“El Banco Central chileno
mantuvo las tasas de interés sin
cambios para asegurarse de que
el peso no se aprecie demasiado
pronto”.
Chile reforzaría medidas
para debilitar peso.
El Banco Central de Chile mantuvo inesperadamente
su tasa de interés de 24 horas sin cambios
por primera vez en ocho reuniones, ya que
los responsables de la política monetaria ven el
aumento del peso como una amenaza mayor que
las crecientes expectativas de inflación.
La junta de política monetaria, compuesta por
cuatro miembros y encabezada por el presidente
del banco, José de Gregorio, mantuvo la tasa
referencial en 3,25%, en coincidencia con el pronóstico
de 10 de 21 economistas encuestados.
Once economistas predijeron un aumento
de un cuarto de punto, al igual que el cálculo
mediano en una encuesta del Banco Central entre
operadores e inversores publicada el 12 de enero.
El peso chileno se reforzó 17% contra el dólar
de Estados Unidos en el segundo semestre
del 2010, superando a todas las otras monedas
excepto el dólar
australiano.
El Banco Central mantuvo las tasas de interés
sin cambios para asegurarse de que el peso no se
aprecie demasiado pronto, después de su anuncio
del 3 de enero de que iba a comprar US$ 12000
millones de la moneda estadounidense para ayudar
a los exportadores, manifestó Alfredo Coutiño,
director latinoamericano de Moody’s Analytics.
“No quieren que el peso se revalúe espectacularmente
en un día o una semana solamente”, expresó
Coutiño por teléfono desde West Chester,
estado de Pensilvania.
El peso, que aumentó 8,4% contra el dólar en el 2010, hasta el viernes se había depreciado
alrededor de 5% desde que el Banco Central
anunció el plan de aumentar las reservas comprando
dólares.
En operaciones del viernes subió
0,1%, llegando a cotizarse en 490,05 por dólar.
¡FinancialKAPITALcuidaTuECONOMÍA! PBIpotencial+3,5%año Inflación:1,97%año/E:-0,09%+1,85%año I.May:-1,38% Inf.Sub2,60%añoE2,44%año PBI+3,2%BCR+2,8%OCDE 1$=3,761E:3,728H:3,719Soles $=151,47¥ 1€=1,0387$ 1€=S/3,844 TRPM=4,75%año FED🇺🇸4,25%_4,5%año AhorroFSD121600=$32332/E:$32618H:32697$ Oro:$2624,5/E2809,1+6,6%H2861+8,83% C:$3,95/E4,252H4,438$ WT$71,72/E72,6H71,20 R.País:157p/E:159pH:161 BVL28961/29561,15+3,16% RIN:$78987/E82648$83349(29%PBI) Emisión+9,2%año29E+12,5%E+10,9%H:+8,8% Déficit-3,6%PBI
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Economía del Perú
ECONOMIC_WAR ON THE WORLD
IN THE 'DOLLAR...BROTHERS! * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...
-
POTUS47 INICIÓ GUERRA COMERCIAL DE WASHINGTON CONTRA EL MUNDO. ASIA CERRÓ CON PÉRDIDAS CON DESPLOME DE JAPÓN Y LIMA LOGRA INFLACIÓN DE 1,85%...
-
El economista y abogado Pacífico Huamán Soto, uno de los más brillantes directores de la Casa Nacional de Moneda, institución prestigiosa d...
-
Podcast fácil y a tu medida: 'EconoMÍA mía' Mujeres, varones, agentes económicos de Lima y regiones de todo el Perú, la región lati...
No hay comentarios:
Publicar un comentario