Las inversiones coreanas en Perú se duplicarían el 2012.
Las apuestas del país asiático en nuestra nación actualmente llegan a 1,600 millones de dólares, precisó el Mincetur.
Las inversiones coreanas en el Perú se duplicarían fácilmente y llegarían a sumar los 3,200 millones de dólares el próximo año, impulsadas por el Tratado de Libre Comercio (TLC) que ambas naciones suscribieron hoy en la ciudad de Seúl, aseveró el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros.
“Las inversiones de Corea registradas en Perú a la fecha ascienden a 1,600 millones de dólares, pero diversas empresas siguen manifestando su interés por ingresar al mercado peruano y otras planean incrementar sus inversiones en este país”, indicó a la agencia Andina.
Subrayó que los inversionistas coreanos ven al Perú como un mercado consolidado, no sólo porque mantiene un crecimiento destacable en la región, sino porque demuestra estabilidad económica y política que lo hacen atractivo para recibir nuevos capitales.
“El acuerdo comercial otorga, sin duda, mayor seguridad a los inversionistas coreanos de establecer sus capitales en mercado peruano. Lo importante es consolidar el futuro, que sigan saliendo nuevos proyectos, y con la buena experiencia de las empresas que ya operan en el Perú será vital para seguir atrayendo a nuevos participantes”, señaló.
Refirió que la petrolera estatal coreana, Korea National Oil Corporation (KNOC), tiene previsto invertir unos 2,500 millones de dólares en el Perú en los próximos años.
Mientras tanto, la compañía SK Energy invertirá 482 millones 628 mil dólares en los trabajos que realizará para explorar la existencia de yacimientos de hidrocarburos (petróleo y/o gas natural) en el mar del norte de Perú.
Esta empresa coreana, como parte del Consorcio Camisea, también planea invertir otro tanto e ingresar al desarrollo de una planta petroquímica.
“Pero ahora también otros grandes grupos como la Samsung Engineering y la Hyundai Engineering quieren invertir en proyectos de infraestructura”, resaltó Ferreyros.
Precisó que el interés de los coreanos por invertir en el Perú no solo se concentra en los sectores minería, energía y pesca, sino también en la agricultura, turismo, hotelería y también en el rubro textil.
Otro sector que los coreanos han identificado como potencial para sus inversiones es el de infraestructura, no sólo en el desarrollo de carreteras, sino también puertos, aeropuertos, y ferrocarriles.
Según la Embajada de Corea en Lima, actualmente existen unas 15 grandes empresas coreanas trabajando en el Perú, pero si se cuentan también a las pequeñas y medianas empresas provenientes de dicho país sumarían unas 100 empresas operando en este país, con importantes inversiones y que emplean a más de 10,000 peruanos.
FUENTE: AGENCIA DE NOTICIAS ANDINA.
PiB3,7% 🇺🇲1⁰T-0,5% iFL1,97%E-0,09%M-0,06%1,17%1,69%añoJ0,13%1,3%1,69%Suby1,7% PiB3,3%M4,67%3,92%3,95%A1,4%E_A3,26%Año3,62%0,38% $=3,761E3,728M3,678A3,665M3,621J3,544j3,552 €=M3,977M4,113J4,174j4,191 TiR🇺🇲4,25%4,5%año 🇵🇪4,5% FSDS/120500=J34001$j33925 OR2624,5M3187,2J3306,9+26%j3362,4 Co3,95$M4,36J5,056 WT$71,72J65 RPAíS157M170A176M158J158 BVL28961M30089,72J32725,65+19,82%j32686,32H32903+0,66%RiN$78987M81016A84194M84656J86739 EPri9,2E10,9F12,4M9,8A14,1M13,7J15% DéFis-3,5E-3,6F-3,5M-3,3A-2,9%
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Economía del Perú
RANKING 2025 PERÚ
ORO y BOLSA LAS MÁS RENTABLES Ranking Mundial 🌍 1ra. Mitad del año 2025 Rentabilidad % en dólares 1. Bolsa de Valores de Españ...
-
Hora actual en PET TODOS A VOTAR EL DOMINGO 12 DE ABRIL 2026 DINA HABLÓ DE ELECCIONES Y EL DÓLAR SE CAYÓ Y EL COBRE BRILLÓ ...
-
3 years of disputes with Putin Write from Lima; PERU: Hugo Aquino Quinto (*) + No politics day in the United State...
-
MERCADOS VAN PEOR QUE MONTAÑA RUSA Escribe desde Lima Perú: Hugo Aquino Quinto (*) + 4% de la población peruana apr...
No hay comentarios:
Publicar un comentario