El empleo informal aumentó 1,2%, mientras el formal se estanca.
La OIT señala que el aumento del empleo formal es insuficiente ante crecimiento de la fuerza laboral.
Los países de América Latina y el Caribe lograron sortear la crisis internacional, lo que se reflejó en que el impacto en el empleo fuese menor a lo esperado, y luego la rápida recuperación económica llevó a una reactivación del empleo y una disminución de la tasa de desempleo a niveles precrisis.
El informe Panorama Laboral 2010 de América Latina y el Caribe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) destaca esta situación, pero también anota que este aumento del empleo asalariado fue insuficiente para ocupar la creciente fuerza de trabajo. Ante esta realidad se mantiene la tendencia de aumento del trabajo por cuenta propia, de trabajadores auxiliares familiares, y en general del empleo en el sector informal.
Perú no es ajeno a esta realidad. Francisco Verdera, especialista en políticas de empleo de la OIT explica que, según las estadísticas, entre enero y setiembre del 2010, en Lima Metropolitana –que son los datos disponibles– el empleo informal total aumentó en 1,2%, mientras que el empleo en el sector formal presentaba una caída de 0,2%.
La OIT considera tres categorías: sector formal, sector informal y trabajadoras de hogar, en cada una de las cuales existe tanto empleo formal como informal. A modo de ejemplo, Verdera indica que bajo la definición de la OIT en una empresa formal existe empleo informal porque tiene personal sin cobertura de seguridad social –uno de los criterios usados para esta definición–, como es el caso del personal en cuarta categoría o el de intermediación laboral.
Cuenta propia
Esta situación también se verifica cuando se analiza otra categoría, los asalariados y los trabajadores por cuenta propia –que en su gran mayoría son informales–, aquí se observa un incremento de 2,3% en el empleo asalariado, frente a un 11% del trabajo por cuenta propia, esto es casi cuatro veces más, uno de los crecimientos más altos en la región si se observan las variaciones en otros países.
“Mientras aumente la población económicamente activa, y sea muy reducida la absorción del empleo asalariado formal, el grueso de los trabajadores que se incorporan a la fuerza laboral van a entrar a trabajar por cuenta propia, como independientes, es decir, venta ambulatoria, conductores de taxis, muchos a comercio o servicios”, comentó.
PiBp3,5% TiR 4,25%🇺🇲3,75%-4% 1T-0,5%2T3,8% iF1,97%A1,11%oCT--0,10%1,15%1,35%anual iS0,06%1,77% PiB3,3%A3,2%E-A3,8% $=3,761E3,728M3,678J3,544j3,594A3,533S3,473o3,3705 €=3,911J4,174A4,132S4,078 o3,87 FSD118300=j33528A34107S34063o35099 ORo2624,5J3306,9j3290,6A3473,9S3873o3980,3GANA51% C3,95o4,921 PWT60,98 RPAíS157J154j142A128S119o118 BV28961J32725,65S37646,94o37947,02 RiN$78987J86739S85148o89623 EP9,2E10,9F12,4M9,8A14,1M13,7J10,9j7,9A10,5%S8,4%o10,9% DéF-3,5E-3,6F-3,5M-2,6J-2,6%j-2,6%A-2,4%S-2,4%
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Economía del Perú
3,366 SOLES ES EL PISO DEL DÓLAR
¡36 días de cierre gubernamental! Escribe desde el Perú: 🇵🇪 HUGO AQUINO (*) √ 90 minutos después del inicio de la...
-
Hora actual en PET TODOS A VOTAR EL DOMINGO 12 DE ABRIL 2026 DINA HABLÓ DE ELECCIONES Y EL DÓLAR SE CAYÓ Y EL COBRE BRILLÓ ...
-
PERU ON PURPLE Write from LIMA: Hugo Aquino (*) Dedicado al Señor de Los Milagros patrón del Perú Lima Morada Autor: Hugo PERU Lima ...
-
3 years of disputes with Putin Write from Lima; PERU: Hugo Aquino Quinto (*) + No politics day in the United State...
No hay comentarios:
Publicar un comentario