El BCRP elevaría su tasa clave a 4%.
Analistas consultados por Reuters esperan que el ente emisor “continúe con el ciclo de normalización monetaria”.
El Banco Central de Reserva (BCRP) subiría su tasa de referencia en 25 puntos básicos, por cuarto mes consecutivo , a un 4%, debido a un repunte de la inflación en marzo, cuando registró su tasa mensual más alta en casi tres años, dijo un sondeo de Reuters.
De 13 analistas consultados, 10 estimaron un alza en 25 puntos básicos, mientras que tres de los expertos proyectaron que la tasa clave subiría 50 puntos básicos, en medio de un alza del costo de vida y el fuerte avance de la demanda interna.
La inflación de marzo fue del 0,70%, las más alta desde junio del 2008, por un alza en los precios en el rubro de Alimentos y Bebidas, el de mayor peso en el cálculo de la inflación.
En tanto la economía peruana habría anotado una expansión cercana al 10% en febrero en medio de altos niveles de inversión privada, dijo esta semana el ministro de Economía, Ismael Benavides.
El rápido crecimiento económico de Perú se da pese a la incertidumbre en el panorama para las elecciones presidenciales del domingo, en el que el nacionalista Ollanta Humala, que ha moderado su discurso radical, lidera las intenciones de voto.
Asimismo, el Gobierno ha estimado un crecimiento económico en torno a un 7% para este año básicamente apuntalado por los sectores ligados a la demanda interna. “Esperamos que el Banco Central continúe con el ciclo de normalización monetaria, toda vez que las presiones inflacionarias por el lado de la oferta siguen aumentando y la demanda interna continúa creciendo a una tasa de dos dígitos”, dijo Roberto Flores de Inteligo SAB.
Flores estimó un incremento de 25 puntos básicos en la tasa de referencia, en la medida de que la autoridad monetaria ya viene elevando las tasas de encaje promedio para frenar las expectativas inflacionarias ante el alza mundial de los precios de los alimentos y la energía.
MINORÍA VE ALZA 50 PUNTOS BASICOS.
Otros expertos estiman que la autoridad monetaria realizará “una subida más fuerte” de la tasa clave en 0,5% para evitar mayores presiones de inflación.
“La aceleración de la inflación en marzo, el alto crecimiento de la demanda interna, y el aumento de los precios de los soft-commodities elevaron la posibilidad que el Banco Central ajuste en 50 puntos básicos su tasa de interés en abril”, refirió un reporte del banco Scotiabank.
El ente emisor viene actuando activamente en el mercado para frenar las presiones inflacionarias a nivel mundial.
El presidente del Banco Central, Julio Velarde dijo la semana pasada que un alza de la tasa clave en 75 puntos básicos sería como “frenar en una pista de hielo” el contundente crecimiento económico del país ante la incertidumbre global.
Ello, tras comentar que el alto índice de inflación de marzo ya estaba previsto en sus estimados.
El titular del ente emisor también proyectó una inflación de 3% para este año, en la parte superior del rango meta entre 1 y 3%.
El banco central peruano anunciará la decisión de su política monetaria al final del día jueves 7 de abril.
FUENTE: www.reuters.com
PiB3,7% 🇺🇲1⁰T-0,5% iFL1,97%E-0,09%M-0,06%1,17%1,69%añoJ0,13%1,3%1,69%Suby1,7% PiB3,3%M4,67%3,92%3,95%A1,4%E_A3,26%Año3,62%0,38% $=3,761E3,728M3,678A3,665M3,621J3,544j3,552 €=M3,977M4,113J4,174j4,191 TiR🇺🇲4,25%4,5%año 🇵🇪4,5% FSDS/120500=J34001$j33925 OR2624,5M3187,2J3306,9+26%j3362,4 Co3,95$M4,36J5,056 WT$71,72J65 RPAíS157M170A176M158J158 BVL28961M30089,72J32725,65+19,82%j32686,32H32903+0,66%RiN$78987M81016A84194M84656J86739 EPri9,2E10,9F12,4M9,8A14,1M13,7J15% DéFis-3,5E-3,6F-3,5M-3,3A-2,9%
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Economía del Perú
RANKING 2025 PERÚ
ORO y BOLSA LAS MÁS RENTABLES Ranking Mundial 🌍 1ra. Mitad del año 2025 Rentabilidad % en dólares 1. Bolsa de Valores de Españ...
-
Hora actual en PET TODOS A VOTAR EL DOMINGO 12 DE ABRIL 2026 DINA HABLÓ DE ELECCIONES Y EL DÓLAR SE CAYÓ Y EL COBRE BRILLÓ ...
-
3 years of disputes with Putin Write from Lima; PERU: Hugo Aquino Quinto (*) + No politics day in the United State...
-
MERCADOS VAN PEOR QUE MONTAÑA RUSA Escribe desde Lima Perú: Hugo Aquino Quinto (*) + 4% de la población peruana apr...
No hay comentarios:
Publicar un comentario