LA ECONOMÍA ES FÁCIL CON FINANCIALcapital.
Gobierno del Presidente Ollanta Humala respetará la autonomía del Banco Central, BCRP.
Gobierno del Presidente Ollanta Humala respetará la autonomía del Banco Central, BCRP.
A fin de asegurar una baja inflación y la disciplina fiscal. Reiteró que para responder positivamente a la vulnerabilidad externa, el gobierno implementará políticas de ahorro ó contracíclicas. Anunció el fortalecimiento de los fondos de estabilización.
A fin de continuar con el sano crecimiento mostrado por nuestra economía en los últimos años, el primer ministro, Salomón Lerner Ghittis, refirió que el Gobierno de turno mantendrá la autonomía del Banco Central de Rerserva (BCRP).
Ello, dijo, con el fin de asegurar una baja inflación y la disciplina fiscal (respeto por la ley de responsabilidad y transparencia fiscal), para que en un plazo no mayor de cuatro años, se alcance el equilibrio fiscal en las cuentas.
Durante la primera presentación del Gabinete Ministerial del Gobierno del presidente Ollanta Humala, en el Congreso de la República, Lerner Ghittis, señaló que el país necesita hacer un buen manejo macroeconómico para responder positivamente a la vulnerabilidad externa, por lo cual, dijo, se tendrá políticas de ahorro, en periodos de bonanza.
“Serán políticas contracícliclas que litiguen y no acentúen los ciclos y vaivenes de cotizaciones internacionales”, comentó.
Asimismo anunció el fortalecimiento de los fondos de estabilización, con el objetivo de de tener un adecuado manejo de la deuda pública.
Ello, dijo, con el fin de asegurar una baja inflación y la disciplina fiscal (respeto por la ley de responsabilidad y transparencia fiscal), para que en un plazo no mayor de cuatro años, se alcance el equilibrio fiscal en las cuentas.
Durante la primera presentación del Gabinete Ministerial del Gobierno del presidente Ollanta Humala, en el Congreso de la República, Lerner Ghittis, señaló que el país necesita hacer un buen manejo macroeconómico para responder positivamente a la vulnerabilidad externa, por lo cual, dijo, se tendrá políticas de ahorro, en periodos de bonanza.
“Serán políticas contracícliclas que litiguen y no acentúen los ciclos y vaivenes de cotizaciones internacionales”, comentó.
Asimismo anunció el fortalecimiento de los fondos de estabilización, con el objetivo de de tener un adecuado manejo de la deuda pública.
No hay comentarios:
Publicar un comentario