SINGAPUR.- China enfrenta una “probabilidad significativa” de sufrir un aterrizaje econ贸mico brusco y la zona euro est谩 acumulando problemas para el futuro al no enfrentar con firmeza la crisis de deuda, afirm贸 Nouriel Roubini, el economista que predijo la crisis financiera global.
El economista se帽al贸 adem谩s que los precios de los bonos del Tesoro estadounidense, que han subido con fuerza ante la b煤squeda de activos seguros en medio de la crisis en Europa y los temores a una desaceleraci贸n de la econom铆a global, estaban valuados seg煤n sus fundamentos, aunque fue m谩s cauto sobre las acciones de Wall Street.
Roubini gan贸 fama e influencia entre los inversores internacionales tras predecir el colapso del mercado inmobiliario estadounidense que precipit贸 la crisis financiera mundial.
China evit贸 un aterrizaje forzoso durante la crisis crediticia global, pero despu茅s del 2013 enfrentar谩 una desaceleraci贸n porque tendr谩 dificultades para seguir aumentando las inversiones fijas, estim贸 Roubini. “Hay una probabilidad significativa de un aterrizaje brusco en China despu茅s del 2013”, declar贸 durante una conferencia financiera en Singapur.
Roubini se帽al贸 que la inversi贸n en China ya equival铆a al 50% del Producto Interno Bruto.
Unos 60 a帽os de cifras han mostrado que una inversi贸n excesiva condujo a aterrizajes forzosos, dijo, citando a la Uni贸n Sovi茅tica en las d茅cadas de 1960 y 1970 y al este de Asia antes de la crisis financiera de 1997.
“Estuve recientemente en Shangh谩i y tom茅 su tren de alta velocidad a Hangzhou”, cont贸, refiri茅ndose a una nueva l铆nea f茅rrea que ha reducido el tiempo de viaje entre ambas ciudades a menos de una hora desde las cuatro horas previas.
“El nuevo tren est谩 medio vac铆o y la estaci贸n est谩 tres cuartos vac铆a. Paralela a esa l铆nea de tren, hay adem谩s una nueva autopista que luc铆a tres cuartos vac铆a. Al lado de la estaci贸n hay adem谩s el nuevo aeropuerto local de Shangh谩i y uno puede volar a Hangzhou”, relat贸.
“No hay racionalidad para un pa铆s en ese nivel de desarrollo econ贸mico al tener no s贸lo una duplicaci贸n, sino una triplicaci贸n de esos proyectos de infraestructura”, expres贸.
EEUU, EUROPA,
Roubini dijo que los riesgos que enfrentaba la econom铆a global estaban equilibrados.
Las corporaciones estadounidenses tienen fuertes balances de efectivo de unos 2 billones de d贸lares y el hecho de que la crisis global no haya sido seguida por una gran depresi贸n son factores positivos, se帽al贸.
Sin embargo, los problemas de deuda en las econom铆as desarrolladas y la idea de que el consumo en Estados Unidos est谩 siendo apuntalado por los recortes de impuestos y otros est铆mulos del Gobierno son algo negativo, a帽adi贸. “Es un vaso que est谩 medio lleno y medio vac铆o”, manifest贸 Roubini, jefe de la firma de asesor铆a de inversiones que lleva su nombre.
Al ser consultado sobre su panorama para los mercados financieros estadounidenses, Roubini dijo que se mantendr铆a a la defensiva en las acciones, pero que no cre铆a que hubiera una burbuja en los bonos del Tesoro.
“En los niveles actuales, los bonos del Tesoro est谩n justamente valuados. No creo que haya una burbuja en los bonos”, se帽al贸, agregando que el hecho de que los bonos a 10 a帽os est茅n rindiendo un 3% o algo menos era consistente con el panorama de bajo crecimiento y baja inflaci贸n en la mayor econom铆a mundial.
Otros riesgos para la econom铆a mundial incluyen los problemas de deuda en la periferia europea y la renuencia de Europa a resolver frontalmente la crisis. “Patear el tema hacia adelante, ingeni谩rselas, extender y simular que Grecia estar谩 mejor y comprar tiempo podr铆an hacer al colapso m谩s desordenado a lo largo del tiempo”, dijo.
FUENTE: Agencia Reuters.