LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

viernes, 26 de agosto de 2011

Per煤: Autoridad Econ贸mica priorizar谩 a sectores Educaci贸n y Salud con asignaciones presupuestales m谩ximas hist贸ricas.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                     


Ministro de Econom铆a y Finanzas, Luis Miguel Castilla Rubio ante el Congreso de la Rep煤blica

PRESUPUESTO FISCAL 2012 TENDR脕 LAS MAYORES ASIGNACIONES HIST脫RICAS PARA RUBROS EDUCACI脫N Y SALUD.



El ministro de Econom铆a y Finanzas, Luis Miguel Castilla, afirm贸 que el Presupuesto del Sector P煤blico para el A帽o Fiscal 2012 tendr谩 las mayores asignaciones hist贸ricas para los rubros de educaci贸n y salud.


“En el presupuesto 2012, en el anteproyecto que vamos a discutir y presentar al Congreso de la Rep煤blica, la apuesta es decidida por el capital humano.

Vamos a presentar probablemente el mayor monto hist贸rico en el pa铆s de asignaci贸n presupuestal a los rubros de educaci贸n y salud”, afirm贸.


Durante la presentaci贸n del Gabinete Ministerial en el parlamento, sostuvo que es imprescindible para el Per煤 mantener los niveles de crecimiento econ贸mico que ha logrado en los 煤ltimos a帽os.


“Hemos logrado entrar en un bloque VIP de los pa铆ses m谩s din谩micos del mundo y el reto es mantener el crecimiento. Este es el principal veh铆culo para reducir la pobreza y lograr una mayor inclusi贸n social, a la par de una presencia muy activa del Estado en la materia”, remarc贸.


Asimismo, indic贸 que el pa铆s tiene unos fundamentos muy s贸lidos que preservar, y prueba ello es la reciente emisi贸n de bonos en el mercado dom茅stico de capitales despu茅s de cinco meses, el cual tuvo una demanda que excedi贸 seis veces la oferta.


“Esta es una clara se帽al de la apuesta de los inversionistas locales e internacionales por los fundamentos s贸lidos de nuestro pa铆s. Adem谩s una de las principales agencias calificadoras de riesgo del mundo, Moody’s, declar贸 que estar铆a viendo la posibilidad de mejorar la calificaci贸n crediticia del Per煤”, coment贸.


Sin embargo, precis贸 que ahora existe mucha incertidumbre a nivel internacional y no hay espacio para la complacencia.


Por ello, indic贸 que es importante preservar la disciplina fiscal que sirve de mejor herramienta para poder llevar adelante una pol铆tica fiscal contrac铆clica, de materializarse una crisis (que se est谩 gestando y que a煤n no se materializa).


De otro lao, indic贸 que el gobierno lograr谩 compatibilizar la plataforma de propuestas electorales con la estabilidad macroecon贸mica y con la disciplina fiscal.

“Yo creo que ese es el principal reto porque es claro que el pa铆s va a seguir con las pol铆ticas de inclusi贸n social, de lucha contra la pobreza, lucha contra la delincuencia, corrupci贸n, y esto definitivamente implica recursos p煤blicos”, dijo.


Precis贸 que se han analizado cinco caminos para lograr esta compatibilidad, una es velar por un mejor uso y calidad de gasto.


Para ello, remarc贸 que existen mecanismos e instrumentos, como extender a un 100 por ciento del gasto no financiero no previsional a la modalidad de Presupuesto por Resultados (PpR).


“Esto lo vamos a fortalecer. Estamos hoy con una cobertura por debajo del 20% y deber铆a llegar al 100% al cierre del gobierno”, apunt贸.

Otro camino ser谩 lograr una mayor eficiencia y transparencia en las adquisiciones del Estado.


“De hecho, 30% del presupuesto son adquisiciones de bienes y servicios, y definitivamente un manejo mucho m谩s transparente y eficiente va a liberar recursos. El tema de las planillas p煤blicas es un tema central que toca arreglar”, subray贸.


Asimismo, indic贸 que es necesario establecer en este tema un manejo centralizado que evite interpretaciones discrecionales por parte de ciertos sectores, y eso va a redituar un uso mucho m谩s eficiente de los recursos.


Refiri贸 que otro camino pasa por aumentar los ingresos permanentes del pa铆s ya que no se puede pretender financiar programas sociales con ingresos que pueden ser transitorios.


“Tenemos que tener definitivamente una mayor base tributaria en el pa铆s y de hecho, hacia eso estamos abocados. Trabajamos conjuntamente con el Congreso, hemos identificado una serie de lineamientos importantes que van a dar una lucha frontal contra la evasi贸n que es alta a todo nivel de impuesto, muy por encima del promedio de la regi贸n”, sostuvo.

Adem谩s, coment贸 que este gobierno enfatizar谩 una lucha frontal contra el contrabando, la subvaluaci贸n, el fraude comercial, y apostar谩 por el uso de las herramientas de la tecnolog铆a de la informaci贸n, por una mayor fiscalizaci贸n y control.


Tambi茅n trabajar谩 en recuperar la deuda en cobranza que tiene el Estado acumulada en el Tribunal Fiscal y que luego pasa al Poder Judicial.

“El 谩mbito de lograr una base tributaria mayor es un desaf铆o en el cual estaremos abocados”, indic贸.


Otro aspecto que llevar谩 a compatibilizar las promesas con los recursos p煤blicos que tiene el Estado es profundizar las Alianzas P煤blico Privadas (APP).

“La modernizaci贸n pasa porque ciertas empresas puedan listar y cotizar en la Bolsa de Valores de Lima (BVL), y eso no solo permitir谩 una mejor eficiencia y un mayor gobierno corporativo, sino que va a permitir levantar recursos frescos y p煤blicos para otros usos m谩s importantes”, apunt贸.


De otro lado, destac贸 que el principal desaf铆o del Per煤 es mejorar la productividad, reducir la informalidad y lograr un crecimiento sostenido en el tiempo.

“Para ello, hay varias pol铆ticas de distintos sectores, yo quisiera solo decir algunas ideas de cual ser铆a esa propuesta. El Consejo Nacional de Competitividad (CNC) traer谩 en los tiempos establecidos para una discusi贸n con toda la sociedad”, afirm贸.


Esto pasa desde la simplificaci贸n de tr谩mites, el uso intensivo de las herramientas de gobierno electr贸nico, tambi茅n por una apuesta decidida por la innovaci贸n, la ciencia, y tecnolog铆a, y tener mayores mecanismos e instrumentos para llevar a las pymes que son las m谩s innovadoras que tenemos, agreg贸.

Fuente: 
http://www.mef.gob.pe/index.php?option=com_content&view=article&id=2614%3Aministro-de-economia-y-finanzas-luis-miguel-castilla-rubio-ante-el-congreso-de-la-republica&catid=100%3Anotas-de-prensa-y-comunicados&Itemid=100148&lang=es

No hay comentarios:

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...