Perú: Así finalizó el mercado bursátil de Lima, BVL, el lunes 28/03/2011 IGBVL a 21095,67 puntos bajó -5,16%. ISBVL a 28810,17 puntos bajó -4,86%. INCA a 112,20 puntos bajó -4,79%. IBGC a 144,94 puntos bajó -5,45%.
Entre el 1° de enero y el lunes 28 de marzo del 2011, la Bolsa de Valores de Lima retrocedió - 9,75% con un #IGBVL a 21095,67 puntos.
IGBVL CERRÓ A 21095,67 PUNTOS.
BAJÓ - 5,16%.
ISBVL FINALIZÓ A 28810,17 PUNTOS.
BAJÓ - 4,86%.
ÍNDICE DE CAPITALIZACIÓN, INCA, CULMINÓ A 112,20 PUNTOS.
BAJÓ - 4,79%.
PERÚ: ENTRE EL 1° DE ENERO Y EL LUNES 28 DE MARZO, EL RESULTADO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEGÓ A - 9,75% CON UN #IGBVL A 21095,67 PUNTOS.
PERÚ: EL LUNES 28 DE MARZO, EL TIPO DE CAMBIO DEL DÓLAR UTILIZADO EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA #BVL, FUE 2,7875 NUEVOS SOLES /$ SUBIÓ + 0,36% VERSUS 2,7775 NUEVOS SOLES DEL VIERNES.
La bolsa sufrió su mayor retroceso diario en casi dos años.
El mercado de valores peruano bajó 5,16% al cierre de sus operaciones, debido a la incertidumbre electoral. En lo que va del año acumula una pérdida de 9,75%.
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) cayó más de un 5% y registró su mayor retroceso porcentual diario en casi dos años, en medio de la incertidumbre por el avance del candidato presidencial nacionalista Ollanta Humala en las encuestas.
El índice general de la bolsa peruana bajó un 5,16%, a 21095,67 puntos, su mayor caída porcentual diaria desde el 22 de junio del 2009. El índice selectivo , que agrupa a los papeles líderes, cedió un 4,86% y cerró a 28810,17 puntos, mientras que el índice Inca , integrado por las acciones más líquidas del mercado, perdió un 4,79%, a 112,20 puntos.
La bolsa local acumula una caída del 9,75% en lo que va del año 2011.
“Para los inversionistas ya no hay fundamentos en los papeles y los venden por una cuestión de riesgo político. Lo que quieren es hacer caja y esperar los resultados de la primera vuelta y ver quién entra a la segunda vuelta”, dijo un agente bursátil.
El nacionalista Ollanta Humala se posicionó en el primer lugar en dos sondeos para las elecciones presidenciales de Perú, lo que anuncia una reñida contienda con otros cuatro aspirantes de cara a los comicios de abril.
“La caída de la bolsa es por la incertidumbre electoral. Nuestro mercado está respondiendo al tema electoral interno. Colabora a ese retroceso la caída de las materias primas”, dijo otro operador.
El cobre de referencia transado en la Bolsa de Londres cerró con baja de 150 dólares, a 9535 dólares por tonelada, su mayor caída diaria desde el 9 de marzo. En Lima, el sector minero, el de mayor peso en la plaza local, cayó un 4,78% en promedio.
Las acciones de la productora de zinc y plata Volcan cayeron un 5,06%, a 3,75 soles, y los papeles de la productora de metales preciosos Buenaventura cedieron un 3,08%, a 42,45 dólares.
Los valores de las cupríferas Southern Copper y Cerro Verde perdieron un 2,17%, a 40,6 dólares, y un 6,45%, a 43,5 dólares, respectivamente.
El sector industrial perdió un 5,87% en promedio, golpeado por una baja en las acciones de la refinería Relapasa, que retrocedieron un 6,63%, a 1,83 soles. Los títulos de la energética Maple Energy cedieron un 7,92%, a 0,93 dólares.
PiB3,7% 🇺🇲1⁰T-0,5% iFL1,97%E-0,09%M-0,06%1,17%1,69%añoJ0,13%1,3%1,69%Suby1,7% PiB3,3%M4,67%3,92%3,95%A1,4%E_A3,26%Año3,62%0,38% $=3,761E3,728M3,678A3,665M3,621J3,544j3,552 €=M3,977M4,113J4,174j4,191 TiR🇺🇲4,25%4,5%año 🇵🇪4,5% FSDS/120500=J34001$j33925 OR2624,5M3187,2J3306,9+26%j3362,4 Co3,95$M4,36J5,056 WT$71,72J65 RPAíS157M170A176M158J158 BVL28961M30089,72J32725,65+19,82%j32686,32H32903+0,66%RiN$78987M81016A84194M84656J86739 EPri9,2E10,9F12,4M9,8A14,1M13,7J15% DéFis-3,5E-3,6F-3,5M-3,3A-2,9%
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Economía del Perú
RANKING 2025 PERÚ
ORO y BOLSA LAS MÁS RENTABLES Ranking Mundial 🌍 1ra. Mitad del año 2025 Rentabilidad % en dólares 1. Bolsa de Valores de Españ...
-
Hora actual en PET TODOS A VOTAR EL DOMINGO 12 DE ABRIL 2026 DINA HABLÓ DE ELECCIONES Y EL DÓLAR SE CAYÓ Y EL COBRE BRILLÓ ...
-
3 years of disputes with Putin Write from Lima; PERU: Hugo Aquino Quinto (*) + No politics day in the United State...
-
MERCADOS VAN PEOR QUE MONTAÑA RUSA Escribe desde Lima Perú: Hugo Aquino Quinto (*) + 4% de la población peruana apr...
No hay comentarios:
Publicar un comentario