LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

martes, 10 de mayo de 2011

10/05: IMPORTACIONES PERUANAS AUMENTARON 35% EN ABRIL.

Las importaciones alcanzaron un nuevo r茅cord en abril.

Las compras al exterior sumaron 3097 millones de d贸lares en el cuarto mes del a帽o, detall贸 la Sunat.


El valor de las importaciones CIF ascendi贸 en abril a 3097 millones de d贸lares, monto que represent贸 un crecimiento de 35% respecto de similar mes del 2010 y superando por primera vez los 3,000 millones de valor mensual, convirti茅ndose as铆 en un nuevo r茅cord, inform贸 la Superintendencia Nacional de Administraci贸n Tributaria (Sunat).



Las importaciones de bienes de capital y materiales de construcci贸n fue el rubro que m谩s creci贸 el mes pasado (42,9%), seguido de las materias primas y productos intermedios (36,6%) y en menor medida los bienes de consumo (17,4%).



De esta manera, el dinamismo de la demanda privada impuls贸 las importaciones que entre enero y abril sumaron 11455 millones de d贸lares, cifra superior en 29,6% respecto del mismo per铆odo del a帽o anterior.

Esto como resultado del incremento de las compras de bienes de capital y materiales de construcci贸n en 36,3%, materias primas y productos intermedios en 27,3% y bienes de consumo con un aumento de 24%.

En abril, las importaciones de bienes de capital y materiales de construcci贸n ascendieron a 970 millones de d贸lares, monto que represent贸 un crecimiento de 42,9% respecto de similar mes del a帽o anterior.



Los equipos de transporte fueron los productos que registraron mayor tasa de crecimiento (48%), seguido de los materiales de construcci贸n (44,4%), bienes de capital para la industria (40,9%) y bienes de capital para la agricultura (29,1%).



Con este resultado, las importaciones de este rubro acumuladas en los cuatro primeros meses del a帽o sumaron 3805 millones de d贸lares, registrando un crecimiento de 36,3% respecto de similar per铆odo del a帽o anterior.

En forma similar, las importaciones de materias primas y productos intermedios ascendieron a 1622 millones de d贸lares en abril, lo que represent贸 un crecimiento de 36,6% en comparaci贸n con similar mes del a帽o pasado.

En este rubro se dio un incremento en las compras de combustibles, lubricantes y productos conexos (71,4%), materias primas y productos intermedios para la industria (21,7%) y materias primas y productos intermedios para la agricultura (17,9%).

As铆, en el acumulado enero – abril de 2011 las importaciones de materias primas y productos intermedios sumaron 5678 millones de d贸lares, registrando un incremento de 27,3% respecto de similar per铆odo del 2010.

Por su parte, la importaci贸n de bienes de consumo ascendi贸 a 503 millones de d贸lares, registrando un crecimiento de 17,4% respecto del mismo mes del a帽o anterior.

Al interior de este rubro, destac贸 el mayor crecimiento que mantienen las importaciones de bienes de consumo no duradero (22,8%) respecto de las importaciones de bienes de consumo duradero (12%).

En los cuatro primeros meses del a帽o las importaciones de bienes de consumo totalizaron 1969 millones, monto que represent贸 un incremento de 24% respecto de similar per铆odo del 2010.

Ello explicado por un aumento en las importaciones de bienes de consumo no duradero (31,3%) y bienes de consumo duradero (16,6%).


FUENTE: SUNAT.

No hay comentarios:

Econom铆a del Per煤

RANKING 2025 PER脷

ORO y BOLSA LAS M脕S RENTABLES Ranking Mundial 馃實 1ra. Mitad del a帽o 2025 Rentabilidad % en d贸lares  1. Bolsa de Valores de Espa帽...