Vicepresidente del BCRCH se reúne con Comisión de Hacienda y descarta razones "políticas" en intervención.
El integrante de la Comisión de Hacienda, Pablo Lorenzini (DC) sostuvo que el vicepresidente del central hizo hincapié en la independencia y autonomía del organismo.
SANTIAGO.- Por más de una hora y media se prolongo la reunión que EL LUNES 10 DE ENERO DEL 2011, sostuvo el vicepresidente del Banco Central, Manuel Marfán, con la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados presidida por Gastón Von Mulhebrock (UDI).
De acuerdo a los parlamentarios que participaron en la reunión, el consejero de la autoridad monetaria aclaró que la intervención anunciada el lunes pasado radicó netamente en razones técnicas y con el objetivo de aumentar las reservas.
"Manuel Marfán fue enfático en señalar que el Banco Central aprovechó el escenario externo para aumentar sus reservas", sostuvo Von Mulhebrock
Por su parte el integrante de la Comisión de Hacienda, Pablo Lorenzini (DC) sostuvo que el vicepresidente del Central hizo hincapié en la independencia y autonomía del organismo.
Desde esa perspectiva señaló que el programa de compras de divisas estuvo "influida solamente con el afán de acumular reservas". Es más, Lorenzini indicó que Marfán aseguró que el Central no intervendría el mercado cambiario por problemas generados por el tipo de cambio o por dificultades que enfrenten rubros específicos producto de la apreciación del peso
Esta reunión se realizó a una semana que el organismo informara un programa de compra de divisas para fortalecer su posición de liquidez internacional, por un monto de US$12 mil millones durante este año, a partir del 5 de enero y hasta fines de diciembre.
La primera etapa –entre el 5 de enero y el 9 de febrero- consiste en compras diarias de US$50 millones, mediante subastas competitivas
¡FinancialKAPITALcuidaTuECONOMÍA! PBIpotencial+3,5%año Inflación:1,97%año/E:-0,09%+1,85%año I.May:-1,38% Inf.Sub2,60%añoE2,44%año PBI+3,2%BCR+2,8%OCDE 1$=3,761E:3,728H:3,719Soles $=151,47¥ 1€=1,0387$ 1€=S/3,844 TRPM=4,75%año FED🇺🇸4,25%_4,5%año AhorroFSD121600=$32332/E:$32618H:32697$ Oro:$2624,5/E2809,1+6,6%H2861+8,83% C:$3,95/E4,252H4,438$ WT$71,72/E72,6H71,20 R.País:157p/E:159pH:161 BVL28961/29561,15+3,16% RIN:$78987/E82648$83349(29%PBI) Emisión+9,2%año29E+12,5%E+10,9%H:+8,8% Déficit-3,6%PBI
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Economía del Perú
ECONOMIC_WAR ON THE WORLD
IN THE 'DOLLAR...BROTHERS! * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...
-
POTUS47 INICIÓ GUERRA COMERCIAL DE WASHINGTON CONTRA EL MUNDO. ASIA CERRÓ CON PÉRDIDAS CON DESPLOME DE JAPÓN Y LIMA LOGRA INFLACIÓN DE 1,85%...
-
El economista y abogado Pacífico Huamán Soto, uno de los más brillantes directores de la Casa Nacional de Moneda, institución prestigiosa d...
-
Podcast fácil y a tu medida: 'EconoMÍA mía' Mujeres, varones, agentes económicos de Lima y regiones de todo el Perú, la región lati...
No hay comentarios:
Publicar un comentario