AS脥 INFORM脫 "REUTERS" SOBRE LA RECA脥DA DEL D脫LAR EN EL PER脷:
El d贸lar cerr贸 con p茅rdidas en mercado tranquilo.
La moneda estadounidense se cotiz贸 a 2,773 soles la venta al t茅rmino de sus operaciones, desde los 2,788 soles de la jornada anterior.
El nuevo sol cerr贸 con alza por segundo d铆a seguido, apoyado en una oferta de d贸lares de inversores institucionales y bancos, tom谩ndose un respiro de la fuerte baja vista a inicios de la semana tras el triunfo Ollanta Humala en las elecciones presidenciales.
Al t茅rmino de las operaciones, el sol marc贸 las 2,772/2,773 unidades por d贸lar, un avance del 0,54% desde las 2,787/2,788 unidades del cierre del martes, con 608 millones de d贸lares negociados.
“Salieron ofertas de d贸lares de inversionistas institucionales y bancos locales que han reducido sus posiciones ahora que el mercado est谩 m谩s tranquilo”, explic贸 un agente de tesorer铆a.
Asimismo, operadores afirmaron que en la jornada se dieron vencimientos de contratos a futuro que fueron renovados parcialmente y estimaron para el jueves que vencer铆an “un buen monto” de forwards de venta que podr铆an generar oferta de la divisa estadounidense si los contratos no se renuevan.
M谩s temprano operadores del mercado afirmaron que estaban a la espera de anuncios sobre el pr贸ximo gabinete del presidente electo Humala, quien acceder谩 al poder el 28 de julio.
En la v铆spera, el sol subi贸 un 0,14%, en un rebote t茅cnico luego de que el lunes registrara su mayor ca铆da desde mediados de mayo del 2009 ante el nerviosismo del mercado por la victoria de Humala, quien genera temores entre los inversores por su discurso de izquierda. “Hoy el mercado est谩 calmo y mirando tambi茅n el avance de la bolsa”, explic贸 m谩s temprano otro operador.
La bolsa de Lima subi贸 m谩s del 3% el mi茅rcoles por compras de oportunidad de inversionistas tras un desplome del mercado el lunes que gener贸 el t茅rmino anticipado de las operaciones.
En el mercado externo, el d贸lar sub铆a un 0,57% frente a una cesta de principales monedas, mientras que las acciones estadounidenses ca铆an tras pesimistas comentarios sobre la mayor econom铆a mundial por parte del presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, y la persistente incertidumbre que ronda la resoluci贸n de la crisis de la deuda griega.
En el mercado informal, el sol operaba en 2,772/2,773 unidades por d贸lar, mientras que la Superintendencia de Banca fij贸 en la v铆spera un precio de 2,787/2,788 unidades.
Al t茅rmino de las operaciones, el sol marc贸 las 2,772/2,773 unidades por d贸lar, un avance del 0,54% desde las 2,787/2,788 unidades del cierre del martes, con 608 millones de d贸lares negociados.
“Salieron ofertas de d贸lares de inversionistas institucionales y bancos locales que han reducido sus posiciones ahora que el mercado est谩 m谩s tranquilo”, explic贸 un agente de tesorer铆a.
Asimismo, operadores afirmaron que en la jornada se dieron vencimientos de contratos a futuro que fueron renovados parcialmente y estimaron para el jueves que vencer铆an “un buen monto” de forwards de venta que podr铆an generar oferta de la divisa estadounidense si los contratos no se renuevan.
M谩s temprano operadores del mercado afirmaron que estaban a la espera de anuncios sobre el pr贸ximo gabinete del presidente electo Humala, quien acceder谩 al poder el 28 de julio.
En la v铆spera, el sol subi贸 un 0,14%, en un rebote t茅cnico luego de que el lunes registrara su mayor ca铆da desde mediados de mayo del 2009 ante el nerviosismo del mercado por la victoria de Humala, quien genera temores entre los inversores por su discurso de izquierda. “Hoy el mercado est谩 calmo y mirando tambi茅n el avance de la bolsa”, explic贸 m谩s temprano otro operador.
La bolsa de Lima subi贸 m谩s del 3% el mi茅rcoles por compras de oportunidad de inversionistas tras un desplome del mercado el lunes que gener贸 el t茅rmino anticipado de las operaciones.
En el mercado externo, el d贸lar sub铆a un 0,57% frente a una cesta de principales monedas, mientras que las acciones estadounidenses ca铆an tras pesimistas comentarios sobre la mayor econom铆a mundial por parte del presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, y la persistente incertidumbre que ronda la resoluci贸n de la crisis de la deuda griega.
En el mercado informal, el sol operaba en 2,772/2,773 unidades por d贸lar, mientras que la Superintendencia de Banca fij贸 en la v铆spera un precio de 2,787/2,788 unidades.