LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

mi茅rcoles, 26 de enero de 2011

SUBSECTOR 26/E: MANUFACTURA PRIMARIA INDUSTRIAL TIENE UTILIZADA EL 63% DE SU CAPACIDAD.

El uso de capacidad instalada de la industria subi贸 a 60,2%.

El sector Primario registr贸 un nivel de utilizaci贸n por encima del 80% en noviembre, de acuerdo a Produce .

La tasa de utilizaci贸n de la capacidad instalada en la industria fabril total se ubic贸 en 60,2% durante noviembre, lo que represent贸 0,9 puntos porcentuales superiores a lo registrado en el mes anterior, inform贸 el Ministerio de la Producci贸n.
El subsector Primario present贸 una ligera mayor utilizaci贸n de la capacidad instalada en noviembre, al registrar 63%, mientras que el No Primario alcanz贸 la tasa de 60,3%.
En el sector Primario se observ贸 que algunas actividades industriales utilizaron su capacidad instalada por encima del 80%.
La elaboraci贸n de az煤car con 93%, la producci贸n de carnes y productos c谩rnicos con 91.4% y la de refinaci贸n de petr贸leo con 89%, son las ramas con mayor uso de capacidad utilizada. Mientras que la actividad que presenta una menor tasa de utilizaci贸n es harina y conservas de pescado con 20.7%.
Por su parte, en el subsector No Primario se observ贸 que las principales ramas industriales presentaron una utilizaci贸n de su capacidad instalada mayor a 70% en noviembre del a帽o pasado.
La rama de elaboraci贸n de fideos y productos farin谩ceos registr贸 un nivel de 93.2%, seguido de la rama de fundici贸n de hierro y acero con 91% y la rama de fabricaci贸n de cemento, cal y yeso con 90.1%.
Adem谩s la rama de fabricaci贸n de art铆culos de cuchiller铆a, herramientas de mano y ferreter铆as report贸 un nivel de 88.7%, la rama de elaboraci贸n de almidones y productos derivados del almid贸n de 88.6%, y la rama de elaboraci贸n de bebidas malteadas y de malta de 86.9%.
Por su parte, la rama de producci贸n de aceites y grasas de origen vegetal y animal tuvo un nivel de 86.5%, y la de elaboraci贸n de productos l谩cteos de 85.7%.
Otras ramas con resultados importantes son la de producci贸n de peri贸dicos, revistas y publicaciones peri贸dicas (85.2%); la de producci贸n de arcilla y cer谩mica no refractaria para uso no estructural (84.2%); y, la de producci贸n de arcilla y cer谩mica no refractaria para uso estructural (83.9%).
Tambi茅n est谩n la fabricaci贸n de otros art铆culos de papel y cart贸n (82.2%); la fabricaci贸n de partes, piezas y accesorios para veh铆culos automotores y sus motores (78%); y, la fabricaci贸n de cubiertas y c谩maras de caucho, recauchado y renovaci贸n de cubiertas de caucho (72.4%).
Finalmente, la rama de fabricaci贸n de art铆culos de hormig贸n, cemento y yeso tuvo un nivel de utilizaci贸n de la capacidad instalada de 70.5% en noviembre del 2010.

No hay comentarios:

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...