La tasa oficial de desempleo de Irak es del 15%, aunque se cree que la cifra real ronda el 30%.
BAGDAD.- Al igual que la mayor铆a de los universitarios iraqu铆es, Dalia Muthanna est谩 m谩s preocupada por encontrar empleo que por los atentados de insurgentes o la posibilidad de un nuevo conflicto sectario en su pa铆s.
M谩s de ocho a帽os despu茅s de la
invasi贸n a Irak lanzada por Estados Unidos para derrocar a Saddam Hussein,
a los j贸venes les aburre la guerra y est谩n m谩s interesados en discutir c贸mo volver谩 a ponerse en pie el pa铆s y reconstruir su arruinada infraestructura. La mayor preocupaci贸n y frustraci贸n es encontrar empleo.
“Cualquier estudiante con el que hables te dir谩 que sue帽a con graduarse y conseguir trabajo, o viajar. ¿Pero hablar sobre guerras y conflictos sectarios que atravesamos?, no querr谩n hablar de eso”, dijo Muthanna, una estudiante de inform谩tica de la Universidad Mustansiriya en Bagdad.
“Rara vez hablamos de estos asuntos, porque ya lo hicimos en el pasado y hemos sufrido suficiente. Tratamos de no hablar de cosas como la guerra”, afirm贸.
La tasa oficial de desempleo de Irak es del 15 por ciento, aunque se cree que la cifra real ronda el 30 por ciento.
Alrededor del 60 por ciento de la poblaci贸n depende del programa de raciones de alimentos del Gobierno.
El alto nivel de desempleo aviva la preocupaci贸n de que j贸venes frustrados se vuelquen hacia milicias y grupos insurgentes, que conservan la capacidad de perpetrar ataques letales en Irak, aunque la violencia disminuy贸 desde el nivel m谩ximo de la guerra sectaria del 2006 y el 2007.
El pa铆s necesita una enorme inversi贸n en todos los sectores.
La industria privada sigue siendo relativamente peque帽a comparada con las empresas estatales y el Gobierno sigue siendo el mayor empleador.
Las exportaciones petroleras de Irak constituyen el 95% de los ingresos del Estado.
Mehdi al-Alak, un vice ministro de Planeamiento y director de la Oficina de Estad铆stica, ha dicho que al menos el 25 por ciento de los iraqu铆es de entre 16 y 29 a帽os est谩 desempleado.
“MAS ABIERTOS AL MUNDO EXTERIOR”.
Algunos estudiantes iraqu铆es dijeron que hab铆a evidencia de que en las universidades hab铆a grupos de insurgentes realizando adoctrinamiento y reclutamiento.
Pero dijeron que la mayor铆a de los iraqu铆es consideraba las universidades como un lugar donde pod铆an escapar de los problemas sectarios y la violencia.
“Despu茅s de la ca铆da del r茅gimen (de Saddam Hussein), se empez贸 a percibir la influencia de una cierta secta isl谩mica en la universidad”, dijo el estudiante de ingenier铆a petrolera Ammar Naiem, de 22 a帽os.
“Hay algunos que se inscriben por los beneficios y algunos por sus creencias. Pero no se puede dividir a los estudiantes. La religi贸n deber铆a quedar fuera la universidad en general”, asever贸.
Naiem se neg贸 a nombrar la secta en cuesti贸n, diciendo que tem铆a ser v铆ctima de represalias. En el todav铆a cargado clima sectario de Irak, grupos religiosos y pol铆ticos compiten por partidarios en la juventud descontenta y revoltosa del pa铆s.
El doctor Qassim Shakir, director del departamento de geograf铆a del centro de Estudios 脕rabes e Internacionales de Mustansiriya, dijo que los j贸venes iraqu铆es eran capaces de tomar distancia del pasado conect谩ndose con otros pa铆ses y sus j贸venes a trav茅s de Facebook e internet.
“La mayor铆a son liberales. No son conservadores. Internet se ha convertido en un punto de conexi贸n entre los j贸venes del mundo. Los j贸venes aprenden mucho de las culturas y civilizaciones de otros pueblos”, dijo Shakir.
“Ahora el estudiante universitario pasa no menos de 3 a 4 horas al d铆a navegando en internet buscando informaci贸n. Ahora est谩n m谩s abiertos al mundo exterior”, afirm贸.
Al igual que el resto del mundo 谩rabe este a帽o, Irak no ha sido inmune a las protestas mayormente organizadas a trav茅s de plataformas de redes sociales como Facebook.
Aunque los iraqu铆es no han exigido la renuncia del primer ministro y del Gabinete, muchos han expresado su frustraci贸n por la falta de servicios b谩sicos y empleo.
El plan quinquenal de desarrollo econ贸mico iraqu铆, que apunta a crear de 3 a 4 millones de nuevos puestos de trabajo para 2014, ha hecho poco por aliviar tales inquietudes.
Los cr铆ticos dicen que el ambicioso objetivo de generar empleo s贸lo parece existir en el papel y presenta pocas se帽ales de convertirse en realidad.
Por ejemplo, agregan los cr铆ticos, la cont铆nua expansi贸n del sector petrolero no ha desencadenado el repentino aumento de empleo para iraqu铆es que se prometi贸.
“El problema que nosotros, los j贸venes, sufrimos cuando nos recibimos y no encontramos empleo. Qu茅 est谩 haciendo el Gobierno?”, dijo Muhammad Sameer Abbas, de 22 a帽os, un estudiante de franc茅s de segundo a帽o.
Fuente: Agencia Reuters.