LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

jueves, 7 de julio de 2011

D脫LAR EN SU PEOR NIVEL DE 3 A脩OS, 2 MESES Y 20 D脥AS.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.


As铆 inform贸 la agencia "Reuters", sobre el comportamiento del d贸lar en el Per煤:

El d贸lar cierra en nuevo m铆nimo de m谩s de tres a帽os.

La moneda estadounidense se cotiz贸 a 2,744 soles la venta al t茅rmino de sus operaciones.

El Nuevo Sol cerr贸 el jueves en un nuevo m谩ximo de m谩s de tres a帽os, ante un ajuste de posiciones de bancos y ventas de d贸lares de empresas que atenuaron el impacto de una intervenci贸n del Banco Central para quitar fuerza a la moneda.
El sol se apreci贸 un leve 0,07% a 2,743/2,744 unidades por d贸lar, su mejor nivel desde el 18 de abril del 2008, y frente a las 2,745/2,746 unidades del cierre previo, con negocios que sumaron unos 524 millones de d贸lares.
El Banco Central compr贸 el jueves 15 millones de d贸lares a un tipo de cambio promedio de 2,7424 unidades por d贸lar, retomando sus intervenciones en el mercado cambiario que no se hab铆an dado desde el 26 de mayo.
Durante la jornada, la moneda peruana lleg贸 a apreciarse hasta las 2,739 unidades por d贸lar ante un escenario externo positivo, luego de que el Banco Central Europeo elevara su tasa y Estados Unidos mostr贸 un dato favorable de empleo.
“El Sol habr铆a tenido una de sus mayores apreciaciones en varias semanas si no fuera porque sali贸 el Banco Central a comprar (d贸lares)” dijo un agente de un banco extranjero.
Un mejor panorama internacional alent贸 a los bancos locales a ajustar sus posiciones en d贸lares y al vencimiento de los contratos a futuro de venta previstos para la sesi贸n.
“La posici贸n t茅cnica de los bancos ven铆a con un alto nivel de compras (de d贸lares) ante la incertidumbre pol铆tica. Se empez贸 a acumular demasiados d贸lares sin una demanda (de los mismos)”, explic贸 una fuente del sistema financiero.
Las empresas locales tambi茅n ofrecieron el billete verde para el pago de gratificaciones por Fiestas Patrias. Pero este flujo de venta fue contrarrestado por una demanda de d贸lares de clientes extranjeros y tras la intervenci贸n oficial.
La apreciaci贸n de la moneda local se da en l铆nea con sus pares de la regi贸n y de los mercados burs谩tiles en el exterior apuntalados por datos de Estados Unidos que mostraron un aumento en la creaci贸n de empleos privados en junio y una baja en las solicitudes semanales de subsidios por desempleo.
En esa coyuntura de mayor apetito por activos riesgosos pero de mayor rendimiento, el 铆ndice d贸lar , que mide el desempe帽o del billete verde frente una cesta de monedas, ced铆a un 0,20%.
El tipo de cambio paralelo operaba en 2,744/2,745 unidades por d贸lar. 
El Banco Central inici贸 la jornada con una liquidez de 7290 millones de Soles. 
La moneda peruana acumula una ganancia del 2,24% en lo que va del a帽o.

No hay comentarios:

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...