podcast fácil y a tu medida: 'EconoMÍA mía' Mujeres, varones, agentes económicos de Lima y regiones de todo el Perú, la región lati...
No hay comentarios:
Publicar un comentario