MEF calcula que cerraremos el año con 9% de crecimiento.
El tema del alza de tasas de interés, hay que ir viéndolo en el camino pero creo que, por el momento, aún no están dadas las condiciones” porque no hay señales de sobrecalentamiento de la economía, expresó el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Ismael Benavides.
Explicó que tampoco hay grandes ingresos de capitales de corto plazo al país, de modo que tampoco se justificaría mover los encajes bancarios al alza. De hecho, Benavides dijo esperar que el grueso de los capitales que entren al país el próximo año lleguen en la forma de inversión extranjera directa.
Además, el ministro anunció que en los últimos siete años el ingreso promedio en Lima Metropolitana creció en 19%, mientras que el de la sierra lo hizo en 69% en el mismo lapso.
CRECIMIENTO AL 9%
Benavides afirmó que la economía crecería muy cerca del 9% este año. Ya antes había proyectado que el crecimiento del 2010 estaría entre 8,7% y 9%. De acuerdo con los cálculos del INEI, sin embargo, para que ello se cumpla la economía deberá expandirse por encima de los dos dígitos (10%) en noviembre y diciembre.
Para el próximo año se prevé que la expansión económica debería rondar el 6%, una desaceleración que se explica en buena medida por el efecto estadístico de haber crecido tan aceleradamente este año.
Entre el gasto y la frugalidad
El 2011 estará marcado por una frugalidad excesiva de los países avanzados (ahorrando mucho para cerrar sus déficits y pagar sus deudas) y el crecimiento y gasto explosivo de algunas economías emergentes.
Será un mundo de contrastes en que todos deben tener cuidado: los países desarrollados enfrentan desempleo y los emergentes, sobredemanda e inflación.
¡FinancialKAPITALcuidaTuECONOMÍA! PBIpotencial+3,5%año Inflación:1,97%año/E:-0,09%+1,85%año I.May:-1,38% Inf.Sub2,60%añoE2,44%año PBI+3,2%BCR+2,8%OCDE 1$=3,761E:3,728H:3,719Soles $=151,47¥ 1€=1,0387$ 1€=S/3,844 TRPM=4,75%año FED🇺🇸4,25%_4,5%año AhorroFSD121600=$32332/E:$32618H:32697$ Oro:$2624,5/E2809,1+6,6%H2861+8,83% C:$3,95/E4,252H4,438$ WT$71,72/E72,6H71,20 R.País:157p/E:159pH:161 BVL28961/29561,15+3,16% RIN:$78987/E82648$83349(29%PBI) Emisión+9,2%año29E+12,5%E+10,9%H:+8,8% Déficit-3,6%PBI
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Economía del Perú
ECONOMIC_WAR ON THE WORLD
IN THE 'DOLLAR...BROTHERS! * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...
-
POTUS47 INICIÓ GUERRA COMERCIAL DE WASHINGTON CONTRA EL MUNDO. ASIA CERRÓ CON PÉRDIDAS CON DESPLOME DE JAPÓN Y LIMA LOGRA INFLACIÓN DE 1,85%...
-
El economista y abogado Pacífico Huamán Soto, uno de los más brillantes directores de la Casa Nacional de Moneda, institución prestigiosa d...
-
Podcast fácil y a tu medida: 'EconoMÍA mía' Mujeres, varones, agentes económicos de Lima y regiones de todo el Perú, la región lati...
No hay comentarios:
Publicar un comentario