Cobre cae por aversión al riesgo.
El cobre referencial en la Bolsa de Metales de Londres se cotizaba a 9,609 dólares, una baja desde los 9,650 al cierre del viernes.
LONDRES.- Los metales básicos caían el lunes al disiparse las esperanzas de que los funcionarios europeos tomen alguna medida rápida para reforzar un fondo de rescate de la zona euro, mientras que el mercado físico estaba tranquilo antes del Año Nuevo Lunar.
El cobre referencial en la Bolsa de Metales de Londres (LME, por sus siglas en inglés) se cotizaba a 9,609 dólares a las 11:06 GMT, una baja desde los 9,650 al cierre del viernes.
Sin embargo, el metal, usado en la energía y la construcción, seguía al alcance del máximo de 9,754 dólares la tonelada observado el 4 de enero.
Un factor que pesaba sobre los metales era el hecho de que el apetito por el riesgo estaba limitado debido a las menores expectativas de que las charlas sobre la red de seguridad soberana de la zona euro vaya a ofrecer algún camino significativo para resolver la crisis de la deuda, dijo el analista Michael Widmer, de Bank of America-Merrill Lynch.
“Además, el cobre no se ve particularmente fuerte por el momento, en medio de la posibilidad de un mayor ajuste (de políticas económicas) de China antes del Año Nuevo (Lunar). Los mercados físicos están un poco tranquilos, por lo que no hay muchos incentivos para impulsarlo al alza”, añadió.
El banco central chino elevó los requisitos de reserva bancarios el viernes por cuarta vez en solo algo más de dos meses. Los inversores temen que un mayor ajuste pueda reducir la demanda del país, el mayor consumidor mundial de metales básicos.
China celebra su año nuevo del 2 al 8 de febrero.
El aluminio caía a 2462 dólares desde los 2472 dólares la tonelada del viernes.
El zinc retrocedía a 2446,5 dólares la tonelada contra los 2457 dólares de la sesión anterior.
El plomo bajaba a 2667 dólares la tonelada desde los 2678 dólares de la última jornada.
El estaño subía a 26900 dólares la tonelada frente a los 26850 dólares del viernes.
El níquel caía a 25811 dólares desde los 26850 dólares de la pasada jornada.
PiBp3,5% 🇺🇲1T-0,5%2T3,3% iNF1,97%j0,23%1,53%1,69%A1,11% Sy0,18%1,68%S1,75% PiB3,3%j3,41%AcE-j3,35%3,65%a-0,21%D $=3,761E3,728M3,678A3,665M3,621J3,544j3,594A3,533S3,478 €=3,911J4,174A4,132S4,136 TiR4%4,25%🇵🇪4,25% FSD120500=J34001$j33528A34107S34646 OR2624,5J3306,9j3290,6A3473,9S3695 CoB3,95J5,056A4,522S4,616 P$71,72A64S63,9 RPAíS157J154j142A128 BV28961J32725,65j33440,29A34926,24S36523,52+36% RiN$78987J86739A86875 EPr9,2E10,9F12,4M9,8A14,1M13,7J10,9j7,9A10,5% DéF-3,5E-3,6F-3,5M-2,6J-2,6%j-2,6%
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Economía del Perú
PERÚ en NÚMEROS
PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS Septiembre 2025 versus Diciembre 2024 (% anual) Indicador Económico ...
-
Hora actual en PET TODOS A VOTAR EL DOMINGO 12 DE ABRIL 2026 DINA HABLÓ DE ELECCIONES Y EL DÓLAR SE CAYÓ Y EL COBRE BRILLÓ ...
-
3 years of disputes with Putin Write from Lima; PERU: Hugo Aquino Quinto (*) + No politics day in the United State...
-
MERCADOS VAN PEOR QUE MONTAÑA RUSA Escribe desde Lima Perú: Hugo Aquino Quinto (*) + 4% de la población peruana apr...
No hay comentarios:
Publicar un comentario