Econom铆a china crece 10,3% en 2010.
Inflaci贸n podr铆a desbocarse.
La econom铆a china creci贸 a un paso acelerado en el 煤ltimo trimestre de 2010 para terminar con un fuerte 10,3% de expansi贸n en el a帽o, mientras el gobierno se esfuerza por mantener un crecimiento equilibrado y frenar la inflaci贸n.
El crecimiento del cuarto trimestre fue de 9,8%, m谩s que el 9,6% del per铆odo anterior, seg煤n cifras reveladas el jueves por el Bur贸 Nacional de Estad铆sticas. La segunda mayor econom铆a del mundo tom贸 impulso a pesar de los intentos oficiales de frenar un fuerte flujo de inversiones que est谩 impulsando los precios, una situaci贸n riesgosa en lo pol铆tico para el gobierno.
La inflaci贸n fue de 4,6% en diciembre, en comparaci贸n con el 5,1% del mes anterior, cuando alcanz贸 su pico de 28 meses. La tasa anual qued贸 as铆 en 3,3%.
Las novedades conmovieron a los mercados internacionales el jueves, que temen que Beijing aplique nuevas medidas para frenar el cr茅dito, como un alza en las tasas de inter茅s. Las bolsas asi谩ticas cayeron y el 铆ndice de referencia de la de Shanghai baj贸 2,9%.
"El declive leve de la inflaci贸n en diciembre muestra lo gris que es el panorama para frenar la inflaci贸n", dijo Peng Yunliang, analista de Shanghai Securities. "En mi perspectiva, la inflaci贸n seguir谩 siendo un dolor de cabeza para el gobierno en 2011".
Estas presiones podr铆an obligar al gobierno a poner pa帽os fr铆os a la econom铆a, lo que podr铆a perjudicar su crecimiento en un mundo que depende cada vez m谩s de la demanda china.
Cuando el presidente Hu Jintao culmin贸 lo que se consider贸 una visita triunfal a Estados Unidos, las estad铆sticas econ贸micas no hicieron m谩s que remarcar el contraste entre la vigorosa China y las a煤n fr谩giles econom铆as estadounidense y europea.
El comisionado del Bur贸, Ma Jiantang, reiter贸 las quejas del gobierno chino de que las pol铆ticas monetarias de las "econom铆as desarrolladas" causan la inflaci贸n al impulsar una demanda de tipo especulativo y empujar los precios de las materias primas.
Sin embargo, reconoci贸 que los costos mayores de la tierra, los salarios y otros factores internos tambi茅n contribuyen a la inflaci贸n.
El gobierno logr贸 "resultados notables" en su lucha contra las subas de precios, dijo Ma: "Pero las tendencias de precios en 2011 no se pueden tomar con ligereza".
Muchos economistas creen que China depende demasiado de las inversiones inmobiliarias y en construcci贸n. Estas treparon 23,8% en 2010 respecto del a帽o anterior.
Esta fue una reducci贸n importante respecto al aumento de 30,1% alimentado por el est铆mulo econ贸mico para contrarrestar la crisis econ贸mica en 2009, pero de nuevo la facilidad del cr茅dito de los bancos estatales podr铆a estar generando una peligrosa burbuja financiera, dijo el analista de IHS Alistair Thornton.
"Una nueva ola de expansi贸n crediticia est谩 conduciendo la presi贸n inflacionaria, tanto en los precios al consumidor como en los mercados de valores", asegur贸.
PiB3,7% 馃嚭馃嚥1⁰T-0,5% iFL1,97%E-0,09%M-0,06%1,17%1,69%a帽oJ0,13%1,3%1,69%Suby1,7% PiB3,3%M4,67%3,92%3,95%A1,4%E_A3,26%A帽o3,62%0,38% $=3,761E3,728M3,678A3,665M3,621J3,544j3,552 €=M3,977M4,113J4,174j4,191 TiR馃嚭馃嚥4,25%4,5%a帽o 馃嚨馃嚜4,5% FSDS/120500=J34001$j33925 OR2624,5M3187,2J3306,9+26%j3362,4 Co3,95$M4,36J5,056 WT$71,72J65 RPA铆S157M170A176M158J158 BVL28961M30089,72J32725,65+19,82%j32686,32H32903+0,66%RiN$78987M81016A84194M84656J86739 EPri9,2E10,9F12,4M9,8A14,1M13,7J15% D茅Fis-3,5E-3,6F-3,5M-3,3A-2,9%
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Econom铆a del Per煤
RANKING 2025 PER脷
ORO y BOLSA LAS M脕S RENTABLES Ranking Mundial 馃實 1ra. Mitad del a帽o 2025 Rentabilidad % en d贸lares 1. Bolsa de Valores de Espa帽...
-
Hora actual en PET TODOS A VOTAR EL DOMINGO 12 DE ABRIL 2026 DINA HABL脫 DE ELECCIONES Y EL D脫LAR SE CAY脫 Y EL COBRE BRILL脫 ...
-
3 years of disputes with Putin Write from Lima; PERU: Hugo Aquino Quinto (*) + No politics day in the United State...
-
MERCADOS VAN PEOR QUE MONTA脩A RUSA Escribe desde Lima Per煤: Hugo Aquino Quinto (*) + 4% de la poblaci贸n peruana apr...
No hay comentarios:
Publicar un comentario