AS脥 NOTIFIC脫 AL MUNDO, LA AGENCIA REUTERS SOBRE LA CA脥DA DEL D脫LAR AL CIERRE DE MAYO:
El d贸lar cay贸 en l铆nea con mercados globales.
La moneda estadounidense se cotiz贸 a 2,771 soles la venta al cierre de sus operaciones, desde los 2,775 soles de la jornada anterior.
El nuevo sol subi贸 en l铆nea con el buen comportamiento de los mercados externos e impulsado por ventas de d贸lares de clientes extranjeros y un ajuste de posiciones de los bancos.
El sol subi贸 un 0,14% a 2,770/2,771 unidades por d贸lar, frente a las 2,774/2,775 unidades del lunes, con un monto negociado de 352,5 millones de d贸lares. En la v铆spera, la moneda local se hab铆a depreciado un 0,69%, afectada por la incertidumbre en torno a la elecci贸n presidencial.
En mayo, en tanto, la moneda peruana subi贸 un 1,9%, mientras que en lo que va del a帽o registra un avance de 1,28%.
“El sol se fortaleci贸 en medio de “rallies” importantes en las bolsas del mundo ante la perspectiva de una pr贸xima soluci贸n de la crisis en Grecia”, dijo un agente de cambios.
Las acciones estadounidenses sub铆an ante expectativas de nuevas ayudas para Grecia, lo que impulsaba al euro frente al d贸lar. El 铆ndice d贸lar , que mide el desempe帽o de la divisa estadounidense contra una cesta de monedas, ca铆a un 0,43%.
Un operador explic贸 que los bancos locales, que tomaron posiciones en d贸lares en la v铆spera esperando una mayor demanda de clientes extranjeros luego del feriado en Estados Unidos, tuvieron que vender el exceso de d贸lares.
En la plaza local se registr贸 una mayor oferta de divisas de clientes for谩neos animados por el buen comportamiento de los mercados internacionales, mientras que la demanda del billete verde la encabezaron las empresas.
En la plaza local, el tipo de cambio informal se ubicaba en 2,768/2,770 soles por d贸lar.
El Banco Central inici贸 la jornada con una liquidez inicial de 7260 millones de soles.
El sol subi贸 un 0,14% a 2,770/2,771 unidades por d贸lar, frente a las 2,774/2,775 unidades del lunes, con un monto negociado de 352,5 millones de d贸lares. En la v铆spera, la moneda local se hab铆a depreciado un 0,69%, afectada por la incertidumbre en torno a la elecci贸n presidencial.
En mayo, en tanto, la moneda peruana subi贸 un 1,9%, mientras que en lo que va del a帽o registra un avance de 1,28%.
“El sol se fortaleci贸 en medio de “rallies” importantes en las bolsas del mundo ante la perspectiva de una pr贸xima soluci贸n de la crisis en Grecia”, dijo un agente de cambios.
Las acciones estadounidenses sub铆an ante expectativas de nuevas ayudas para Grecia, lo que impulsaba al euro frente al d贸lar. El 铆ndice d贸lar , que mide el desempe帽o de la divisa estadounidense contra una cesta de monedas, ca铆a un 0,43%.
Un operador explic贸 que los bancos locales, que tomaron posiciones en d贸lares en la v铆spera esperando una mayor demanda de clientes extranjeros luego del feriado en Estados Unidos, tuvieron que vender el exceso de d贸lares.
En la plaza local se registr贸 una mayor oferta de divisas de clientes for谩neos animados por el buen comportamiento de los mercados internacionales, mientras que la demanda del billete verde la encabezaron las empresas.
En la plaza local, el tipo de cambio informal se ubicaba en 2,768/2,770 soles por d贸lar.
El Banco Central inici贸 la jornada con una liquidez inicial de 7260 millones de soles.