PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS
Septiembre 2025 versus Diciembre 2024
(% anual)
Indicador Económico | Set. 2025 | Diciembre 2024 | Variación (puntos porcentuales) |
---|---|---|---|
**Crecimiento Económico (∆ % anual PBI)** | 3,40% | 3,30% | 0,10 |
**Crecimiento Económico Potencial del Perú (% anual PBI)** | 3,50% | 3,70% | -0,20 |
**Inflación (% anual IPC Lima)** | 1,11% | 1,97% | -0,86 |
**Reservas Internacionales Netas (RIN millones de dólares)** | 87095 | 78987 | 8108 |
**Desempleo Abierto (% anual)** | 5,60% | 6,00% | -0,40 |
**Tipo de Cambio (Soles por US$)** | 3,4980 | 3,7610 | -0,7370 |
**Base Monetaria Emisión Primaria (% anual)** | 7,10% | 9,20% | -2,10 |
**Rentabilidad Bolsa de Valores de Lima (Yield %)** | 31,45% | 12,56% | 19,89 |
**Déficit Fiscal (% PBI)** | 2,60% | 3,50% | -0,90 |
**Riesgo País Perú (Puntos básicos, pbs)** | 128 | 157 | -29 |
13 comentarios:
HOY miércoles 10 de septiembre, a víspera de la Reunión del directorio del BCRP para adoptar la nueva posición del Perú en política monetaria (decisión de la TasaDeInterésDeReferencia de política monetaria), el dólar en Lima llegó al mediodía financiero en baja a 3,482 Soles tras abrir a 3,492 Soles.
El jueves 11 de septiembre de 2025 al cumplirse 24 años del ataque a las TorresGemelas de Nueva York, el Euro trepó 0,49% a 4,0960 Soles versus los 4,0760 Soles del cierre previo.
El Perú despidió las 2 primeras semanas de septiembre con el dólar plano. El viernes 12 de septiembre de 2025 la divisa gringa cerró a 3,4930 Soles versus los 3,4910 Soles en un contexto donde el oro tocó los 3 mil 681 dólares más 90 centavos de dólar (3681,80 dólares por onza troy).
Bolsa de Valores de Lima cerrará la segunda semana de septiembre en el terreno de las ganancias cercano al 1%. La Rentabilidad en dólares del mercado bursátil peruano supera el 34% mientras el principal indicador de la plaza bursátil de Nueva York, el SP500 apenas rindió 13,03%. Lo BUENO de la segunda semana de septiembre fue el recorte en 25 puntos básicos de la TasaDeInterésDeReferencia del Perú de 4,50% anual a 4,25% anual vigente hasta el jueves 9 de octubre.
Mañana martes 16 de setiembre se reune la FED vía el FOMC para decidir el probable recorte en 25 puntos básicos de la TasaDeInterésDeReferencia. El miércoles 17 se anunciará en Washington DC a las 13 horas de Lima osea 14 horas tiempo de Nueva York.
A víspera de la reunión de la Reserva Federal FED HOY en Lima el dólar cerró en baja a 3,491 Soles y el Euro trepó a 4,109 Soles.
Empezó las 48 horas de razonamiento monetario de la Reserva Federal. Mañana miércoles 17 a las 13 horas tiempo de Lima (2 PM en Washington DC, Miami y Nueva York), el FOMC de la FED vía el economista chief JeromePowell , anunciará a todo mundo sobre la posición de la Reserva Federal. El mercado espera un recorte de 25 puntos básicos pasando la TasaDeInterésDeReferencia del vigente 4,25%-4,50% a un inminente 4% anual-4,25% anual. Y en este contexto global HOY el dólar cayó 0,34% a 3,4790 Soles frente a la moneda local Sol S/
El martes 16 de septiembre a 6 días del estreno de la Temporada de PRIMAVERA en el Perú, con el Tipo de Cambio a 3,4790 Soles por cada dólar, el Monto Máximo Asegurado de 120 mil 500 Soles por parte de l FSD, osea, el Fondo de Seguro de Depósito, equivale HOY a 34 mil 336 Soles en todo el Perú 🇵🇪
HOY 16 de septiembre el Euro trepó de 4,1090 Soles a 4,1290 Soles en en entorno europeo de pérdidas generalizadas en el frente bursátil. La Bolsa de Valores de España fue la más golpeada. En Asia destacó Japón con el Nikkei 225 ganando 0,28%.
HOY, miércoles 17 de septiembre, luego de 9 meses, la Reserva Federal FED decidió recortar 25 puntos básicos la TasaDeInterésDeReferencia de política monetaria. También la decisión histórica de JeromePowell es que luego de 8 meses del gobierno de POTUS47 la FOMC anunció a las 2 PM en Washington DC, 1 de la tarde en Lima Perú, que la TasaDeInterésDeReferencia desde ahora hasta mediados de octubre de 2025 está en la banda de 4% anual -4,25% anual. Entre el miércoles 18 de diciembre de 2024 y ayer martes 16 de septiembre la TasaDeInterésDeReferencia estuvo congelada en la banda de 4,25% anual--4,50% anual.
HOY, miércoles 17 de septiembre en un contexto doméstico de incremento de 3,35% del PBI peruano entre enero y julio de 2025, y un entorno mundial de recorte en 25 puntos básicos de la TasaDeInterésDeReferencia por parte de la Reserva Federal FED jefaturada por JeromePowell, el dólar en Lima abrió en leve alza a 3,480 Soles y cerró con pérdidas de 0,03% a 3,4780 Soles tras tocar un mínimo de 3,4770 Soles y un techo de 3,48⁸0 Soles. El euro trepó a 4,136 Soles un avance económico de 0,16%.
HOY miércoles 17 de septiembre luego de la decisión de la Reserva Federal FED vía JeromePowell de recortar la TasaDeInterésDeReferencia en 25 puntos básicos la casi totalidad de materias primas cerraron en el terreno de las pérdidas. El mayor desplome fue en el mercado cafetero estadounidense donde el café perdió 7,56%.
Luego del recorte de 25 puntos básicos en la TasaDeInterésDeReferencia en EUA, cayeron los principales indicadores gringos. El SP 500 perdió 0,09%. El NASDAQ 300 cayó 0,33%. El DowJones si pudo avanzar en 0,57%.
Publicar un comentario