LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

domingo, 27 de marzo de 2011

27/03: ACERTADA POL脥TICA TRIBUTARIA ATRAE A LOS SUPERAVITARIOS.

Suiza sigue atrayendo a los ricos.



Menos del 5 por ciento de sus habitantes controlan el 61 por ciento de la riqueza en Suiza, pa铆s que adem谩s de seguir atrayendo nuevas fortunas, ha logrado retener a multimillonarias familias de origen extranjero, que han hecho de este pa铆s uno de los de mayor concentraci贸n de riqueza del mundo.





En Suiza residen los titulares de fortunas descomunales, como Ingvar Kamprad, due帽o de Ikea, quien vive desde hace muchos a帽os en el cant贸n de Vaud y, con unos activos valorados en unos 24.500 millones de euros, es considerado el hombre m谩s rico de Suiza.



Ingvar ha preferido los paisajes alpinos a la reconocida tranquilidad y comodidad con la que tambi茅n se puede vivir en Suecia, su pa铆s natal.



Entre las m谩s ricas tambi茅n figuran las familias Hoffmann y Oeri, que controlan el coloso farmac茅utico Roche y que -pese a haber sufrido una rebaja de casi 1.500 millones de euros en la estimaci贸n de su fortuna- cuentan con cerca de 10.000 millones.



Con excepciones, la mayor铆a de fortunas permanecen estables o han ido en aumento, como es el caso de la familia Brenninkmeijer, con actividades en el sector energ茅tico, inmobiliario y textil, y con un capital aproximado de 9.000 millones de euros.



LA MUJER M脕S RICA DEL PA脥S, DUE脩A DE UN IMPERIO CERVECERO.

Charlene de Carvalho-Heineken (EUREX: HNKF.EX - noticias) es considerada la mujer m谩s rica del pa铆s, con una fortuna personal de 3.700 millones de euros, procedentes del imperio cervecero creado en Holanda y con presencia en 70 pa铆ses, y que controla desde su residencia en el cant贸n de Vaud.



Con fortunas superiores a los 700 millones de euros encontramos a la familia Bertarelli, que en 2007 vendi贸 la biotecnol贸gica Serono a la farmac茅utica Merck; a Jorge Lemann, que compr贸 Burger King (NYSE: BKC - noticias) y la cervecer铆a estadounidense AnheuserBusch, as铆 como a las familias Bemberg y Rothschild, con intereses en las finanzas.



De esta forma, en Suiza viven no menos de 377 multimillonarios, de los que 135 cuentan con fortunas cercanas o que superan los mil millones de francos suizos (1 franco suizo= 1,03 d贸lares o 0,76 euros), seg煤n la 煤ltima clasificaci贸n realizada por la revista econ贸mica suiza "Bilan".



Seg煤n esta publicaci贸n, el n煤mero de personas de nacionalidad suiza o con residencia oficial en la Confederaci贸n Helv茅tica que detentan fortunas superiores a los cien millones de francos (76 millones de euros) supera el millar.









ESCUELAS DE REPUTACI脫N INTERNACIONAL.

Las grandes fortunas tienen tambi茅n una predilecci贸n por Suiza debido a sus escuelas privadas e internados de reputaci贸n internacional, entornos propicios para tejer relaciones sociales que pueden resultar claves para futuras carreras y negocios exitosos.



Herederos no s贸lo de imperios econ贸micos, sino de dinast铆as reales han pasado por esas exclusivas aulas, en las que se ha formado en las 煤ltimas d茅cadas a la elite pol铆tica y econ贸mica mundial.



Entre sus ex alumnos figuran, por ejemplo, el rey de Tailandia, Rama IX; Roger Agnelli, presidente de Vale, la mayor empresa privada de Brasil y segunda minera del mundo; los Matsumoto, due帽os del Corporaci贸n Pionner en Jap贸n; la primera dama francesa, Carla Bruni; el hijo de John Lennon, Sean, entre muchos otros.



El atractivo r茅gimen fiscal que varios cantones suizos aplican a los m谩s afortunados es, sin duda, una raz贸n de peso para la presencia de tantos individuos y familias acaudaladas en este peque帽o pa铆s, de apenas 7,5 millones de habitantes.



La estabilidad es otro factor de peso. Incluso la clase media defiende el r茅gimen fiscal que beneficia a las grandes fortunas, que suelen percibir que en sus pa铆ses de origen est谩n "penalizados" por impuestos excesivos y son mal vistos por ser tan ricos.



Los ricos tambi茅n aprecian la posibilidad de una vida "tranquila" y sin sobresaltos en Suiza, donde no sufren de la notoriedad o los riesgos asociados a la acumulaci贸n de tantos millones.



Los expertos recuerdan que hay una raz贸n de la que se habla menos cuando se trata de explicar el porqu茅 tantos ricos viven en Suiza: el deseo de legalizar fondos no declarados y depositados en alg煤n banco helv茅tico, sobre todo despu茅s de la persecuci贸n internacional lanzada contra los grandes evasores fiscales.



ELEVADA DEMANDA INMOBILIARIA.

Tambi茅n juega un rol la posibilidad de adquirir una propiedad en Suiza, particularmente en algunas de las prestigiosas estaciones de esqu铆 con que cuenta este pa铆s y cuya venta a extranjeros est谩 regulada por un sistema de cuotas anuales.



Esa regulaci贸n no permite que esas ventas tengan lugar si el interesado mantiene su domicilio en el extranjero.



Esto explica en parte la elevada demanda inmobiliaria en Suiza por parte de extranjeros, para quienes Ginebra es, en el medio urbano, uno de los lugares de predilecci贸n.



En esta ciudad, con una gran actividad internacional, s贸lo uno de cada dos compradores tiene nacionalidad suiza. El resto cumple con el requisito de tener su domicilio oficial en la Confederaci贸n Helv茅tica.



Datos publicados recientemente por la Oficina Cantonal de Estad铆sticas confirman esa evoluci贸n, pues si en el a帽o 2000 el 28 por ciento de casas y departamentos fueron adquiridos por extranjeros, esa proporci贸n ha saltado al 44 por ciento.



La diferencia entre unos y otros es que, atra铆dos por las colinas del barrio m谩s pudiente de Ginebra y desde el que se domina el lago Lem谩n, los extranjeros son los que ahora compran los bienes m谩s caros.



Si se les compara con lo que est谩n dispuestos a pagar los suizos -con uno de los ingresos per c谩pita m谩s altos del mundo-, los extranjeros est谩n dispuestos a paga un 17 por ciento m谩s.



Dentro de la composici贸n de opulencia que discurre en Suiza est谩n finalmente los multimillonarios -individuos o familias- que han logrado mantenerse pr谩cticamente en el anonimato y que viven con toda discreci贸n.



En la regi贸n suiza del Tesino, de habla italiana y la m谩s peque帽a con menos del 10 por ciento de la poblaci贸n del pa铆s, est谩n instaladas al menos tres familias con fortunas de varios miles de millones de francos.



Entre ellas destaca la familia Perfetti, cuya fortuna se hizo con el negocio de los dulces y compr贸 la marca espa帽ola ChupaChups.



Por sectores, las fortunas que m谩s han crecido en los 煤ltimos dos a帽os son las vinculadas al negocio inmobiliario y de las materias primas, con la firma Glencore a la cabeza y su presidente, Willy Strothotte, alem谩n de origen, con una fortuna de entre 3.000 y 3.800 millones de euros.



Por tanto, no es leyenda que los ricos prefieran Suiza para vivir, conducir sus negocios o jubilarse y, en suma, vivir tranquilamente sin miradas inquisidoras sobre sus fortunas.

FUENTE: http://es.finance.yahoo.com/noticias/Suiza-sigue-atrayendo-ricos-efenews-382862109.html?x=0 EFE-REPORTAJES.

27/03: ECONOMISTAS CON RITMO.

El club de los economistas sensibles.

Varios economistas famosos, y no tanto, tambi茅n son m煤sicos en sus ratos libres. Algunos son famosos en el mundo entero, como Alan Greenspan, y otros conocidos localmente, como el ministro Amado Boudou. Letras de rock y temas en YouTube.





Preste atenci贸n a la siguiente estrofa, e imag铆nesela cantada sobre una melod铆a de bolero mexicano: "Me est谩s dejando / me doy cuenta / no me digas que no sabes lo que sientes/ Me est谩s dejando / te vas con otra / ya lo tienes decidido, pero mientes". Y tambi茅n a estos versos: "Cuantas noches he perdido / en salidas sin sentido/ de hablar, tomar y fumar / para terminar rendida / sola en casa deprimida / cansada de esperar".

Ahora bien, trate de adivinar qui茅n las escribi贸. Opci贸n a): Una mujer mexicana con amplia sensibilidad y experiencia en romances t贸rridos y sus posteriores rupturas.

Opci贸n b): Un economista argentino, experto en temas fiscales y energ茅ticos y actual funcionario de un banco p煤blico.

Sorpresa: las estrofas anteriores forman parte de los temas "Me dejas por otra" y "Encontr茅 el amor", incluidas en el reciente disco "Amorcito Coraz贸n", con canciones compuestas por el economista Nicol谩s Gadano, que adem谩s toca la guitarra, y cantadas por su mujer Gabriela Portantiero. Gadano fue subsecretario de Presupuesto de la Naci贸n, economista jefe de YPF y en la actualidad se desempe帽a como gerente del 谩rea de compras del Banco Ciudad, en el equipo de Federico Sturzenegger.

"Todo el disco tiene una est茅tica y un aire mexicano", cuenta Gadano, "con Gabriela nos conocimos all谩, de chicos". Los padres de ambos estuvieron exiliados en M茅xico hasta la llegada de la democracia, en 1983. El pap谩 de Gabriela fue Juan Carlos Portantiero, el soci贸logo e intelectual del alfonsinismo.

Estos antecedentes familiares hacen que Gadano se sienta c贸modo con el equipo econ贸mico del radicalismo, de cara a octubre.

"Conozco muy pocos economistas que se dediquen a la m煤sica", sigue el funcionario del Ciudad, "Ricardo Delgado ­director de Analytica­ tiene un grupo de rock", referencia. El ministro Amado Boudou tambi茅n toca la guitarra en p煤blico y tuvo su banda; y Gustavo Janse, economista del Grupo Clar铆n, fue bajista del legendario grupo de ska Los Intocables.

En su libro En qu茅 anduvieron y en qu茅 andan los economistas , Juan Carlos De Pablo, profesor de la Universidad de San Andr茅s y de la UCA, encontr贸 21 casos de profesionales de la "ciencia sombr铆a" que "encima, son m煤sicos", en casi 1.000 vidas relevadas.

Entre ellos, aparecen economistas muy conocidos, como Orris Herfindahl (creador del 铆ndice de concentraci贸n econ贸mica Herfindahl-Hirschman y aficionado al clarinete); Wyne Godley (un post-keynesiano duro y virtuoso del oboe); Tjalling Koopmans (premio Nobel, especialista en optimizaci贸n, viol铆n y piano) y Jacob Mincer (famoso economista laboral y violinista).

Con menos recorrido acad茅mico aparece Mick Jagger, de los Rolling Stones, quien estudi贸 en 1961 en la London School of Economics, becado por sus buenas notas en el secundario, pero dur贸 un solo a帽o en la LSE. El ex jefe de la Reserva Federal, Alan Greenspan, es un apasionado del clarinete y sol铆a tocar con el saxofonista Stan Getz. A nivel local, Roberto Frenkel es un buen bajista (su hijo Diego es m煤sico y ex integrante de La Portuaria). El铆as Salama tocaba el piano.

"Podr铆amos formar un club de economistas sensibles", dice Gadano, a quien le cuesta identificar alg煤n elemento de la teor铆a econ贸mica que le sea 煤til a la hora de componer canciones apasionadas.

Tal vez la raz贸n de este emprendimiento se encuentre en la letra de una de las canciones del disco: "Se hacen cosas raras por amor".

FUENTE: http://www.ieco.clarin.com/economia/club-economistas-sensibles_0_225900022.html

viernes, 25 de marzo de 2011

25/03: LIMA: BOLSA BAJ脫 - 1,40% A 22242,55 PUNTOS.

Per煤: As铆 finaliz贸 el mercado burs谩til de Lima, BVL, el viernes 25/03/2011 IGBVL a 22242,55 puntos baj贸 -1,40%. ISBVL a 30280,98 puntos baj贸 -1,53%. INCA a 117,85 puntos baj贸 -2,14%. IBGC a 153,30 puntos baj贸 -1,54%.

Entre el 1° de enero y el viernes 25 de marzo del 2011, la Bolsa de Valores de Lima retrocedi贸 - 4,84% con un #IGBVL a 22242,55 puntos.

PER脷: EN LAS CINCO 脷LTIMAS JORNADAS BURS脕TILES, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA ACUMUL脫 UNA RENTABILIDAD DE + 8,54% CON UN PROMEDIO DE GANANCIA POR SESI脫N DE + 1,65%.

#PER脷: LA BOLSA DE VALORES DE LIMA TUVO UNA RENTABILIDAD SEMANAL DE + 8,54%.

IGBVL CERR脫 A 22242,55 PUNTOS.
BAJ脫 - 1,40%.

ISBVL FINALIZ脫 A 30280,98 PUNTOS.
BAJ脫 - 1,53%.

脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, INCA, CULMIN脫 A 117,85 PUNTOS.
BAJ脫 - 2,14%.


PER脷: EL VIERNES 25 DE MARZO, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA ABRI脫 CON UN #IGBVL A 22552,46 PUNTOS BAJ脫 - 0,02% VERSUS 22557,82 PUNTOS DE AYER.
ENTRE EL 1° DE ENERO Y LA APERTURA DEL VIERNES 25 DE MARZO, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA TIENE UN RESULTADO DE -3,52% CON UN #IGBVL A 22552,46 PUNTOS.
PER脷: HOY, EL 脥NDICE SELECTIVO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA ABRI脫 A 30755,96 PUNTOS, SUBI脫 + 0,01% VS. 30752,93 PUNTOS DE AYER.
PER脷: HOY, EL 脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, INCA, DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA ABRI脫 A 120,40 PUNTOS BAJ脫 - 0,02% VERSUS 120,43 PUNTOS DE LA V脥SPERA.
PER脷: HOY, VIERNES 25 DE MARZO, A LAS 10:00 HORA LOCAL, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA BAJ脫 - 0,10% CON UN #IGBVL A 22534,88 PUNTOS.

PER脷: ENTRE EL 1° DE ENERO Y LAS 10:00 HORA LOCAL DE HOY, EL RESULTADO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A - 3,59% CON UN #IGBVL A 22534,88 PUNTOS.
PER脷: A LAS 10:00 HORA LOCAL, EL 脥NDICE SELECTIVO DE LA #BOLSA DE VALORES DE #LIMA, #ISBVL LLEG脫 A 30751,26 PUNTOS, BAJ脫 - 0,01%.
PER脷: A LAS 10:00 HORA LOCAL, EL 脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, #INCA, DE LA #BOLSA DE VALORES DE #LIMA LLEG脫 A 120,36 PUNTOS BAJ脫 - 0,06 %.
PER脷: HOY, VIERNES 25 DE MARZO, A LAS 12:00 HORA LOCAL, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA BAJ脫 - 0,84% CON UN #IGBVL A 22367,97 PUNTOS.

PER脷: ENTRE EL 1° DE ENERO Y LAS 12:00 HORA LOCAL DE HOY, EL RESULTADO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A - 4,31% CON UN #IGBVL A 22367,97 PUNTOS.
PER脷: A LAS 12:00 HORA LOCAL, EL 脥NDICE SELECTIVO DE LA #BOLSA DE VALORES DE #LIMA, #ISBVL LLEG脫 A 30437,52 PUNTOS, BAJ脫 - 1,03%.
PER脷: A LAS 12:00 HORA LOCAL, EL 脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, #INCA, DE LA #BOLSA DE VALORES DE #LIMA LLEG脫 A 119,09 PUNTOS BAJ脫 - 1,11 %.
PER脷: HOY, VIERNES 25 DE MARZO, A LAS 13:00 HORA LOCAL, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA BAJ脫 - 1,11% CON UN #IGBVL A 22307,39 PUNTOS.

PER脷: ENTRE EL 1° DE ENERO Y LAS 13:00 HORA LOCAL DE HOY, EL RESULTADO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A - 4,57% CON UN #IGBVL A 22307,39 PUNTOS.
PER脷: A LAS 13:00 HORA LOCAL, EL 脥NDICE SELECTIVO DE LA #BOLSA DE VALORES DE #LIMA, #ISBVL LLEG脫 A 30322,41 PUNTOS, BAJ脫 - 1,40%.
PER脷: A LAS 13:00 HORA LOCAL, EL 脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, #INCA, DE LA #BOLSA DE VALORES DE #LIMA LLEG脫 A 118,56 PUNTOS BAJ脫 - 1,55 %.

PER脷: EL VIERNES 25 DE MARZO, EL TIPO DE CAMBIO DEL D脫LAR UTILIZADO EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE 2,7775 NUEVOS SOLES /$ BAJ脫 - 0,02% VERSUS 2,7780 NUEVOS SOLES DE AYER.


PER脷: AL FINALIZAR LAS OPERACIONES CAMBIARIAS OFICIALES DEL VIERNES 25 DE MARZO, BAJ脫 EL EURO Y SUBI脫 EL D脫LAR; LA BOLSA DE LIMA CERR脫 EN TERRENO NEGATIVO POR CORRECCI脫N T脡CNICA.
#PER脷: HOY, EL D脫LAR CERR脫 A 2,7890 NUEVOS SOLES SUBI脫 + 0,18% VERSUS 2,7840 NUEVOS SOLES DE AYER.
#PER脷: HOY, EL EURO BAJ脫 - 0,53% A 3,927 NUEVOS SOLES VERSUS 3,948 NUEVOS SOLES DE AYER.
#PER脷: EL VIERNES 25 DE MARZO, LA AUTORIDAD MONETARIA LOCAL, BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO "SPOT", (AL CONTADO), DEL D脫LAR.

25/03: PER脷: D脫LAR SUBI脫 + 0,18% A 2,7890 NUEVOS SOLES.

PER脷: AL FINALIZAR LAS OPERACIONES CAMBIARIAS OFICIALES DEL VIERNES 25 DE MARZO, BAJ脫 EL EURO Y SUBI脫 EL D脫LAR; LA BOLSA DE LIMA CERRAR脕 EN TERRENO NEGATIVO POR CORRECCI脫N T脡CNICA.

#PER脷: HOY, EL D脫LAR CERR脫 A 2,7890 NUEVOS SOLES SUBI脫 + 0,18% VERSUS 2,7840 NUEVOS SOLES DE AYER.

#PER脷: HOY, EL EURO BAJ脫 - 0,53% A 3,927 NUEVOS SOLES VERSUS 3,948 NUEVOS SOLES DE AYER.
#PER脷: EL VIERNES 25 DE MARZO, LA AUTORIDAD MONETARIA LOCAL, BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO "SPOT", (AL CONTADO), DEL D脫LAR.
PER脷: EL VIERNES 25 DE MARZO, EL TIPO DE CAMBIO DEL D脫LAR UTILIZADO EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE 2,7775 NUEVOS SOLES /$ BAJ脫 - 0,02% VERSUS 2,7780 NUEVOS SOLES DE AYER.



TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$
VIERNES 25 DE MARZO.
M脥NIMO: 2,7870 NUEVOS SOLES.
M脕XIMO: 2,7930
PROMEDIO: 2,7897 NUEVOS SOLES.

COTIZACI脫N VENTA
APERTURA: 2,7940 NUEVOS SOLES.
CIERRE: 2,7890 NUEVOS SOLES.

VARIACI脫N DEL D脥A: + 0,18%.
VARIACI脫N EN EL 2011: - 0,64%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: - 1,80%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

25/03: PER脷: EURO BAJ脫 - 0,53% A 3,927 NUEVOS SOLES.

PER脷: AL FINALIZAR LAS OPERACIONES CAMBIARIAS OFICIALES DEL VIERNES 25 DE MARZO, BAJ脫 EL EURO Y SUBI脫 EL D脫LAR; LA BOLSA DE LIMA CERRAR脕 EN TERRENO NEGATIVO POR CORRECCI脫N T脡CNICA.


PER脷: HOY, EL EURO BAJ脫 - 0,53% A 3,927 NUEVOS SOLES VERSUS 3,948 NUEVOS SOLES DE AYER.




TIPO DE CAMBIO NUEVO SOL/EURO
VIERNES 25 DE MARZO.
PRECIO DE VENTA 3,927 NUEVOS SOLES/EURO
VARIACI脫N DEL D脥A: - 0,53%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: + 3,97%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

25/03:LIMA: BOLSA EN BAJA LUEGO DE 4 SESIONES CONSECUTIVAS DE GANANCIAS.

En la v铆spera la bolsa de Lima acumul贸 su cuarta alza seguida.

El mercado de valores avanz贸 un 1,34% en la jornada del jueves 24 de marzo del 2011, con lo que redujo sus p茅rdidas a 3,50% en lo que va del a帽o.


La Bolsa de Valores de Lima (BVL) cerr贸 en alza el jueves, registrando su cuarto avance diario consecutivo y alcanzando su mejor nivel en m谩s de dos semanas, impulsada por acciones mineras l铆deres debido a un alza de los precios de los metales y en l铆nea con los mercados externos.

El 铆ndice general de la bolsa lime帽a subi贸 un 1,34%, a 22557,82 puntos, su nivel m谩ximo desde el 7 de marzo. El 铆ndice selectivo , que agrupa a los papeles l铆deres, gan贸 un 1,15%, a 30752,93 puntos, mientras que el 铆ndice Inca , de las acciones m谩s l铆quidas del mercado, avanz贸 un 1,25% a 120,43 puntos.

“Las acciones que m谩s subieron son las mineras l铆deres como Buenaventura, Cerro Verde, Southern Copper. El mercado de Estados Unidos ha subido y algunos metales tambi茅n eso ha ayudado”, dijo Hernando Pastor de Provalor SAB.

Las acciones estadounidenses subieron gracias a que el optimismo sobre los pr贸ximos resultados corporativos y las compras de los papeles de mejor rendimiento durante el primer trimestre empujaron al S&P 500 por encima de un nivel clave.

El operador explic贸 que el mercado tiene liquidez debido a la Oferta P煤blica de Adquisici贸n de La Cima que ha impulsado a los inversores a comprar otros papeles.

Las acciones de La Cima saltaron un 30% el lunes, y el jueves se mantuvieron estables en 4,2 soles por papel.

Los papeles de las cupr铆feras Southern Copper y Cerro Verde subieron un 1,69%, a 42 d贸lares, y un 1,25% a 48,5 d贸lares, respectivamente.

Los t铆tulos de la productora de metales preciosos Buenaventura ganaron un 2,58%, a 46,65 d贸lares y los valores de la productora de zinc y plata Volcan sumaron un 1,78% a 4 soles.

Pese a la recuperaci贸n, la bolsa peruana registra una p茅rdida de - 3,50% en lo que va del a帽o 2011.

25/03:GOOGLE Y APPLE SON LOS FAVORITOS DE PROFESIONALES JUNIORS

Uno de cada 4 j贸venes quiere laborar en Google.




Google es la empresa favorita entre los j贸venes profesionales de Estados Unidos a la hora de pensar en un lugar para trabajar. As铆 lo arrojan los resultados de una encuesta realizada por Universum, una firma de consultor铆a que ayuda a las compa帽铆as a mejorar su atractivo para potenciales empleados, seg煤n consigna WSJ Americas. Seg煤n el sondeo, cerca de un 25% de los j贸venes prefiri贸 a Google, porcentaje que casi duplic贸 a quienes mencionaron Apple, firma que qued贸 en el segundo lugar. Le siguieron Walt Disney, el Departamento de Estado del pa铆s del Norte y Amazon.

FUENTE: http://diario.latercera.com

25/03: SIGUE EN AUMENTO EL PBI DE CHINA EN EL CONTEXTO MUNDIAL.

PIB chino alcanz贸 el 9,5%.


El producto interno bruto (PIB) de China supuso el 9,5 por ciento del total mundial en 2010, con lo que duplic贸 el registrado cinco a帽os antes, inform贸 la Oficina Nacional de Estad铆sticas del gigante asi谩tico.

El PIB chino tambi茅n alcanz贸 el segundo puesto mundial en 2010, desde el quinto que ocupaba en el 2005, y supuso el 40,2 por ciento del logrado por Estados Unidos.

A煤n as铆, el 贸rgano oficial destac贸 que el PIB per c谩pita de la segunda econom铆a del mundo sigue estando por detr谩s de la mayor铆a de los pa铆ses, aunque no ofreci贸 cifras de 2010.

La inversi贸n extranjera directa en China el a帽o pasado alcanz贸 los 59.000 millones de d贸lares, lo que supuso un incremento del 380 por ciento respecto al 2005.

La inversi贸n extranjera china, que pas贸 de ocupar el puesto 18 en el mundo en 2005 a la quinta posici贸n en 2009, supuso el 5,1 por ciento del total mundial, un 1,4 por ciento m谩s que en 2005.

FUENTE: www.dataifx.com

25/03: #EE.UU.: EN 2010 #PBI CRECI脫 + 2,9% ANUAL

La econom铆a de EE UU registra su mayor crecimiento en cinco a帽os.

El PIB estadounidense creci贸 el 2,9% en 2010.


La econom铆a estadounidense registr贸 en 2010 el mayor crecimiento de los 煤ltimos cinco a帽os, con una tasa del 2,9% (Per煤 creci贸 + 8,78% anual), despu茅s de contraerse el 2,6% en 2009 (cuando el PBI peruano subi贸 + 0,90% anual).

En el cuarto trimestre super贸 las previsiones y creci贸 a un ritmo del 3,1%.

Los analistas anticiparon hoy que ser谩 complicado que se puedan repetir a principios de este a帽o los mismos porcentajes de crecimiento, debido, fundamentalmente, al incremento del precio del petr贸leo, que puede desincentivar el consumo. En 2009, el PIB se contrajo el 2,6%. El presidente de la FED, Ben Bernanke, ya anticip贸 que los datos iban a ser buenos.
El crecimiento se aceler贸 dutante el 煤ltimo trimestre del ejercicio, periodo en el que creci贸 el 3,1% gracias, precisamente, al gasto efectuado por los estadounidenses. El consumo supone el 70% de la econom铆a, seg煤n datos de Reuters, y creci贸 el 4% durante el 煤ltimo cuarto del ejercicio, frente al 2,4% del periodo entre octubre y diciembre.

jueves, 24 de marzo de 2011

24/03: LIMA: BOLSA SUBI脫 + 1,34% CON UN #IGBVL A 22557,82 PUNTOS.

Per煤: As铆 finaliz贸 el mercado burs谩til de Lima, BVL, el jueves 24/03/2011 IGBVL a 22557,82 puntos subi贸 +1,34%. ISBVL a 30752,93 puntos subi贸 +1,15%. INCA a 120,43 puntos subi贸 +1,25%. IBGC a 155,69 puntos subi贸 +1,77%.

Entre el 1° de enero y el jueves 24 de marzo del 2011, la Bolsa de Valores de Lima retrocedi贸 - 3,49% con un #IGBVL a 22557,82 puntos.

PER脷: EN LAS CUATRO 脷LTIMAS JORNADAS BURS脕TILES, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA ACUMUL脫 UNA RENTABILIDAD DE + 10,06% CON UN PROMEDIO DE GANANCIA POR SESI脫N DE + 2,42%.

IGBVL CERR脫 A 22557,82 PUNTOS.
SUBI脫 + 1,34%.

ISBVL FINALIZ脫 A 30752,93 PUNTOS.
SUBI脫 + 1,15%.

脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, INCA, CULMIN脫 A 120,43 PUNTOS.
SUBI脫 + 1,25%.


PER脷: EL JUEVES 24 DE MARZO, EL TIPO DE CAMBIO DEL D脫LAR UTILIZADO EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE 2,7780 NUEVOS SOLES /$ BAJ脫 - 0,14% VERSUS 2,7820 NUEVOS SOLES DE AYER.

PER脷: EL JUEVES 24 DE MARZO, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA ABRI脫 CON UN #IGBVL A 22259,82 PUNTOS ESTABLE VERSUS 22259,34 PUNTOS DE AYER.
ENTRE EL 1° DE ENERO Y LA APERTURA DEL JUEVES 24 DE MARZO, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA TIENE UN RESULTADO DE -4,77% CON UN #IGBVL A 22259,82 PUNTOS.

PER脷: HOY, EL 脥NDICE SELECTIVO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA ABRI脫 A 30402,92 PUNTOS, ESTABLE VS. 30402,92 PUNTOS DE AYER.
PER脷: HOY, EL 脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, INCA, DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA ABRI脫 A 118,93 PUNTOS BAJ脫 - 0,01% VERSUS 118,94 PUNTOS DE LA V脥SPERA.

PER脷: HOY, JUEVES 24 DE MARZO, A LAS 9:00 HORA LOCAL, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA SUBI脫 + 0,07% CON UN #IGBVL A 22274,29 PUNTOS.

PER脷: ENTRE EL 1° DE ENERO Y LAS 9:00 HORA LOCAL DE HOY, EL RESULTADO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A - 4,71% CON UN #IGBVL A 22274,29 PUNTOS.
PER脷: A LAS 9:00 HORA LOCAL, EL 脥NDICE SELECTIVO DE LA #BOLSA DE VALORES DE #LIMA, #ISBVL LLEG脫 A 30418,68 PUNTOS, SUBI脫 + 0,05%.
PER脷: A LAS 9:00 HORA LOCAL, EL 脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, #INCA, DE LA #BOLSA DE VALORES DE #LIMA LLEG脫 A 119,04 PUNTOS SUBI脫 + 0,08 %..
PER脷: HOY, JUEVES 24 DE MARZO, A LAS 9:20 HORA LOCAL, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA SUBI脫 + 0,03% CON UN #IGBVL A 22265,97 PUNTOS.

PER脷: ENTRE EL 1° DE ENERO Y LAS 9:20 HORA LOCAL DE HOY, EL RESULTADO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A - 4,74% CON UN #IGBVL A 22265,97 PUNTOS.
PER脷: A LAS 9:20 HORA LOCAL, EL 脥NDICE SELECTIVO DE LA #BOLSA DE VALORES DE #LIMA, #ISBVL LLEG脫 A 30418,68 PUNTOS, SUBI脫 + 0,05%.
PER脷: A LAS 9:20 HORA LOCAL, EL 脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, #INCA, DE LA #BOLSA DE VALORES DE #LIMA LLEG脫 A 119,04 PUNTOS SUBI脫 + 0,08 %..
PER脷: HOY, JUEVES 24 DE MARZO, A LAS 10:00 HORA LOCAL, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA SUBI脫 + 0,05% CON UN #IGBVL A 22269,70 PUNTOS.

PER脷: ENTRE EL 1° DE ENERO Y LAS 10:00 HORA LOCAL DE HOY, EL RESULTADO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A - 4,73% CON UN #IGBVL A 22269,70 PUNTOS.
PER脷: A LAS 10:00 HORA LOCAL, EL 脥NDICE SELECTIVO DE LA #BOLSA DE VALORES DE #LIMA, #ISBVL LLEG脫 A 30428,94 PUNTOS, SUBI脫 + 0,09%.
PER脷: A LAS 10:00 HORA LOCAL, EL 脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, #INCA, DE LA #BOLSA DE VALORES DE #LIMA LLEG脫 A 119,22 PUNTOS SUBI脫 + 0,24 %.
PER脷: HOY, JUEVES 24 DE MARZO, A LAS 12:00 HORA LOCAL, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA SUBI脫 + 0,93% CON UN #IGBVL A 22466,47 PUNTOS.

PER脷: ENTRE EL 1° DE ENERO Y LAS 12:00 HORA LOCAL DE HOY, EL RESULTADO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A - 3,88% CON UN #IGBVL A 22466,47 PUNTOS.
PER脷: A LAS 12:00 HORA LOCAL, EL 脥NDICE SELECTIVO DE LA #BOLSA DE VALORES DE #LIMA, #ISBVL LLEG脫 A 30694,00 PUNTOS, SUBI脫 + 0,96%.
PER脷: A LAS 12:00 HORA LOCAL, EL 脥NDICE SELECTIVO DE LA #BOLSA DE VALORES DE #LIMA, #ISBVL LLEG脫 A 30694,00 PUNTOS, SUBI脫 + 0,96%.
PER脷: HOY, JUEVES 24 DE MARZO, A LAS 13:00 HORA LOCAL, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA SUBI脫 + 1,17% CON UN #IGBVL A 22519,94 PUNTOS.

PER脷: ENTRE EL 1° DE ENERO Y LAS 13:00 HORA LOCAL DE HOY, EL RESULTADO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A - 3,66% CON UN #IGBVL A 22519,94 PUNTOS.
PER脷: A LAS 13:00 HORA LOCAL, EL 脥NDICE SELECTIVO DE LA #BOLSA DE VALORES DE #LIMA, #ISBVL LLEG脫 A 30735,46 PUNTOS, SUBI脫 + 1,09%.
PER脷: A LAS 13:00 HORA LOCAL, EL 脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, #INCA, DE LA #BOLSA DE VALORES DE #LIMA LLEG脫 A 120,43 PUNTOS SUBI脫 + 1,25 %.


PER脷: HOY, JUEVES 24 DE MARZO, A LAS 14:00 HORA LOCAL, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA SUBI脫 + 1,19% CON UN #IGBVL A 22524,92 PUNTOS.

PER脷: ENTRE EL 1° DE ENERO Y LAS 14:00 HORA LOCAL DE HOY, EL RESULTADO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A - 3,66% CON UN #IGBVL A 22519,94 PUNTOS.
PER脷: A LAS 14:00 HORA LOCAL, EL 脥NDICE SELECTIVO DE LA #BOLSA DE VALORES DE #LIMA, #ISBVL LLEG脫 A 30776,19 PUNTOS, SUBI脫 + 1,23%.
PER脷: A LAS 14:00 HORA LOCAL, EL 脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, #INCA, DE LA #BOLSA DE VALORES DE #LIMA LLEG脫 A 120,26 PUNTOS SUBI脫 + 1,11 %.


PER脷: AL FINALIZAR LAS OPERACIONES CAMBIARIAS OFICIALES DEL JUEVES 24 DE MARZO, BAJ脫 EL EURO Y SUBI脫 EL D脫LAR; LA BOLSA DE LIMA CERRAR脕 POR 4° D脥A CON GANANCIAS.
#PER脷: EL D脫LAR CERR脫 A 2,7840 NUEVOS SOLES SUBI脫 + 0,18% VERSUS 2,7790 NUEVOS SOLES DE AYER.
#PER脷: HOY, EL EURO BAJ脫 - 0,03% A 3,948 NUEVOS SOLES VERSUS 3,949 NUEVOS SOLES DEL MARTES.
#PER脷: EL JUEVES 24 DE MARZO, LA AUTORIDAD MONETARIA LOCAL, BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO "SPOT", (AL CONTADO), DEL D脫LAR.

24/03: PER脷: D脫LAR SUBI脫 + 0,18% A 2,7840 NUEVOS SOLES.

PER脷: AL FINALIZAR LAS OPERACIONES CAMBIARIAS OFICIALES DEL JUEVES 24 DE MARZO, BAJ脫 EL EURO Y SUBI脫 EL D脫LAR; LA BOLSA DE LIMA CERR贸 POR 4° D脥A CONSECUTIVO CON GANANCIAS SUSTANCIALES.
#PER脷: EL D脫LAR CERR脫 A 2,7840 NUEVOS SOLES SUBI脫 + 0,18% VERSUS 2,7790 NUEVOS SOLES DE AYER.
#PER脷: HOY, EL EURO BAJ脫 - 0,03% A 3,948 NUEVOS SOLES VERSUS 3,949 NUEVOS SOLES DEL MARTES.
#PER脷: EL JUEVES 24 DE MARZO, LA AUTORIDAD MONETARIA LOCAL, BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO "SPOT", (AL CONTADO), DEL D脫LAR.

PER脷: EL JUEVES 24 DE MARZO, EL TIPO DE CAMBIO DEL D脫LAR UTILIZADO EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE 2,7780 NUEVOS SOLES /$ BAJ脫 - 0,14% VERSUS 2,7820 NUEVOS SOLES DE AYER.


TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$
JUEVES 24 DE MARZO.
M脥NIMO: 2,7750 NUEVOS SOLES.
M脕XIMO: 2,7840
PROMEDIO: 2,7779 NUEVOS SOLES.

COTIZACI脫N VENTA
APERTURA: 2,7770 NUEVOS SOLES.
CIERRE: 2,7840 NUEVOS SOLES.

VARIACI脫N DEL D脥A: + 0,18%.
VARIACI脫N EN EL 2011: - 0,82%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: - 1,87%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

24/03: PER脷: EURO BAJ脫 - 0,03% A 3,948 NUEVOS SOLES.

PER脷: HOY, EL EURO BAJ脫 - 0,03% A 3,948 NUEVOS SOLES VERSUS 3,949 NUEVOS SOLES DEL MI脡RCOLES.



PER脷: EL D脫LAR CERR脫 A 2,7840 NUEVOS SOLES SUBI脫 + 0,18% VERSUS 2,7790 NUEVOS SOLES DEL MI脡RCOLES.

PER脷: EL JUEVES 24 DE MARZO, LA AUTORIDAD MONETARIA LOCAL, BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO "SPOT", (AL CONTADO), DEL D脫LAR.


TIPO DE CAMBIO NUEVO SOL/EURO
JUEVES 24 DE MARZO.
PRECIO DE VENTA 3,948 NUEVOS SOLES/EURO
VARIACI脫N DEL D脥A: - 0,03%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: + 4,30%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

24/03: #DESEMPLEO E INFLACI脫N REPUNTAN EN BRASIL.

Desempleo de Brasil sube al 6,4% en febrero.

Los economistas esperaban que la desocupaci贸n aumentara al 6,4%, seg煤n la mediana de los pron贸sticos, cuyas estimaciones fluctuaron entre un 6,2% y un 7%.

En el a帽o hasta mediados de marzo, la inflaci贸n lleg贸 a un 6,13%, su mayor nivel desde noviembre del 2008, seg煤n datos divulgados este mi茅rcoles.



Sao Paulo. El desempleo en Brasil aument贸 en febrero, alej谩ndose a煤n m谩s de los m铆nimos hist贸ricos del a帽o pasado, en una se帽al de que la mayor econom铆a de Latinoam茅rica se est谩 enfriando tras el fuerte crecimiento visto en el 2010.

El mayor desempleo podr铆a aliviar la presi贸n sobre el Banco Central para que eleve la tasa de inter茅s, que es una de las m谩s altas del mundo y que apunta a contener la inflaci贸n, que est谩 cerca del techo de la meta del Gobierno.

La tasa de desempleo subi贸 al 6,4% en febrero, en l铆nea con lo previsto por el mercado, desde un 6,1% en enero, dijo este jueves el estatal Instituto Brasile帽o de Geograf铆a y Estad铆stica (IBGE).

Los economistas esperaban que la desocupaci贸n aumentara al 6,4%, seg煤n la mediana de los pron贸sticos de un sondeo de Reuters, cuyas estimaciones fluctuaron entre un 6,2% y un 7%.

Los rendimientos de los contratos futuros de la tasa de inter茅s se manten铆an casi sin cambios durante los primeros negocios. El rendimiento del contrato para enero del 2013, entre los m谩s transados tras la apertura, permanec铆a plano, a un 12,78%, durante la ma帽ana.

La inflaci贸n en Brasil se est谩 acercando al tope de la meta del gobierno, establecida en un 4,5% anual este a帽o, con una tolerancia de dos puntos porcentuales hacia arriba o abajo.

En el a帽o hasta mediados de marzo, la inflaci贸n lleg贸 a un 6,13%, su mayor nivel desde noviembre del 2008, seg煤n datos divulgados este mi茅rcoles.

La nueva presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, afirma que su Gobierno no permitir谩 que los precios al consumidor suban fuera de control, en un pa铆s donde el electorado a煤n recuerda la hiperinflaci贸n de d茅cadas pasadas.

No obstante, el Banco Central reconoci贸 que la inflaci贸n se mantendr谩 alta durante gran parte del a帽o. El presidente de la autoridad monetaria, Alexandre Tombini, dijo esta semana que los brasile帽os necesitan ser "pacientes" para que recientes medidas de endurecimiento monetario desaceleren la inflaci贸n.

Esas medidas de endurecimiento incluyen el aumento de la tasa de inter茅s en un punto porcentual este a帽o, a un 11,75% desde un 10,75%.

Crecimiento econ贸mico. En diciembre, las autoridades tambi茅n decidieron hacer que los bancos mantengan un mayor porcentaje de dinero en sus dep贸sitos en vez de otorgarlo en pr茅stamo, con la finalidad de reducir el cr茅dito.

El a帽o pasado, un ajustado mercado laboral llev贸 la tasa de desempleo a un m铆nimo nivel hist贸rico de un 5,3% en diciembre.

Los mayores salarios alimentaron la demanda de los consumidores, lo que llev贸 a la econom铆a local a crecer a su mayor ritmo en 24 a帽os y a alcanzar un 7,5% anual, con una inflaci贸n del 5,91%, su m谩ximo nivel en seis a帽os.

El mes pasado, el n煤mero de brasile帽os con empleo en seis grandes 谩reas metropolitanas estudiadas subi贸 un 0,5%, a 22184 millones de personas, y registr贸 un avance del 2,4% interanual, dijo el IBGE.

El porcentaje de personas que busc贸 trabajo sin conseguirlo subi贸 un 6 por ciento en febrero frente a enero, a 1508 millones de personas. El n煤mero cay贸 un 12,4% en la comparaci贸n interanual.

Los salarios reales, a los que se descuenta el efecto de la inflaci贸n, cayeron un 0,5% mensual en febrero a 1540,30 reales (US$928 d贸lares), pero subieron un 3,7% frente al mismo mes del 2010.

24/03: PER脷: #BOLCHILE : NEGOCIACI脫N DE 7:30 A.M a 2 de la Tarde HORA DEL PER脷..

BOLSA ELECTRONICA DE CHILE INFORMA
CAMBIOS EN HORARIOS DE NEGOCIACION.

La Bolsa Electr贸nica de Chile informa que a contar del pr贸ximo lunes 4 de abril de 2011 reducir谩 en una hora el horario de transacciones en sus ruedas electr贸nicas. Ello, con el objeto de adecuarlos a los horarios de funcionamiento de las bolsas de EE.UU.

De esta manera, el horario de negociaci贸n en las ruedas electr贸nicas de Acciones, Renta Fija, Contratos de Pr茅stamo de Acciones y Simult谩neas ser谩 desde las 09:30 HORA DE CHILE (07:30 Hora de Per煤) hasta las 16:00 hora de Chile(14:00 Hora de Per煤), en tanto que los horarios de Remates de Acciones, Instrumentos de Renta Fija e Instrumentos de Intermediaci贸n Financiera se mantienen sin variaciones.

El horario de atenci贸n al p煤blico continuar谩 entre las 09:00 y 18:00 horas.

22 de marzo de 2011.

FUENTE: BOLSA ELECTR脫NICA DE CHILE. BOLCHILE.

mi茅rcoles, 23 de marzo de 2011

23/03: LIMA: BOLSA SUBI脫 + 1,36% CON UN #IGBVL A 22259,34 PUNTOS.

Per煤: As铆 finaliz贸 el mercado burs谩til de Lima, BVL, el mi茅rcoles 23/03/2011 IGBVL a 22259,34 puntos subi贸 +1,36%. ISBVL a 30402,92 puntos subi贸 +1,19%. INCA a 118,94 puntos subi贸 +1,68%. IBGC a 152,98 puntos subi贸 +0,59%.

Entre el 1° de enero y el mi茅rcoles 23 de marzo del 2011, la Bolsa de Valores de Lima retrocedi贸 - 4,77% con un #IGBVL a 22259,34 puntos.

PER脷: EN LAS TRES 脷LTIMAS JORNADAS BURS脕TILES, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA ACUMUL脫 UNA RENTABILIDAD DE + 8,60% CON UN PROMEDIO DE GANANCIA POR SESI脫N DE + 2,79%.

IGBVL CERR脫 A 22259,34 PUNTOS.
SUBI脫 + 1,36%.

ISBVL FINALIZ脫 A 30402,92 PUNTOS.
SUBI脫 + 1,19%.

脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, INCA, CULMIN脫 A 118,94 PUNTOS.
SUBI脫 + 1,68%.


PER脷: EL MI脡RCOLES 23 DE MARZO, EL TIPO DE CAMBIO DEL D脫LAR UTILIZADO EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE 2,7820 NUEVOS SOLES /$ SUBI脫 + 0,05% VERSUS 2,7805 NUEVOS SOLES DE AYER.

PER脷: EL MI脡RCOLES 23 DE MARZO, EL TIPO DE CAMBIO DEL D脫LAR UTILIZADO EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE 2,7820 NUEVOS SOLES /$ SUBI脫 + 0,05% VERSUS 2,7805 NUEVOS SOLES DE AYER.

PER脷: EL MI脡RCOLES 23 DE MARZO, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA ABRI脫 CON UN #IGBVL A 21961,26 PUNTOS ESTABLE VERSUS 21961,66 PUNTOS DE AYER.
ENTRE EL 1° DE ENERO Y LA APERTURA DEL MI脡RCOLES 23 DE MARZO, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA TIENE UN RESULTADO DE -6,05% CON UN #IGBVL A 21961,26 PUNTOS.
#PER脷: ACCIONES M脕S RENTABLES EN LA APERTURA DE LA #BVL : CANDENTE COPPER CORP. SUBEN+ 4,81% COTIZANDO A 1,96 $/ACCI脫N. EN LOS 脷LTIMOS 4 MESES LA TENDENCIA ES FIRMEMENTE ALCISTA.
#PER脷: ACCIONES M脕S NEGOCIADAS EN LA APERTURA DE LA #BVL : ACCI脫NES COMUNES DE LA INDUSTRIAL "ALICORP", BAJAN - 0,19% COTIZANDO A 5,25 NUEVOS SOLES/ACCI脫N EN 6 OPERACIONES. EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES LA TENDENCIA ES ALCISTA.
#PER脷: ACCIONES QUE M脕S PIERDEN EN LA APERTURA DE LA #BVL : CANDENTE GOLD CORP. BAJAN - 5% COTIZANDO A 0,76$/ACCI脫N. EN LOS 脷LTIMOS 6 MESES EST脕 ESTANCADA.
APERTURA EN COLOMBIA:Igbc +0,04% a 14.615,39 / Colcap -0,03% a 1.740,30 / ETB +5,18% a $690,00 / EXITO -3,57% a $25.940,00 /
PER脷: HOY, MI脡RCOLES 23 DE MARZO, A LAS 10:00 HORA LOCAL, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA SUBI脫 + 0,01% CON UN #IGBVL A 21964,92 PUNTOS.

PER脷: ENTRE EL 1° DE ENERO Y LAS 10:00 HORA LOCAL DE HOY, EL RESULTADO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A - 6,03% CON UN #IGBVL A 21964,92 PUNTOS.
PER脷: A LAS 10:00 HORA LOCAL, EL 脥NDICE SELECTIVO DE LA #BOLSA DE VALORES DE #LIMA, #ISBVL LLEG脫 A 30048,75 PUNTOS, SUBI脫 + 0,01%.
PER脷: A LAS 10:00 HORA LOCAL, EL 脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, #INCA, DE LA #BOLSA DE VALORES DE #LIMA LLEG脫 A 117,00 PUNTOS SUBI脫 + 0,02 %..
PER脷: HOY, MI脡RCOLES 23 DE MARZO, A LAS 12:00 HORA LOCAL, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA SUBI脫 + 0,08% CON UN #IGBVL A 21978,79 PUNTOS.

PER脷: ENTRE EL 1° DE ENERO Y LAS 12:00 HORA LOCAL DE HOY, EL RESULTADO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A - 5,97% CON UN #IGBVL A 21978,79 PUNTOS.
PER脷: A LAS 12:00 HORA LOCAL, EL 脥NDICE SELECTIVO DE LA #BOLSA DE VALORES DE #LIMA, #ISBVL LLEG脫 A 30019,72 PUNTOS, BAJ脫 - 0,08%.
PER脷: A LAS 12:00 HORA LOCAL, EL 脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, #INCA, DE LA #BOLSA DE VALORES DE #LIMA LLEG脫 A 117,39 PUNTOS SUBI脫 + 0,35 %..
Cierre: Ftse100 (+0,58% 5.795,88), Dax (+0,35% 6.804,45) y Cac40 (+0,54% 3.913,73).
PER脷: HOY, MI脡RCOLES 23 DE MARZO, A LAS 13:00 HORA LOCAL, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA SUBI脫 + 0,19% CON UN #IGBVL A 22003,72 PUNTOS.

PER脷: ENTRE EL 1° DE ENERO Y LAS 13:00 HORA LOCAL DE HOY, EL RESULTADO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A - 5,86% CON UN #IGBVL A 22003,72 PUNTOS.
PER脷: A LAS 13:00 HORA LOCAL, EL 脥NDICE SELECTIVO DE LA #BOLSA DE VALORES DE #LIMA, #ISBVL LLEG脫 A 30098,51 PUNTOS, SUBI脫 + 0,18%.
PER脷: A LAS 13:00 HORA LOCAL, EL 脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, #INCA, DE LA #BOLSA DE VALORES DE #LIMA LLEG脫 A 117,71 PUNTOS SUBI脫 + 0,62 %..
PER脷: AL FINALIZAR LAS OPERACIONES CAMBIARIAS OFICIALES DEL MI脡RCOLES 23 DE MARZO, BAJARON EL EURO Y EL D脫LAR; LA BOLSA DE LIMA CERRAR脕 POR 3° D脥A CON GANANCIAS.
#PER脷: EL D脫LAR CERR脫 A 2,7790 NUEVOS SOLES BAJ脫 - 0,11% VERSUS 2,7820 NUEVOS SOLES DEL MARTES.
#PER脷: HOY, EL EURO BAJ脫 - 0,73% A 3,924 NUEVOS SOLES VERSUS 3,953 NUEVOS SOLES DEL MARTES.
#PER脷: EL MARTES 22 DE MARZO, LA AUTORIDAD MONETARIA LOCAL, BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO "SPOT", (AL CONTADO), DEL D脫LAR.

23/03: PER脷: D脫LAR BAJ脫 - 0,11% A 2,7790 NUEVOS SOLES.

PER脷: AL FINALIZAR LAS OPERACIONES CAMBIARIAS OFICIALES DEL MI脡RCOLES 23 DE MARZO, BAJARON EL EURO Y EL D脫LAR; LA BOLSA DE LIMA CERRAR脕 POR 3° D脥A CON GANANCIAS.
PER脷: EL D脫LAR CERR脫 A 2,7790 NUEVOS SOLES BAJ脫 - 0,11% VERSUS 2,7820 NUEVOS SOLES DEL MARTES.
PER脷: HOY, EL EURO BAJ脫 - 0,73% A 3,924 NUEVOS SOLES VERSUS 3,953 NUEVOS SOLES DEL MARTES.
PER脷: EL MARTES 22 DE MARZO, LA AUTORIDAD MONETARIA LOCAL, BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO "SPOT", (AL CONTADO), DEL D脫LAR.

PER脷: EL MI脡RCOLES 23 DE MARZO, EL TIPO DE CAMBIO DEL D脫LAR UTILIZADO EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE 2,7820 NUEVOS SOLES /$ SUBI脫 + 0,05% VERSUS 2,7805 NUEVOS SOLES DE AYER.



TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$
MI脡RCOLES 23 DE MARZO.
M脥NIMO: 2,7760 NUEVOS SOLES.
M脕XIMO: 2,7790
PROMEDIO: 2,7774 NUEVOS SOLES.

COTIZACI脫N VENTA
APERTURA: 2,7770 NUEVOS SOLES.
CIERRE: 2,7790 NUEVOS SOLES.

VARIACI脫N DEL D脥A: - 0,11%.
VARIACI脫N EN EL 2011: - 1,00%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: - 2,04%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

23/03: PER脷: EURO BAJ脫 - 0,73% A 3,924 NUEVOS SOLES.

PER脷: AL FINALIZAR LAS OPERACIONES CAMBIARIAS OFICIALES DEL MI脡RCOLES 23 DE MARZO, BAJARON EL EURO Y EL D脫LAR; LA BOLSA DE LIMA CERRAR脕 POR 3° D脥A CON GANANCIAS.
#PER脷: EL D脫LAR CERR脫 A 2,7790 NUEVOS SOLES BAJ脫 - 0,11% VERSUS 2,7820 NUEVOS SOLES DEL MARTES.
#PER脷: HOY, EL EURO BAJ脫 - 0,73% A 3,924 NUEVOS SOLES VERSUS 3,953 NUEVOS SOLES DEL MARTES.



TIPO DE CAMBIO NUEVO SOL/EURO
MI脡RCOLES 23 DE MARZO.
PRECIO DE VENTA 3,924 NUEVOS SOLES/EURO
VARIACI脫N DEL D脥A: - 0,73%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: + 2,46%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

23/03: AYER, D脫LAR BAJ脫 - 0,07% A 2,7820 NUEVOS SOLES.

PER脷: AL FINALIZAR LAS OPERACIONES CAMBIARIAS OFICIALES DEL MARTES 22 DE MARZO, BAJARON EL EURO Y EL D脫LAR; BOLSA DE LIMA CERRAR脕 POR 2° D脥A CON ELEVADAS GANANCIAS.
#PER脷: EL D脫LAR CERR脫 A 2,7820 NUEVOS SOLES BAJ脫 - 0,07% VERSUS 2,7840 NUEVOS SOLES DEL LUNES.
#PER脷: HOY, EL EURO BAJ脫 - 0,28% A 3,953 NUEVOS SOLES VERSUS 3,964 NUEVOS SOLES DEL LUNES.
#PER脷: EL MARTES 22 DE MARZO, LA AUTORIDAD MONETARIA LOCAL, BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO "SPOT", (AL CONTADO), DEL D脫LAR.




TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$
MARTES 22 DE MARZO.
M脥NIMO: 2,7790 NUEVOS SOLES.
M脕XIMO: 2,7870
PROMEDIO: 2,7820 NUEVOS SOLES.

COTIZACI脫N VENTA
APERTURA: 2,7870 NUEVOS SOLES.
CIERRE: 2,7820 NUEVOS SOLES.

VARIACI脫N DEL D脥A: - 0,07%.
VARIACI脫N EN EL 2011: - 0,89%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: - 1,97%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

23/03: AYER, EURO BAJ脫 - 0,28% A 3,953 NUEVOS SOLES.

#PER脷: HOY, EL EURO BAJ脫 - 0,28% A 3,953 NUEVOS SOLES VERSUS 3,964 NUEVOS SOLES DEL LUNES.
#PER脷: EL MARTES 22 DE MARZO, LA AUTORIDAD MONETARIA LOCAL, BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO "SPOT", (AL CONTADO), DEL D脫LAR.



TIPO DE CAMBIO NUEVO SOL/EURO
MARTES 22 DE MARZO.
PRECIO DE VENTA 3,953 NUEVOS SOLES/EURO
VARIACI脫N DEL D脥A: - 0,28%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: + 2,81%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

23/03: VANCOUVER ES LA CIUDAD PREFERIDA PARA VIVIR.

POR QUINTO A脩O CONSECUTIVO VANCOUVER ES LA MEJOR CIUDAD DEL MUNDO PARA VIVIR.


Canad谩 es un pa铆s habitual en los puestos m谩s altos en los 铆ndices de calidad de vida. Por eso seguramente nadie va a sorprenderse porque hayan nombrado a Vancouver como la mejor ciudad del mundo.



El estudio lo ha llevado a cabo la Unidad de Inteligencia del prestigioso semanario 'The Economist'. Este equipo tiene en cuenta treinta factores, concediendo especial importancia a la estabilidad pol铆tica, atenci贸n a la salud, cultura y medio ambiente, educaci贸n e infraestructura.

Pentacampeones
Tampoco es casualidad: Vancouver encabeza la lista por quinto a帽o consecutivo. Entre sus m茅ritos figura una intensa actividad cultural y una biblioteca p煤blica con m谩s de un mill贸n de ejemplares. Tambi茅n destaca su densidad poblacional baja, su escaso 铆ndice de criminalidad y sus fluidas redes de transporte p煤blico.

Rivalidad australiana
La medalla de plata es para Melbourne (Australia) y la de bronce para Viena (Austria). El resto de ciudades del top diez dejan claro el re帽ido mano a mano de Canad谩 contra Australia. La cuarta plaza se la lleva Toronto (Canad谩), la quinta Calgary (Canad谩) y la sexta Helsinki (Finlandia). Luego vienen tres australianas seguidas: S铆dney, Perth y Adelaida. Cierra el top diez Oakland en Nueva Zelanda.

Ni Nueva York, ni Londres
Queda claro que ni Europa ni Estados Unidos disfrutan de una calidad de vida tan alta como pensamos. Londres y Nueva York ocuparon los puestos 53 y 56, respectivamente. En las primeras cincuenta ciudades no hay ninguna de Latinoam茅rica. Las mega urbes salen claramente perjudicadas en el listado, tanto por su entramado ca贸tico como por los conflictos y desigualdades econ贸micas que suelen albergar.

Capitales manejables
As铆 explicaba los resultados Jon Compostaje, responsable de la investigaci贸n: "Las ciudades medianas de los pa铆ses desarrollados con densidades de poblaci贸n relativamente bajas tienden a obtener buena puntuaci贸n al ofertar todos los beneficios culturales y de infraestructuras, con menos problemas relacionados con el crimen o la congesti贸n".

Altos directivos
El listado no es solo un llamamiento a la mejora del entorno urbano, sino un 铆ndice pr谩ctico para la retribuci贸n de ejecutivos. As铆 lo explica la web de Expansi贸n: “Las clasificaciones de este estudio, como de otro similar que elabora anualmente la consultora Mercer, son usadas con frecuencia por los empresarios para asignar los beneficios dentro de los paquetes retributivos que acompa帽an a los expatriados. Cuanto peor sea la ciudad para vivir, m谩s beneficios adicionales como compensaci贸n”.

martes, 22 de marzo de 2011

22/03: LIMA: BOLSA SUBI脫 + 2,74% CON UN #IGBVL A 21961,66 PUNTOS

Per煤: As铆 finaliz贸 el mercado burs谩til de Lima, BVL, el martes 22/03/2011 IGBVL a 21961,66 puntos subi贸 +2,74%. ISBVL a 30045,18 puntos subi贸 +2,59%. INCA a 116,98 puntos subi贸 +2,44%. IBGC a 152,08 puntos subi贸 +1,90%.

Entre el 1° de enero y el martes 22 de marzo del 2011, la Bolsa de Valores de Lima retrocedi贸 - 6,04% con un #IGBVL a 21961,66 puntos.

IGBVL CERR脫 A 21961,66 PUNTOS.
SUBI脫 + 2,74%.

ISBVL FINALIZ脫 A 30045,18 PUNTOS.
SUBI脫 + 2,59%.

脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, INCA, CULMIN脫 A 116,98 PUNTOS.
SUBI脫 + 2,44%


PER脷: EL MARTES 22 DE MARZO, EL TIPO DE CAMBIO DEL D脫LAR UTILIZADO EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE 2,7805 NUEVOS SOLES /$ SUBI脫 + 0,43% VERSUS 2,7685 NUEVOS SOLES DE AYER.

PER脷: EL MARTES 22 DE MARZO, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA ABRI脫 CON UN #IGBVL A 21403,95 PUNTOS SUBI脫 + 0,13% VERSUS 21375,17 PUNTOS DE AYER.
PER脷: HOY, EL 脥NDICE SELECTIVO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA ABRI脫 A 29335,58 PUNTOS, SUBI脫 + 0,17% VS. 29286,09 PUNTOS DE LA V脥SPERA.
PER脷: HOY, EL 脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, INCA, DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA ABRI脫 A 114,45 PUNTOS SUBI脫 + 0,23% VERSUS 114,19 PUNTOS DE AYER.
ENTRE EL 1° DE ENERO Y LA APERTURA DEL MARTES 22 DE MARZO, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA TIENE UN RESULTADO DE -8,43% CON UN #IGBVL A 21403,95 PUNTOS.
PER脷: HOY, MARTES 22 DE MARZO, A LAS 8:40 HORA LOCAL, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA BAJ脫 - 0,03% A 21369,73 PUNTOS.

PER脷: ENTRE EL 1° DE ENERO Y LAS 8:40 HORA LOCAL DE HOY, EL RESULTADO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A - 8,58% CON UN #IGBVL A 21369,73 PUNTOS.
PER脷: A LAS 8:40 HORA LOCAL, EL 脥NDICE SELECTIVO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA, #ISBVL LLEG脫 A 29292,66 PUNTOS, SUBI脫 + 0,02%.
PER脷: A LAS 8:40 HORA LOCAL, EL 脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, #INCA, DE LA #BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A 114,43 PUNTOS SUBI脫 + 0,21 %..
PER脷: HOY, MARTES 22 DE MARZO, A LAS 9:00 HORA LOCAL, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA BAJ脫 - 0,07% CON UN #IGBVL A 21359,83 PUNTOS.

PER脷: ENTRE EL 1° DE ENERO Y LAS 9:00 HORA LOCAL DE HOY, EL RESULTADO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A - 8,62% CON UN #IGBVL A 21359,83 PUNTOS.
PER脷: A LAS 9:00 HORA LOCAL, EL 脥NDICE SELECTIVO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA, #ISBVL LLEG脫 A 29252,66 PUNTOS, BAJ脫 - 0,11%.
PER脷: A LAS 9:00 HORA LOCAL, EL 脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, #INCA, DE LA #BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A 113,96 PUNTOS BAJ脫 - 0,20 %..
PER脷: HOY, MARTES 22 DE MARZO, A LAS 9:20 HORA LOCAL, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA SUBI脫 + 0,19% CON UN #IGBVL A 21415,60 PUNTOS.

PER脷: ENTRE EL 1° DE ENERO Y LAS 9:20 HORA LOCAL DE HOY, EL RESULTADO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A - 8,38% CON UN #IGBVL A 21415,60 PUNTOS.
PER脷: A LAS 9:20 HORA LOCAL, EL 脥NDICE SELECTIVO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA, #ISBVL LLEG脫 A 29307,73 PUNTOS, SUBI脫 + 0,07%.
PER脷: A LAS 9:20 HORA LOCAL, EL 脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, #INCA, DE LA #BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A 114,12 PUNTOS BAJ脫 - 0,06 %..
PER脷: HOY, MARTES 22 DE MARZO, A LAS 11:00 HORA LOCAL, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA SUBI脫 + 0,95% CON UN #IGBVL A 21577,39 PUNTOS.

PER脷: ENTRE EL 1° DE ENERO Y LAS 11:00 HORA LOCAL DE HOY, EL RESULTADO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A - 7,69% CON UN #IGBVL A 21577,39 PUNTOS.
PER脷: A LAS 11:00 HORA LOCAL, EL 脥NDICE SELECTIVO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA, #ISBVL LLEG脫 A 29579,43 PUNTOS, SUBI脫 + 1,00%.
PER脷: A LAS 11:00 HORA LOCAL, EL 脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, #INCA, DE LA #BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A 115,30 PUNTOS SUBI脫 + 0,97 %..

PER脷: HOY, MARTES 22 DE MARZO, A LAS 13:00 HORA LOCAL, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA SUBI脫 + 2,00% CON UN #IGBVL A 21803,59 PUNTOS.

PER脷: ENTRE EL 1° DE ENERO Y LAS 13:00 HORA LOCAL DE HOY, EL RESULTADO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A - 6,72% CON UN #IGBVL A 21803,59 PUNTOS.
PER脷: A LAS 13:00 HORA LOCAL, EL 脥NDICE SELECTIVO DE LA #BOLSA DE VALORES DE #LIMA, #ISBVL LLEG脫 A 29864,68 PUNTOS, SUBI脫 + 1,98%.
PER脷: A LAS 13:00 HORA LOCAL, EL 脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, #INCA, DE LA #BOLSA DE VALORES DE #LIMA LLEG脫 A 116,19 PUNTOS SUBI脫 + 1,75 %..
PER脷: HOY, MARTES 22 DE MARZO, A LAS 13:20 HORA LOCAL, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA SUBI脫 + 2,13% CON UN #IGBVL A 21830,24 PUNTOS.

PER脷: ENTRE EL 1° DE ENERO Y LAS 13:20 HORA LOCAL DE HOY, EL RESULTADO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A - 6,61% CON UN #IGBVL A 21830,24 PUNTOS.
PER脷: A LAS 13:20 HORA LOCAL, EL 脥NDICE SELECTIVO DE LA #BOLSA DE VALORES DE #LIMA, #ISBVL LLEG脫 A 29883,82 PUNTOS, SUBI脫 + 2,04%.
PER脷: A LAS 13:20 HORA LOCAL, EL 脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, #INCA, DE LA #BOLSA DE VALORES DE #LIMA LLEG脫 A 116,36 PUNTOS SUBI脫 + 1,90 %..
PER脷: HOY, MARTES 22 DE MARZO, A LAS 14:21 HORA LOCAL, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA SUBI脫 + 2,44% CON UN #IGBVL A 21896,29 PUNTOS.

PER脷: ENTRE EL 1° DE ENERO Y LAS 14:21 HORA LOCAL DE HOY, EL RESULTADO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A - 6,32% CON UN #IGBVL A 21896,29 PUNTOS.
PER脷: A LAS 14:21 HORA LOCAL, EL 脥NDICE SELECTIVO DE LA #BOLSA DE VALORES DE #LIMA, #ISBVL LLEG脫 A 30011,02 PUNTOS, SUBI脫 + 2,48%.
PER脷: A LAS 14:21 HORA LOCAL, EL 脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, #INCA, DE LA #BOLSA DE VALORES DE #LIMA LLEG脫 A 116,78 PUNTOS SUBI脫 + 2,27 %..
PER脷: HOY, MARTES 22 DE MARZO, A LAS 14:41 HORA LOCAL, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA SUBI脫 + 2,77% CON UN #IGBVL A 21967,85 PUNTOS.

PER脷: ENTRE EL 1° DE ENERO Y LAS 14:41 HORA LOCAL DE HOY, EL RESULTADO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A - 6,02% CON UN #IGBVL A 21967,85 PUNTOS.
PER脷: A LAS 14:41 HORA LOCAL, EL 脥NDICE SELECTIVO DE LA #BOLSA DE VALORES DE #LIMA, #ISBVL LLEG脫 A 30096,01 PUNTOS, SUBI脫 + 2,77%.
PER脷: A LAS 14:41 HORA LOCAL, EL 脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, #INCA, DE LA #BOLSA DE VALORES DE #LIMA LLEG脫 A 117,11 PUNTOS SUBI脫 + 2,56 %.

lunes, 21 de marzo de 2011

21/03: LIMA: BOLSA GAN脫 + 4,29% CON UN IGBVL A 21375,17 PUNTOS.

Per煤: As铆 finaliz贸 el mercado burs谩til de Lima, BVL, el lunes 21/03/2011 IGBVL a 21375,17 puntos subi贸 +4,29%. ISBVL a 29286,09 puntos subi贸 +4,36%. INCA a 114,19 puntos subi贸 +2,50%. IBGC a 149,25 puntos subi贸 +3,02%.

Entre el 1° de enero y el lunes 21 de marzo del 2011, la Bolsa de Valores de Lima retrocedi贸 - 8,55% con un #IGBVL a 21375,17 puntos.

IGBVL CERR脫 A 21375,17 PUNTOS.
SUBI脫 + 4,29%.

ISBVL FINALIZ脫 A 29286,09 PUNTOS.
SUBI脫 + 4,36%.

脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, INCA, CULMIN脫 A 114,19 PUNTOS.
SUBI脫 + 2,50%.

#Per煤: As铆 abri贸 el mercado #burs谩til de #Lima, #BVL, el lunes 21/03/2011 #IGBVL a 20509,17 puntos subi贸 +0,06%. #ISBVL a 28070,87 puntos subi贸 +0,03%. #INCA a 111,42 puntos subi贸 +0,02%. #IBGC a 144,84 puntos baj贸 -0,02%.

Entre el 1° de enero y la apertura del lunes 21 de marzo del 2011, la #Bolsa de Valores de #Lima retrocedi贸 - 12,26% con un #IGBVL a 20509,17 puntos.

PER脷: EL LUNES 21 DE MARZO, EL TIPO DE CAMBIO DEL D脫LAR UTILIZADO EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE 2,7685 NUEVOS SOLES /$ ESTABLE VERSUS 2,7685 NUEVOS SOLES DEL VIERNES.

PER脷: EL LUNES 21 DE MARZO, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA ABRI脫 CON UN #IGBVL A 20509,17 PUNTOS SUBI脫 + 0,06% VERSUS 20496,59 PUNTOS DEL VIERNES.
PER脷: HOY, EL 脥NDICE SELECTIVO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA ABRI脫 A 28070,87 PUNTOS, SUBI脫 + 0,03% VS. 28061,77 PUNTOS DEL VIERNES.
PER脷: HOY, EL 脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, INCA, DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA ABRI脫 A 111,42 PUNTOS SUBI脫 + 0,02% VERSUS 111,40 PUNTOS DEL VIERNES.
PER脷: HOY, LUNES 21 DE MARZO, A LAS 10:00 HORA LOCAL, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA SUBI脫 + 2,03% A 20911,86 PUNTOS.

PER脷: ENTRE EL 1° DE ENERO Y LAS 10:00 HORA LOCAL DE HOY, EL RESULTADO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A - 10,54% A 20911,86 PUNTOS.
PER脷: A LAS 10:00 HORA LOCAL, EL 脥NDICE SELECTIVO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA, #ISBVL LLEG脫 A 28651,37 PUNTOS, SUBI脫 + 2,10%.
PER脷: A LAS 10:00 HORA LOCAL, EL 脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, #INCA, DE LA #BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A 112,39 PUNTOS SUBI脫 + 0,89 %..
PER脷: HOY, LUNES 21 DE MARZO, A LAS 11:00 HORA LOCAL, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA SUBI脫 + 2,01% A 20908,80 PUNTOS.

PER脷: ENTRE EL 1° DE ENERO Y LAS 11:00 HORA LOCAL DE HOY, EL RESULTADO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A - 10,55% A 20908,80 PUNTOS.
PER脷: A LAS 11:00 HORA LOCAL, EL 脥NDICE SELECTIVO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA, #ISBVL LLEG脫 A 28570,97 PUNTOS, SUBI脫 + 1,81%.
PER脷: A LAS 11:00 HORA LOCAL, EL 脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, #INCA, DE LA #BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A 112,18 PUNTOS SUBI脫 + 0,70 %..
PER脷: HOY, LUNES 21 DE MARZO, A LAS 12:20 HORA LOCAL, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA SUBI脫 + 2,12% A 20931,49 PUNTOS.

PER脷: ENTRE EL 1° DE ENERO Y LAS 12:20 HORA LOCAL DE HOY, EL RESULTADO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A - 10,45% A 20931,49 PUNTOS.
PER脷: A LAS 12:20 HORA LOCAL, EL 脥NDICE SELECTIVO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA, #ISBVL LLEG脫 A 28651,75 PUNTOS, SUBI脫 + 2,10%.
PER脷: A LAS 12:20 HORA LOCAL, EL 脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, #INCA, DE LA #BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A 112,16 PUNTOS SUBI脫 + 0,68 %..
PER脷: HOY, LUNES 21 DE MARZO, A LAS 12:40 HORA LOCAL, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA SUBI脫 + 2,34% A 20976,20 PUNTOS.

PER脷: ENTRE EL 1° DE ENERO Y LAS 12:40 HORA LOCAL DE HOY, EL RESULTADO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A - 10,26% A 20976,20 PUNTOS.
PER脷: A LAS 12:40 HORA LOCAL, EL 脥NDICE SELECTIVO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA, #ISBVL LLEG脫 A 28757,31 PUNTOS, SUBI脫 + 2,48%.
PER脷: A LAS 12:40 HORA LOCAL, EL 脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, #INCA, DE LA #BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A 112,64 PUNTOS SUBI脫 + 1,11 %..
PER脷: HOY, LUNES 21 DE MARZO, A LAS 13:00 HORA LOCAL, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA SUBI脫 + 2,54% A 21016,78 PUNTOS.

PER脷: ENTRE EL 1° DE ENERO Y LAS 13:00 HORA LOCAL DE HOY, EL RESULTADO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A - 10,09% A 21016,78 PUNTOS.
PER脷: A LAS 13:00 HORA LOCAL, EL 脥NDICE SELECTIVO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA, #ISBVL LLEG脫 A 28806,16 PUNTOS, SUBI脫 + 2,65%.
PER脷: A LAS 13:00 HORA LOCAL, EL 脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, #INCA, DE LA #BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A 112,92 PUNTOS SUBI脫 + 1,36 %..
#PER脷: AL FINALIZAR LAS OPERACIONES CAMBIARIAS OFICIALES DEL LUNES 21 DE MARZO, SUBIERON EL EURO Y EL D脫LAR; BOLSA DE LIMA CERRAR脕 CON GANANCIAS.
#PER脷: EL D脫LAR CERR脫 A 2,7840 NUEVOS SOLES SUBI脫 + 0,54% VERSUS 2,7690 NUEVOS SOLES DEL VIERNES.
#PER脷: EL EURO SUBI脫 + 1,10% A 3,964 NUEVOS SOLES VERSUS 3,921 NUEVOS SOLES DEL VIERNES.
#PER脷: LA AUTORIDAD MONETARIA LOCAL, BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO "SPOT", (AL CONTADO), DEL D脫LAR.

21/03: PER脷: D脫LAR SUBI脫 + 0,54 % A 2,7840 NUEVOS SOLES.

PER脷: AL FINALIZAR LAS OPERACIONES CAMBIARIAS OFICIALES DEL LUNES 21 DE MARZO, SUBIERON EL EURO Y EL D脫LAR; BOLSA DE LIMA CERRAR脕 CON GANANCIAS.
PER脷: EL D脫LAR CERR脫 A 2,7840 NUEVOS SOLES SUBI脫 + 0,54% VERSUS 2,7690 NUEVOS SOLES DEL VIERNES.
PER脷: EL EURO SUBI脫 + 1,10% A 3,964 NUEVOS SOLES VERSUS 3,921 NUEVOS SOLES DEL VIERNES.
PER脷: LA AUTORIDAD MONETARIA LOCAL, BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO "SPOT", (AL CONTADO), DEL D脫LAR.
PER脷: EL LUNES 21 DE MARZO, EL TIPO DE CAMBIO DEL D脫LAR UTILIZADO EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE 2,7685 NUEVOS SOLES /$ ESTABLE VERSUS 2,7685 NUEVOS SOLES DEL VIERNES.


TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$
LUNES 21 DE MARZO.
M脥NIMO: 2,7760 NUEVOS SOLES.
M脕XIMO: 2,7890
PROMEDIO: 2,7823 NUEVOS SOLES.

COTIZACI脫N VENTA
APERTURA: 2,7770 NUEVOS SOLES.
CIERRE: 2,7840 NUEVOS SOLES.

VARIACI脫N DEL D脥A: + 0,54%.
VARIACI脫N EN EL 2011: - 0,82%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: - 1,90%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

21/03: PER脷: EURO SUBI脫 + 1,10% A 3,964 NUEVOS SOLES.

PER脷: AL FINALIZAR LAS OPERACIONES CAMBIARIAS OFICIALES DEL LUNES 21 DE MARZO, SUBIERON EL EURO Y EL D脫LAR; BOLSA DE LIMA CERRAR脕 CON GANANCIAS.
PER脷: EL D脫LAR CERR脫 A 2,7840 NUEVOS SOLES SUBI脫 + 0,54% VERSUS 2,7690 NUEVOS SOLES DEL VIERNES.
PER脷: EL EURO SUBI脫 + 1,10% A 3,964 NUEVOS SOLES VERSUS 3,921 NUEVOS SOLES DEL VIERNES.
PER脷: LA AUTORIDAD MONETARIA LOCAL, BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO "SPOT", (AL CONTADO), DEL D脫LAR.




TIPO DE CAMBIO NUEVO SOL/EURO
LUNES 21 DE MARZO.
PRECIO DE VENTA 3,964 NUEVOS SOLES/EURO
VARIACI脫N DEL D脥A: + 1,10%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: + 3,18%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

21/03: TLC CON COREA MEJORA EL ESCENARIO PARA LAS INVERSIONES EN EL CORTO PLAZO.

Las inversiones coreanas en Per煤 se duplicar铆an el 2012.

Las apuestas del pa铆s asi谩tico en nuestra naci贸n actualmente llegan a 1,600 millones de d贸lares, precis贸 el Mincetur.


Las inversiones coreanas en el Per煤 se duplicar铆an f谩cilmente y llegar铆an a sumar los 3,200 millones de d贸lares el pr贸ximo a帽o, impulsadas por el Tratado de Libre Comercio (TLC) que ambas naciones suscribieron hoy en la ciudad de Se煤l, asever贸 el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros.

“Las inversiones de Corea registradas en Per煤 a la fecha ascienden a 1,600 millones de d贸lares, pero diversas empresas siguen manifestando su inter茅s por ingresar al mercado peruano y otras planean incrementar sus inversiones en este pa铆s”, indic贸 a la agencia Andina.

Subray贸 que los inversionistas coreanos ven al Per煤 como un mercado consolidado, no s贸lo porque mantiene un crecimiento destacable en la regi贸n, sino porque demuestra estabilidad econ贸mica y pol铆tica que lo hacen atractivo para recibir nuevos capitales.

“El acuerdo comercial otorga, sin duda, mayor seguridad a los inversionistas coreanos de establecer sus capitales en mercado peruano. Lo importante es consolidar el futuro, que sigan saliendo nuevos proyectos, y con la buena experiencia de las empresas que ya operan en el Per煤 ser谩 vital para seguir atrayendo a nuevos participantes”, se帽al贸.

Refiri贸 que la petrolera estatal coreana, Korea National Oil Corporation (KNOC), tiene previsto invertir unos 2,500 millones de d贸lares en el Per煤 en los pr贸ximos a帽os.

Mientras tanto, la compa帽铆a SK Energy invertir谩 482 millones 628 mil d贸lares en los trabajos que realizar谩 para explorar la existencia de yacimientos de hidrocarburos (petr贸leo y/o gas natural) en el mar del norte de Per煤.

Esta empresa coreana, como parte del Consorcio Camisea, tambi茅n planea invertir otro tanto e ingresar al desarrollo de una planta petroqu铆mica.

“Pero ahora tambi茅n otros grandes grupos como la Samsung Engineering y la Hyundai Engineering quieren invertir en proyectos de infraestructura”, resalt贸 Ferreyros.

Precis贸 que el inter茅s de los coreanos por invertir en el Per煤 no solo se concentra en los sectores miner铆a, energ铆a y pesca, sino tambi茅n en la agricultura, turismo, hoteler铆a y tambi茅n en el rubro textil.

Otro sector que los coreanos han identificado como potencial para sus inversiones es el de infraestructura, no s贸lo en el desarrollo de carreteras, sino tambi茅n puertos, aeropuertos, y ferrocarriles.

Seg煤n la Embajada de Corea en Lima, actualmente existen unas 15 grandes empresas coreanas trabajando en el Per煤, pero si se cuentan tambi茅n a las peque帽as y medianas empresas provenientes de dicho pa铆s sumar铆an unas 100 empresas operando en este pa铆s, con importantes inversiones y que emplean a m谩s de 10,000 peruanos.

FUENTE: AGENCIA DE NOTICIAS ANDINA.

21/03: COREA Y EL PER脷 FIRMARON TRATADO DE LIBRE COMERCIO.

Per煤 y Corea firmaron TLC bilateral.

El acuerdo comercial con el pa铆s asi谩tico entrar谩 en vigencia en las pr贸ximas semanas.



Se煤l.- Per煤 y Corea del Sur firmaron un Tratado de Libre Comercio (TLC) con el que ambas partes esperan incrementar sus relaciones econ贸micas, incluidas inversiones de este pa铆s en la naci贸n suramericana.

Seg煤n lo estipulado, los aranceles ser谩n eliminados mutuamente en un per铆odo de 10 a帽os tras la entrada en vigor del documento, el cual debe ser ratificado por los respectivos parlamentos.

Una vez vigente , la mencionada medida se aplicar谩 de inmediato a televisores y ciertos tipos de autom贸viles surcoreanos, mientras en el caso de las exportaciones peruanas, el caf茅 se beneficiar谩 de igual r茅gimen.

De acuerdo con el Ministerio de Comercio, se estima que el TLC impulse la cooperaci贸n econ贸mica bilateral y establezca bases para inversiones de este pa铆s en los sectores de energ铆a y recursos en la otra naci贸n.

Lima y Se煤l decidiron reconocer los productos fabricados en un parque industrial intercoreano situado en la ciudad de Kaesong, en territorio de Corea, consigna el cable de la agencia Prensa Latina.

Precedido por cinco rondas de negociaciones, iniciadas en marzo de 2009, este pacto ser谩 v谩lido 60 d铆as despu茅s que las partes se notifiquen la conclusi贸n de los respectivos tr谩mites, o en una fecha previa de mutuo acuerdo.

En 2010 el comercio bilateral se elev贸 a mil 980 millones de d贸lares, de los que 944 millones correspondieron a ventas surcoreanas al otro mercado, del cual Se煤l recibe minerales como hierro y al que tambi茅n env铆a productos petroqu铆micos.
FUENTE: AGENCIA ANDINA.

21/03: PER脷 MEJORAR脥A CALIFICACI脫N PARA LAS INVERSIONES.

Moody's podr铆a subir nota de Per煤 tras elecciones.

La agencia revis贸 el panorama de nuestro pa铆s a positivo desde estable.


NUEVA YORK.- Moody’s afirm贸 que podr铆a subir la calificaci贸n de cr茅dito de Per煤 dentro de seis a 12 meses, dependiendo de los resultados de la elecci贸n presidencial del mes pr贸ximo y de las pol铆ticas que proponga el futuro Gobierno.

La agencia revis贸 a positivo desde estable el panorama de la calificaci贸n “Baa3” de Per煤.

FUENTE: AGENCIA REUTERS A TRAV脡S DE www.gestion.pe

21/03: PER脷: APOSTANDO POR LA MERITOCRACIA.

El reclutamiento accidental.



Por: Economista Richard Webb Duarte.




La historia nos induce a imaginar posibilidades alternativas, como una ciencia ficci贸n para atr谩s. Pienso en tres casos de reclutamiento que me llevan a admirar lo accidental de la vida. Los protagonistas fueron un Mercedes Benz, un socialista y un n煤mero de tel茅fono.

El caso Mercedes fue mi propia contrataci贸n en el Banco Central de Reserva (BCR).

Terminados mis estudios universitarios en el extranjero, me dirig铆a a un trabajo en la Argentina, y cuando hac铆a escala en Lima, recib铆 un telegrama anunciando que la contrataci贸n se postergaba.

Decid铆 entonces tentar un puesto en el BCR, pero cuando ped铆 un sueldo modesto, apenas la mitad del ofrecido en Argentina, el gerente del banco se ri贸 diciendo: “Aqu铆 no pagamos esos sueldos, yo que usted me ir铆a a otro pa铆s”.

Hice maletas, pero antes de viajar fui a despedirme de mi t铆o y le cont茅 lo ocurrido. Se indign贸. “C贸mo no me dijiste antes cholito, yo conozco a ese gerente y lo voy a llamar”. Mi t铆o era distribuidor de veh铆culos y le hab铆a vendido un Mercedes Benz a ese gerente. Hizo la llamada y poco despu茅s empez贸 mi carrera en el BCR.

Ya en el banco propuse reformar el reclutamiento, para reemplazar la vara por el m茅rito. El instrumento de selecci贸n ser铆a un curso para alumnos de todo el pa铆s, con docentes extranjeros y rigurosos ex谩menes de ingreso y de certificaci贸n.

Al reclutar profesores, entrevist茅 en Chile a un economista excelente, pero mis jefes vetaron la contrataci贸n al descubrir que el candidato era “socialista”, calificativo que, en esa 茅poca, creaba terror. Hoy me pregunto c贸mo habr铆a sido la historia de haberse contratado para el Banco Central del Per煤 a ese destacado joven chileno, cuyo nombre era Ricardo Lagos y quien a帽os despu茅s ser铆a presidente de su pa铆s.

Uno de los m茅ritos que se le atribuye al candidato Alejandro Toledo fue la contrataci贸n anterior de su rival actual, Pedro Pablo Kuczynski. Pero esa contrataci贸n se produjo casi por accidente.

Despu茅s de lanzar su candidatura, Toledo me propuso “ser su economista”. Me excus茅 porque no soy apto para la pol铆tica y suger铆 llamar a PPK, quien trabajaba en Miami y era largamente la mejor opci贸n.

Cuando Toledo insisti贸 nuevamente conmigo, le pregunt茅 si hab铆a conversado con PPK. “Es que no tengo su tel茅fono”, dijo.

Le consegu铆 el n煤mero y se procedi贸 as铆 a la contrataci贸n de un ministro de excepcional personalidad y habilidad ejecutiva, cualidades que nos salvaron de la peligrosa inmadurez del entorno toledano.

Fuente: www.elcomercio.pe

21/03: SUBE COCA COLA; BAJA PEPSI.

Coca-Cola Light supera a Pepsi en EE.UU.


Diet Coke super贸 a Pepsi-Cola por primera vez, para convertirse en la segunda soda m谩s popular en Estados Unidos, debajo de Coke.

El cambio es una victoria para Coca-Cola Co., que tiene ahora gaseosas en los dos primeros puestos, para rebasar a su tradicional rival PepsiCo Inc.

El alza en la popularidad de Diet Coke refleja una tendencia a largo plazo hacia los refrescos de dieta. Hace 10 a帽os, solamente dos de las 10 sodas m谩s vendidas eran de dieta. Ahora, cuatro est谩n en la lista: las versiones diet茅ticas de Coke, Pepsi, Mountain Dew y Dr. Pepper.

Coca-Cola vendi贸 casi 927 millones de cajas de su soda de dieta en el 2010, comparado con las 892 millones cajas de Pepsi vendidas en el mismo a帽o, dice el jueves un reporte de la publicaci贸n comercial del sector Beverage Digest.

La Coke tradicional sigue siendo la gaseosa m谩s popular por amplio margen, vendiendo 1.600 millones de cajas en el 2010.

En general, las ventas de sodas en Estados Unidos han bajado en seis a帽os consecutivos, a medida en que los consumidores optan por alternativas m谩s saludables, como jugos y t茅, y reducen gastos en la recesi贸n.

Aunque tanto Diet Coke como Pepsi vendieron menos en el 2010, la ca铆da fue mayor para Pepsi.

La tendencia bajista en la venta de sodas en Estados Unidos ejerce m谩s presiones sobre las compa帽铆as productoras para competir.

Coca-Cola ha incrementado sus campa帽as publicitarias, incluyendo anuncios en la internet. PepsiCo (Euronext: PEP.NX - noticias) , que ha perdido mercado en a帽os recientes, mantuvo algunos de sus anuncios tradicionales, pero tambi茅n dedic贸 fondos a su Pepsi Refresh Project, un programa de donaciones en la internet que busca promover la marca.

Aunque el programa ha resultado popular, algunos han cuestionado si realmente aumenta la venta de soda.

Coca-Cola Co. vendi贸 0,5% menos soda en el 2010. Para PepsiCo, la cifra cay贸 2,6%.

Las 10 sodas m谩s vendidas en el 2010 en Estados Unidos fueron: Coke, Diet Coke, Pepsi-Cola, Mountain Dew, Dr Pepper, Sprite, Diet Pepsi, Diet Mountain Dew, Diet Dr Pepper y Fanta.

FUENTE: THE ASSOCIATED PRESS.AGENCIA AP.

domingo, 20 de marzo de 2011

20/03: MULTIMILLONARIOS DE PA脥SES EMERGENTES.

Lea este libro.



Por: Economista Mois茅s Na铆n.


(C) “EL PA脥S”, PRISACOM.

La revista “Forbes” acaba de publicar su lista anual de las personas m谩s ricas del mundo. No hay sorpresas. Aument贸 el n煤mero de multimillonarios, as铆 como su patrimonio promedio (US$3500 millones).
Y si bien la mayor铆a sigue siendo estadounidense, su porcentaje est谩 declinando, mientras aumenta el de los ricos de pa铆ses pobres. As铆 es, pa铆ses como China, Brasil, India, M茅xico, Turqu铆a, Ucrania o Rusia producen muchos megamillonarios.
Y examinando qui茅nes son y c贸mo han hecho sus fortunas, resulta que en los pa铆ses pobres estar cerca del Gobierno es una ruta m谩s segura para llegar a la lista de “Forbes” que estar cerca de los consumidores. El factor cr铆tico del 茅xito de muchos de estos multimillonarios es el Estado y no el mercado.

Estudi茅 la lista de los m谩s ricos mientras le铆a un libro sobre c贸mo y en qu茅 gasta su dinero la gente que gana un d贸lar al d铆a, es decir, el 13% m谩s pobre de la humanidad.
Es el ensayo m谩s interesante que he le铆do en mucho tiempo.
Se llama “Poor Economics” (http://pooreconomics.com/) y sus autores son Abhijit Banerjee y Esther Duflo, dos profesores del Instituto Tecnol贸gico de Massachusetts. El libro –que ser谩 publicado en ingl茅s en abril y supongo que pronto ser谩 traducido a otros idiomas– es asequible para cualquier lector. Est谩 lleno de sorpresas y va a cambiar nuestra manera de pensar sobre la pobreza y lo que se debe hacer para aliviarla.

Los autores son al茅rgicos a las grandes generalizaciones (“hace falta aumentar la ayuda internacional a los pa铆ses pobres” o “la ayuda internacional no funciona y es contraproducente”). Tambi茅n son esc茅pticos frente a afirmaciones no sustentadas en datos verificables y son obsesivos en obtener informaci贸n directamente de los protagonistas del libro: las personas que ganan (y deben vivir) con un d贸lar al d铆a. Banerjee y Duflo recurren a estad铆sticas, observaciones, entrevistas y a experimentos controlados que someten a pruebas emp铆ricas las presunciones que se tienen sobre las causas de la pobreza o en las que se basan las pol铆ticas gubernamentales destinadas a ayudar a los pobres.

Su mensaje central es que estas pol铆ticas muchas veces fracasan porque se fundamentan en suposiciones erradas con respecto a los pobres, sus circunstancias y su conducta.

El libro est谩 repleto de resultados que contradicen creencias muy arraigadas.

Sus estudios de campo revelan, por ejemplo, que quienes viven con un d贸lar al d铆a no pasan hambre.

Si estuviesen hambrientos gastar铆an todos sus ingresos en comida.

Pero no es as铆. Los datos que Banerjee y Duflo recogieron en 18 pa铆ses revelan que la comida representa entre el 36% y el 79% del consumo de los pobres que viven el campo y entre el 53% y el 74% de quienes viven en las ciudades.

Y por cada 1% de aumento en sus ingresos, solo el 0,67% lo consumen en comida. Y ese aumento no se destina a obtener m谩s calor铆as, sino calor铆as que saben mejor: “Los pobres gastan el 7% de su presupuesto total en az煤car, que como fuente de calor铆as es m谩s caro que los granos y carece de valor nutricional”. ¿Por qu茅 Oucha Mbarbk, un marroqu铆 en pobreza extrema, hizo esfuerzos extraordinarios para comprar un televisor, una antena parab贸lica y un aparato para ver pel铆culas en DVD? ¿Por qu茅 no es cierto que tener muchos hijos empobrece aun m谩s a los pobres? ¿Y por qu茅 los m谩s pobres necesitan pedir prestado (pagando un inter茅s del 42% anual) para poder ahorrar? ¿Por qu茅 para los ni帽os m谩s pobres ir a la escuela no implica obtener m谩s educaci贸n? Cada a帽o mueren 9 millones de ni帽os antes de cumplir 5 a帽os y, de estos, uno de cada cinco muere de diarrea. Son los hijos de quienes viven con un d贸lar al d铆a. Muchas de estas muertes podr铆an ser evitadas si se usaran soluciones de rehidrataci贸n oral, cuyos ingredientes b谩sicos son sal y az煤car. Sin embargo, esto no pasa. En la India, un tercio de los ni帽os menores de 5 a帽os con diarrea nunca recibe rehidrataci贸n oral.

El libro no solo hace preguntas cruciales, sino que ofrece respuestas y tambi茅n aporta soluciones pr谩cticas.

Su conclusi贸n es que la conducta de los pobres responde a incentivos, depende de la informaci贸n que tienen (con frecuencia insuficiente o errada) y al muy racional manejo que hacen de los enormes riesgos que enfrentan.

No, no son distintos del resto de nosotros. Pero hasta ahora los hemos tratado como si lo fuesen. Lea este libro y ver谩 el mundo de otra manera. Y a los ricos de “Forbes” tambi茅n.

Fuente: www.elcomercio.pe

20/03: EL VIERNES , D脫LAR CERR脫 ESTABLE A 2,7690 NUEVOS SOLES.

#PER脷: AL FINALIZAR LAS OPERACIONES CAMBIARIAS OFICIALES DEL VIERNES 18 DE MARZO, SUBI脫 EL EURO, Y EL D脫LAR CERR脫 ESTABLE.
#PER脷: EL D脫LAR CERR脫 A 2,7690 NUEVOS SOLES SIN VARIACI脫N % VERSUS 2,7690 NUEVOS SOLES DE AYER.
EL VIERNES 18 DE MARZO EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR ABRI脫 A 2,7660 NUEVOS SOLES BAJANDO - 0,11% , RECUPER脕NDOSE HORAS M脕S TARDE, PARA CERRAR ESTABLE A 2,7690 NUEVOS SOLES.
#PER脷: EL EURO SUBI脫 + 0,95% A 3,921 NUEVOS SOLES VERSUS 3,884 NUEVOS SOLES DE LA V脥SPERA.
#PER脷: LA AUTORIDAD MONETARIA LOCAL, BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO "SPOT", (AL CONTADO), DEL D脫LAR.
PER脷: EL VIERNES 18 DE MARZO, EL TIPO DE CAMBIO DEL D脫LAR UTILIZADO EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE 2,7685 NUEVOS SOLES /$ BAJ脫 - 0,04% VERSUS 2,7695 NUEVOS SOLES DE AYER.



TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$
VIERNES 18 DE MARZO.
M脥NIMO: 2,7650 NUEVOS SOLES.
M脕XIMO: 2,7690
PROMEDIO: 2,7665 NUEVOS SOLES.

COTIZACI脫N VENTA
APERTURA: 2,7660 NUEVOS SOLES.
CIERRE: 2,7690 NUEVOS SOLES.

VARIACI脫N DEL D脥A: 0,00%.
VARIACI脫N EN EL 2011: - 1,35%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: - 2,47%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

20/03: EL VIERNES EURO SUBI脫+ 0,95% A 3,921 NUEVOS SOLES.

#PER脷: EL EURO SUBI脫 + 0,95% A 3,921 NUEVOS SOLES VERSUS 3,884 NUEVOS SOLES DE LA V脥SPERA.
PER脷: EN LOS 脷LTIMOS DOCE MESES, EL EURO GAN脫 + 1,39% FRENTE A LA MONEDA LOCAL, EL NUEVO SOL.
PER脷: AL FINALIZAR LAS OPERACIONES CAMBIARIAS OFICIALES DEL VIERNES 18 DE MARZO, SUBI脫 EL EURO, Y EL D脫LAR CERR脫 ESTABLE.
#PER脷: EL D脫LAR CERR脫 A 2,7690 NUEVOS SOLES SIN VARIACI脫N % VERSUS 2,7690 NUEVOS SOLES DE AYER.
PER脷: LA AUTORIDAD MONETARIA LOCAL, BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO "SPOT", (AL CONTADO), DEL D脫LAR.



TIPO DE CAMBIO NUEVO SOL/EURO
VIERNES 18 DE MARZO.
PRECIO DE VENTA 3,921 NUEVOS SOLES/EURO
VARIACI脫N DEL D脥A: + 0,95%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: + 1,39%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

viernes, 18 de marzo de 2011

18/03: LIMA: BOLSA BAJ脫 - 1,26% A 20496,59 PUNTOS.

Per煤: As铆 finaliz贸 el mercado burs谩til de Lima, BVL, el viernes 18/03/2011 IGBVL a 20496,59 puntos baj贸 -1,26%. ISBVL a 28061,77 puntos baj贸 -0,97%. INCA a 111,40 puntos baj贸 -0,87%. IBGC a 144,87 puntos baj贸 -1,21%.

Entre el 1° de enero y el viernes 18 de marzo del 2011, la Bolsa de Valores de Lima retrocedi贸 - 12,31% con un #IGBVL a 20496,59 puntos.

IGBVL CERR脫 A 20496,59 PUNTOS.
BAJ脫 - 1,26%.

ISBVL FINALIZ脫 A 28061,77 PUNTOS.
BAJ脫 - 0,97%.

脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, INCA, CULMIN脫 A 111,40 PUNTOS.
BAJ脫 - 0,87%.


PER脷: EL VIERNES 18 DE MARZO, EL TIPO DE CAMBIO DEL D脫LAR UTILIZADO EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE 2,7685 NUEVOS SOLES /$ BAJ脫 - 0,04% VERSUS 2,7695 NUEVOS SOLES DE AYER.
PER脷: EL VIERNES 18 DE MARZO, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA ABRI脫 A 20765,42 PUNTOS SUBI脫 + 0,04% VERSUS 20758,13 PUNTOS DE LA V脥SPERA.
PER脷: HOY, EL 脥NDICE SELECTIVO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA ABRI脫 A 28311,62 PUNTOS, BAJ脫 - 0,09% VS. 28336,61 PUNTOS DE AYER.
PER脷: HOY, EL 脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, INCA, DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA ABRI脫 A 112,26 PUNTOS BAJ脫 - 0,11% VERSUS 112,38 PUNTOS DE LA V脥SPERA.

PER脷: HOY, VIERNES 18 DE MARZO, A LAS 9:00 HORA LOCAL, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA SUBI脫 + 0,42% CON UN #IGBVL A 20845,24 PUNTOS.

PER脷: ENTRE EL 1° DE ENERO Y LAS 9:00 HORA LOCAL DE HOY, EL RESULTADO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A - 10,82% CON UN #IGBVLA 20845,24 PUNTOS.
PER脷: A LAS 9:00 HORA LOCAL, EL 脥NDICE SELECTIVO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA, #ISBVL LLEG脫 A 28482,29 PUNTOS, SUBI脫 + 0,51%.
PER脷: A LAS 9:00 HORA LOCAL, EL 脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, #INCA, DE LA #BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A 112,80 PUNTOS SUBI脫 + 0,37 %.
PER脷: HOY, VIERNES 18 DE MARZO, A LAS 9:40 HORA LOCAL, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA SUBI脫 + 0,10% CON UN #IGBVL A 20779,51 PUNTOS.

PER脷: ENTRE EL 1° DE ENERO Y LAS 9:40 HORA LOCAL DE HOY, EL RESULTADO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A - 10,82% CON UN #IGBVLA 20845,24 PUNTOS.
PER脷: A LAS 9:40 HORA LOCAL, EL 脥NDICE SELECTIVO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA, #ISBVL LLEG脫 A 28332,47 PUNTOS, BAJ脫 - 0,01%.
PER脷: A LAS 9:40 HORA LOCAL, EL 脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, #INCA, DE LA #BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A 112,55 PUNTOS SUBI脫 + 0,15 %..

PER脷: HOY, VIERNES 18 DE MARZO, A LAS 10:00 HORA LOCAL, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA BAJ脫 - 0,01% CON UN #IGBVL A 20756,02 PUNTOS.

PER脷: ENTRE EL 1° DE ENERO Y LAS 10:00 HORA LOCAL DE HOY, EL RESULTADO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A - 11,20% CON UN #IGBVLA 20756,02 PUNTOS.
PER脷: A LAS 10:00 HORA LOCAL, EL 脥NDICE SELECTIVO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA, #ISBVL LLEG脫 A 28328,17 PUNTOS, BAJ脫 - 0,03%.
PER脷: A LAS 10:00 HORA LOCAL, EL 脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, #INCA, DE LA #BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A 112,53 PUNTOS SUBI脫 + 0,13 %..
PER脷: HOY, VIERNES 18 DE MARZO, A LAS 11:00 HORA LOCAL, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA BAJ脫 - 0,70% CON UN #IGBVL A 20612,21 PUNTOS.

PER脷: ENTRE EL 1° DE ENERO Y LAS 11:00 HORA LOCAL DE HOY, EL RESULTADO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A - 11,82% CON UN #IGBVLA 20612,21 PUNTOS.
PER脷: A LAS 11:00 HORA LOCAL, EL 脥NDICE SELECTIVO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA, #ISBVL LLEG脫 A 28211,52 PUNTOS, BAJ脫 - 0,44%.
PER脷: A LAS 11:00 HORA LOCAL, EL 脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, #INCA, DE LA #BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A 112,13 PUNTOS BAJ脫 - 0,22 %..
PER脷: HOY, VIERNES 18 DE MARZO, A LAS 12:00 HORA LOCAL, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA BAJ脫 - 0,67% CON UN #IGBVL A 20619,90 PUNTOS.

PER脷: ENTRE EL 1° DE ENERO Y LAS 12:00 HORA LOCAL DE HOY, EL RESULTADO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A - 11,78% CON UN #IGBVLA 20619,90 PUNTOS.
PER脷: A LAS 12:00 HORA LOCAL, EL 脥NDICE SELECTIVO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA, #ISBVL LLEG脫 A 28289,65 PUNTOS, BAJ脫 - 0,17%.
PER脷: A LAS 12:00 HORA LOCAL, EL 脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, #INCA, DE LA #BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A 112,07 PUNTOS BAJ脫 - 0,28 %.

PER脷: HOY, VIERNES 18 DE MARZO, A LAS 13:00 HORA LOCAL, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA BAJ脫 - 0,81% CON UN #IGBVL A 20590,84 PUNTOS.

PER脷: ENTRE EL 1° DE ENERO Y LAS 13:00 HORA LOCAL DE HOY, EL RESULTADO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A - 11,91% CON UN #IGBVLA 20590,84 PUNTOS.
PER脷: A LAS 13:00 HORA LOCAL, EL 脥NDICE SELECTIVO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA, #ISBVL LLEG脫 A 28238,36 PUNTOS, BAJ脫 - 0,35%.
PER脷: A LAS 13:00 HORA LOCAL, EL 脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, #INCA, DE LA #BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A 112,01 PUNTOS BAJ脫 - 0,33 %.
PER脷: HOY, VIERNES 18 DE MARZO, A LAS 13:20 HORA LOCAL, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA BAJ脫 - 1,04% CON UN #IGBVL A 20541,61 PUNTOS.

PER脷: ENTRE EL 1° DE ENERO Y LAS 13:20 HORA LOCAL DE HOY, EL RESULTADO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A - 12,12% CON UN #IGBVL A 20541,61 PUNTOS.
PER脷: A LAS 13:20 HORA LOCAL, EL 脥NDICE SELECTIVO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA, #ISBVL LLEG脫 A 28150,11 PUNTOS, BAJ脫 - 0,66%.
PER脷: A LAS 13:20 HORA LOCAL, EL 脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, #INCA, DE LA #BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A 111,75 PUNTOS BAJ脫 - 0,56 %.

PER脷: AL FINALIZAR LAS OPERACIONES CAMBIARIAS OFICIALES DEL VIERNES 18 DE MARZO, SUBI脫 EL EURO, Y EL D脫LAR CERR脫 ESTABLE.
#PER脷: EL D脫LAR CERR脫 A 2,7690 NUEVOS SOLES SIN VARIACI脫N % VERSUS 2,7690 NUEVOS SOLES DE AYER.
#PER脷: EL EURO SUBI脫 + 0,95% A 3,921 NUEVOS SOLES VERSUS 3,884 NUEVOS SOLES DE LA V脥SPERA.
#PER脷: LA AUTORIDAD MONETARIA LOCAL, BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO "SPOT", (AL CONTADO), DEL D脫LAR.

jueves, 17 de marzo de 2011

17/03: LIMA: BOLSA BAJ脫 - 1,08% A 20758,13 PUNTOS.

Per煤: As铆 finaliz贸 el mercado burs谩til de Lima, BVL, el jueves 17/03/2011 IGBVL a 20758,13 puntos baj贸 -1,08%. ISBVL a 28336,61 puntos baj贸 -1,29%. INCA a 112,38 puntos baj贸 -0,97%. IBGC a 146,64 puntos baj贸 -0,81%.

Entre el 1° de enero y el jueves 17 de marzo del 2011, la Bolsa de Valores de Lima retrocedi贸 - 11,19% con un #IGBVL a 20758,13 puntos.

IGBVL CERR脫 A 20758,13 PUNTOS.
BAJ脫 - 1,08%.

ISBVL FINALIZ脫 A 28336,61 PUNTOS.
BAJ脫 - 1,29%.

脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, INCA, CULMIN脫 A 112,38 PUNTOS.
BAJ脫 - 0,97%.

PER脷: EL JUEVES 17 DE MARZO, EL TIPO DE CAMBIO DEL D脫LAR UTILIZADO EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE 2,7695 NUEVOS SOLES /$ ESTABLE VERSUS 2,7695 NUEVOS SOLES DE AYER.
PER脷: EL JUEVES 17 DE MARZO, EN UN CONTEXTO DONDE JEFES DE PLAN DE GOBIERNO DEBATEN EN LIMA, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA ABRI脫 A 20984,98 PUNTOS ESTABLE VERSUS 20984,13 PUNTOS DE LA V脥SPERA.
PER脷: HOY, EL 脥NDICE SELECTIVO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA ABRI脫 A 28939,86 PUNTOS, SUBI脫 + 0,81% VERSUS 28706,88 PUNTOS DE AYER.
PER脷: HOY, JUEVES 17 DE MARZO, A LAS 10:00 HORA LOCAL, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA SUBI脫 + 1,00% CON UN #IGBVL A 21193,12 PUNTOS.
PER脷: ENTRE EL 1° DE ENERO Y LAS 10:00 HORA LOCAL DE HOY, EL RESULTADO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A - 9,33% CON UN #IGBVL A 21193,12 PUNTOS.
PER脷: A LAS 10:00 HORA LOCAL, EL 脥NDICE SELECTIVO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA, #ISBVL LLEG脫 A 29041,08 PUNTOS, SUBI脫 + 1,16%.
PER脷: A LAS 10:00 HORA LOCAL, EL 脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, #INCA, DE LA #BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A 114,68 PUNTOS SUBI脫 + 1,06 %..
PER脷: HOY, JUEVES 17 DE MARZO, A LAS 11:40 HORA LOCAL, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA SUBI脫 + 0,44% CON UN #IGBVL A 21075,52 PUNTOS.
PER脷: ENTRE EL 1° DE ENERO Y LAS 11:40 HORA LOCAL DE HOY, EL RESULTADO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A - 9,84% CON UN #IGBVL A 21075,52 PUNTOS.
PER脷: A LAS 11:40 HORA LOCAL, EL 脥NDICE SELECTIVO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA, #ISBVL LLEG脫 A 28844,87 PUNTOS, SUBI脫 + 0,48%.
PER脷: A LAS 11:40 HORA LOCAL, EL 脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, #INCA, DE LA #BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A 113,92 PUNTOS SUBI脫 + 0,39 %..
PER脷: HOY, JUEVES 17 DE MARZO, A LAS 12:00 HORA LOCAL, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA SUBI脫 + 0,52% CON UN #IGBVL A 21092,99 PUNTOS.

PER脷: ENTRE EL 1° DE ENERO Y LAS 12:00 HORA LOCAL DE HOY, EL RESULTADO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A - 9,76% CON UN #IGBVLA 21092,99 PUNTOS.
PER脷: A LAS 12:00 HORA LOCAL, EL 脥NDICE SELECTIVO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA, #ISBVL LLEG脫 A 28872,52 PUNTOS, SUBI脫 + 0,58%.
PER脷: A LAS 12:00 HORA LOCAL, EL 脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, #INCA, DE LA #BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A 114,05 PUNTOS SUBI脫 + 0,50 %..
#PER脷: AL FINALIZAR LAS OPERACIONES CAMBIARIAS OFICIALES DEL 17 DE MARZO, SUBI脫 EL EURO, Y CAY脫 EL D脫LAR.
#PER脷: EL D脫LAR CERR脫 A 2,7690 NUEVOS SOLES BAJ脫 - 0,07% VERSUS 2,7710 NUEVOS SOLES DE AYER.
#PER脷: EL EURO SUBI脫 + 1,01% A 3,884 NUEVOS SOLES VERSUS 3,845 NUEVOS SOLES DE LA V脥SPERA.
#PER脷: LA AUTORIDAD MONETARIA LOCAL, BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO "SPOT", (AL CONTADO), DEL D脫LAR.

17/03: PER脷: DOLAR CAY脫 - 0,07% A 2,7690 NUEVOS SOLES.

#PER脷: AL FINALIZAR LAS OPERACIONES CAMBIARIAS OFICIALES DEL 17 DE MARZO, SUBI脫 EL EURO, Y CAY脫 EL D脫LAR.
#PER脷: EL D脫LAR CERR脫 A 2,7690 NUEVOS SOLES BAJ脫 - 0,07% VERSUS 2,7710 NUEVOS SOLES DE AYER.
#PER脷: EL EURO SUBI脫 + 1,01% A 3,884 NUEVOS SOLES VERSUS 3,845 NUEVOS SOLES DE LA V脥SPERA.
#PER脷: LA AUTORIDAD MONETARIA LOCAL, BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO "SPOT", (AL CONTADO), DEL D脫LAR.
PER脷: EL JUEVES 17 DE MARZO, EL TIPO DE CAMBIO DEL D脫LAR UTILIZADO EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE 2,7695 NUEVOS SOLES /$ ESTABLE VERSUS 2,7695 NUEVOS SOLES DE AYER.






TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$
JUEVES 17 DE MARZO.
M脥NIMO: 2,7680 NUEVOS SOLES.
M脕XIMO: 2,7700
PROMEDIO: 2,7683 NUEVOS SOLES.

COTIZACI脫N VENTA
APERTURA: 2,7700 NUEVOS SOLES.
CIERRE: 2,7690 NUEVOS SOLES.

VARIACI脫N DEL D脥A: - 0,07%.
VARIACI脫N EN EL 2011: - 1,35%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: - 2,43%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

17/03: PER脷: EURO SUBI脫 + 1,01% A 3,884 NUEVOS SOLES.

PER脷: EL EURO SUBI脫 + 1,01% A 3,884 NUEVOS SOLES VERSUS 3,845 NUEVOS SOLES DE LA V脥SPERA.
#PER脷: AL FINALIZAR LAS OPERACIONES CAMBIARIAS OFICIALES DEL 17 DE MARZO, SUBI脫 EL EURO, Y CAY脫 EL D脫LAR.
#PER脷: EL D脫LAR CERR脫 A 2,7690 NUEVOS SOLES BAJ脫 - 0,07% VERSUS 2,7710 NUEVOS SOLES DE AYER.
#PER脷: LA AUTORIDAD MONETARIA LOCAL, BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO "SPOT", (AL CONTADO), DEL D脫LAR.



TIPO DE CAMBIO NUEVO SOL/EURO
JUEVES 17 DE MARZO.
PRECIO DE VENTA 3,884 NUEVOS SOLES/EURO
VARIACI脫N DEL D脥A: + 1,01%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: - 0,54%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

mi茅rcoles, 16 de marzo de 2011

16/03: PER脷: LIMA: BOLSA SUBI脫 + 0,01% A 20984,13 PUNTOS.

Per煤: As铆 finaliz贸 el mercado burs谩til de Lima, BVL, el mi茅rcoles 16/03/2011 IGBVL a 20984,13 puntos subi贸 +0,01%. ISBVL a 28706,88 puntos baj贸 -0,19%. INCA a 113,48 puntos baj贸 -0,32%. IBGC a 147,84 puntos subi贸 +0,36%.

Entre el 1° de enero y el mi茅rcoles 16 de marzo del 2011, la Bolsa de Valores de Lima retrocedi贸 - 10,23% con un #IGBVL a 20984,13 puntos.

IGBVL CERR脫 A 20984,13 PUNTOS.
SUBI脫 + 0,01%.

ISBVL FINALIZ脫 A 28706,88 PUNTOS.
BAJ脫 - 0,19%.

脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, INCA, CULMIN脫 A 113,48 PUNTOS.
BAJ脫 - 0,32%.

PER脷: EL MI脡RCOLES 16 DE MARZO, EL TIPO DE CAMBIO DEL D脫LAR UTILIZADO EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE 2,7695 NUEVOS SOLES /$ ESTABLE VERSUS 2,7695 NUEVOS SOLES DE AYER.

PER脷: EL MI脡RCOLES 16 DE MARZO, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA ABRI脫 A 20990,29 PUNTOS SUBI脫 + 0,04% VERSUS 20982,75 PUNTOS DE LA V脥SPERA.
PER脷: HOY, EL 脥NDICE SELECTIVO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA ABRI脫 A 28761,88 PUNTOS, ESTABLE VS. 228761,88 PUNTOS DE AYER.
PER脷: HOY, EL 脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, INCA, DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA ABRI脫 A 113,84 PUNTOS SIN VARIACI脫N PORCENTUAL VERSUS 113,84 PUNTOS DE LA V脥SPERA.
PER脷: HOY, Mi茅rcoles 16 DE MARZO, A LAS 10:00 HORA LOCAL, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA SUBI脫 + 1,30% A 21254,57 PUNTOS.
PER脷: ENTRE EL 1° DE ENERO Y LAS 10:00 HORA LOCAL DE HOY, EL RESULTADO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A - 9,07% A 21254,57 PUNTOS.
PER脷: A LAS 10:00 HORA LOCAL, EL 脥NDICE SELECTIVO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA, #ISBVL LLEG脫 A 29031,56 PUNTOS, SUBI脫 + 0,94%.
PER脷: A LAS 10:00 HORA LOCAL, EL 脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, #INCA, DE LA #BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A 114,67 PUNTOS SUBI脫 + 0,73 %..
LA BOLSA DE PAR脥S TERMIN脫 LA SESI脫N DEL 16 DE MARZO DEL 2011, EN BAJA. EL 脥NDICE CAC 40 CAY脫- 2,23% FINALIZANDO A 3696,56 PUNTOS POR DEBAJO DEL L脥MITE PSICOL脫GICO DE LOS 3700 PUNTOS.
LOS INVERSORESLOCALES Y EXTRANJEROS TEMEN UNA CAT脕STROFE NUCLEAR EN JAP脫N.
PER脷: HOY, MI脡RCOLES 16 DE MARZO, A LAS 12:00 HORA LOCAL, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA SUBI脫 + 0,61% A 21110,48 PUNTOS.

PER脷: ENTRE EL 1° DE ENERO Y LAS 12:00 HORA LOCAL DE HOY, EL RESULTADO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A - 9,69% A 21110,48 PUNTOS.
PER脷: A LAS 12:00 HORA LOCAL, EL 脥NDICE SELECTIVO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA, #ISBVL LLEG脫 A 28765,77 PUNTOS, SUBI脫 + 0,01%.
PER脷: A LAS 12:00 HORA LOCAL, EL 脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, #INCA, DE LA #BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A 113,73 PUNTOS BAJ脫 - 0,10 %..
PER脷: HOY, MI脡RCOLES 16 DE MARZO, A LAS 12:40 HORA LOCAL, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA SUBI脫 + 0,32% A 21049,26 PUNTOS.

PER脷: ENTRE EL 1° DE ENERO Y LAS 12:40 HORA LOCAL DE HOY, EL RESULTADO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A - 9,95% A 21049,26 PUNTOS.
PER脷: A LAS 12:40 HORA LOCAL, EL 脥NDICE SELECTIVO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA, #ISBVL LLEG脫 A 28733,65 PUNTOS, BAJ脫 - 0,10%.
PER脷: A LAS 12:40 HORA LOCAL, EL 脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, #INCA, DE LA #BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A 113,68 PUNTOS BAJ脫 - 0,14 %..

PER脷: HOY, MI脡RCOLES 16 DE MARZO, A LAS 13:00 HORA LOCAL, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA SUBI脫 + 0,15% A 21013,40 PUNTOS.

PER脷: ENTRE EL 1° DE ENERO Y LAS 13:00 HORA LOCAL DE HOY, EL RESULTADO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A - 10,10% A 21013,40 PUNTOS.
PER脷: A LAS 13:00 HORA LOCAL, EL 脥NDICE SELECTIVO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA, #ISBVL LLEG脫 A 28716,45 PUNTOS, BAJ脫 - 0,16%.
PER脷: A LAS 13:00 HORA LOCAL, EL 脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, #INCA, DE LA #BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A 113,58 PUNTOS BAJ脫 - 0,23 %..
#PER脷: AL FINALIZAR LAS OPERACIONES CAMBIARIAS OFICIALES DEL 16 DE MARZO, SUBI脫 EL D脫LAR, Y CAY脫 EL EURO.
#PER脷: EL D脫LAR CERR脫 A 2,7710 NUEVOS SOLES SUBI脫 + 0,07% VERSUS 2,7690 NUEVOS SOLES DE AYER.
#PER脷: EL EURO BAJ脫 - 0,65% A 3,845 NUEVOS SOLES VERSUS 3,87 NUEVOS SOLES DE LA V脥SPERA.
#PER脷: LA AUTORIDAD MONETARIA LOCAL, BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO "SPOT", (AL CONTADO), DEL D脫LAR.

16/03: PER脷: D脫LAR SUBI脫 + 0,07% A 2,7710 NUEVOS SOLES.

PER脷: AL FINALIZAR LAS OPERACIONES CAMBIARIAS OFICIALES DEL 16 DE MARZO, SUBI脫 EL D脫LAR, Y CAY脫 EL EURO.

PER脷: EL D脫LAR CERR脫 A 2,7710 NUEVOS SOLES SUBI脫 + 0,07% VERSUS 2,7690 NUEVOS SOLES DE AYER.

PER脷: EL EURO BAJ脫 - 0,65% A 3,845 NUEVOS SOLES VERSUS 3,87 NUEVOS SOLES DE LA V脥SPERA.

PER脷: LA AUTORIDAD MONETARIA LOCAL, BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO "SPOT", (AL CONTADO), DEL D脫LAR.

PER脷: EL MI脡RCOLES 16 DE MARZO, EL TIPO DE CAMBIO DEL D脫LAR UTILIZADO EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE 2,7695 NUEVOS SOLES /$ ESTABLE VERSUS 2,7695 NUEVOS SOLES DE AYER.





TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$
MI脡RCOLES 16 DE MARZO.
M脥NIMO: 2,7670 NUEVOS SOLES.
M脕XIMO: 2,7730
PROMEDIO: 2,7697 NUEVOS SOLES.

COTIZACI脫N VENTA
APERTURA: 2,7680 NUEVOS SOLES.
CIERRE: 2,7710 NUEVOS SOLES.

VARIACI脫N DEL D脥A: + 0,07%.
VARIACI脫N EN EL 2011: - 1,28%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: - 2,36%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

16/03: PER脷: EURO BAJ脫 - 0,65% A 3,845 NUEVOS SOLES.

PER脷: AL FINALIZAR LAS OPERACIONES CAMBIARIAS OFICIALES DEL 16 DE MARZO, SUBI脫 EL D脫LAR, Y CAY脫 EL EURO.

PER脷: EL D脫LAR CERR脫 A 2,7710 NUEVOS SOLES SUBI脫 + 0,07% VERSUS 2,7690 NUEVOS SOLES DE AYER.

PER脷: EL EURO BAJ脫 - 0,65% A 3,845 NUEVOS SOLES VERSUS 3,87 NUEVOS SOLES DE LA V脥SPERA.




TIPO DE CAMBIO NUEVO SOL/EURO
MI脡RCOLES 16 DE MARZO.
PRECIO DE VENTA 3,845 NUEVOS SOLES/EURO
VARIACI脫N DEL D脥A: - 0,65%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: - 1,48%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

16/03: LIMA: AUMENTA LA INVERSI脫N COREANA EN PER脷.

KORES desarrollar谩 minas de hierro en Per煤.

La empresa surcoreana , en conjunto con Ferrobamba, invertir谩 5 millones de d贸lares para explorar 13 proyectos en pr贸ximos dos a帽os.


SE脷L.- Korea Resources Corp (KORES) anunci贸 que firm贸 un acuerdo con Ferrobamba de Per煤 para desarrollar minas peruanas con reservas de 400 millones de toneladas de mineral de hierro.

KORES dijo en una declaraci贸n que con Ferrobamba invertir谩n 5 millones de d贸lares en conjunto para explorar 13 minas en los pr贸ximos dos a帽os, donde KORES se asegura una participaci贸n de hasta 40% en las minas.

Corea del Sur, sede de POSCO , que es la tercera mayor sider煤rgica del mundo, import贸 56 millones de toneladas de mineral de hierro principalmente desde Australia y Brasil el a帽o pasado, 14 millones de toneladas m谩s que en el 2009.

El alza provino de Hyundai Steel , la segunda sider煤rgica surcoreana, que inaugur贸 el a帽o pasado su primer alto horno, seg煤n KORES.

16/03: LONDRES: ORO Y PLATA EN ALZA.

Se afirma el precio del oro en Europa.

Los inversores sacan provecho de la ca铆da de los precios de la jornada anterior para comprar el metal.


El oro se afirmaba en Europa el mi茅rcoles ya que los inversores sacaban provecho de la ca铆da de precios de m谩s de 2 por ciento de la jornada anterior, para comprar el metal.

Adem谩s, se aliviaba la extrema aversi贸n al riesgo que hab铆a desatado una fuga hacia la liquidez el martes.


El oro al contado se negociaba a 1398,44 d贸lares la onza a las 10:45 GMT contra 1393,95 d贸lares al cierre del martes en Nueva York, mientras que los futuros del oro estadounidense para entrega en abril ascend铆an 5,80 d贸lares a 1398,60 d贸lares.

Los precios bajaron 2,3 por ciento el martes, en su mayor p茅rdida en un d铆a desde enero.
Desde entonces se han estabilizado mientras los mercados esperan m谩s noticias de Jap贸n, donde los expertos trabajan para evitar un derrame nuclear despu茅s de que el sismo de la semana pasada da帽贸 a una central at贸mica.

“El oro podr铆a recuperarse y estabilizarse pero podr铆a haber m谩s presi贸n a la baja”, dijo un consultor de Quantitative Commodity Research, Peter Fertig. “Todo depende de c贸mo los t茅cnicos est茅n manejando la situaci贸n en la planta nuclear de Fukushima”.

“Todos los ojos miran a Jap贸n pero tambi茅n a la situaci贸n en Oriente Medio, que ha sido eclipsada por los acontecimientos en Jap贸n”, agreg贸.

El platino estaba a 1699,75 d贸lares desde 1700 d贸lares, el paladio a 706,47 frente a 704,50 y la plata a 34,30 contra 34,29 $/onza troy.

16/03: BOLSA DE LIMA: + 168,43% GANARON LAS MINERAS JUNIORS.

Entre el 1 de enero y el 15 de marzo las mineras junior que listan en la BVL ya pierden 14,74%.

Los rendimientos de estas compa帽铆as presentan tendencias dis铆miles desde inicios del 2011.


Las excepcionales ganancias que obtuvieron el a帽o pasado las mineras junior listadas en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) no se repetir谩n. M谩s a煤n, la coyuntura externa actual ha determinado que arrojen una p茅rdida promedio de 14,74% en lo que va de este a帽o.

Cristian Escalante, analista burs谩til de Celfin Capital, remarc贸 que en estos momentos los inversionistas tienen una mayor aversi贸n al riesgo, lo que genera presiones a la baja en los precios de las acciones.

“Las empresas de b煤squeda de uranio, despu茅s de lo ocurrido en las centrales nucleares en Jap贸n, pondr谩n en suspenso la construcci贸n de nuevas plantas hasta que se eval煤en las medidas de seguridad requeridas” a帽adi贸 Luis Felipe Arizmendi, presidente de GPI Valores SAB.

Sin embargo, resalt贸 que, en un plazo relativamente corto, la demanda de cobre, zinc y hierro deber铆a aumentar para atender la reconstrucci贸n del pa铆s nip贸n y porque adem谩s el proceso de industrializaci贸n de China e India se mantienen viento en popa. Estim贸 que los precios de los minerales no se reducir谩n, especialmente el oro, el cobre, el zinc y la plata, por lo cual la tendencia a la baja de la BVL es solo temporal.

“Hay algunas acciones que han subido y otras que han bajado, por lo que su rentabilidad ha sido muy dispar, diferenci谩ndose por el tipo de mineral y de los planes de inversi贸n de las empresas”.

16/03: BOLSA DE PAR脥S CAY脫 - 2,23%.

LA BOLSA DE PAR脥S TERMIN脫 LA SESI脫N DEL 16 DE MARZO DEL 2011, EN BAJA.

EL 脥NDICE CAC 40 CAY脫 - 2,23% FINALIZANDO A 3696,56 PUNTOS POR DEBAJO DEL L脥MITE PSICOL脫GICO DE LOS 3700 PUNTOS.

LOS INVERSORESLOCALES Y EXTRANJEROS TEMEN UNA CAT脕STROFE NUCLEAR EN JAP脫N.

16/03: LIMA: BOLSA INICI脫 OPERACIONES EN TERRENO POSITIVO.

PER脷: EL MI脡RCOLES 16 DE MARZO, EL TIPO DE CAMBIO DEL D脫LAR UTILIZADO EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE 2,7695 NUEVOS SOLES /$ ESTABLE VERSUS 2,7695 NUEVOS SOLES DE AYER.

PER脷: EL MI脡RCOLES 16 DE MARZO, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA ABRI脫 A 20990,29 PUNTOS SUBI脫 + 0,04% VERSUS 20982,75 PUNTOS DE LA V脥SPERA.
PER脷: HOY, EL 脥NDICE SELECTIVO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA ABRI脫 A 28761,88 PUNTOS, ESTABLE VS. 228761,88 PUNTOS DE AYER.
PER脷: HOY, EL 脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, INCA, DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA ABRI脫 A 113,84 PUNTOS SIN VARIACI脫N PORCENTUAL VERSUS 113,84 PUNTOS DE LA V脥SPERA.



PER脷: HOY, Mi茅rcoles 16 DE MARZO, A LAS 10:00 HORA LOCAL, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA SUBI脫 + 1,30% A 21254,57 PUNTOS.
PER脷: ENTRE EL 1° DE ENERO Y LAS 10:00 HORA LOCAL DE HOY, EL RESULTADO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A - 9,07% A 21254,57 PUNTOS.
PER脷: A LAS 10:00 HORA LOCAL, EL 脥NDICE SELECTIVO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA, #ISBVL LLEG脫 A 29031,56 PUNTOS, SUBI脫 + 0,94%.
PER脷: A LAS 10:00 HORA LOCAL, EL 脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, #INCA, DE LA #BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A 114,67 PUNTOS SUBI脫 + 0,73 %..

martes, 15 de marzo de 2011

15/03: LIMA: BOLSA CAY脫 - 2,19% A 20982,75 PUNTOS.

Per煤: As铆 finaliz贸 el mercado burs谩til de Lima, BVL, el martes 15/03/2011 IGBVL a 20982,75 puntos baj贸 -2,19%. ISBVL a 28761,88 puntos baj贸 -1,71%. INCA a 113,84 puntos baj贸 -1,66%. IBGC a 147,31 puntos baj贸 -1,80%.

Entre el 1° de enero y el martes 15 de marzo del 2011, la Bolsa de Valores de Lima retrocedi贸 - 10,23% con un #IGBVL a 20982,75 puntos.

IGBVL CERR脫 A 20982,75 PUNTOS.
BAJ脫 - 2,19%.

ISBVL FINALIZ脫 A 28761,88 PUNTOS.
BAJ脫 - 1,71%.

脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, INCA, CULMIN脫 A 113,84 PUNTOS.
BAJ脫 - 1,66%.

LAS TRES ACCIONES M脕S RENTABLES DE LA JORNADA FUERON:


1° CAVALI S.A. I.C.L.V. ACCIONES COMUNES SERIE 1 SUBI脫 + 2,74 % A 7,50 NUEVOS SOLES/ACCI脫N, ( EQUIVALENTES A 2,71 $/ACCI脫N).

2° SOUTHERN COPPER CORPORATION SUBI脫 + 2,13% A $ 40,70/ACCI脫N.

3° CORIL INSTRUMENTOS FINANCIEROS 7 - FONDO DE INVERSI脫N SUBI脫 + 0,01% A $ 152,76/ACCI脫N.

PER脷: EL MARTES 15 DE MARZO, D脥A MUNDIAL DE LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR, EL TIPO DE CAMBIO DEL D脫LAR UTILIZADO EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE 2,7695 NUEVOS SOLES /$ SUBI脫 + 0,02% VERSUS 2,7690 NUEVOS SOLES DE AYER.

PER脷: EL MARTES 15 DE MARZO, D脥A INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA ABRI脫 A 21462,70 PUNTOS SUBI脫 + 0,04% VERSUS 21453,22 PUNTOS DE LA V脥SPERA.
PER脷: HOY, EL 脥NDICE SELECTIVO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA ABRI脫 A 29260,85 PUNTOS, ESTABLE VS. 29261,26 PUNTOS DE AYER.
PER脷: HOY, EL 脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, INCA, DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA ABRI脫 A 115,76 PUNTOS SIN VARIACI脫N PORCENTUAL VERSUS 115,76 PUNTOS DE LA V脥SPERA.
La bolsa de valores de Tokio ha concluido su segunda sesi贸n tras el terremoto que golpe贸 al pa铆s el pasado viernes con un desplome del 10,55% con un 铆ndice #Nikkei a 8605,15 puntos.
EN LAS 脷LTIMAS 2 SESIONES POST TERREMOTO LA BOLSA DE JAP脫N HA CA脥DO - 17,38 %.
PER脷: HOY, MARTES 15 DE MARZO, A LAS 12:00 HORA LOCAL, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA BAJ脫 - 2,95% A 20819,58 PUNTOS.
PER脷: ENTRE EL 1° DE ENERO Y LAS 12:00 HORA LOCAL DE HOY, EL RESULTADO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A - 10,93% A 20819,58 PUNTOS.
PER脷: A LAS 12:00 HORA LOCAL, EL 脥NDICE SELECTIVO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA, #ISBVL LLEG脫 A 28543,26 PUNTOS, BAJ脫 - 2,45%.
PER脷: A LAS 12:00 HORA LOCAL, EL 脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, #INCA, DE LA #BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A 113,16 PUNTOS BAJ脫 - 2,25%.

Cierre en los EE.UU.: Dow Jones baj贸 -1,15% a 11855,42 puntos.
El Nasdaq cay贸 -1,25% a 2667,33 puntos.
El S&P500 cedi贸 -1,12% a 1281,87 puntos.

EN LA BOLSA DE COLOMBIA:
Cierre Igbc -2,43% a 13942,09 / Colcap -2,35% a 1645,96 / COLTEJER +3,61% a $0,86 / PROENERGIA -5,56% a $8500,00

15/03:PER脷: EURO BAJ脫 - 0,05% A 3,87 NUEVOS SOLES.

PER脷: AL FINALIZAR LAS OPERACIONES CAMBIARIAS OFICIALES DEL MARTES 15 DE MARZO, "MARTES NEGRO A NIVEL MUNDIAL", SUBI脫 EL D脫LAR, Y CAY脫 EL EURO.
PER脷: EL D脫LAR CERR脫 A 2,7690 NUEVOS SOLES SUBI脫 + 0,07% VERSUS 2,7670 NUEVOS SOLES DE AYER.

PER脷: EL EURO BAJ脫 - 0,05% A 3,870 NUEVOS SOLES VERSUS 3,872 NUEVOS SOLES DE LA V脥SPERA.

PER脷: LA AUTORIDAD MONETARIA LOCAL, BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO "SPOT", (AL CONTADO), DEL D脫LAR.



TIPO DE CAMBIO NUEVO SOL/EURO
MARTES 15 DE MARZO.
PRECIO DE VENTA 3,870 NUEVOS SOLES/EURO
VARIACI脫N DEL D脥A: - 0,05%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: - 0,27%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

15/03: PER脷: D脫LAR SUBI脫 + 0,07% A 2,7690 NUEVOS SOLES.

PER脷: AL FINALIZAR LAS OPERACIONES CAMBIARIAS OFICIALES DEL MARTES 15 DE MARZO, "MARTES NEGRO A NIVEL MUNDIAL", SUBI脫 EL D脫LAR, Y CAY脫 EL EURO.
PER脷: EL D脫LAR CERR脫 A 2,7690 NUEVOS SOLES SUBI脫 + 0,07% VERSUS 2,7670 NUEVOS SOLES DE AYER.
PER脷: EL EURO BAJ脫 - 0,05% A 3,870 NUEVOS SOLES VERSUS 3,872 NUEVOS SOLES DE LA V脥SPERA.
PER脷: LA AUTORIDAD MONETARIA LOCAL, BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO "SPOT", (AL CONTADO), DEL D脫LAR.
PER脷: EL MARTES 15 DE MARZO, D脥A MUNDIAL DE LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR, EL TIPO DE CAMBIO DEL D脫LAR UTILIZADO EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE 2,7695 NUEVOS SOLES /$ SUBI脫 + 0,02% VERSUS 2,7690 NUEVOS SOLES DE AYER.



TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$
MARTES 15 DE MARZO.
M脥NIMO: 2,7680 NUEVOS SOLES.
M脕XIMO: 2,7720
PROMEDIO: 2,7702 NUEVOS SOLES.

COTIZACI脫N VENTA
APERTURA: 2,7710 NUEVOS SOLES.
CIERRE: 2,7690 NUEVOS SOLES.

VARIACI脫N DEL D脥A: + 0,07%.
VARIACI脫N EN EL 2011: - 1,35%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: - 2,47%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

15/03: LIMA: EL GALLO EN EL "PISO" ; EL PATO EN EL "TECHO".

EL MARTES 15 DE MARZO DEL 2011, " MARTES NEGRO A ESCALA MUNDIAL", POR EL DERRUMBE DE LA BOLSA DE TOKIO, Y LOS DESPLOMES DE LOS MERCADOS BURS脕TILES PRINCIPALES DEL RESTO DEL MUNDO Y QUE ARRASTR脫 A LA BOLSA DE VALORES DE LIMA, LOS PRECIOS DE LOS PRODUCTOS PECUARIOS EN EL MERCADO MAYORISTA DE LA PLAZA DE ACHO, UBICADO EN LIMA FUERON LOS SIGUIENTES:

1 KILO DE GALLO 3,50 NUEVOS SOLES.
1 KILO DE POLLO 5,10 NUEVOS SOLES.
1 KILO DE GALLINA DOBLE PECHUGA 6,50 NUEVOS SOLES.
1 KILO DE GALLINA NEGRA 7,50 NUEVOS SOLES.
1 KILO DE GALLINA COLORADA 8,50 NUEVOS SOLES.
1 KILO DE PATO 9,50 NUEVOS SOLES.

15/03: PER脷: 87 MIL 645 NUEVOS SOLES($31583,78) ES EL MONTO M脕XIMO DEL SEGURO DE DEP脫SITO.

Para el per铆odo Diciembre 2010 a Febrero 2011 el monto que cubri贸 el FSD fue de S/. S/. 85793,00

PARA EL PER脥ODO MARZO 2011 A MAYO 2011 EL MONTO QUE CUBRE EL FONDO DE SEGURO DE DEP脫SITO ES DE 87645,00 NUEVOS SOLES EQUIVALENTE A
31583,78 D脫LARES.
TIPO DE CAMBIO UTILIZADO : 2,775 NUEVOS SOLES/$ (FUENTE: BCRP. COTIZACI脫N VENTA DEL D脫LAR INTERBANCARIO DEL LUNES 28 DE FEBRERO).

Este monto, de acuerdo a Ley, es actualizado trimestralmente seg煤n el 脥ndice de Precios al Por Mayor (IPM). La cobertura del seguro respalda los dep贸sitos nominativos, bajo cualquier modalidad, de las personas naturales y jur铆dicas privadas sin fines de lucro, as铆 como los dep贸sitos a la vista de las dem谩s personas jur铆dicas. Dicho monto incluye todos los dep贸sitos asegurados que un depositante tiene en una misma entidad financiera.

INFLACI脫N AL POR MAYOR :
DICIEMBRE 2010: + 0,53%
ENERO 2011: + 0,97%
FEBRERO 2011: + 0,64%

INFLACI脫N MAYORISTA ACUMULADA 脷LTIMOS TRES MESES(DICIEMBRE 2010 A FEBRERO 2011): + 2,15%





INFLACI脫N OFICIAL IPC DE LIMA METROPOLITANA:
FEBRERO: + 0,38%.
ACUMULADA ENERO A FEBRERO 2011: + 0,77%.
ANUALIZADA MARZO 2010 A FEBRERO 2011: + 2,23%.

INFLACI脫N OFICIAL AL POR MAYOR, IPM A NIVEL NACIONAL:
FEBRERO: + 0,64%
ACUMULADA ENERO A FEBRERO 2011: + 1,62%
ANUALIZADA MARZO 2010 A FEBRERO 2011: + 5,33%.

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC WAR ON THE WORLD

IN THE DOLLAR...BROTHERS! * Washington D.C. and Lima have the same time today (GMT-5; UTC-5). * 140 men and women deported from ...