LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.
PARA LA AUTORIDAD ECON脫MICA DEL PER脷, MEF, EL PBI SE VER脥A AFECTADO POR UN CONTEXTO MUNDIAL EN DESACELERACI脫N PRODUCTIVA; SIN EMBARGO, PUEDE CRECER SOSTENIDAMENTE A 6% ANUAL ENTRE 2011 Y 2014.
El crecimiento de la econom铆a mundial se ha desacelerado en los 煤ltimos meses y durante los pr贸ximos
a帽os se espera un d茅bil desempe帽o econ贸mico en los pa铆ses desarrollados, incluso el riesgo de una
nueva recesi贸n en varios de ellos se ha incrementado.
A pesar de una econom铆a mundial m谩s d茅bil e incierta, durante el periodo 2011-2014 el Per煤 est谩 en la capacidad de mantenerse como la econom铆a de mayor crecimiento en la regi贸n y crecer a tasas sostenidas en torno del 6% anual. Sin embargo, de materializarse un mayor deterioro del entorno internacional, el crecimiento del pa铆s tambi茅n ser铆a menor.
Ante este escenario de mayor incertidumbre en la econom铆a mundial, la actual administraci贸n es
consciente de la necesidad de crear las condiciones necesarias para retomar un alto dinamismo de la
inversi贸n privada en un futuro cercano. Asimismo, ante un entorno internacional tan incierto es
imprescindible mantener la prudencia fiscal de modo que de materializarse un mayor deterioro del
contexto internacional se pueda adoptar un oportuno est铆mulo fiscal transitorio. De este modo, por el lado
de las finanzas p煤blicas, se tiene como meta de esta administraci贸n una trayectoria progresiva hacia un
equilibrio fiscal en las cuentas estructurales en el 2014.
Consistente con esta meta, bajo los supuestos de este Marco Macroecon贸mico Multianual se tiene previsto que en el 2012 se alcance un super谩vit fiscal de 1,0% del PBI, que se elevar谩 a 1,4% del PBI en el 2013 y 1,8% del PBI en el 2014.
Fuente: Ministerio de Econom铆a y Finanzas. MEF.
PARA LA AUTORIDAD ECON脫MICA DEL PER脷, MEF, EL PBI SE VER脥A AFECTADO POR UN CONTEXTO MUNDIAL EN DESACELERACI脫N PRODUCTIVA; SIN EMBARGO, PUEDE CRECER SOSTENIDAMENTE A 6% ANUAL ENTRE 2011 Y 2014.
El crecimiento de la econom铆a mundial se ha desacelerado en los 煤ltimos meses y durante los pr贸ximos
a帽os se espera un d茅bil desempe帽o econ贸mico en los pa铆ses desarrollados, incluso el riesgo de una
nueva recesi贸n en varios de ellos se ha incrementado.
A pesar de una econom铆a mundial m谩s d茅bil e incierta, durante el periodo 2011-2014 el Per煤 est谩 en la capacidad de mantenerse como la econom铆a de mayor crecimiento en la regi贸n y crecer a tasas sostenidas en torno del 6% anual. Sin embargo, de materializarse un mayor deterioro del entorno internacional, el crecimiento del pa铆s tambi茅n ser铆a menor.
Ante este escenario de mayor incertidumbre en la econom铆a mundial, la actual administraci贸n es
consciente de la necesidad de crear las condiciones necesarias para retomar un alto dinamismo de la
inversi贸n privada en un futuro cercano. Asimismo, ante un entorno internacional tan incierto es
imprescindible mantener la prudencia fiscal de modo que de materializarse un mayor deterioro del
contexto internacional se pueda adoptar un oportuno est铆mulo fiscal transitorio. De este modo, por el lado
de las finanzas p煤blicas, se tiene como meta de esta administraci贸n una trayectoria progresiva hacia un
equilibrio fiscal en las cuentas estructurales en el 2014.
Consistente con esta meta, bajo los supuestos de este Marco Macroecon贸mico Multianual se tiene previsto que en el 2012 se alcance un super谩vit fiscal de 1,0% del PBI, que se elevar谩 a 1,4% del PBI en el 2013 y 1,8% del PBI en el 2014.
Fuente: Ministerio de Econom铆a y Finanzas. MEF.