Se estabiliza el precio del oro.
La fortaleza del dólar atenuaba el impulso alcista derivado de la demanda del lingote de parte de los consumidores.
LONDRES.- El oro operaba estable el lunes en torno a 1360 dólares la onza después de registrar su segunda caída semanal consecutiva, pues la fortaleza del dólar atenuaba el impulso alcista derivado de la demanda del lingote de parte de los consumidores.
El precio del oro ha retrocedido más de un 4 por ciento desde el inicio del año por un declive de las inversiones, el renovado optimismo acerca de la economía estadounidense y el avance del dólar, lo que reduce el atractivo del lingote para los inversores fuera de Estados Unidos.
Las tenencias de oro del mayor fondo cotizado en bolsa respaldado en el lingote bajaron a su mínimo desde el 3 de junio el lunes, mientras que la semana pasada los especuladores redujeron sus tenencias de futuros de oro estadounidense al mínimo desde abril del 2010.
El oro al contado se negociaba estable a 1359,50 dólares la onza a las 10:12 GMT, después de tocar el mínimo en una semana de 1354,99 dólares el viernes. Los futuros del oro estadounidense descendían un 0,1 por ciento a 1359,50 dólares.
“Si uno asume una visión de tres a 12 meses, todavía estará en niveles de precios más altos, pero en el corto plazo el oro va a tener dificultades para repuntar”, dijo el analista Walter de Wet, de Standard Bank.
“Hemos visto que el dólar se depreció la semana pasada y el oro no reaccionó a eso, pero nuestra opinión es que habrá consolidación y vemos demanda física cuando los precios caen debajo de 1360 dólares, lo que debería apoyar al oro”, agregó.
El euro bajaba el lunes por las menores expectativas de que las conversaciones sobre el fondo de rescate soberano de la zona euro vayan a ofrecer algún camino significativo para resolver los problemas de la deuda de la región.
La plata al contado se cotizaba a 28,12 dólares la onza comparado con los 28,42 dólares el viernes en Nueva York.
El platino descendía un 0,25 por ciento a 1804,49 dólares la onza.
El paladio perdía un 1 por ciento a 783,85 dólares la onza.
PiBp3,5% TiR 4,25%🇺🇲3,75%-4% 1T-0,5%2T3,8% iF1,97%A1,11%oCT--0,10%1,15%1,35%anual iS0,06%1,77% PiB3,3%A3,2%E-A3,8% $=3,761E3,728M3,678J3,544j3,594A3,533S3,473o3,3705 €=3,911J4,174A4,132S4,078 o3,87 FSD118300=j33528A34107S34063o35099 ORo2624,5J3306,9j3290,6A3473,9S3873o3980,3GANA51% C3,95o4,921 PWT60,98 RPAíS157J154j142A128S119o118 BV28961J32725,65S37646,94o37947,02 RiN$78987J86739S85148o89623 EP9,2E10,9F12,4M9,8A14,1M13,7J10,9j7,9A10,5%S8,4%o10,9% DéF-3,5E-3,6F-3,5M-2,6J-2,6%j-2,6%A-2,4%S-2,4%
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Economía del Perú
3,366 SOLES ES EL PISO DEL DÓLAR
¡36 días de cierre gubernamental! Escribe desde el Perú: 🇵🇪 HUGO AQUINO (*) √ 90 minutos después del inicio de la...
-
Hora actual en PET TODOS A VOTAR EL DOMINGO 12 DE ABRIL 2026 DINA HABLÓ DE ELECCIONES Y EL DÓLAR SE CAYÓ Y EL COBRE BRILLÓ ...
-
PERU ON PURPLE Write from LIMA: Hugo Aquino (*) Dedicado al Señor de Los Milagros patrón del Perú Lima Morada Autor: Hugo PERU Lima ...
-
3 years of disputes with Putin Write from Lima; PERU: Hugo Aquino Quinto (*) + No politics day in the United State...
No hay comentarios:
Publicar un comentario