La bolsa de Lima ganó 1,59% impulsada por sector minero.
El mercado de valores peruano ganó un 1,59% al término de sus operaciones.
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) subió más de un 1,5% impulsada por el sector minero que se benefició de un repunte de los precios internacionales de los metales , por temores a problemas de suministros.
El índice general de la bolsa limeña subió un 1,59% a 22445,14 puntos, mientras que el índice selectivo , que agrupa a los papeles líderes, avanzó un 0,42% a 31026,07 puntos. El índice Inca , de las acciones más líquidas del mercado, ganó un 0,54% a 125,64 puntos.
El monto negociado en la jornada fue de unos 128,8 millones de soles (45,8 millones de dólares). “El mercado ha reaccionado favorablemente a la noticia de la suspensión de la integración con las bolsas de Chile y Colombia, mejor de lo esperado, los metales han ayudado y los mercados de afuera también”, dijo un agente bursátil.
La bolsa de valores de Perú solicitó el lunes a sus pares de Colombia y Chile suspender su participación en el proceso de integración de los tres mercados, debido a que el Congreso peruano aún no aprueba una ley que facilitaría su fusión. El proyecto de ley busca homologar a un 5% el impuesto a las ganancias en la plaza bursátil local.
El sector minero, el de mayor peso en la plaza local, subió un 2,43%. Los precios del cobre avanzaron a un máximo histórico debido a temores por el suministro desde Chile, el mayor productor mundial del metal, y a expectativas de una robusta demanda en China.
Las acciones de Cerro Verde subieron un 2,4% a 49 dólares, mientras que los valores de Southern Copper ganaron un 2,03% a 48,17 dólares. Los papeles de la productora de zinc y plata Volcan sumaron un 1,34% a 3,8 soles y las acciones de la polimetálica Atacocha subieron un 1,12% a 1,8 soles.
La bolsa peruana acumula una rentabilidad del 58,4% en lo que va del año, luego de haber ganado un 101% en el 2009.
¡FinancialKAPITALcuidaTuECONOMÍA! PBIpotencial+3,5%año Inflación:1,97%año/E:-0,09%+1,85%año I.May:-1,38% Inf.Sub2,60%añoE2,44%año PBI+3,2%BCR+2,8%OCDE 1$=3,761E:3,728H:3,719Soles $=151,47¥ 1€=1,0387$ 1€=S/3,844 TRPM=4,75%año FED🇺🇸4,25%_4,5%año AhorroFSD121600=$32332/E:$32618H:32697$ Oro:$2624,5/E2809,1+6,6%H2861+8,83% C:$3,95/E4,252H4,438$ WT$71,72/E72,6H71,20 R.País:157p/E:159pH:161 BVL28961/29561,15+3,16% RIN:$78987/E82648$83349(29%PBI) Emisión+9,2%año29E+12,5%E+10,9%H:+8,8% Déficit-3,6%PBI
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Economía del Perú
ECONOMIC_WAR ON THE WORLD
IN THE 'DOLLAR...BROTHERS! * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...
-
POTUS47 INICIÓ GUERRA COMERCIAL DE WASHINGTON CONTRA EL MUNDO. ASIA CERRÓ CON PÉRDIDAS CON DESPLOME DE JAPÓN Y LIMA LOGRA INFLACIÓN DE 1,85%...
-
El economista y abogado Pacífico Huamán Soto, uno de los más brillantes directores de la Casa Nacional de Moneda, institución prestigiosa d...
-
Podcast fácil y a tu medida: 'EconoMÍA mía' Mujeres, varones, agentes económicos de Lima y regiones de todo el Perú, la región lati...
No hay comentarios:
Publicar un comentario