LA ECONOMÍA ES FÁCIL CON FINANCIALcapital.
La Comisión Permanente del Congreso de la República debatirá este martes 12 de julio la modificatoria que enmendará a la Ley Nº 29659, la cual, al crear la Universidad Nacional Tecnológica de San Juan de Lurigancho, despoja a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) de parte de su presupuesto y de 40 mil metros cuadrados de la sede en dicho distrito, donde se realizan actividades académicas desde los últimos años.
Este fue el compromiso expresado por el presidente del Parlamento nacional, César Zumaeta Flores, al Rector de la UNMSM, doctor Pedro Cotillo Zegarra, luego de una reunión sostenida en el Legislativo, junto con el congresista Oswaldo Luízar Obregón, autor del proyecto de Ley Nº 4656/2010-CR, que corrige la norma inicial, y los vicerrectores Académico y de Investigación (e), doctores Antonia Castro Rodríguez y Bernardino Ramírez Bautista, así como decanos y representantes estudiantiles.
Las autoridades sanmarquinas llegaron al Palacio Legislativo luego de presidir una multitudinaria marcha por las calles de Lima, con la participación de profesores, estudiantes, trabajadores y exalumnos, quienes partieron desde la Ciudad Universitaria y las Facultades externas de Medicina de San Fernando, de Farmacia y Bioquímica, y de Medicina Veterinaria.
La movilización tuvo como otro de sus objetivos protestar contra el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), debido a que existen impedimentos para la ejecución del presupuesto asignado para San Marcos durante el 2011, además del recorte de 16’187,226 nuevos soles a nuestra universidad para el próximo año.
Según indicó el doctor Cotillo Zegarra, el presidente del Parlamento al recibir el petitorio con las demandas de nuestra universidad, se comprometió a hacer llegar el pedido de la UNMSM e interceder ante los funcionarios correspondientes del MEF, ya que el tema no se encuentra en manos directas del Congreso.
El Rector y su comitiva se reunieron posteriormente con los decanos y un representante de los estudiantes de pregrado, en la Sala de Embajadores de la sede legislativa, para el informe de las conversaciones sostenidas. Inmediatamente después, las autoridades comunicaron a los sanmarquinos, reunidos en la avenida Abancay, sobre los acuerdos llegados. El doctor Cotillo los felicitó por el respaldo a una causa que busca defender el patrimonio de la universidad más antigua del continente.
La Banda Universitaria, los bailarines del Centro Universitario de Folklore y la Tuna Femenina, llenaron de música y colorido el recorrido de las delegaciones de Facultades y dependencias sanmarquinas por las avenidas Venezuela, Arica, Bolivia, Wilson, Nicolás de Piérola y Abancay.
¡FinancialKAPITALcuidaTuECONOMÍA! PBIpotencial+3,5%año Inflación:1,97%año/E:-0,09%+1,85%año I.May:-1,38% Inf.Sub2,60%añoE2,44%año PBI+3,2%BCR+2,8%OCDE 1$=3,761E:3,728H:3,719Soles $=151,47¥ 1€=1,0387$ 1€=S/3,844 TRPM=4,75%año FED🇺🇸4,25%_4,5%año AhorroFSD121600=$32332/E:$32618H:32697$ Oro:$2624,5/E2809,1+6,6%H2861+8,83% C:$3,95/E4,252H4,438$ WT$71,72/E72,6H71,20 R.País:157p/E:159pH:161 BVL28961/29561,15+3,16% RIN:$78987/E82648$83349(29%PBI) Emisión+9,2%año29E+12,5%E+10,9%H:+8,8% Déficit-3,6%PBI
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Economía del Perú
ECONOMIC_WAR ON THE WORLD
IN THE 'DOLLAR...BROTHERS! * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...
-
POTUS47 INICIÓ GUERRA COMERCIAL DE WASHINGTON CONTRA EL MUNDO. ASIA CERRÓ CON PÉRDIDAS CON DESPLOME DE JAPÓN Y LIMA LOGRA INFLACIÓN DE 1,85%...
-
El economista y abogado Pacífico Huamán Soto, uno de los más brillantes directores de la Casa Nacional de Moneda, institución prestigiosa d...
-
Podcast fácil y a tu medida: 'EconoMÍA mía' Mujeres, varones, agentes económicos de Lima y regiones de todo el Perú, la región lati...
No hay comentarios:
Publicar un comentario