SITUACIÓN DEL MERCADO LABORAL PERUANO EN ÚLTIMO TRIMESTRE DEL 2010.
A CONTINUACIÓN EL PUNTO DE VISTA DE UN ECONOMISTA EXPERIMENTADO EN EL DESARROLLO EMPRESARIAL PERUANO:
Se está produciendo lo que aparenta ser un contrasentido.
Muchas empresas están empezando a tener problemas para contratar gente.
En tanto, las cifras del INEI señalan que hay un desempleo relativamente grande, y se sabe que hay mucho subempleo.
¿Cómo se explica esta situación?
Primero, muchas personas que buscan trabajo no tienen las competencias que requieren las empresas.
Esto se está superando porque las compañías han iniciado cursos de capacitación para los que planean contratar.
Segundo, muchos individuos prefieren trabajar por su propia cuenta o en una empresa familiar, aunque su nivel de ingresos los ubique dentro del subempleo.
Tercero, los empleos no necesariamente están donde están los desempleados. En parte esto sucede en Lima, donde muchas personas no quieren pasar horas en un transporte público para llegar al centro laboral.
Hay regiones del país donde hay trabajo, pero faltan operarios, mientras que en otras, ocurre lo contrario.
El peligro es claro:
Si empieza una competencia por trabajadores se inicia una espiral de inflación por costo laboral.
CLAUDIO HERZKA, economista cofundador de Perú Económico del grupo Apoyo.
¡FinancialKAPITALcuidaTuECONOMÍA! PBIpotencial+3,5%año Inflación:1,97%año/E:-0,09%+1,85%año I.May:-1,38% Inf.Sub2,60%añoE2,44%año PBI+3,2%BCR+2,8%OCDE 1$=3,761E:3,728H:3,719Soles $=151,47¥ 1€=1,0387$ 1€=S/3,844 TRPM=4,75%año FED🇺🇸4,25%_4,5%año AhorroFSD121600=$32332/E:$32618H:32697$ Oro:$2624,5/E2809,1+6,6%H2861+8,83% C:$3,95/E4,252H4,438$ WT$71,72/E72,6H71,20 R.País:157p/E:159pH:161 BVL28961/29561,15+3,16% RIN:$78987/E82648$83349(29%PBI) Emisión+9,2%año29E+12,5%E+10,9%H:+8,8% Déficit-3,6%PBI
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Economía del Perú
ECONOMIC_WAR ON THE WORLD
IN THE 'DOLLAR...BROTHERS! * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...
-
POTUS47 INICIÓ GUERRA COMERCIAL DE WASHINGTON CONTRA EL MUNDO. ASIA CERRÓ CON PÉRDIDAS CON DESPLOME DE JAPÓN Y LIMA LOGRA INFLACIÓN DE 1,85%...
-
El economista y abogado Pacífico Huamán Soto, uno de los más brillantes directores de la Casa Nacional de Moneda, institución prestigiosa d...
-
Podcast fácil y a tu medida: 'EconoMÍA mía' Mujeres, varones, agentes económicos de Lima y regiones de todo el Perú, la región lati...
No hay comentarios:
Publicar un comentario