LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

lunes, 13 de junio de 2011

A MEDIA MA脩ANA DEL 13 DE JUNIO, D脫LAR ESTABLE(S/.2,762); Y LA BOLSA BAJ脫 -0,07%.


AS脥 INFORM脫 AL MUNDO, LA AGENCIA "ANDINA",  E MEDIA MA脩ANA DEL LUNES 13 DE JUNIO, LUEGO DE UNA SEMANA DEL TRIUNFO ELECTORAL PRESIDENCIAL DE OLLANTA HUMALA.


El d贸lar opera estable en la apertura.

 La bolsa de Lima , por su parte, registra p茅rdidas al inicio de sus operaciones.


El precio del Nuevo Sol en el mercado interbancario se muestra estable al inicio de la sesi贸n cambiaria.

A las 10:00 de la ma帽ana hora local (15:00 GMT), la cotizaci贸n de venta del d贸lar se situ贸 en 2,762 soles en el mercado interbancario, nivel similar al del viernes pasado.


El precio de la divisa estadounidense en el mercado paralelo es de 2,77 soles.

En las ventanillas de los principales bancos el precio de venta del d贸lar, se cotiza en 2,836 soles.

El 脥ndice General de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), el m谩s representativo de la bolsa local, empez贸 la sesi贸n con una ca铆da de un 0,07% al pasar de a 20661 a 20647 puntos.


El 脥ndice Selectivo de la plaza burs谩til lime帽a, que est谩 formado por las 15 acciones m谩s negociadas en el mercado, retrocedi贸 en la apertura 0,06% al pasar de 28129 a 28111 puntos.


La Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) presenta una evoluci贸n favorable, el 铆ndice industrial Dow Jones sube 0,25%, el indicador tecnol贸gico Nasdaq y el 铆ndice Standard & Poor’s avanzan 0,09 y 0,20%, respectivamente.

AUTORIDAD MONETARIA DEL PER脷, ESPERA INFLACI脫N MODERADA EN JUNIO.


BCRP: "Este mes precios subir谩n moderadamente".

El Banco Central de Reserva dar谩 a conocer pr贸ximamente las nuevas estimaciones de crecimiento econ贸mico. 

M谩s de un banco observa una desaceleraci贸n en la demanda interna.
El Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP, estima que la inflaci贸n ser谩 moderada en junio, debido a que algunos precios, como el del pollo, est谩n bastante estables, lo cual puede atenuar el reciente aumento de los combustibles.

La inflaci贸n fue de 0,70% y 0,68 % en marzo y abril, respectivamente, y -0,02% en mayo del presente a帽o.


El gerente central de Estudios Econ贸micos del BCRP, economista Adri谩n Armas, refiri贸 que, no obstante, hay que estar atentos a lo que ocurre con los precios de los alimentos, que son muy vol谩tiles.


“El componente de alimentos es bastante vol谩til y lo importante es ver cu谩l ha sido la tendencia a largo plazo de la inflaci贸n, pues as铆 como suben los precios, tambi茅n bajan”, anot贸.


Armas manifest贸 que en los pr贸ximos meses no se prev茅n impactos fuertes en los precios de los principales commodities, como se observ贸 meses atr谩s.

“No obstante, ello puede ir cambiando, por lo que el BCRP se mantiene atento a la evoluci贸n del balance de la demanda y oferta de los alimentos provenientes del exterior y del mercado local”, anot贸.


Desaceleraci贸n.


Por el lado de la actividad econ贸mica, los indicadores disponibles a la fecha sugieren que hay una desaceleraci贸n algo mayor a la prevista, advirti贸 el BBVA Banco Continental.


Refiri贸 que el ritmo de expansi贸n del consumo interno de cemento sigui贸 retrocediendo a principios del segundo trimestre del presente a帽o.


Esta opini贸n tambi茅n es compartida por el gerente de Estudios Econ贸micos del Banco Central, quien menciona como evidencias la desaceleraci贸n ocurrida en la construcci贸n y la actividad manufacturera.


“Parte de esta evoluci贸n se explica por el menor gasto de capital del sector p煤blico, en un contexto en que los gobiernos locales contin煤an enfrentando ciertas dificultades para ejecutar proyectos de inversi贸n”, indic贸.


Asimismo, manifest贸 que a esto se a帽ade la ca铆da de la confianza de los empresarios en abril, lo que habr铆a afectado sus decisiones de gasto, incluyendo la contrataci贸n de personal.


Algo similar estar铆a ocurriendo con las familias de mayores ingresos, reflejado en la desaceleraci贸n de las ventas de autos nuevos familiares, acot贸. 
Aunque las ventas de veh铆culos en mayo fueron superiores a las de abril.


En general, las decisiones de gasto privado se han moderado, en un entorno algo m谩s incierto debido al cambio de administraci贸n del Estado”, anot贸 el BBVA Banco Continental.


El BCRP est谩 revisando las cifras de crecimiento de la econom铆a para este a帽o, proyecci贸n que se conocer谩 el pr贸ximo fin de semana.


El 煤ltimo reporte del BCP tambi茅n vislumbra una desaceleraci贸n de la demanda interna (principalmente de la inversi贸n), aunque considera que a煤n no se nota en los datos econ贸micos ya conocidos.


Para Camilo Gonz谩lez, economista para Am茅rica Latina de Citigroup, los resultados de las elecciones podr铆an tener un impacto negativo sobre la actividad econ贸mica en el pr贸ximo trimestre. 
Por eso considera que el BCRP hizo una pausa en el alza de la tasa de inter茅s de referencia de pol铆tica monetaria correspondiente al mes de junio 2011.

EN PLENA CARRERA POR BUSCAR AL NUEVO JEFE DEL FMI, SE DI脫 A CONOCER INTENTO DE ROBAR INFORMACI脫N MONETARIA.


Robar informaci贸n del FMI buscaba kackers, dice experto.

El FBI ayuda a investigar el ataque que se realizaba desde hace varios meses, aunque reci茅n se dio a conocer el mi茅rcoles 煤ltimo.
WASHINGTON/LONDRES.- Un gran ataque cibern茅tico al FMI buscaba robar informaci贸n privilegiada, indic贸 el domingo un experto en ciber seguridad, en momentos en que la carrera para liderar el organismo que supervisa el sistema financiero global calienta motores.

La Oficina de Investigaci贸n Federal de Estados Unidos (FBI por su sigla en ingl茅s) est谩 ayudando a investigar el ataque al Fondo Monetario Internacional, el m谩s reciente en una serie de ciber-robos contra empresas e instituciones de alto perfil.

“El ataque al FMI estuvo claramente dise帽ado para infiltrarse en el fondo con la intenci贸n de obtener “informaci贸n privilegiada” sensible”, dijo a Reuters el especialista de ciber seguridad Mohan Koo, director gerente de Dtex Systems (Reino Unido), desde Londres.

Un memorando interno del 8 de junio desde el despacho del jefe de Informaci贸n, Jonathan Palmer, dijo al personal que el fondo detect贸 transferencias sospechosas de archivos y que una investigaci贸n mostr贸 que una computadora de escritorio “estaba comprometido y era usada para acceder a algunos sistemas del fondo”.

“En este minuto, no tenemos razones para creer que cualquier informaci贸n personal fuera rastreada para prop贸sitos de fraude”, indicaba el documento.

El peri贸dico New York Times cit贸 expertos computacionales diciendo que el panel de directores del FMI fue informado del ataque el mi茅rcoles, pese a que se ven铆a desarrollando por varios meses.

El FMI dice que sigue estando “completamente funcional” pero no quiso comentar la extensi贸n del ataque ni la naturaleza del blanco de los invasores.

El ataque se conoci贸 en un momento dif铆cil para el prestamista mundial, que busca reemplazar a su ex director gerente Dominique Strauss-Kahn, que renunci贸 el mes pasado tras ser acusado de intentar violar a una mucama en un hotel.

La ministra de Finanzas francesa, Christine Lagarde, es la favorita para reemplazarlo, pese a que el gobernador del Banco de Israel y ex vicedirector del FMI, Stanley Fischer, surgi贸 como candidato a 煤ltima hora, y el jefe del Banco Central mexicano, Agust铆n Carstens, es otro contendor.

FUENTE: Agencia Reuters.

FUERZA LABORAL DE IRAK EST脕 DESOCUPADA.TASA OFICIAL DE PARO ES 15%; PERO LA REAL ES DE 30%.


J贸venes Irak est谩n hartos de la guerra y preocupados por empleos.

La tasa oficial de desempleo de Irak es del 15%, aunque se cree que la cifra real ronda el 30%.
BAGDAD.- Al igual que la mayor铆a de los universitarios iraqu铆es, Dalia Muthanna est谩 m谩s preocupada por encontrar empleo que por los atentados de insurgentes o la posibilidad de un nuevo conflicto sectario en su pa铆s.
M谩s de ocho a帽os despu茅s de la invasi贸n a Irak lanzada por Estados Unidos para derrocar a Saddam Hussein, a los j贸venes les aburre la guerra y est谩n m谩s interesados en discutir c贸mo volver谩 a ponerse en pie el pa铆s y reconstruir su arruinada infraestructura.
La mayor preocupaci贸n y frustraci贸n es encontrar empleo.


“Cualquier estudiante con el que hables te dir谩 que sue帽a con graduarse y conseguir trabajo, o viajar. ¿Pero hablar sobre guerras y conflictos sectarios que atravesamos?, no querr谩n hablar de eso”, dijo Muthanna, una estudiante de inform谩tica de la Universidad Mustansiriya en Bagdad.

“Rara vez hablamos de estos asuntos, porque ya lo hicimos en el pasado y hemos sufrido suficiente. Tratamos de no hablar de cosas como la guerra”, afirm贸.

La tasa oficial de desempleo de Irak es del 15 por ciento, aunque se cree que la cifra real ronda el 30 por ciento. 

Alrededor del 60 por ciento de la poblaci贸n depende del programa de raciones de alimentos del Gobierno.


El alto nivel de desempleo aviva la preocupaci贸n de que j贸venes frustrados se vuelquen hacia milicias y grupos insurgentes, que conservan la capacidad de perpetrar ataques letales en Irak, aunque la violencia disminuy贸 desde el nivel m谩ximo de la guerra sectaria del 2006 y el 2007.

El pa铆s necesita una enorme inversi贸n en todos los sectores.

 La industria privada sigue siendo relativamente peque帽a comparada con las empresas estatales y el Gobierno sigue siendo el mayor empleador.


Las exportaciones petroleras de Irak constituyen el 95% de los ingresos del Estado.


Mehdi al-Alak, un vice ministro de Planeamiento y director de la Oficina de Estad铆stica, ha dicho que al menos el 25 por ciento de los iraqu铆es de entre 16 y 29 a帽os est谩 desempleado.

MAS ABIERTOS AL MUNDO EXTERIOR”.

Algunos estudiantes iraqu铆es dijeron que hab铆a evidencia de que en las universidades hab铆a grupos de insurgentes realizando adoctrinamiento y reclutamiento.

Pero dijeron que la mayor铆a de los iraqu铆es consideraba las universidades como un lugar donde pod铆an escapar de los problemas sectarios y la violencia.

“Despu茅s de la ca铆da del r茅gimen (de Saddam Hussein), se empez贸 a percibir la influencia de una cierta secta isl谩mica en la universidad”, dijo el estudiante de ingenier铆a petrolera Ammar Naiem, de 22 a帽os.


“Hay algunos que se inscriben por los beneficios y algunos por sus creencias. Pero no se puede dividir a los estudiantes. La religi贸n deber铆a quedar fuera la universidad en general”, asever贸.


Naiem se neg贸 a nombrar la secta en cuesti贸n, diciendo que tem铆a ser v铆ctima de represalias. En el todav铆a cargado clima sectario de Irak, grupos religiosos y pol铆ticos compiten por partidarios en la juventud descontenta y revoltosa del pa铆s.


El doctor Qassim Shakir, director del departamento de geograf铆a del centro de Estudios 脕rabes e Internacionales de Mustansiriya, dijo que los j贸venes iraqu铆es eran capaces de tomar distancia del pasado conect谩ndose con otros pa铆ses y sus j贸venes a trav茅s de Facebook e internet.


“La mayor铆a son liberales. No son conservadores. Internet se ha convertido en un punto de conexi贸n entre los j贸venes del mundo. Los j贸venes aprenden mucho de las culturas y civilizaciones de otros pueblos”, dijo Shakir.


Ahora el estudiante universitario pasa no menos de 3 a 4 horas al d铆a navegando en internet buscando informaci贸n. Ahora est谩n m谩s abiertos al mundo exterior”, afirm贸.


Al igual que el resto del mundo 谩rabe este a帽o, Irak no ha sido inmune a las protestas mayormente organizadas a trav茅s de plataformas de redes sociales como Facebook.


Aunque los iraqu铆es no han exigido la renuncia del primer ministro y del Gabinete, muchos han expresado su frustraci贸n por la falta de servicios b谩sicos y empleo.

El plan quinquenal de desarrollo econ贸mico iraqu铆, que apunta a crear de 3 a 4 millones de nuevos puestos de trabajo para 2014, ha hecho poco por aliviar tales inquietudes.


Los cr铆ticos dicen que el ambicioso objetivo de generar empleo s贸lo parece existir en el papel y presenta pocas se帽ales de convertirse en realidad.
 Por ejemplo, agregan los cr铆ticos, la cont铆nua expansi贸n del sector petrolero no ha desencadenado el repentino aumento de empleo para iraqu铆es que se prometi贸.


“El problema que nosotros, los j贸venes, sufrimos cuando nos recibimos y no encontramos empleo. Qu茅 est谩 haciendo el Gobierno?”, dijo Muhammad Sameer Abbas, de 22 a帽os, un estudiante de franc茅s de segundo a帽o.

Fuente: Agencia Reuters.

PRESIDENTE ELECTO OLLANTA HUMALA TERMINA EL MARTES VISITA A PA脥SES MIEMBROS DEL MERCOSUR.


AS脥 INFORM脫 LA AGENCIA ESTATAL DE NOTICIAS "ANDINA":

Humala viaj贸 anoche desde Paraguay a Uruguay.

Hoy lunes,  se reunir谩 con el presidente de ese pa铆s, Jos茅 Mujica. 
El martes seguir谩 a Argentina.
El mi茅rcoles llegar谩 a Chile.
El electo presidente Ollanta Humala lleg贸 anoche a Montevideo, en la continuaci贸n de la gira por el sur del continente, y donde se entrevistar谩 hoy lunes con el presidente uruguayo Jos茅 Mujica.


Humala ya ha visitado Brasil, donde convers贸 con la presidenta Dilma Rousseff y el ex presidente Luiz In谩cio Lula da Silva , y Paraguay, donde lo hizo con el mandatario Fernando Lugo.


Luego de su viaje a Uruguay llegar谩 a Argentina y Chile, para entrevistarse con los gobernantes de esos pa铆ses.

El prop贸sito de Humala es fortalecer las relaciones del Per煤 con los miembros del Mercado Com煤n del Sur (Mercosur) e impulsar una iniciativa para fortalecer la Uni贸n de Naciones Sudamericanas (Unasur).

Humala, ganador de la segunda vuelta celebrada el 5 de junio, ser谩 envestido presidente de la Rep煤blica el pr贸ximo 28 de julio, ceremonia a la que asistir铆an los presidentes de los pa铆ses que ha visitado y que visitar谩 en las siguientes semanas.

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC WAR ON THE WORLD

IN THE DOLLAR...BROTHERS! * Washington D.C. and Lima have the same time today (GMT-5; UTC-5). * 140 men and women deported from ...