LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

lunes, 13 de junio de 2011

PER脷: EURO SUBI脫 +0,53% Y CERR脫 A 3,983 NUEVOS SOLES.


PER脷: EL 13 DE JUNIO, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO CERR脫 A 3,983 NUEVOS SOLES, SUBI脫 +0,53% VERSUS S/. 3,962  DEL VIERNES.


PER脷: EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO LLEG脫  A 3,983 NUEVOS SOLES GANANDO + 16,01% FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.


PER脷: EL 13 DE JUNIO, AL CIERRE DE LAS TRANSACCIONES CAMBIARIAS, SUBI脫 EL EURO (+0,53% A S/. 3,983 VERSUS S/. 3,962) Y SE REANIM脫 EL D脫LAR (+0,04% A S/. 2,7630 VS. S/. 2,7620).








TIPO DE CAMBIO NUEVO SOL/EURO
LUNES  13 DE JUNIO DE 2011.
PRECIO DE VENTA : 3,983 NUEVOS SOLES/EURO
VARIACI脫N DEL D脥A: +0,53%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: +  16,01%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

PER脷: D脫LAR ABRI脫 ESTABLE Y CERR脫 A 2,7630 NUEVOS SOLES SUBI脫 +0,04%.


PER脷: EL 13 DE JUNIO, AL CIERRE DE LAS TRANSACCIONES CAMBIARIAS, SUBI脫 EL EURO (+0,53% A S/. 3,983 VERSUS S/. 3,962) Y SE REANIM脫 EL D脫LAR (+0,04% A S/. 2,7630 VS. S/. 2,7620).
EL 13 DE JUNIO, LA AUTORIDAD #MONETARIA DEL PER脷, #BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO CAMBIARIO "SPOT" (AL CONTADO) DEL #D脫LAR.


PER脷: EL 13 DE JUNIO, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR ABRI脫 A S/. 2,7620 (ESTABLE 0%) Y CERR脫 A 2,7630 NUEVOS SOLES SUBI脫 +0,04% VERSUS S/. 2,7620 DEL VIERNES.

EL 13 DE JUNIO, EL TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA DEL D脫LAR, TUVO UN M脥NIMO DE S/. 2,7550; UN M脕XIMO DE S/. 2,7640 Y UN PROMEDIO DE 2,7599 NUEVOS SOLES/$.


PER脷: ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 13 DE JUNIO, EL D脫LAR PERDI脫 -1,57% FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.


PER脷: EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR CAY脫 - 2,85% FRENTE AL NUEVO SOL.






TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$
LUNES  13 DE JUNIO DE 2011.
M脥NIMO: 2,7550 NUEVOS SOLES.
M脕XIMO: 2,7640
PROMEDIO: 2,7599  NUEVOS SOLES.

COTIZACI脫N VENTA
APERTURA: 2,7620 NUEVOS SOLES.
CIERRE: 2,7630 NUEVOS SOLES.
VARIACI脫N DEL D脥A: +0,04%.

VARIACI脫N EN EL 2011: - 1,57%.

VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: - 2,85%.

Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

EMPEOR脫 LA SITUACI脫N FINANCIERA DE GRECIA; COORRE EL RIESGO DE CESACI脫N DE PAGOS SEG脷N STANDARD & POOR'S.


S&P rebaj贸 la nota de Grecia.

 La agencia ubic贸 la califcaci贸n del pa铆s europeo en “CCC”, desde el “B” anterior.
NUEVA YORK.- 

Standard & Poor’s redujo las calificaciones crediticias de Grecia en tres escalones y afirm贸 que es cada vez m谩s probable que el pa铆s reestructure su deuda de una manera que la agencia calificadora considera una cesaci贸n de pagos.

S&P rebaj贸 la nota de cr茅dito soberano de largo plazo de Grecia a “CCC”, ocho escalones dentro de la categor铆a especulativa o basura, desde “B”.

La calificaci贸n de corto plazo fue ratificada en “C” y todas las calificaciones fueron retiradas de observaci贸n crediticia.

Sin embargo, el panorama de la nota de largo plazo se mantiene negativo, en una se帽al de que se espera otra rebaja para los pr贸ximos 12 a 18 meses.

Fuente: Reuters.

A LAS 2 DE LA TARDE HORA DE LIMA REUNI脫N DE OLLANTA HUMALA CON PRESIDENTE DE URUGUAY.


AS脥 INFORMA LA AGENCIA "REUTERS", A TODO EL MUNDO POL脥TICO Y FINANCIERO:

Humala se entrevista esta tarde con el presidente de Uruguay,

El martes  llegar谩 a Argentina para conversar con la presidente Cristina Kirchner, y el mi茅rcoles estar谩 en Chile.
El electo presidente Ollanta Humala prosegue su gira por el sur del continente con una reuni贸n con el presidente de Uruguay, Jos茅 Mujica, a las 14:00 hora peruana (16:00 hora uruguaya).

Ollanta Humala plantear谩 en esta reuni贸n asuntos bilaterales, e ideas para robustecer la relaci贸n del Per煤 con el Mercosur, del que forma parte Uruguay, e impulsar el fortalecimiento de Unasur.


Mujica recibir谩 a Humala en la Torre Ejecutiva a las 16.00 horas, tiempo de Montevideo..

Por la noche, ambos compartir谩n una cena con sus respectivas delegaciones, y en la que participar谩n las principales figuras de los partidos de la oposici贸n uruguaya.

Humala se ha entrevistado antes con la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff , el ex presidente de esa naci贸n, Luiz In谩cio Lula da Silva , y con el mandatario de Paraguay, Fernando Lugo.

Este martes tiene previsto hacer lo mismo con la presidenta de Argentina, Cristina Kirchner.
El mi茅rcoles se reunir谩 con el gobernante de Chile , Sebasti谩n Pi帽eira.

FUERTE DESACELERACI脫N ECON脫MICA DE LA CHINA A PARTIR DEL 2013.


Roubini ve riesgo "significativo" de desaceleraci贸n en China.

Asimismo, dijo no creer que hubiera una burbuja en los bonos del Tesoro de Estados Unidos.

SINGAPUR.- China enfrenta una “probabilidad significativa” de sufrir un aterrizaje econ贸mico brusco y la zona euro est谩 acumulando problemas para el futuro al no enfrentar con firmeza la crisis de deuda, afirm贸 Nouriel Roubini, el economista que predijo la crisis financiera global.


El economista se帽al贸 adem谩s que los precios de los bonos del Tesoro estadounidense, que han subido con fuerza ante la b煤squeda de activos seguros en medio de la crisis en Europa y los temores a una desaceleraci贸n de la econom铆a global, estaban valuados seg煤n sus fundamentos, aunque fue m谩s cauto sobre las acciones de Wall Street.


Roubini gan贸 fama e influencia entre los inversores internacionales tras predecir el colapso del mercado inmobiliario estadounidense que precipit贸 la crisis financiera mundial.


China evit贸 un aterrizaje forzoso durante la crisis crediticia global, pero despu茅s del 2013 enfrentar谩 una desaceleraci贸n porque tendr谩 dificultades para seguir aumentando las inversiones fijas, estim贸 Roubini. “Hay una probabilidad significativa de un aterrizaje brusco en China despu茅s del 2013”, declar贸 durante una conferencia financiera en Singapur.


Roubini se帽al贸 que la inversi贸n en China ya equival铆a al 50% del Producto Interno Bruto

Unos 60 a帽os de cifras han mostrado que una inversi贸n excesiva condujo a aterrizajes forzosos, dijo, citando a la Uni贸n Sovi茅tica en las d茅cadas de 1960 y 1970 y al este de Asia antes de la crisis financiera de 1997.


“Estuve recientemente en Shangh谩i y tom茅 su tren de alta velocidad a Hangzhou”, cont贸, refiri茅ndose a una nueva l铆nea f茅rrea que ha reducido el tiempo de viaje entre ambas ciudades a menos de una hora desde las cuatro horas previas.
“El nuevo tren est谩 medio vac铆o y la estaci贸n est谩 tres cuartos vac铆a. Paralela a esa l铆nea de tren, hay adem谩s una nueva autopista que luc铆a tres cuartos vac铆a. Al lado de la estaci贸n hay adem谩s el nuevo aeropuerto local de Shangh谩i y uno puede volar a Hangzhou”, relat贸.

No hay racionalidad para un pa铆s en ese nivel de desarrollo econ贸mico al tener no s贸lo una duplicaci贸n, sino una triplicaci贸n de esos proyectos de infraestructura”, expres贸.


EEUU, EUROPA,


Roubini dijo que los riesgos que enfrentaba la econom铆a global estaban equilibrados. 

Las corporaciones estadounidenses tienen fuertes balances de efectivo de unos 2 billones de d贸lares y el hecho de que la crisis global no haya sido seguida por una gran depresi贸n son factores positivos, se帽al贸.


Sin embargo, los problemas de deuda en las econom铆as desarrolladas y la idea de que el consumo en Estados Unidos est谩 siendo apuntalado por los recortes de impuestos y otros est铆mulos del Gobierno son algo negativo, a帽adi贸. “Es un vaso que est谩 medio lleno y medio vac铆o”, manifest贸 Roubini, jefe de la firma de asesor铆a de inversiones que lleva su nombre.


Al ser consultado sobre su panorama para los mercados financieros estadounidenses, Roubini dijo que se mantendr铆a a la defensiva en las acciones, pero que no cre铆a que hubiera una burbuja en los bonos del Tesoro.


En los niveles actuales, los bonos del Tesoro est谩n justamente valuados. No creo que haya una burbuja en los bonos”, se帽al贸, agregando que el hecho de que los bonos a 10 a帽os est茅n rindiendo un 3% o algo menos era consistente con el panorama de bajo crecimiento y baja inflaci贸n en la mayor econom铆a mundial.

Otros riesgos para la econom铆a mundial incluyen los problemas de deuda en la periferia europea y la renuencia de Europa a resolver frontalmente la crisis. “Patear el tema hacia adelante, ingeni谩rselas, extender y simular que Grecia estar谩 mejor y comprar tiempo podr铆an hacer al colapso m谩s desordenado a lo largo del tiempo”, dijo.

FUENTE: Agencia Reuters.

"DESDE MAYO 2010, LA TASA DE REFERENCIA SUBI脫 EN 300 PUNTOS B脕SICOS; PAS脫 DE 1,25% A 4,25% ANUAL".


Pol铆tica monetaria hacia la neutralidad

Autor: Economista Alonso Segura.





El jueves pasado, en su reuni贸n mensual de pol铆tica monetaria, el BCR mantuvo la tasa de referencia en 4,25%.


 Desde mayo del 2010, la tasa ha subido 3% (desde 1,25%).


¿Significa esto que ya no volver铆a a subir?


 No necesariamente, pues durante el 煤ltimo trimestre del a帽o pasado, el BCR hizo una pausa para luego retomar los incrementos.


 En cualquier caso, de no ser el fin del ciclo de subida, estar铆amos pr贸ximos a este, pues bajo proyecciones razonables de crecimiento e inflaci贸n, la tasa estar铆a cerca de neutralidad, particularmente considerando el efecto de los altos niveles de encaje. 


Variables que incidieron en la decisi贸n del BCR:


 Entorno internacional algo incierto; inflaci贸n cediendo, con menor incidencia de choques de precios externos; y actividad econ贸mica dom茅stica desaceler谩ndose.


 Esto 煤ltimo responde en parte al ciclo pol铆tico.


 En el reporte trimestral del BCR de este viernes veremos su proyecci贸n de ritmo de actividad para el resto del a帽o y el 2012.




Fuente: http://peru21.pe/impresa/noticia/politica-monetaria-hacia-neutralidad/2011-06-13/306151


" E.Coli"; el m谩s reciente art铆culo cient铆fico del m茅dico Adolfo Guevara Figari, profesor de Cirug铆a General.


Escherichia Coli.

Autor:  M茅dico Cirujano Doctor Adolfo Guevara Figari.



Quiz谩s preocupados por otro tipo de acontecimientos, se nos ha pasado la noticia de una aparente cepa muy agresiva de Escherichia coli (E. coli) con capacidad de producir toxinas de capacidad mortal.
Por estudios sabemos que la bacteria vive y mora en el tubo digestivo de muchos mam铆feros sanos. Es parte de la flora del tubo digestivo y participa en la elaboraci贸n de las vitaminas K y B.

Fue descrita, por primera vez, en 1885 por el reconocido bacteri贸logo alem谩n Teodore von Escherich, qui茅n la denomino Bactirium coli. Posteriormente la taxonom铆a le puso el nombre que lleva actualmente en honor al cient铆fico que la descubri贸.

En individuos sanos, es la principal bacteria anaer贸bica del tubo digestivo. Se sabe que hay cientos de cepas que tienen un comportamiento de simbiosis con los mam铆feros. Existe un peque帽o grupo de cepas que producen una potente toxina que puede hacer mucho da帽o al mam铆fero que la lleva.

Lo que no est谩 claro es si es que uno ingiere una cepa mutada o si es que dentro del tubo digestivo de un ser puede ocurrir el cambio.



Lo sucedido supuestamente en el restaurant Luebeck de Joachim Berger a煤n no se ha demostrado y, hasta el momento, solo es una noticia period铆stica.


Fuente: http://peru21.pe/impresa/noticia/escherichia-coli/2011-06-13/306182

OBJETIVOS Y METAS HACEN DEL PER脷, UN PA脥S M脕S ORDENADO.


Barandas y se帽alizaci贸n.

Por:  Economista Richard Webb (*).


El pa铆s es otro desde la llegada de las barandas y la se帽alizaci贸n. 
Afectan casi todos los aspectos de la vida. 
En las ciudades y en las carreteras, el tr谩nsito se marca ahora con l铆neas amarillas, sem谩foros, c谩maras esp铆a y se帽alizaciones que regulan el tr谩fico de Lima no solo en San Borja y Miraflores, sino tambi茅n en San Juan de Lurigancho y Villa El Salvador. Los parques lucen cercos, barandas y hasta avisos de no pisar el pasto, y los lugares p煤blicos avisos que proh铆ben fumar.
Las empresas no se han salvado de esta nueva cultura limitativa. Hoy, todo es certificaci贸n. Los productos deben cumplir requisitos sanitarios y someterse a evaluaciones de calidad efectuadas por laboratorios y consultores especializados. Otros consultores eval煤an si la empresa es un ‘great place to work’ (buen lugar para trabajar) y si califica para las normas del “comercio justo” y de producci贸n org谩nica. Y el empresario debe cumplir con est谩ndares de responsabilidad social, protegiendo el medio ambiente y dando la mano a las comunidades en donde opera.
Pero donde m谩s fuerte ha pegado la ola restrictiva es en el Estado. Cada a帽o es sometido a una multiplicidad de evaluaciones. 脥ndices de competitividad econ贸mica calculados por gnomos invisibles en Suiza nos ponen una nota seg煤n nuestra capacidad para atraer inversi贸n y competir con otros pa铆ses. Otras evaluaciones miden la reducci贸n de la pobreza, el logro educativo de las escuelas, la transparencia, el 茅xito en la lucha anticorrupci贸n, la protecci贸n de los bienes culturales, el cumplimiento de los derechos humanos, incluyendo los de grupos minoritarios como los ind铆genas y los discapacitados. Adem谩s, el Estado es vigilado por un mercado potente y nervioso, que eval煤a a diario cada acto de las autoridades y amenaza con castigar cualquier desliz con abruptas y potentes sanciones. Un esquema r铆gido de objetivos econ贸micos facilita la vigilancia, como los que fija el Marco Macroecon贸mico Multianual para la ejecuci贸n fiscal, el precio del d贸lar, la creaci贸n de empleo y el crecimiento econ贸mico, adem谩s de la meta de inflaci贸n del BCRP
Y como hemos visto en la historia reciente, los instrumentos de grabaci贸n de audio y video han reforzado la fiscalizaci贸n.
Un resultado es el surgimiento de profesiones antes poco cotizadas, como la estad铆stica, antropolog铆a, sociolog铆a y comunicaci贸n social. Pero el resultado principal es que somos menos libres. Est谩 desapareciendo el Per煤 donde cada uno –gobernantes o gobernados– hac铆a lo que le daba la gana y, me atrevo a pensar, naciendo un pa铆s m谩s ordenado.

(*) DIRECTOR DEL INSTITUTO DEL PER脷, USMP.

ANTE REPUNTE INFLACIONARIO EN LA EUROZONA, BANCO CENTRAL ELEVAR脕 EN 25 PUNTOS B脕SICOS TASAS DE INTER脡S.


AS脥 INFORM脫 AL MUNDO "REUTERS":


 "Es necesario evitar que alza de petr贸leo alimente la inflaci贸n".

Para el Banco Central Europeo, la recuperaci贸n de la zona euro est谩 ahora m谩s firmemente anclada.

LONDRES.- El Banco Central Europeo (BCE) necesita asegurar que las recientes alzas de precios del petr贸leo y las materias primas no desencadenen problemas de inflaci贸n, manifest贸 el presidente de la autoridad monetaria, Jean-Claude Trichet .

En declaraciones en un acto organizado por la London School of Economics, Trichet a帽adi贸 que la recuperaci贸n de la zona euro estaba ahora m谩s firmemente anclada, aunque un desempleo de cerca del 10% en el bloque segu铆a siendo demasiado alto.

El BCE dej贸 las tasas de inter茅s en el 1,25% anual la semana pasada, pero apunt贸 a que las elevar铆a al 1,5% en julio debido a su tarea de reducir la elevada inflaci贸n de la zona euro a su nivel preferido de poco menos del 2%.

SAMSUNG EN ALZA; NOKIA EN BAJA.APPLE ATROPELLA Y SE UBICAR脕 SEGUNDO A PARTIR DE SETIEMBRE.


Samsung pondr铆a fin al reinado de 14 a帽os de Nokia.

 La empresa finlandesa ser铆a desplazada hasta el tercer lugar en la fabricaci贸n de smartphones.
HELSINKI.- Samsung Electronics se convertir谩 en el principal fabricante de tel茅fonos inteligentes del mundo este trimestre, superando a Nokia, que ha liderado el mercado desde 1996, consider贸 la firma Nomura.

En el pr贸ximo trimestre, Nomura tambi茅n prev茅 que Apple supere a Nokia y la lleve al n煤mero tres de los r谩nkings. 

“En 1996 Nokia lanz贸 el Communicator y el mercado de tel茅fonos inteligentes que ha liderado en t茅rminos de unidades desde entonces. Despu茅s de unos 14 a帽os al frente, Nokia parece dispuesta a renunciar a su corona”, dijeron analistas de Nomura en una nota.

Nokia ha perdido la iniciativa en el mercado de los tel茅fonos avanzados ante el iPhone de Apple y los dispositivos Android de Google , y en la gama baja, ante rivales asi谩ticos m谩s 谩giles.


En general, Nokia sigue haciendo m谩s m贸viles que Samsung debido a su fuerte posici贸n en tel茅fonos b谩sicos y su mayor red de distribuci贸n en los pa铆ses emergentes.

La compa帽铆a est谩 pas谩ndose al software de Microsoft desde su propia plataforma Symbian dentro de una reestructuraci贸n de su negocio de tel茅fonos planteada en febrero por el nuevo presidente ejecutivo, Stephen Elop.

FUENTE: Agencia Reuters.

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC WAR ON THE WORLD

IN THE DOLLAR...BROTHERS! * Washington D.C. and Lima have the same time today (GMT-5; UTC-5). * 140 men and women deported from ...