LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.
Exportaciones alcanzaron en mayo r茅cord de 3826 millones de d贸lares.
Desde el 2012 se vender谩 a
Brasil y
Argentina sin pagar arancel. Crecimiento se vio impulsado por recuperaci贸n de las ventas pesqueras.
La entidad inform贸 que el nivel alcanzado represent贸 un resultado mensual r茅cord, mayor al anteriormente vigente de US$3671 millones alcanzado en diciembre del 2010.
Entre los productos que m谩s destacaron en ventas al extranjero estuvieron los pesqueros, que llegaron a US$318 millones.
El crecimiento fue general, por ejemplo en
Piura, el gerente de Industrias Extractivas y Servicios de la
Asociaci贸n de Exportadores (脕DEX), Percy S谩nchez, dijo que en los primeros cinco meses del a帽o, Piura export贸 US$ 972,2 millones,
37% m谩s respecto del mismo per铆odo del 2010.Entre los principales productos exportados estuvieron el aceite de petr贸leo y los mangos.
BRASIL Y ARGENTINA.
De otro lado,
casi el 100% de los productos exportados hacia Brasil y Argentina podr谩 entrar a esos mercados libre del pago de aranceles a partir del 2012, seg煤n anunci贸 el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros.Seg煤n detall贸 el titular de Comercio Exterior, los sectores que m谩s se beneficiar谩n son el agr铆cola, pesquero y el industrial.
Sin embargo, el ministro mencion贸 que nueve partidas arancelarias relacionadas con el az煤car, est谩n exentas de esta reducci贸n, “debido a que son productos sensibles para ambas econom铆as miembros del Mercosur”, explic贸 Ferreyros, durante el seminario Los Tratados de Libre Comercio como Instrumento de Integraci贸n, organizado por C贸mex-Per煤.
El ministro explic贸 que esta reducci贸n arancelaria fue negociada durante el acuerdo de complementaci贸n econ贸mica N° 58 (ACE 58) con el Mercosur, en el cual se reconoce que la econom铆a peruana muestra asimetr铆as en comparaci贸n con la de los dos pa铆ses y por ello rebajar铆a sus aranceles para los productos brasile帽os y argentinos a cero reci茅n en el 2018.
El ministro tambi茅n dijo que su sector buscar谩 levantar algunas restricciones no arancelarias en ambos mercados para facilitar el comercio.
TLC CON INDIA, TURQU脥A Y MARRUECOS.
El ministro Ferreyros dijo que la siguiente administraci贸n tendr谩 como tarea negociar acuerdos con la India, Turqu铆a y Marruecos
Tambi茅n fortalecer las oficinas comerciales del Per煤 en el extranjero, as铆 como nombrar agregados agr铆colas y aduaneros.
Adem谩s de fortalecer la oferta exportable de las pymes exportadoras a trav茅s de asistencia t茅cnica.