COLOMBIA, ES UNO DE LOS TRES SOCIOS DEL DENOMINADO MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO, M.I.L.A..
EN EL 2010 REGISTR脫 LO SIGUIENTE:
2 MILLONES DE PERSONAS DAMNIFICADAS POR LOS DESASTRES DE LA NATURALEZA OCASIONADAS POR LAS EXCESIVAS LLUVIAS, QUE OCASIONARON 303 COLOMBIANOS FALLECIDOS.
LA M脕S ELEVADA TASA DE DESEMPLEO DE LA REGI脫N.
45 POR CIENTO DE LA POBLACI脫N COLOMBIANA EN SITUACI脫N DE POBREZA.
UN CRECIMIENTO DEL PBI DE 3,6 POR DEBAJO DE LO ESPERADO POR EL MERCADO QUE ERA 4,2%.
COLOMBIA: En noviembre la tasa de desempleo fue 10,8%, inferior en 0,3 puntos porcentuales a la registrada en el mismo mes de 2009.
En Colombia en el trimestre m贸vil septiembre –noviembre y para el total nacional, la tasa de desempleo promedio fue 10,5 por ciento
¡FinancialKAPITALcuidaTuECONOM脥A! PBIpotencial+3,5%a帽o Inflaci贸n:1,97%a帽o/E:-0,09%+1,85%a帽o I.May:-1,38% Inf.Sub2,60%a帽oE2,44%a帽o PBI+3,2%BCR+2,8%OCDE 1$=3,761E:3,728H:3,719Soles $=151,47¥ 1€=1,0387$ 1€=S/3,844 TRPM=4,75%a帽o FED馃嚭馃嚫4,25%_4,5%a帽o AhorroFSD121600=$32332/E:$32618H:32697$ Oro:$2624,5/E2809,1+6,6%H2861+8,83% C:$3,95/E4,252H4,438$ WT$71,72/E72,6H71,20 R.Pa铆s:157p/E:159pH:161 BVL28961/29561,15+3,16% RIN:$78987/E82648$83349(29%PBI) Emisi贸n+9,2%a帽o29E+12,5%E+10,9%H:+8,8% D茅ficit-3,6%PBI
mi茅rcoles, 29 de diciembre de 2010
29/12: PER脷: REGALO BURS脕TIL POR EL D脥A DE LOS INOCENTES.
Bolsa de Valores de Lima podr谩 reanudar su integraci贸n con las bolsas de Colombia y Chile.
La Comisi贸n Permanente del Congreso de la Rep煤blica aprob贸 la modificaci贸n de la Ley del Impuesto a la Renta.
La Comisi贸n Permanente del Congreso de la Rep煤blica aprob贸 el martes 28 de diciembre, con 11 votos a favor, nueve en contra y dos abstenciones el dictamen del proyecto de ley que modifica la Ley del Impuesto a la Renta para permitir la integraci贸n de la Bolsa de Valores de Lima (BVL) con sus similares de Chile y de Colombia.
La iniciativa realiza 12 modificaciones al Texto Unico Ordenado de la Ley del Impuesto a la Renta respecto de las rentas de fuente extranjera y su determinaci贸n, y de las tasas de las personas naturales y jur铆dicas no domiciliadas, entre otras.
APOYO DEL MEF
El presidente de la Comisi贸n de Econom铆a, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso, Rafael Yamashiro, indic贸 que el nuevo texto del dictamen, cuyo proyecto inicial fue enviado por el Poder Ejecutivo, fue coordinado y respaldado por el Ministerio de Econom铆a y Finanzas (MEF).
“Esta integraci贸n de las bolsas va a permitir un mayor dinamismo del mercado de valores, lo que constituye un doble beneficio: una mayor fuente de financiamiento para los proyectos de alto riesgo en Per煤 y que la cartera de inversiones de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) se revaloricen”, acot贸.
Record贸 que el proceso de integraci贸n del Mercado Integrado Latinoamericano (MILA) hab铆a quedado suspendido hasta que el dictamen sea aprobado por la Comisi贸n Permanente.
El MILA significa la integraci贸n de los mercados de renta variable de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), la BVL, la Bolsa de Comercio de Santiago (BCS) y los dep贸sitos de valores de Chile, Colombia y Per煤.
DETALLE DE LOS BENEFICIOS
Yamashiro se帽al贸 que la norma dar谩 simetr铆a a la imposici贸n de rentas de la misma naturaleza entre las tres bolsas con un mismo trato tributario. De esta manera, en el caso de la enajenaci贸n de bienes, la retenci贸n a cuenta del impuesto por rentas de fuente peruana y de fuente extranjera, en el momento que se efect煤e la liquidaci贸n en efectivo, se aplicar谩 la tasa de 5% sobre la diferencia entre el ingreso producto de la enajenaci贸n y el costo computable registrado en alguna instituci贸n de compensaci贸n y liquidaci贸n de valores.
“Adem谩s, la propuesta busca uniformizar la imposici贸n a sujetos no domiciliados, aplicando una tasa de retenci贸n de 4,99% por los intereses derivados de todas las modalidades de captaci贸n de fondos”, precis贸.
Rafael Yamashiro agreg贸 que se establece que solo est谩n exoneradas del impuesto las primeras cinco Unidades Impositivas Tributarias (UIT) de las ganancias de capital provenientes de la enajenaci贸n de valores mobiliarios efectuada por una persona natural y que constituya renta de fuente peruana de Segunda Categor铆a.
Asimismo, manifest贸 que se incluye una exoneraci贸n a los intereses por operaciones de endeudamiento externo del Sector P煤blico peruano.
Finalmente, mencion贸 que la iniciativa recoge las opiniones de entidades como el dep贸sito de valores Cavali, la C谩mara de Comercio de Lima (CCL), la BVL, la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), la Asociaci贸n de Bancos (Asbanc) y el MEF, entre otros.
La Comisi贸n Permanente del Congreso de la Rep煤blica aprob贸 la modificaci贸n de la Ley del Impuesto a la Renta.
La Comisi贸n Permanente del Congreso de la Rep煤blica aprob贸 el martes 28 de diciembre, con 11 votos a favor, nueve en contra y dos abstenciones el dictamen del proyecto de ley que modifica la Ley del Impuesto a la Renta para permitir la integraci贸n de la Bolsa de Valores de Lima (BVL) con sus similares de Chile y de Colombia.
La iniciativa realiza 12 modificaciones al Texto Unico Ordenado de la Ley del Impuesto a la Renta respecto de las rentas de fuente extranjera y su determinaci贸n, y de las tasas de las personas naturales y jur铆dicas no domiciliadas, entre otras.
APOYO DEL MEF
El presidente de la Comisi贸n de Econom铆a, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso, Rafael Yamashiro, indic贸 que el nuevo texto del dictamen, cuyo proyecto inicial fue enviado por el Poder Ejecutivo, fue coordinado y respaldado por el Ministerio de Econom铆a y Finanzas (MEF).
“Esta integraci贸n de las bolsas va a permitir un mayor dinamismo del mercado de valores, lo que constituye un doble beneficio: una mayor fuente de financiamiento para los proyectos de alto riesgo en Per煤 y que la cartera de inversiones de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) se revaloricen”, acot贸.
Record贸 que el proceso de integraci贸n del Mercado Integrado Latinoamericano (MILA) hab铆a quedado suspendido hasta que el dictamen sea aprobado por la Comisi贸n Permanente.
El MILA significa la integraci贸n de los mercados de renta variable de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), la BVL, la Bolsa de Comercio de Santiago (BCS) y los dep贸sitos de valores de Chile, Colombia y Per煤.
DETALLE DE LOS BENEFICIOS
Yamashiro se帽al贸 que la norma dar谩 simetr铆a a la imposici贸n de rentas de la misma naturaleza entre las tres bolsas con un mismo trato tributario. De esta manera, en el caso de la enajenaci贸n de bienes, la retenci贸n a cuenta del impuesto por rentas de fuente peruana y de fuente extranjera, en el momento que se efect煤e la liquidaci贸n en efectivo, se aplicar谩 la tasa de 5% sobre la diferencia entre el ingreso producto de la enajenaci贸n y el costo computable registrado en alguna instituci贸n de compensaci贸n y liquidaci贸n de valores.
“Adem谩s, la propuesta busca uniformizar la imposici贸n a sujetos no domiciliados, aplicando una tasa de retenci贸n de 4,99% por los intereses derivados de todas las modalidades de captaci贸n de fondos”, precis贸.
Rafael Yamashiro agreg贸 que se establece que solo est谩n exoneradas del impuesto las primeras cinco Unidades Impositivas Tributarias (UIT) de las ganancias de capital provenientes de la enajenaci贸n de valores mobiliarios efectuada por una persona natural y que constituya renta de fuente peruana de Segunda Categor铆a.
Asimismo, manifest贸 que se incluye una exoneraci贸n a los intereses por operaciones de endeudamiento externo del Sector P煤blico peruano.
Finalmente, mencion贸 que la iniciativa recoge las opiniones de entidades como el dep贸sito de valores Cavali, la C谩mara de Comercio de Lima (CCL), la BVL, la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), la Asociaci贸n de Bancos (Asbanc) y el MEF, entre otros.
29/12: LIMA: BOLSA REGRESA AL M.I.L.A.
EN UN CONTEXTO MUNDIAL DONDE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA DESTACA POR SU ALTA TASA DE RENTABILIDAD, EL 28 DE DICIEMBRE, EL CONGRESO DEL PER脷 DI脫 LUZ VERDE PARA EL REGRESO DE LA BOLSA LIME脩A AL MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO, M.I.L.A.
La Comisi贸n Permanente
del Congreso aprob贸 –por
11 votos a favor, nueve en
contra y dos abstenciones–
el dictamen 4169 que, entre
otras consideraciones,
establece una tasa fija de
5% sobre las ganancias de
capital que se generen a trav茅s
de la Bolsa de Valores de
Lima (BVL), sin importar el
origen del inversionista ni
el domicilio de la empresa
cuyas acciones hayan sido
materia de la negociaci贸n.
Con ello, queda expedito
el camino para que se reanude
el proceso de integraci贸n
de la BVL con sus pares de
Santiago y de Bogot谩 en el
Mercado Integrado Latinoamericano
(MILA).
Lima (IGBVL) 23057,30 RENTABILIDAD 2010: 62,75% 1° LUGAR.
Buenos Aires (MERVAL) 3494,90 RENTABILIDAD 2010: 50,59% 2° LUGAR.
Santiago (IPSA) 4835,22 RENTABILIDAD 2010: 35,01% 3° LUGAR.
Bogot谩 (IGBC) 15660,90 RENTABILIDAD 2010: 34,98% 4° LUGAR.
Nueva York (NASDAQ 100 Stock) 2227,42 RENTABILIDAD 2010: 19,74% 5° LUGAR.
Lima (ISBVL) 31649,50 RENTABILIDAD 2010: 41,08%
Lima (ISP-15) 37307,50 RENTABILIDAD 2010: 41,08%
La Comisi贸n Permanente
del Congreso aprob贸 –por
11 votos a favor, nueve en
contra y dos abstenciones–
el dictamen 4169 que, entre
otras consideraciones,
establece una tasa fija de
5% sobre las ganancias de
capital que se generen a trav茅s
de la Bolsa de Valores de
Lima (BVL), sin importar el
origen del inversionista ni
el domicilio de la empresa
cuyas acciones hayan sido
materia de la negociaci贸n.
Con ello, queda expedito
el camino para que se reanude
el proceso de integraci贸n
de la BVL con sus pares de
Santiago y de Bogot谩 en el
Mercado Integrado Latinoamericano
(MILA).
Lima (IGBVL) 23057,30 RENTABILIDAD 2010: 62,75% 1° LUGAR.
Buenos Aires (MERVAL) 3494,90 RENTABILIDAD 2010: 50,59% 2° LUGAR.
Santiago (IPSA) 4835,22 RENTABILIDAD 2010: 35,01% 3° LUGAR.
Bogot谩 (IGBC) 15660,90 RENTABILIDAD 2010: 34,98% 4° LUGAR.
Nueva York (NASDAQ 100 Stock) 2227,42 RENTABILIDAD 2010: 19,74% 5° LUGAR.
Lima (ISBVL) 31649,50 RENTABILIDAD 2010: 41,08%
Lima (ISP-15) 37307,50 RENTABILIDAD 2010: 41,08%
martes, 28 de diciembre de 2010
28/12: LIMA: D脫LAR EN LA BOLSA: 2,7995 NUEVOS SOLES
#PER脷: HOY, LA #BOLSA_DE_VALORES_DE_LIMA ABRI脫 OPERACIONES A 22967,73 PUNTOS, SUBI脫 + 0,03% FRENTE A LOS 22959,71 PUNTOS DEL LUNES 27.
#PER脷: EL #TIPO_DE_CAMBIO_DEL_D脫LAR USADO EN LA #BOLSA_DE_VALORES_DE_LIMA, HOY, FUE S/. 2,7995/$ BAJ脫 - 0,02% VERSUS 2,80 DE LA V脥SPERA.
#PER脷: HOY, A LAS 10:40 HORAS, TIEMPO DE LIMA, (15:40 GMT), LA #BOLSA_DE_VALORES_DE_LIMA SUPER脫 LOS 23 MIL PUNTOS, LLEGANDO A 23055,29 PUNTOS, SUBI脫 + 0,42% FRENTE A LOS 22959,71 PUNTOS DE AYER.
#PER脷: ENTRE EL 1 DE ENERO Y HOY 28 DE DICIEMBRE, LA #RENTABILIDAD_DE_LA_BOLSA_DE_VALORES_DE_LIMA ES DE + 62,74%. ES LA N° 1 DE #AM脡RICA.
SESI脫N: 27/12:
Nueva York (DJ Indus) 11,555.00 -0.16 4.99 10.81
Nueva York (NASDAQ Comp) 2,667.27 0.06 6.77 17.54
Nueva York (NASDAQ 100 Stock) 2,229.86 -0.02 5.31 19.87
Nueva York (S&P 500) 1,257.54 0.06 6.52 12.77
M茅xico (IPC) 38,132.90 0.14 3.57 18.72
Caracas (IBC) 65,173.90 0.00 -1.41 18.34
Buenos Aires (MERVAL) 3,477.51 0.03 6.62 49.85
Santiago (IPSA) 4,840.56 -1.12 -2.35 35.16
Sao Paulo (IBOVESPA) 67,803.20 -1.00 0.14 -1.14
Lima (IGBVL) 22,959.70 0.74 10.09 62.06
Lima (ISBVL) 31,520.30 -0.02 8.73 40.50
Lima (ISP-15) 37,155.30 -0.02 8.73 40.50
Bogot谩 (IGBC) 15,805.00 0.87 5.82 36.22
Euro (DJ STOXX 50) 2,826.51 -1.24 6.62 -4.71
Londres (FTSE 100) 6,008.92 0.00 8.69 11.01
Madrid (IBEX) 9,899.00 -2.06 6.82 -17.09
Frankfurt (DAX) 6,970.73 -1.23 4.22 17.01
Tokio (NIKKEI 225) 10,356.00 0.75 4.22 -1.81
Hong Kong (HANG SENG) 22,833.80 0.00 -0.76 4.40
Shangai (Composite Index) 2,781.40 -1.90 -1.38 -15.13
#PER脷: EL #TIPO_DE_CAMBIO_DEL_D脫LAR USADO EN LA #BOLSA_DE_VALORES_DE_LIMA, HOY, FUE S/. 2,7995/$ BAJ脫 - 0,02% VERSUS 2,80 DE LA V脥SPERA.
#PER脷: HOY, A LAS 10:40 HORAS, TIEMPO DE LIMA, (15:40 GMT), LA #BOLSA_DE_VALORES_DE_LIMA SUPER脫 LOS 23 MIL PUNTOS, LLEGANDO A 23055,29 PUNTOS, SUBI脫 + 0,42% FRENTE A LOS 22959,71 PUNTOS DE AYER.
#PER脷: ENTRE EL 1 DE ENERO Y HOY 28 DE DICIEMBRE, LA #RENTABILIDAD_DE_LA_BOLSA_DE_VALORES_DE_LIMA ES DE + 62,74%. ES LA N° 1 DE #AM脡RICA.
SESI脫N: 27/12:
Nueva York (DJ Indus) 11,555.00 -0.16 4.99 10.81
Nueva York (NASDAQ Comp) 2,667.27 0.06 6.77 17.54
Nueva York (NASDAQ 100 Stock) 2,229.86 -0.02 5.31 19.87
Nueva York (S&P 500) 1,257.54 0.06 6.52 12.77
M茅xico (IPC) 38,132.90 0.14 3.57 18.72
Caracas (IBC) 65,173.90 0.00 -1.41 18.34
Buenos Aires (MERVAL) 3,477.51 0.03 6.62 49.85
Santiago (IPSA) 4,840.56 -1.12 -2.35 35.16
Sao Paulo (IBOVESPA) 67,803.20 -1.00 0.14 -1.14
Lima (IGBVL) 22,959.70 0.74 10.09 62.06
Lima (ISBVL) 31,520.30 -0.02 8.73 40.50
Lima (ISP-15) 37,155.30 -0.02 8.73 40.50
Bogot谩 (IGBC) 15,805.00 0.87 5.82 36.22
Euro (DJ STOXX 50) 2,826.51 -1.24 6.62 -4.71
Londres (FTSE 100) 6,008.92 0.00 8.69 11.01
Madrid (IBEX) 9,899.00 -2.06 6.82 -17.09
Frankfurt (DAX) 6,970.73 -1.23 4.22 17.01
Tokio (NIKKEI 225) 10,356.00 0.75 4.22 -1.81
Hong Kong (HANG SENG) 22,833.80 0.00 -0.76 4.40
Shangai (Composite Index) 2,781.40 -1.90 -1.38 -15.13
28/12: PER脷: LAS CTS EN EL 2011.
El Poder Ejecutivo ha confirmado que la Compensaci贸n por tiempo de servicios (CTS) ser谩 indisponible desde mayo del 2011 salvo que el trabajador tenga m谩s de seis remuneraciones brutas depositadas, en cuyo caso se podr谩 retirar hasta el 70% del exceso de estas seis remuneraciones (Decreto Supremo No. 016-2010-TR).
En otras palabras, hasta el 30 de abril del 2011 los trabajadores podr谩n retirar la CTS bajo las reglas anteriores que reproducimos en el siguiente cuadro. Si no hubiera retiro, desde el 1 de mayo toda la CTS se regir谩 por una sola regla: se puede retirar solamente el 70% del exceso de seis remuneraciones.
Adicionalmente, hasta el 30 de abril y 31 de octubre de cada a帽o (comenzando desde el 2011), las empresas deber谩n comunicar a las entidades financieras donde el trabajador tuviera depositada la CTS el importe de las remuneraciones para que pueda determinarse si se llega o no al tope respectivo.
En otras palabras, hasta el 30 de abril del 2011 los trabajadores podr谩n retirar la CTS bajo las reglas anteriores que reproducimos en el siguiente cuadro. Si no hubiera retiro, desde el 1 de mayo toda la CTS se regir谩 por una sola regla: se puede retirar solamente el 70% del exceso de seis remuneraciones.
Adicionalmente, hasta el 30 de abril y 31 de octubre de cada a帽o (comenzando desde el 2011), las empresas deber谩n comunicar a las entidades financieras donde el trabajador tuviera depositada la CTS el importe de las remuneraciones para que pueda determinarse si se llega o no al tope respectivo.
28/12: EN 2011, BOLSA DE LIMA SUPERAR脕 LOS 30 MIL PUNTOS.
Finaliza el 2010 y la bolsa de Lima se convierte
una vez m谩s en la de mayor rendimiento dentro
de la regi贸n, alcanzando hasta el momento una
utilidad cercana al 60%.
Si bien este avance no ha logrado recuperar la
totalidad de las p茅rdidas sufridas entre el 2007 y
el 2008, desde los m谩ximos que alcanz贸 su 脥ndice
General al rozar los 23,800 puntos, consideramos
que ese indicador se encuentra encaminado
a buscar finalmente esos niveles e incluso esperamos
que hacia el 2011 los mismos sean superados
de manera consistente.
En concreto, creemos que la tendencia alcista
de la bolsa peruana a煤n presenta mayor potencial
y por lo tanto auguramos hacia el 2011 mayores
utilidades, con un 脥ndice General que deber铆a
buscar objetivos cercanos a los 29,000 a 30,000
puntos al menos.
Sabemos que el 2011 no es un per铆odo m谩s para
el mercado local, ya que el mismo estar谩 influenciado
por la volatilidad normal de un a帽o de elecci贸n
presidencial. Sin embargo, independientemente
de los resultados y quien salga beneficiado,
el mercado de valores anticipa con sus ganancias
buenos tiempos para el ritmo econ贸mico del pa铆s.
Por otro lado, esperamos que el 2011 sea un
a帽o de mayor crecimiento en el precio de los metales,
por lo cual si es correcta nuestra lectura
ello aportar谩 para que esta tendencia ascendente
del mercado accionario finalmente pueda
acentuarse incluso por encima de los objetivos
proyectados.
Ante lo planteado, recomendamos mantener
inversiones en acciones de empresas peruanas
durante el 2011 a la espera de potenciar los rendimientos
logrados en los 煤ltimos dos a帽os.
Ruarte’s Reports – www.ruartereports.com
“Creemos que la tendencia
alcista de la bolsa peruana a煤n
presenta mayor potencial y por
lo tanto auguramos hacia el 2011
mayores utilidades”.
una vez m谩s en la de mayor rendimiento dentro
de la regi贸n, alcanzando hasta el momento una
utilidad cercana al 60%.
Si bien este avance no ha logrado recuperar la
totalidad de las p茅rdidas sufridas entre el 2007 y
el 2008, desde los m谩ximos que alcanz贸 su 脥ndice
General al rozar los 23,800 puntos, consideramos
que ese indicador se encuentra encaminado
a buscar finalmente esos niveles e incluso esperamos
que hacia el 2011 los mismos sean superados
de manera consistente.
En concreto, creemos que la tendencia alcista
de la bolsa peruana a煤n presenta mayor potencial
y por lo tanto auguramos hacia el 2011 mayores
utilidades, con un 脥ndice General que deber铆a
buscar objetivos cercanos a los 29,000 a 30,000
puntos al menos.
Sabemos que el 2011 no es un per铆odo m谩s para
el mercado local, ya que el mismo estar谩 influenciado
por la volatilidad normal de un a帽o de elecci贸n
presidencial. Sin embargo, independientemente
de los resultados y quien salga beneficiado,
el mercado de valores anticipa con sus ganancias
buenos tiempos para el ritmo econ贸mico del pa铆s.
Por otro lado, esperamos que el 2011 sea un
a帽o de mayor crecimiento en el precio de los metales,
por lo cual si es correcta nuestra lectura
ello aportar谩 para que esta tendencia ascendente
del mercado accionario finalmente pueda
acentuarse incluso por encima de los objetivos
proyectados.
Ante lo planteado, recomendamos mantener
inversiones en acciones de empresas peruanas
durante el 2011 a la espera de potenciar los rendimientos
logrados en los 煤ltimos dos a帽os.
Ruarte’s Reports – www.ruartereports.com
“Creemos que la tendencia
alcista de la bolsa peruana a煤n
presenta mayor potencial y por
lo tanto auguramos hacia el 2011
mayores utilidades”.
28/12: PER脷: EL MERCADO DE LAPTOPS.
La oferta de Laptops.
Se trata de cuatro laptops que las m谩s reconocidas web de tecnolog铆a han catalogado como las m谩s resistentes. Aunque no se encuentran en el Per煤, se pueden adquirir por Internet.
PANASONIC TOUGHBOOK S9
- Carcasa de magnesio que la hace resistente y ligera (1.3 kg).
- Procesador Intel Core i5 520M con unidad de DVD y teclado resistente al agua.
- Memoria RAM de 2 GB que puede llegar hasta los 6 GB.
- Disco duro de 320 GB con dispositivo a prueba de choques.
- Monitor LED de 12.1” (1,280 x 800 p铆xeles). Bater铆a de 11 horas de duraci贸n.
- Viene con Wi-Fi, Blue-Tooth, banda ancha m贸vil Gobi2000 (opcional), salida HDMI, tres puertos USB 2.0, Gigabit Ethernet y lector de tarjetas.
GETAC S400
-Procesador Intel Core i5-520M de 2.4GHz.
- Memoria RAM de hasta 8 GB con un disco duro de 320 GB. El usuario puede por un disco s贸lido de 80 o 160 GB.
- Carcasa resistente a choques y a vibraciones. Es empleada en seguridad p煤blica y militar.
- Pantalla LCD de 14” (1,366 x 768 p铆xeles). Posee una membrana que impide le ingrese agua.
- Vienen con unidad de DVD, lector de tarjetas, Blue-Tooth, Wi-Fi, 3G (opcional) y GPS, entre otros.
- Acelerador de gr谩ficos HD.
TOSHIBA PORT脡G脡 R700
- Pantalla LED de 13.3” (1,366 x 768 p铆xeles).
- Carcasa de magnesio, que la hace superligera (1.3 kg) y resistente a impactos.
- Disponible con los procesadores Intel Core i3, i5 e i7.
- Incorpora unidad 贸ptica, lector de tarjetas y conexiones HDMI, VGA, USB, Blue-Tooth y Wi-Fi, entre otras.
- Teclado con dispositivo que impide el ingreso de l铆quidos.
- Memoria RAM de hasta 8 GB. Viene con un disco duro de 500 GB o uno s贸lido de 128 GB.
DELL LATITUDE E6410 ATG
- Disponible con los procesadores Core i5 e i7. La versi贸n m谩s cara viene con 8 GB de RAM.
- Soporta vibraciones, golpes, temperaturas extremas, humedad y grandes alturas. Incorpora sensores que protegen el disco r铆gido de ca铆das (aceler贸metro).
- Pantalla LED de 14.1” (1,280 x 800 p铆xeles).
- Incorpora un disco duro de 500 GB o uno s贸lido de 256 GB.
- Posee unidad Blu-Ray y DVD. Conectividad Wi-Fi, Blue-Tooth y 3G (opcional). Cuenta con lector de tarjeta, USB e ingreso de aud铆fonos, entre otros conectores
Se trata de cuatro laptops que las m谩s reconocidas web de tecnolog铆a han catalogado como las m谩s resistentes. Aunque no se encuentran en el Per煤, se pueden adquirir por Internet.
PANASONIC TOUGHBOOK S9
- Carcasa de magnesio que la hace resistente y ligera (1.3 kg).
- Procesador Intel Core i5 520M con unidad de DVD y teclado resistente al agua.
- Memoria RAM de 2 GB que puede llegar hasta los 6 GB.
- Disco duro de 320 GB con dispositivo a prueba de choques.
- Monitor LED de 12.1” (1,280 x 800 p铆xeles). Bater铆a de 11 horas de duraci贸n.
- Viene con Wi-Fi, Blue-Tooth, banda ancha m贸vil Gobi2000 (opcional), salida HDMI, tres puertos USB 2.0, Gigabit Ethernet y lector de tarjetas.
GETAC S400
-Procesador Intel Core i5-520M de 2.4GHz.
- Memoria RAM de hasta 8 GB con un disco duro de 320 GB. El usuario puede por un disco s贸lido de 80 o 160 GB.
- Carcasa resistente a choques y a vibraciones. Es empleada en seguridad p煤blica y militar.
- Pantalla LCD de 14” (1,366 x 768 p铆xeles). Posee una membrana que impide le ingrese agua.
- Vienen con unidad de DVD, lector de tarjetas, Blue-Tooth, Wi-Fi, 3G (opcional) y GPS, entre otros.
- Acelerador de gr谩ficos HD.
TOSHIBA PORT脡G脡 R700
- Pantalla LED de 13.3” (1,366 x 768 p铆xeles).
- Carcasa de magnesio, que la hace superligera (1.3 kg) y resistente a impactos.
- Disponible con los procesadores Intel Core i3, i5 e i7.
- Incorpora unidad 贸ptica, lector de tarjetas y conexiones HDMI, VGA, USB, Blue-Tooth y Wi-Fi, entre otras.
- Teclado con dispositivo que impide el ingreso de l铆quidos.
- Memoria RAM de hasta 8 GB. Viene con un disco duro de 500 GB o uno s贸lido de 128 GB.
DELL LATITUDE E6410 ATG
- Disponible con los procesadores Core i5 e i7. La versi贸n m谩s cara viene con 8 GB de RAM.
- Soporta vibraciones, golpes, temperaturas extremas, humedad y grandes alturas. Incorpora sensores que protegen el disco r铆gido de ca铆das (aceler贸metro).
- Pantalla LED de 14.1” (1,280 x 800 p铆xeles).
- Incorpora un disco duro de 500 GB o uno s贸lido de 256 GB.
- Posee unidad Blu-Ray y DVD. Conectividad Wi-Fi, Blue-Tooth y 3G (opcional). Cuenta con lector de tarjeta, USB e ingreso de aud铆fonos, entre otros conectores
28/12: PER脷: MEF: PBI CRECER脕 9% ANUAL.
MEF calcula que cerraremos el a帽o con 9% de crecimiento.
El tema del alza de tasas de inter茅s, hay que ir vi茅ndolo en el camino pero creo que, por el momento, a煤n no est谩n dadas las condiciones” porque no hay se帽ales de sobrecalentamiento de la econom铆a, expres贸 el titular del Ministerio de Econom铆a y Finanzas (MEF), Ismael Benavides.
Explic贸 que tampoco hay grandes ingresos de capitales de corto plazo al pa铆s, de modo que tampoco se justificar铆a mover los encajes bancarios al alza. De hecho, Benavides dijo esperar que el grueso de los capitales que entren al pa铆s el pr贸ximo a帽o lleguen en la forma de inversi贸n extranjera directa.
Adem谩s, el ministro anunci贸 que en los 煤ltimos siete a帽os el ingreso promedio en Lima Metropolitana creci贸 en 19%, mientras que el de la sierra lo hizo en 69% en el mismo lapso.
CRECIMIENTO AL 9%
Benavides afirm贸 que la econom铆a crecer铆a muy cerca del 9% este a帽o. Ya antes hab铆a proyectado que el crecimiento del 2010 estar铆a entre 8,7% y 9%. De acuerdo con los c谩lculos del INEI, sin embargo, para que ello se cumpla la econom铆a deber谩 expandirse por encima de los dos d铆gitos (10%) en noviembre y diciembre.
Para el pr贸ximo a帽o se prev茅 que la expansi贸n econ贸mica deber铆a rondar el 6%, una desaceleraci贸n que se explica en buena medida por el efecto estad铆stico de haber crecido tan aceleradamente este a帽o.
Entre el gasto y la frugalidad
El 2011 estar谩 marcado por una frugalidad excesiva de los pa铆ses avanzados (ahorrando mucho para cerrar sus d茅ficits y pagar sus deudas) y el crecimiento y gasto explosivo de algunas econom铆as emergentes.
Ser谩 un mundo de contrastes en que todos deben tener cuidado: los pa铆ses desarrollados enfrentan desempleo y los emergentes, sobredemanda e inflaci贸n.
El tema del alza de tasas de inter茅s, hay que ir vi茅ndolo en el camino pero creo que, por el momento, a煤n no est谩n dadas las condiciones” porque no hay se帽ales de sobrecalentamiento de la econom铆a, expres贸 el titular del Ministerio de Econom铆a y Finanzas (MEF), Ismael Benavides.
Explic贸 que tampoco hay grandes ingresos de capitales de corto plazo al pa铆s, de modo que tampoco se justificar铆a mover los encajes bancarios al alza. De hecho, Benavides dijo esperar que el grueso de los capitales que entren al pa铆s el pr贸ximo a帽o lleguen en la forma de inversi贸n extranjera directa.
Adem谩s, el ministro anunci贸 que en los 煤ltimos siete a帽os el ingreso promedio en Lima Metropolitana creci贸 en 19%, mientras que el de la sierra lo hizo en 69% en el mismo lapso.
CRECIMIENTO AL 9%
Benavides afirm贸 que la econom铆a crecer铆a muy cerca del 9% este a帽o. Ya antes hab铆a proyectado que el crecimiento del 2010 estar铆a entre 8,7% y 9%. De acuerdo con los c谩lculos del INEI, sin embargo, para que ello se cumpla la econom铆a deber谩 expandirse por encima de los dos d铆gitos (10%) en noviembre y diciembre.
Para el pr贸ximo a帽o se prev茅 que la expansi贸n econ贸mica deber铆a rondar el 6%, una desaceleraci贸n que se explica en buena medida por el efecto estad铆stico de haber crecido tan aceleradamente este a帽o.
Entre el gasto y la frugalidad
El 2011 estar谩 marcado por una frugalidad excesiva de los pa铆ses avanzados (ahorrando mucho para cerrar sus d茅ficits y pagar sus deudas) y el crecimiento y gasto explosivo de algunas econom铆as emergentes.
Ser谩 un mundo de contrastes en que todos deben tener cuidado: los pa铆ses desarrollados enfrentan desempleo y los emergentes, sobredemanda e inflaci贸n.
28/12: PER脷: INVERSI脫N FINANCIERA EN 2011.
EL M脕S INFLUYENTE DIARIO DEL PER脷 REALIZ脫 RECIENTE ENCUESTA SOBRE EL DESTINO DE LOS AHORROS EN EL 2011:
1° LUGAR.SE INVERTIR脕 EN UN FONDO MUTUO : 48%.
2° LUGAR. SE INVERTIR脕 EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA: 32%.
3° LUGAR. SE INVERTIR脕 EN UNA AFP: 20%.
FUENTE: "EL COMERCIO".
1° LUGAR.SE INVERTIR脕 EN UN FONDO MUTUO : 48%.
2° LUGAR. SE INVERTIR脕 EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA: 32%.
3° LUGAR. SE INVERTIR脕 EN UNA AFP: 20%.
FUENTE: "EL COMERCIO".
28/12: PER脷: D脫LAR SUBI脫 + 0,11% A 2,803 NUEVOS SOLES.
PER脷: EL LUNES 27 DE DICIEMBRE, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR CERR脫 A 2,803 NUEVOS SOLES, SUBI脫 + 0,11% VERSUS 2,80 DEL VIERNES 24/12.
EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR ABRI脫 A 2,801 NUEVOS SOLES Y CERR脫 A 2,803 NUEVOS SOLES, SUBI脫 + 0,11%.
EL TIPO DE CAMBIO VENTA DEL D脫LAR TUVO UN M脥NIMO DE 2,7960 NUEVOS SOLES; UN M脕XIMO DE 2,8020 NUEVOS SOLES; Y, UN PROMEDIO DE 2,7996 NUEVOS SOLES.
EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR CAY脫 - 2,81 % FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.
ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 27 DE DICIEMBRE, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR CAY脫 - 2,91 % FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.
EL LUNES 27 DE DICIEMBRE, LA AUTORIDAD MONETARIA DEL PER脷, BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO CAMBIARIO DEL D脫LAR.
#PER脷: EL #TIPO_DE_CAMBIO_DEL_D脫LAR USADO EN LA #BOLSA_DE_VALORES_DE_LIMA, HOY LUNES 27 DE DICIEMBRE, FUE S/. 2,80/$ ESTABLE VERSUS 2,80 DEL VIERNES 24 DE DICIEMBRE, 脷LTIMO D脥A DE OPERACIONES FINANCIERAS
Tipo de cambio interbancario
venta (S/. por US$)
Dic.27
M铆nimo: 2,7960
M谩ximo: 2,8020
Promedio: 2,7996 NUEVOS SOLES.
Cotizaci贸n
Dic.27
Apertura: 2,801
Cierre: 2,803 NUEVOS SOLES.
VARIACI脫N DIARIA: + 0,11%.
Fuente: BCRP.
EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR ABRI脫 A 2,801 NUEVOS SOLES Y CERR脫 A 2,803 NUEVOS SOLES, SUBI脫 + 0,11%.
EL TIPO DE CAMBIO VENTA DEL D脫LAR TUVO UN M脥NIMO DE 2,7960 NUEVOS SOLES; UN M脕XIMO DE 2,8020 NUEVOS SOLES; Y, UN PROMEDIO DE 2,7996 NUEVOS SOLES.
EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR CAY脫 - 2,81 % FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.
ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 27 DE DICIEMBRE, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR CAY脫 - 2,91 % FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.
EL LUNES 27 DE DICIEMBRE, LA AUTORIDAD MONETARIA DEL PER脷, BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO CAMBIARIO DEL D脫LAR.
#PER脷: EL #TIPO_DE_CAMBIO_DEL_D脫LAR USADO EN LA #BOLSA_DE_VALORES_DE_LIMA, HOY LUNES 27 DE DICIEMBRE, FUE S/. 2,80/$ ESTABLE VERSUS 2,80 DEL VIERNES 24 DE DICIEMBRE, 脷LTIMO D脥A DE OPERACIONES FINANCIERAS
Tipo de cambio interbancario
venta (S/. por US$)
Dic.27
M铆nimo: 2,7960
M谩ximo: 2,8020
Promedio: 2,7996 NUEVOS SOLES.
Cotizaci贸n
Dic.27
Apertura: 2,801
Cierre: 2,803 NUEVOS SOLES.
VARIACI脫N DIARIA: + 0,11%.
Fuente: BCRP.
28/12: PER脷: EURO SUBI脫 + 0,27% A 3,685 NUEVOS SOLES.
PER脷: EL LUNES 27 DE DICIEMBRE, EL #PRECIO_DE_VENTA_DEL_EURO, CERR脫 A 3,685 NUEVOS SOLES SUBI脫 + 0,27 % VERSUS 3,675 NUEVOS SOLES DEL VIERNES 24/12.
PER脷: EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES EL #PRECIO_DE_VENTA_DEL_EURO CAY脫 - 10,99% FRENTE A LA #MONEDA_PERUANA_EL_NUEVO_SOL
Tipo de cambio
(S/. por Euro €)
Dic.27 Dic.23
Cierre venta: 3,685 NUEVOS SOLES. 3,675
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: -10,99% -11,23%
Fuente: BCRP
PER脷: EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES EL #PRECIO_DE_VENTA_DEL_EURO CAY脫 - 10,99% FRENTE A LA #MONEDA_PERUANA_EL_NUEVO_SOL
Tipo de cambio
(S/. por Euro €)
Dic.27 Dic.23
Cierre venta: 3,685 NUEVOS SOLES. 3,675
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: -10,99% -11,23%
Fuente: BCRP
lunes, 27 de diciembre de 2010
27/12: LIMA: BOLSA SUBI脫 + 0,74% A 22959,71 PUNTOS.
ENTRE EL 1 DE ENERO Y HOY 27 DE DICIEMBRE, LA #RENTABILIDAD_DE_LA_BOLSA_DE_VALORES_DE_LIMA LLEG脫 A + 62,06%. ES LA N° 1 DE #AM脡RICA.
IGBVL 22959,71
SUBI脫 + 0,74%.
ISBVL 31520,33
BAJ脫 -0,02%.
INCA 127,45
SUBI脫 + 0,18%.
ISP-15 37155,26
BAJ脫 -0,02%.
PER脷: EL #TIPO_DE_CAMBIO_DEL_D脫LAR USADO EN LA #BOLSA_DE_VALORES_DE_LIMA, HOY, LUNES 27 DE DICIEMBRE, FUE S/. 2,80/$ ESTABLE VERSUS 2,80 DEL VIERNES 24 DE DICIEMBRE, 脷LTIMO D脥A DE OPERACIONES FINANCIERAS.
IGBVL 22959,71
SUBI脫 + 0,74%.
ISBVL 31520,33
BAJ脫 -0,02%.
INCA 127,45
SUBI脫 + 0,18%.
ISP-15 37155,26
BAJ脫 -0,02%.
PER脷: EL #TIPO_DE_CAMBIO_DEL_D脫LAR USADO EN LA #BOLSA_DE_VALORES_DE_LIMA, HOY, LUNES 27 DE DICIEMBRE, FUE S/. 2,80/$ ESTABLE VERSUS 2,80 DEL VIERNES 24 DE DICIEMBRE, 脷LTIMO D脥A DE OPERACIONES FINANCIERAS.
domingo, 26 de diciembre de 2010
26/12: PER脷: LA ECONOM脥A EN EL 2010.
2010: BALANCE ECON脫MICO ANUAL DEL PER脷.
PRODUCCI脫N: PBI DEL PER脷 CRECI脫 + 8,7 %ANUAL.
PRECIOS: LA INFLACI脫N OFICIAL FUE DE 2% ANUAL.
EMPLEO: LA TASA DE DESOCUPACI脫N LLEG脫 AL 7,6% DE LA POBLACI脫N ECON脫MICAMENTE ACTIVA VS. 8,4% EN EL 2009.
}
REMUNERACIONES: LA REMUNERACI脫N M脥NIMA VITAL LLEG脫 A 580 NUEVOS SOLES (EQUIVALENTES A $ 206,92).
DINERO: LA TASA DE INTER脡S DE REFERENCIA DE POL脥TICA MONETARIA, PARA PR脡STAMOS EN MONEDA NACIONAL CERR脫 A 3% ANUAL.
MERCADO DE CAPITALES: LA RENTABILIDAD DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA, DEL 1 DE ENERO AL 27 DE DICIEMBRE, LLEG脫 A 62,06%. FUE LA N° 1 DE AM脡RICA.
FINANZAS P脷BLICAS: LOS INGRESOS TRIBUTARIOS NETOS/PBI, ES DECIR, LA PRESI脫N TRIBUTARIA FUE INFERIOR AL 16% LLEG脫 AL 14,3% DEL PBI.
BALANZA COMERCIAL: EL SUPER脕VIT COMERCIAL DEL PER脷 LLEG脫 A REPRESENTAR EL 4,03% DEL PBI.
LIQUIDEZ INTERNACIONAL: LAS RESERVAS INTERNACIONALES NETAS LLEGARON A LOS $ 44262 MILLONES Y PERMITEN CUBRIR 1 A脩O Y 3 MESES DE IMPORTACIONES. LA POSICI脫N DE CAMBIO LLEG脫 A $ 32261 MILLONES.
RIESGO PA脥S: DEL 14 AL 21 DE DICIEMBRE EL RIESGO PA脥S DEL PER脷 SUBI脫 DE 142 A 162 PUNTOS B脕SICOS.
TIPO DE CAMBIO: ENTRE EL 1° DE ENERO Y EL 27 DE DICIEMBRE, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR CAY脫 - 2,91 %VERSUS EL NUEVO SOL, A S/. 2,803/$.
PRODUCCI脫N: PBI DEL PER脷 CRECI脫 + 8,7 %ANUAL.
PRECIOS: LA INFLACI脫N OFICIAL FUE DE 2% ANUAL.
EMPLEO: LA TASA DE DESOCUPACI脫N LLEG脫 AL 7,6% DE LA POBLACI脫N ECON脫MICAMENTE ACTIVA VS. 8,4% EN EL 2009.
}
REMUNERACIONES: LA REMUNERACI脫N M脥NIMA VITAL LLEG脫 A 580 NUEVOS SOLES (EQUIVALENTES A $ 206,92).
DINERO: LA TASA DE INTER脡S DE REFERENCIA DE POL脥TICA MONETARIA, PARA PR脡STAMOS EN MONEDA NACIONAL CERR脫 A 3% ANUAL.
MERCADO DE CAPITALES: LA RENTABILIDAD DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA, DEL 1 DE ENERO AL 27 DE DICIEMBRE, LLEG脫 A 62,06%. FUE LA N° 1 DE AM脡RICA.
FINANZAS P脷BLICAS: LOS INGRESOS TRIBUTARIOS NETOS/PBI, ES DECIR, LA PRESI脫N TRIBUTARIA FUE INFERIOR AL 16% LLEG脫 AL 14,3% DEL PBI.
BALANZA COMERCIAL: EL SUPER脕VIT COMERCIAL DEL PER脷 LLEG脫 A REPRESENTAR EL 4,03% DEL PBI.
LIQUIDEZ INTERNACIONAL: LAS RESERVAS INTERNACIONALES NETAS LLEGARON A LOS $ 44262 MILLONES Y PERMITEN CUBRIR 1 A脩O Y 3 MESES DE IMPORTACIONES. LA POSICI脫N DE CAMBIO LLEG脫 A $ 32261 MILLONES.
RIESGO PA脥S: DEL 14 AL 21 DE DICIEMBRE EL RIESGO PA脥S DEL PER脷 SUBI脫 DE 142 A 162 PUNTOS B脕SICOS.
TIPO DE CAMBIO: ENTRE EL 1° DE ENERO Y EL 27 DE DICIEMBRE, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR CAY脫 - 2,91 %VERSUS EL NUEVO SOL, A S/. 2,803/$.
26/12: PER脷:S/. 2,80/$ TIPO DE CAMBIO VIGENTE.
PER脷: EL TIPO_DE_CAMBIO_DEL_D脫LAR USADO EN LA BOLSA_DE_VALORES_DE_LIMA, EL VIERNES 24 DE DICIEMBRE, 脷LTIMO D脥A DE OPERACIONES FINANCIERAS, FUE DE 2,80 NUEVOS SOLES/$ BAJ脫 - 0,16% VERSUS 2,8045 DE LA V脥SPERA.
jueves, 23 de diciembre de 2010
23/12: LIMA: BOLSA BAJ脫 - 0,04% A 22709,08 PUNTOS.
PER脷: ENTRE EL 1 DE ENERO Y LAS 15:00 HORAS DEL 23 DE DICIEMBRE, LA #RENTABILIDAD_DE_LA_BOLSA_DE_VALORES_DE_LIMA ES DE + 60,29 %.ES LA N° 1 DE #AM脡RICA.
IGBVL 22709,08
BAJ脫 - 0,04%.
ISBVL 31408,72
SUBI脫 + 0,34%.
INCA 126,92
SUBI脫 + 0,53%.
ISP-15
SUBI脫 + 0,34%.
PER脷: EL #TIPO_DE_CAMBIO_DEL_D脫LAR USADO HOY, 23 DE DICIEMBRE, EN LA #BOLSA_DE_VALORES_DE_LIMA FUE DE 2,8045 NUEVOS SOLES/$ BAJ脫 - 0,04% VERSUS 2,8055 DE LA V脥SPERA.
IGBVL 22709,08
BAJ脫 - 0,04%.
ISBVL 31408,72
SUBI脫 + 0,34%.
INCA 126,92
SUBI脫 + 0,53%.
ISP-15
SUBI脫 + 0,34%.
PER脷: EL #TIPO_DE_CAMBIO_DEL_D脫LAR USADO HOY, 23 DE DICIEMBRE, EN LA #BOLSA_DE_VALORES_DE_LIMA FUE DE 2,8045 NUEVOS SOLES/$ BAJ脫 - 0,04% VERSUS 2,8055 DE LA V脥SPERA.
23/12 : PER脷: D脫LAR CAY脫 - 0,11% A 2,80 NUEVOS SOLES.
HOY, JUEVES 23 DE DICIEMBRE, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR CERR脫 A 2,80 NUEVOS SOLES, BAJ脫 - 0,11% VERSUS 2,803 DE LA V脥SPERA.
EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR ABRI脫 A 2,801 NUEVOS SOLES Y CERR脫 A 2,800 NUEVOS SOLES, BAJANDO - 0,11%.
EL TIPO DE CAMBIO VENTA DEL D脫LAR TUVO UN M脥NIMO DE 2,7980 NUEVOS SOLES; UN M脕XIMO DE 2,8020 NUEVOS SOLES; Y, UN PROMEDIO DE 2,7991 NUEVOS SOLES.
EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR CAY脫 - 2,91 % FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.
ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 23 DE DICIEMBRE, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR CAY脫 - 3,01 % FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.
HOY, JUEVES 23 DE DICIEMBRE, LA AUTORIDAD MONETARIA DEL PER脷, BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO CAMBIARIO DEL D脫LAR.
PER脷: EL TIPO_DE_CAMBIO_DEL_D脫LAR USADO HOY, JUEVES 23 DE DICIEMBRE, EN LA BOLSA_DE_VALORES_DE_LIMA FUE DE 2,8045 NUEVOS SOLES/$ BAJ脫 - 0,04% VERSUS 2,8055 DE LA V脥SPERA.
Tipo de cambio interbancario
venta (S/. por US$)
Dic.23
M铆nimo: 2,7980
M谩ximo: 2,8020
Promedio: 2,7991 NUEVOS SOLES.
Cotizaci贸n
Dic.23
Apertura: 2,801
Cierre: 2,800 NUEVOS SOLES.
VARIACI脫N DIARIA: - 0,11%.
Fuente: BCRP.
EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR ABRI脫 A 2,801 NUEVOS SOLES Y CERR脫 A 2,800 NUEVOS SOLES, BAJANDO - 0,11%.
EL TIPO DE CAMBIO VENTA DEL D脫LAR TUVO UN M脥NIMO DE 2,7980 NUEVOS SOLES; UN M脕XIMO DE 2,8020 NUEVOS SOLES; Y, UN PROMEDIO DE 2,7991 NUEVOS SOLES.
EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR CAY脫 - 2,91 % FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.
ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 23 DE DICIEMBRE, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR CAY脫 - 3,01 % FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.
HOY, JUEVES 23 DE DICIEMBRE, LA AUTORIDAD MONETARIA DEL PER脷, BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO CAMBIARIO DEL D脫LAR.
PER脷: EL TIPO_DE_CAMBIO_DEL_D脫LAR USADO HOY, JUEVES 23 DE DICIEMBRE, EN LA BOLSA_DE_VALORES_DE_LIMA FUE DE 2,8045 NUEVOS SOLES/$ BAJ脫 - 0,04% VERSUS 2,8055 DE LA V脥SPERA.
Tipo de cambio interbancario
venta (S/. por US$)
Dic.23
M铆nimo: 2,7980
M谩ximo: 2,8020
Promedio: 2,7991 NUEVOS SOLES.
Cotizaci贸n
Dic.23
Apertura: 2,801
Cierre: 2,800 NUEVOS SOLES.
VARIACI脫N DIARIA: - 0,11%.
Fuente: BCRP.
23/12: PER脷: EURO SUBI脫 + 0,22% A 3,675 NUEVOS SOLES.
HOY, JUEVES 23 DE DICIEMBRE, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO, CERR脫 A 3,675 NUEVOS SOLES SUBI脫 + 0,22 % VERSUS 3,667 NUEVOS SOLES DE LA V脥SPERA.
EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES EL PRECIO DE VENTA DEL EURO CAY脫 - 11,23% FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.
Tipo de cambio
(S/. por Euro €)
Dic.23
Cierre venta: 3,675 NUEVOS SOLES.
VARIACI脫N DIARIA: + 0,22%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: -11,23%.
FUENTE: BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PER脷.BCRP
EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES EL PRECIO DE VENTA DEL EURO CAY脫 - 11,23% FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.
Tipo de cambio
(S/. por Euro €)
Dic.23
Cierre venta: 3,675 NUEVOS SOLES.
VARIACI脫N DIARIA: + 0,22%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: -11,23%.
FUENTE: BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PER脷.BCRP
23/12: PER脷: AHORROS EN M/N CRECEN + 35% EN NOVIEMBRE.
Los dep贸sitos totales en la banca privada alcanzaron los S/.113 mil 194 millones en noviembre, reportando un incremento de 35% en los ahorros en moneda local respecto de lo registrado en el 2009, inform贸 Asbanc.
Explic贸 que ello estuvo en l铆nea con el sostenido crecimiento econ贸mico del pa铆s, el cual se traduce en mayores ingresos para empresas y familias.
En contraparte, los dep贸sitos en moneda extranjera, que representan el 47% de los ahorros totales, cayeron 4%.
Explic贸 que ello estuvo en l铆nea con el sostenido crecimiento econ贸mico del pa铆s, el cual se traduce en mayores ingresos para empresas y familias.
En contraparte, los dep贸sitos en moneda extranjera, que representan el 47% de los ahorros totales, cayeron 4%.
23/12: PER脷: Pagando beneficios a los cesantes del sector pesquero.
La Comisi贸n de Liquidaci贸n de la Caja de Beneficios y Seguridad Social del Pescador, en liquidaci贸n, cumplir谩 hoy con el pago de pensiones a 7 mil pescadores jubilados, correspondientes a octubre y noviembre.
Seg煤n la SBS, este pago de pensiones tambi茅n corresponder谩 a las viudas, hu茅rfanos, as铆 como pensiones por invalidez y retenciones judiciales por alimentos.
Seg煤n la SBS, este pago de pensiones tambi茅n corresponder谩 a las viudas, hu茅rfanos, as铆 como pensiones por invalidez y retenciones judiciales por alimentos.
23/12:MAYOR OFERTA DE LA AVIACI脫N COMERCIAL.
La aerol铆nea boliviana Amaszonas iniciar谩 a finales de enero sus vuelos entre La Paz y Cusco con frecuencias diarias, anunci贸 Sergio Le贸n, su representante legal.
La aerol铆nea recibi贸 ayer el permiso de la Direcci贸n General de Aeron谩utica Civil para operar esta ruta y concret贸 su primera operaci贸n en el extranjero, que ejecutar谩 con aviones con capacidad para 19 pasajeros.
La aerol铆nea recibi贸 ayer el permiso de la Direcci贸n General de Aeron谩utica Civil para operar esta ruta y concret贸 su primera operaci贸n en el extranjero, que ejecutar谩 con aviones con capacidad para 19 pasajeros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Econom铆a del Per煤
ECONOMIC_WAR ON THE WORLD
IN THE 'DOLLAR...BROTHERS! * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...
-
POTUS47 INICI脫 GUERRA COMERCIAL DE WASHINGTON CONTRA EL MUNDO. ASIA CERR脫 CON P脡RDIDAS CON DESPLOME DE JAP脫N Y LIMA LOGRA INFLACI脫N DE 1,85%...
-
El economista y abogado Pac铆fico Huam谩n Soto, uno de los m谩s brillantes directores de la Casa Nacional de Moneda, instituci贸n prestigiosa d...
-
Podcast f谩cil y a tu medida: 'EconoM脥A m铆a' Mujeres, varones, agentes econ贸micos de Lima y regiones de todo el Per煤, la regi贸n lati...