LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.
Per煤 prepara medidas econ贸micas para enfrentar con 茅xito la crisis financiera mundial.
Per煤 prepara medidas econ贸micas para enfrentar con 茅xito la crisis financiera mundial.
- El Ministerio de Econom铆a y Finanzas (MEF) elabora un plan de contingencia para que Per煤 pueda afrontar los efectos de una eventual crisis internacional, inform贸 hoy el titular del sector, Luis Miguel Castilla.“De hecho estamos trabajando en un plan de contingencia, hemos aprendido de las lecciones de la 煤ltima crisis financiera que nos toc贸 afrontar y podremos sacar lecciones importantes al respecto”, dijo el ministro.
A principios de agosto Castilla ya hab铆a anunciado que el Poder Ejecutivo adelantar谩 la implementaci贸n del programa Pensi贸n 65 y ampliar谩 la cobertura de Juntos en el m谩s breve plazo, como medidas prioritarias para atenuar los efectos de la crisis financiera internacional que se avecina.
Durante su presentaci贸n ante el pleno del Congreso, el ministro coment贸 que existe mucha incertidumbre en el mundo por la turbulencia en algunas econom铆as internacionales.
“Evidentemente el mundo est谩 movido, hay mucha incertidumbre y no hay espacio para la complacencia”, enfatiz贸.
Subray贸 que lo importante es preservar la disciplina fiscal ya que es la mejor herramienta para llevar adelante una pol铆tica fiscal contrac铆clica en caso se materialice la crisis que se est谩 gestando, y anot贸 que debe primar la cautela.
Asimismo, refiri贸 que el crecimiento econ贸mico que espera lograr el gobierno debe estar acompa帽ado de estabilidad, la cual ha venido ganando Per煤 en los 煤ltimos a帽os.
“Tenemos fundamentos muy s贸lidos que debemos preservar y evidencia de ello es que hicimos una emisi贸n reciente en los mercados dom茅sticos de capitales despu茅s de cinco meses de no estarlo, y tuvimos una demanda que excedi贸 seis veces la oferta”, recalc贸.
El 煤ltimo martes el MEF coloc贸 125.3 millones de nuevos soles del Bono Soberano 12SEP2013, que tiene un plazo de dos a帽os; y 300 millones del Bono Soberano 12FEB2042, cuyo vencimiento es de 30.5 a帽os.
Castilla recalc贸 que los resultados de esa operaci贸n son una clara se帽al de la apuesta de los inversionistas locales e internacionales por los fundamentos s贸lidos de la econom铆a peruana.
“Adem谩s hay una declaraci贸n de una de las prestigiosas agencias calificadoras, como es la agencia Moody’s, de que estar铆a viendo la posibilidad de mejorar la calificaci贸n crediticia de Per煤”, agreg贸.
FUENTE: Agencia "Andina".