En la víspera la bolsa de Lima acumuló su cuarta alza seguida.
El mercado de valores avanzó un 1,34% en la jornada del jueves 24 de marzo del 2011, con lo que redujo sus pérdidas a 3,50% en lo que va del año.
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) cerró en alza el jueves, registrando su cuarto avance diario consecutivo y alcanzando su mejor nivel en más de dos semanas, impulsada por acciones mineras líderes debido a un alza de los precios de los metales y en línea con los mercados externos.
El índice general de la bolsa limeña subió un 1,34%, a 22557,82 puntos, su nivel máximo desde el 7 de marzo. El índice selectivo , que agrupa a los papeles líderes, ganó un 1,15%, a 30752,93 puntos, mientras que el índice Inca , de las acciones más líquidas del mercado, avanzó un 1,25% a 120,43 puntos.
“Las acciones que más subieron son las mineras líderes como Buenaventura, Cerro Verde, Southern Copper. El mercado de Estados Unidos ha subido y algunos metales también eso ha ayudado”, dijo Hernando Pastor de Provalor SAB.
Las acciones estadounidenses subieron gracias a que el optimismo sobre los próximos resultados corporativos y las compras de los papeles de mejor rendimiento durante el primer trimestre empujaron al S&P 500 por encima de un nivel clave.
El operador explicó que el mercado tiene liquidez debido a la Oferta Pública de Adquisición de La Cima que ha impulsado a los inversores a comprar otros papeles.
Las acciones de La Cima saltaron un 30% el lunes, y el jueves se mantuvieron estables en 4,2 soles por papel.
Los papeles de las cupríferas Southern Copper y Cerro Verde subieron un 1,69%, a 42 dólares, y un 1,25% a 48,5 dólares, respectivamente.
Los títulos de la productora de metales preciosos Buenaventura ganaron un 2,58%, a 46,65 dólares y los valores de la productora de zinc y plata Volcan sumaron un 1,78% a 4 soles.
Pese a la recuperación, la bolsa peruana registra una pérdida de - 3,50% en lo que va del año 2011.
¡FinancialKAPITALcuidaTuECONOMÍA! PBIpotencial+3,5%año Inflación:1,97%año/E:-0,09%+1,85%año I.May:-1,38% Inf.Sub2,60%añoE2,44%año PBI+3,2%BCR+2,8%OCDE 1$=3,761E:3,728H:3,719Soles $=151,47¥ 1€=1,0387$ 1€=S/3,844 TRPM=4,75%año FED🇺🇸4,25%_4,5%año AhorroFSD121600=$32332/E:$32618H:32697$ Oro:$2624,5/E2809,1+6,6%H2861+8,83% C:$3,95/E4,252H4,438$ WT$71,72/E72,6H71,20 R.País:157p/E:159pH:161 BVL28961/29561,15+3,16% RIN:$78987/E82648$83349(29%PBI) Emisión+9,2%año29E+12,5%E+10,9%H:+8,8% Déficit-3,6%PBI
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Economía del Perú
ECONOMIC_WAR ON THE WORLD
IN THE 'DOLLAR...BROTHERS! * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...
-
POTUS47 INICIÓ GUERRA COMERCIAL DE WASHINGTON CONTRA EL MUNDO. ASIA CERRÓ CON PÉRDIDAS CON DESPLOME DE JAPÓN Y LIMA LOGRA INFLACIÓN DE 1,85%...
-
El economista y abogado Pacífico Huamán Soto, uno de los más brillantes directores de la Casa Nacional de Moneda, institución prestigiosa d...
-
Podcast fácil y a tu medida: 'EconoMÍA mía' Mujeres, varones, agentes económicos de Lima y regiones de todo el Perú, la región lati...
No hay comentarios:
Publicar un comentario