Bolsas de Colombia, Chile y Perú comenzarán integración el lunes 30 de mayo.
La entrada en operación del Mercado Integrado Latinoamericano (MILA) se llevará a cabo después de que las bolsas extendieron más de lo previsto las pruebas y tras una demora por una suspensión transitoria de Perú en el proceso.
La integración crearía el mayor mercado accionario de América Latina por número de emisores, con 560 firmas, así como el segundo por capitalización bursátil, con US$614000 millones.
Bogotá.
La integración de las bolsas de valores de Colombia, Chile y Perú, comenzará a partir del 30 de mayo, tras concluir las fases de pruebas, dijo este martes el operador del mercado colombiano.
La entrada en operación se llevará a cabo después de que las bolsas extendieron más de lo previsto las pruebas y tras una demora por una suspensión transitoria de Perú en el proceso.
"La determinación se tomó luego del exitoso resultado de los dos ciclos de pruebas funcionales integrales que realizaron las bolsas y los depósitos de valores de los tres países, los cuales cumplieron con todos los requerimientos tecnológicos y operativos exigidos por el mercado", dijo un comunicado del Mercado Integrado Latinoamericano.
La integración de las bolsas de Colombia, Perú y Chile, que comenzó en noviembre del año pasado, crearía el mayor mercado accionario de América Latina por número de emisores, con 560 firmas, así como el segundo por capitalización bursátil, con US$614000 millones.
El documento precisó que previo a la entrada en funcionamiento del MILA, se realizará a partir del 25 de abril una fase de "alistamiento, marcha blanca y pre-producción", en la que se espera contar con la participación de la totalidad de los intermediarios del mercado de los tres países.
A mediados de enero, las firmas que operan las bolsas de Lima y de Bogotá preacordaron fusionarse, en la primera operación de este tipo de la región que busca maximizar la competitividad de los dos mercados.
En el acuerdo, que se completaría en el segundo semestre de este año, la Bolsa de Colombia poseerá el 64% del holding y la plaza peruana tendrá el restante 36%.
FUENTE: www.americaeconomia.com
PiB3,7% 🇺🇲1⁰T-0,5% iFL1,97%E-0,09%M-0,06%1,17%1,69%añoJ0,13%1,3%1,69%Suby1,7% PiB3,3%M4,67%3,92%3,95%A1,4%E_A3,26%Año3,62%0,38% $=3,761E3,728M3,678A3,665M3,621J3,544j3,552 €=M3,977M4,113J4,174j4,191 TiR🇺🇲4,25%4,5%año 🇵🇪4,5% FSDS/120500=J34001$j33925 OR2624,5M3187,2J3306,9+26%j3362,4 Co3,95$M4,36J5,056 WT$71,72J65 RPAíS157M170A176M158J158 BVL28961M30089,72J32725,65+19,82%j32686,32H32903+0,66%RiN$78987M81016A84194M84656J86739 EPri9,2E10,9F12,4M9,8A14,1M13,7J15% DéFis-3,5E-3,6F-3,5M-3,3A-2,9%
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Economía del Perú
RANKING 2025 PERÚ
ORO y BOLSA LAS MÁS RENTABLES Ranking Mundial 🌍 1ra. Mitad del año 2025 Rentabilidad % en dólares 1. Bolsa de Valores de Españ...
-
Hora actual en PET TODOS A VOTAR EL DOMINGO 12 DE ABRIL 2026 DINA HABLÓ DE ELECCIONES Y EL DÓLAR SE CAYÓ Y EL COBRE BRILLÓ ...
-
3 years of disputes with Putin Write from Lima; PERU: Hugo Aquino Quinto (*) + No politics day in the United State...
-
MERCADOS VAN PEOR QUE MONTAÑA RUSA Escribe desde Lima Perú: Hugo Aquino Quinto (*) + 4% de la población peruana apr...
No hay comentarios:
Publicar un comentario