Se estabiliza el precio del oro.
La fortaleza del dólar atenuaba el impulso alcista derivado de la demanda del lingote de parte de los consumidores.
LONDRES.- El oro operaba estable el lunes en torno a 1360 dólares la onza después de registrar su segunda caída semanal consecutiva, pues la fortaleza del dólar atenuaba el impulso alcista derivado de la demanda del lingote de parte de los consumidores.
El precio del oro ha retrocedido más de un 4 por ciento desde el inicio del año por un declive de las inversiones, el renovado optimismo acerca de la economía estadounidense y el avance del dólar, lo que reduce el atractivo del lingote para los inversores fuera de Estados Unidos.
Las tenencias de oro del mayor fondo cotizado en bolsa respaldado en el lingote bajaron a su mínimo desde el 3 de junio el lunes, mientras que la semana pasada los especuladores redujeron sus tenencias de futuros de oro estadounidense al mínimo desde abril del 2010.
El oro al contado se negociaba estable a 1359,50 dólares la onza a las 10:12 GMT, después de tocar el mínimo en una semana de 1354,99 dólares el viernes. Los futuros del oro estadounidense descendían un 0,1 por ciento a 1359,50 dólares.
“Si uno asume una visión de tres a 12 meses, todavía estará en niveles de precios más altos, pero en el corto plazo el oro va a tener dificultades para repuntar”, dijo el analista Walter de Wet, de Standard Bank.
“Hemos visto que el dólar se depreció la semana pasada y el oro no reaccionó a eso, pero nuestra opinión es que habrá consolidación y vemos demanda física cuando los precios caen debajo de 1360 dólares, lo que debería apoyar al oro”, agregó.
El euro bajaba el lunes por las menores expectativas de que las conversaciones sobre el fondo de rescate soberano de la zona euro vayan a ofrecer algún camino significativo para resolver los problemas de la deuda de la región.
La plata al contado se cotizaba a 28,12 dólares la onza comparado con los 28,42 dólares el viernes en Nueva York.
El platino descendía un 0,25 por ciento a 1804,49 dólares la onza.
El paladio perdía un 1 por ciento a 783,85 dólares la onza.
¡FinancialKAPITALcuidaTuECONOMÍA! PBIpotencial+3,5%año Inflación:1,97%año/E:-0,09%+1,85%año I.May:-1,38% Inf.Sub2,60%añoE2,44%año PBI+3,2%BCR+2,8%OCDE 1$=3,761E:3,728H:3,719Soles $=151,47¥ 1€=1,0387$ 1€=S/3,844 TRPM=4,75%año FED🇺🇸4,25%_4,5%año AhorroFSD121600=$32332/E:$32618H:32697$ Oro:$2624,5/E2809,1+6,6%H2861+8,83% C:$3,95/E4,252H4,438$ WT$71,72/E72,6H71,20 R.País:157p/E:159pH:161 BVL28961/29561,15+3,16% RIN:$78987/E82648$83349(29%PBI) Emisión+9,2%año29E+12,5%E+10,9%H:+8,8% Déficit-3,6%PBI
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Economía del Perú
ECONOMIC_WAR ON THE WORLD
IN THE 'DOLLAR...BROTHERS! * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...
-
POTUS47 INICIÓ GUERRA COMERCIAL DE WASHINGTON CONTRA EL MUNDO. ASIA CERRÓ CON PÉRDIDAS CON DESPLOME DE JAPÓN Y LIMA LOGRA INFLACIÓN DE 1,85%...
-
El economista y abogado Pacífico Huamán Soto, uno de los más brillantes directores de la Casa Nacional de Moneda, institución prestigiosa d...
-
Podcast fácil y a tu medida: 'EconoMÍA mía' Mujeres, varones, agentes económicos de Lima y regiones de todo el Perú, la región lati...
No hay comentarios:
Publicar un comentario