ASÍ INFORMÓ AL MUNDO, LA AGENCIA" REUTERS" SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LA BOLSA PERUANA:
La BVL perdió 2,67% en la semana
El mercado bursátil peruano logró recuperarse tras la histórica caídade 12,5% del lunes. En la presente jornada bajó 1,4%.
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) cayó un 1,4% el viernes, luego de tres jornadas con ganancias, presionada por un retroceso de los mercados bursátiles y de los precios de los metales en el exterior.
Sin embargo, en la semana las acciones peruanas se recuperaron fuertemente tras haber registrado el lunes un derrumbe sin precedentes del 12,5% tras la victoria de Ollanta Humala en las elecciones.
Los mercados peruanos se han recuperado del golpe post electoral gracias a que Humala ha enviado mensajes conciliadores a los inversores, con quienes está dispuesto a buscar consensos en temas clave como un planeado impuesto a las “sobreganancias” de las firmas mineras.
La plaza limeña perdió un 2,67% en la semana y acumula un retroceso del 11,6% en lo que va del año.
El viernes, el índice general cedió un 1,39% y terminó a 20661,02 puntos. Por su parte, las acciones líderes bajaron un 1,65%, a 28129,60 puntos.
“Los metales cayeron fuerte, no nos podíamos escapar de eso”, dijo un agente bursátil.
El precio del cobre bajó el viernes a su menor nivel desde fines de mayo, tras un decepcionante dato sobre las exportaciones de China, el mayor consumidor mundial del metal rojo.
Asimismo, el oro perdió casi un 1%, presionado por un alza del dólar y pérdidas en otros mercados de materias primas como el petróleo.
En Lima, los papeles mineros -los de mayor peso en la bolsa local- bajaron en promedio un 1,58%.
Las acciones de Buenaventura, la principal productora de metales preciosos del país, retrocedieron un 0,79% a 37,5 dólares.
Los papeles de la cuprífera Cerro Verde bajaron un 2,01% a 39 dólares, mientras que los de Southern Copper -una de las mayores productoras de cobre del mundo- retrocedieron un 1,56% a 31,6 dólares.
Los papeles de Volcan, una importante minera peruana de plata y zinc, perdieron un 1,98% a 2,97 soles.
La bolsa peruana también fue presionada a la baja por Wall Street , donde los índices Dow Jones y S&P 500 registraron su sexta semana consecutiva en rojo golpeados por nuevas señales de una desaceleración económica mundial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario