POR QUINTO AÑO CONSECUTIVO VANCOUVER ES LA MEJOR CIUDAD DEL MUNDO PARA VIVIR.
Canadá es un país habitual en los puestos más altos en los índices de calidad de vida. Por eso seguramente nadie va a sorprenderse porque hayan nombrado a Vancouver como la mejor ciudad del mundo.
El estudio lo ha llevado a cabo la Unidad de Inteligencia del prestigioso semanario 'The Economist'. Este equipo tiene en cuenta treinta factores, concediendo especial importancia a la estabilidad política, atención a la salud, cultura y medio ambiente, educación e infraestructura.
Pentacampeones
Tampoco es casualidad: Vancouver encabeza la lista por quinto año consecutivo. Entre sus méritos figura una intensa actividad cultural y una biblioteca pública con más de un millón de ejemplares. También destaca su densidad poblacional baja, su escaso índice de criminalidad y sus fluidas redes de transporte público.
Rivalidad australiana
La medalla de plata es para Melbourne (Australia) y la de bronce para Viena (Austria). El resto de ciudades del top diez dejan claro el reñido mano a mano de Canadá contra Australia. La cuarta plaza se la lleva Toronto (Canadá), la quinta Calgary (Canadá) y la sexta Helsinki (Finlandia). Luego vienen tres australianas seguidas: Sídney, Perth y Adelaida. Cierra el top diez Oakland en Nueva Zelanda.
Ni Nueva York, ni Londres
Queda claro que ni Europa ni Estados Unidos disfrutan de una calidad de vida tan alta como pensamos. Londres y Nueva York ocuparon los puestos 53 y 56, respectivamente. En las primeras cincuenta ciudades no hay ninguna de Latinoamérica. Las mega urbes salen claramente perjudicadas en el listado, tanto por su entramado caótico como por los conflictos y desigualdades económicas que suelen albergar.
Capitales manejables
Así explicaba los resultados Jon Compostaje, responsable de la investigación: "Las ciudades medianas de los países desarrollados con densidades de población relativamente bajas tienden a obtener buena puntuación al ofertar todos los beneficios culturales y de infraestructuras, con menos problemas relacionados con el crimen o la congestión".
Altos directivos
El listado no es solo un llamamiento a la mejora del entorno urbano, sino un índice práctico para la retribución de ejecutivos. Así lo explica la web de Expansión: “Las clasificaciones de este estudio, como de otro similar que elabora anualmente la consultora Mercer, son usadas con frecuencia por los empresarios para asignar los beneficios dentro de los paquetes retributivos que acompañan a los expatriados. Cuanto peor sea la ciudad para vivir, más beneficios adicionales como compensación”.
¡FinancialKAPITALcuidaTuECONOMÍA! PBIpotencial+3,5%año Inflación:1,97%año/E:-0,09%+1,85%año I.May:-1,38% Inf.Sub2,60%añoE2,44%año PBI+3,2%BCR+2,8%OCDE 1$=3,761E:3,728H:3,719Soles $=151,47¥ 1€=1,0387$ 1€=S/3,844 TRPM=4,75%año FED🇺🇸4,25%_4,5%año AhorroFSD121600=$32332/E:$32618H:32697$ Oro:$2624,5/E2809,1+6,6%H2861+8,83% C:$3,95/E4,252H4,438$ WT$71,72/E72,6H71,20 R.País:157p/E:159pH:161 BVL28961/29561,15+3,16% RIN:$78987/E82648$83349(29%PBI) Emisión+9,2%año29E+12,5%E+10,9%H:+8,8% Déficit-3,6%PBI
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Economía del Perú
ECONOMIC_WAR ON THE WORLD
IN THE 'DOLLAR...BROTHERS! * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...
-
POTUS47 INICIÓ GUERRA COMERCIAL DE WASHINGTON CONTRA EL MUNDO. ASIA CERRÓ CON PÉRDIDAS CON DESPLOME DE JAPÓN Y LIMA LOGRA INFLACIÓN DE 1,85%...
-
El economista y abogado Pacífico Huamán Soto, uno de los más brillantes directores de la Casa Nacional de Moneda, institución prestigiosa d...
-
Podcast fácil y a tu medida: 'EconoMÍA mía' Mujeres, varones, agentes económicos de Lima y regiones de todo el Perú, la región lati...
No hay comentarios:
Publicar un comentario