LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.
La agencia calificadora Moody’s revis贸 a positivo desde estable el panorama de la calificaci贸n “Baa3” de Per煤, el primer nivel dentro de la escala de grado de inversi贸n.
Standard & Poor’s elev贸 calificaci贸n crediticia del Per煤 de BBB- a BBB.
La calificadora de riesgo consider贸 como buenas las expectativas generadas por el gobierno de Ollanta Humala.
La agencia Standard & Poor’s subi贸 el martes 30 de agosto, la calificaci贸n crediticia del Per煤 en un escal贸n m谩s dentro del grado de inversi贸n, al elevarla a “BBB” desde “BBB-”, debido a las medidas del gobierno del presidente Ollanta Humala Tasso, para ejecutar un presupuesto s贸lido, con crecimiento e inclusi贸n.
La calificadora de riesgo, en un comunicado, indic贸 que la percepci贸n positiva refleja la expectativa por la continuidad de una amplia pol铆tica fiscal y monetaria bajo orientaci贸n del Gobierno Peruano, las cuales a su vez respaldar谩n una mayor flexibilidad de la pol铆tica econ贸mica y del crecimiento.
Los resultados auspiciosos, a un mes de gesti贸n del Gobierno, y la exposici贸n de la pol铆tica general del gobierno ante el Congreso por el Consejo de Ministros, permiti贸 fortalecer la confianza del pa铆s y de los inversionistas sobre la gesti贸n de Ollanta Humala.
La econom铆a peruana lograr谩 este a帽o un crecimiento entre 6 y 6,5% pese a los temores de una recesi贸n mundial, puntualiz贸 el lunes el ministro de Econom铆a, Luis Miguel Castilla.
El Gobierno Peruano ha iniciado una estrategia de lograr el crecimiento econ贸mico con estabilidad e inclusi贸n social, de acuerdo a la “hoja de ruta”, que define las l铆neas maestras del gobierno, garantiza el camino hacia la estabilidad y el desarrollo social y econ贸mico del pa铆s.
LA EXPECTATIVA DE FITCH RATINGS.
Por su parte, la agencia calificadora de riesgo Fitch Ratings, destac贸 hoy que el Per煤 tiene espacio fiscal y monetario para responder a cualquier shock externo que pueda presentarse ante la incertidumbre econ贸mica en los pa铆ses desarrollados.
El director principal de Calificaci贸n Soberana para Am茅rica Latina de Fitch Ratings, Erich Arispe, record贸 que esa entidad reafirm贸 en julio la calificaci贸n crediticia de grado de inversi贸n para el Per煤, tomando en cuenta su fortaleza crediticia, sustentada en un adecuado balance fiscal y externo.
La consultora Celfin Capital, tambi茅n adelant贸 que la crisis en los mercados de Estados Unidos y Europa representa una oportunidad para que el Per煤 mejore su calificaci贸n de la deuda peruana, gracias a sus buenos indicadores y el manejo eficiente de su pol铆tica fiscal.
A la fecha, la calificadora Fitch Ratings calific贸 la deuda del Per煤 de estable a positiva, manteniendo la calificaci贸n BBB- para su deuda de largo plazo en moneda extranjera, el primer pelda帽o dentro de la calificaci贸n de grado de inversi贸n.
MOODY’S DIO SE脩AL POSITIVA.
La agencia calificadora Moody’s revis贸 a positivo desde estable el panorama de la calificaci贸n “Baa3” de Per煤, el primer nivel dentro de la escala de grado de inversi贸n.
Finalmente, Standard & Poor’s elev贸 de estable a positiva la perspectiva de la deuda peruana a largo plazo en moneda extranjera y subi贸 hoy el grado de inversi贸n a BBB.
Al respecto, el economista de Celfin Capital, Hedmon R铆os, indic贸 que el principal factor para la mejora en la nota de calificaci贸n es el tama帽o de la deuda externa en el Per煤, la cual ascender谩 a 24,8% del Producto Bruto Interno (PBI) al cierre del a帽o, mientras que en el caso de Chile es de 40% y en Colombia del 20,6%.
Adem谩s de esos datos, las calificadoras pueden tener en cuenta que en el Per煤 existe un manejo prudente y eficiente de la pol铆tica fiscal, la que ha hecho que se pueda pasar de situaci贸n acumulada deficitaria a una superavitaria, manifest贸.
Fuente:
http://elcomercio.pe/economia/1261894/noticia-standard-poors-elevo-calificacion-crediticia-peru-bbb-bbb
No hay comentarios:
Publicar un comentario