Una luz de esperanza se encendió ayer para los
participantes de la Bolsa de Valores de Lima
(BVL).
Y es que el presidente del Congreso, César Zumaeta,
anunció que el 28 de diciembre, "DÍA DE LOS INOCENTES", o 29 de los corrientes, la
Comisión Permanente o en su defecto el Pleno del
Congreso, en sesión extraordinaria, votarán el proyecto
de ley que modifica el tratamiento tributario a
las ganancias de capital en la BVL.
La iniciativa –presentada por el Poder Ejecutivo y
que cuenta con el respaldo de los sectores ligados al
mercado bursátil- facilita, también, la integración de
la BVL con sus pares de Chile y Colombia (mercado
común denominado MILA).
“Hay temas (proyectos), que serán vistos antes
de que culmine el año, porque deben regir desde el
2011.
Respecto a la integración de las Bolsas de
Valores, el presidente de la Comisión de Economía,
Rafael Yamashiro, ha dicho que faltaría una norma
tributaria que completaría la legislación para que
se integren las bolsas de Lima, Bogotá y Santiago”,
dijo Zumaeta.
Por su parte, el legislador Rafael Yamashiro adelantó
que será la Comisión Permanente
la que someta a votación el referido proyecto, en
una sesión que, preliminarmente, se ha fijado para
el martes 28.
Ello, luego de que el proyecto fuera dispensado
de trámite en la Comisión de Economía.
Yamashiro recalcó que la Comisión Permanente
discutirá la mencionada propuesta legal –cuyo estancamiento
en el Congreso motivó que, el lunes, la
BVL decidiera suspender su participación en el MILA-,
ya que la misma puede ver proyectos de carácter
tributario general (que atañen a todo el país y no a
zonas específicas del territorio nacional).
En tanto, el gerente de Inversiones de Profuturo
AFP, Pedro Grados, sostuvo que los inversores de
Chile, Perú y Colombia entrarán en un periodo de
espera en la compra de acciones de esos países,
hasta que se defina la integración de la BVL al MILA.
¡FinancialKAPITALcuidaTuECONOMÍA! PBIpotencial+3,5%año Inflación:1,97%año/E:-0,09%+1,85%año I.May:-1,38% Inf.Sub2,60%añoE2,44%año PBI+3,2%BCR+2,8%OCDE 1$=3,761E:3,728H:3,719Soles $=151,47¥ 1€=1,0387$ 1€=S/3,844 TRPM=4,75%año FED🇺🇸4,25%_4,5%año AhorroFSD121600=$32332/E:$32618H:32697$ Oro:$2624,5/E2809,1+6,6%H2861+8,83% C:$3,95/E4,252H4,438$ WT$71,72/E72,6H71,20 R.País:157p/E:159pH:161 BVL28961/29561,15+3,16% RIN:$78987/E82648$83349(29%PBI) Emisión+9,2%año29E+12,5%E+10,9%H:+8,8% Déficit-3,6%PBI
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Economía del Perú
ECONOMIC_WAR ON THE WORLD
IN THE 'DOLLAR...BROTHERS! * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...
-
POTUS47 INICIÓ GUERRA COMERCIAL DE WASHINGTON CONTRA EL MUNDO. ASIA CERRÓ CON PÉRDIDAS CON DESPLOME DE JAPÓN Y LIMA LOGRA INFLACIÓN DE 1,85%...
-
El economista y abogado Pacífico Huamán Soto, uno de los más brillantes directores de la Casa Nacional de Moneda, institución prestigiosa d...
-
Podcast fácil y a tu medida: 'EconoMÍA mía' Mujeres, varones, agentes económicos de Lima y regiones de todo el Perú, la región lati...
No hay comentarios:
Publicar un comentario