EL COMPORTAMIENTO DEL MERCADO CAMBIARIO PERUANO, FUE DIFUNDIDO AL RESTO DEL MUNDO DE LA SIGUIENTE MANERA POR LA AGENCIA REUTERS:
El dólar terminó la jornada estable.
La moneda estadounidense se cotizó a 2,792 soles la venta al cierre de sus operaciones.
El nuevo sol cerró estable el martes, en una jornada de flujos compensados entre ventas de dólares de empresas de cara al pago de impuestos y compras del billete verde por parte de clientes extranjeros.
El sol se apreció un leve 0,04% a 2,791/2,792 unidades por dólar, frente a las 2,792/2,793 unidades del lunes , con un monto negociado de 300 millones de dólares.
“El sol tuvo una jornada muy estable, como hace tiempo no se veía, fruto de los flujos encontrados, donde se vio más oferta de dólares de clientes locales (empresas) y una mayor demanda de extranjeros”, dijo un agente de cambios.
Las empresas vendieron la divisa estadounidense ante el pago de impuestos, que se extiende hasta el 25 de mayo.
Otro operador explicó que los vencimientos de contratos a futuro de compra y de venta de dólares también se compensaron, por lo que no causaron fluctuaciones significativas en el tipo de cambio.
Temprano, los bancos estuvieron en el lado de la demanda del billete verde debido a una caída de sus posiciones en dólares.
El lunes, la moneda local subió a su mejor nivel en más de un mes, tras una encuesta que reveló una leve ventaja de la candidata conservadora Keiko Fujimori sobre el nacionalista Ollanta Humala, de cara a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del 5 de junio.
A nivel internacional, las acciones estadounidenses subían porque los sólidos datos comerciales de China aliviaron las preocupaciones sobre una desaceleración en la segunda mayor economía del mundo.
En la plaza local, la autoridad monetaria retiró liquidez en soles al subastar un certificado de depósito por 50 millones de soles tras iniciar la jornada con una liquidez de 6930 millones de soles.
En la plaza local, el tipo de cambio informal se ubicaba en 2,795/2,797 soles por dólar.
La moneda peruana acumula una ganancia de un 0,53% en lo que va del año 2011.
¡FinancialKAPITALcuidaTuECONOMÍA! PBIpotencial+3,5%año Inflación:1,97%año/E:-0,09%+1,85%año I.May:-1,38% Inf.Sub2,60%añoE2,44%año PBI+3,2%BCR+2,8%OCDE 1$=3,761E:3,728H:3,719Soles $=151,47¥ 1€=1,0387$ 1€=S/3,844 TRPM=4,75%año FED🇺🇸4,25%_4,5%año AhorroFSD121600=$32332/E:$32618H:32697$ Oro:$2624,5/E2809,1+6,6%H2861+8,83% C:$3,95/E4,252H4,438$ WT$71,72/E72,6H71,20 R.País:157p/E:159pH:161 BVL28961/29561,15+3,16% RIN:$78987/E82648$83349(29%PBI) Emisión+9,2%año29E+12,5%E+10,9%H:+8,8% Déficit-3,6%PBI
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Economía del Perú
ECONOMIC_WAR ON THE WORLD
IN THE 'DOLLAR...BROTHERS! * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...
-
POTUS47 INICIÓ GUERRA COMERCIAL DE WASHINGTON CONTRA EL MUNDO. ASIA CERRÓ CON PÉRDIDAS CON DESPLOME DE JAPÓN Y LIMA LOGRA INFLACIÓN DE 1,85%...
-
El economista y abogado Pacífico Huamán Soto, uno de los más brillantes directores de la Casa Nacional de Moneda, institución prestigiosa d...
-
Podcast fácil y a tu medida: 'EconoMÍA mía' Mujeres, varones, agentes económicos de Lima y regiones de todo el Perú, la región lati...
No hay comentarios:
Publicar un comentario