Econom铆a peruana creci贸 7,5% en primer semestre del a帽o 2011.
El ministro de Econom铆a y Finanzas, Ismael Benavides, consider贸 que se trata de un crecimiento muy alto para cualquier pa铆s.
El Ministerio de Econom铆a y Finanzas (MEF) afirm贸 hoy que la econom铆a peruana habr铆a crecido 7,5% en el primer semestre del a帽o, teniendo en cuenta datos econ贸micos preliminares.
El responsable de esta cartera, Ismael Benavides, consider贸 que se trata de un crecimiento muy alto para cualquier pa铆s y que est谩 compuesto por una expansi贸n de 8,6% en el primer trimestre del a帽o y un crecimiento de 6,5% en el segundo trimestre.
“El gran reto es continuar con este crecimiento, pues se ha generado en base a la inversi贸n privada que significa entre 80 y 85% del gasto y de la inversi贸n, por lo que debe continuar d谩ndosele las condiciones y estimularla para que sea el motor del crecimiento futuro”, dijo.
Asimismo, destac贸 que este dinamismo de la actividad econ贸mica ha generado cerca de 2,5 millones de empleos durante el 煤ltimo quinquenio, as铆 como aumentos sustantivos en los ingresos.
Cit贸 como ejemplo el crecimiento de los ingresos en Lima en cerca de 9% en el 煤ltimo a帽o, seg煤n el Instituto Nacional de Estad铆stica e Inform谩tica (INEI).
Manifest贸 que la solidez de la econom铆a se refleja en la cantidad de reservas internacionales que est谩n en el Banco Central de Reserva (BCR) y que ascienden a 47.000 millones de d贸lares.
Estas reservas son el respaldo para la econom铆a del pa铆s y pr谩cticamente se han triplicado en el 煤ltimo quinquenio pues al inicio del gobierno hab铆a 17.000 millones de d贸lares, anot贸.
FUENTE: ANDINA.